Tecnología de la Información y la Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Revolución Industrial
Advertisements

La revolución industrial S.XVII-XIX
La Cibernética y administración.
RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ DIPLOMADO EN MERCADOTENCIA.
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Tecnologías de la Comunicación Paola Aguilar Obregón Rocío Olivares Cortes Denise Trinidad Martínez Valeria López Hernández Emilio Ángel Rangel.
Introducción Las bases de datos se han constituido como una de las herramientas más ampliamente difundidas en la actual sociedad de la información,
«La Revolución Industrial»
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
La revolución industrial S.XVIII - XIX
¿Para dónde sopla el viento? Nicolás Jodal
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Inteligencia Artificial
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Nilmarie Rodríguez Pagán
Eras Tecnológicas.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Tema 1. La Sociedad de la Información
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Sociedad de la informacion y el conocimiento
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA.
Proyección de la Revolución Industrial.. Siglo XVIII: - Inició una serie de transformaciones: Sistemas de Producción. Siglo XIX: - Difusión del uso de.
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
CREAD LORICA TUTOR: SANDRA HELENA CAMPO POLO I SEMESTRE DE ADMINSTRACIÒN 2011 ACTIVIDAD Nº 2 ESTUDIANTES : KARINA LUZ OQUENDO FUENTES MELISSA ADRIANA.
Tecnología Tecnología y Sociedad SALA DE TECNOLOGÍA.
Historia y Desarrollo Tecnológico
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
LEGISLACION INFORMATICA. PLAN DE ESTUDIO - INTRODUCCION - CONTENIDO DE LEGISLACION INFORMATICA O DERECHO INFORMATICO - DATOS PERSONALES - LEY DE HABEAS.
SOCIEDADES DE INFORMACIÓN Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel.
La Sociedad de la Información: Evolución y desarrollo de las TIC
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Revolución industrial, salud y sexualidad
Impactos de la tecnificación y cultura mediática
SUS ESFERAS COMPONENTES
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Revolución industrial
POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN INFORMÁTICA.
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.  La revolución informática la podemos comprender como el periodo de avances tecnológicos que abarca desde mediados.
Fue un periodo que ocurrió en Inglaterra a fines del siglo XVIII, que produjo cambios en la producción, tecnología y sociedad, se descubrieron nuevas.
NUESTRO MUNDO VA SOBRE LA TECNOLOGIA E n nuestro día día se hace cada vez mas importante y necesario el manejo y entendimiento de la tecnología, es parte.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
ING. JACQUELINE ALARCON.  En todos los ámbitos de la sociedad se ha hecho evidente el impacto de las TIC, las cuales están interviniendo en la educación,
Las Grandes Transformaciones Económicas
1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Esquema de la Revolución Industrial
LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
REVOLUCION INDUSTRIAL.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÒN FACULTAD DE INFORMÀTICA, ELECTRÒNICA Y COMPUTACIONAL INFORMÁTICA Y SOCIEDAD PROFESORA: ABDY.
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Teoría de la Comunicación
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Transcripción de la presentación:

Tecnología de la Información y la Comunicación Tecnología y Sociedad Revoluciones Tecnológicas Pilares Tecnológicos de la Sociedad de la Información Colegio Informático “San Juan de Vera”

1. TECNOLOGÍA “Aplicación del conocimiento científico para la resolución de problemas y aplicación de las capacidades humanas” Hace referencia al conocimiento tanto práctico como conceptual que incluye metodologías y artefactos. El hombre, a lo largo de la historia, ha ido construyendo una considerable cantidad de conocimiento científico. En la medida en que este conocimiento se utiliza para resolver problemas en la vida de los hombres, se habla de tecnología

Relación entre las personas y la tecnología EXTREMOS TECNOFÍLICOS TECNOFÓBICOS Personas que sobrestiman la tecnología en su capacidad de solucionar problemas. Personas reacias al uso de la tecnología (miedo de interactuar con los aparatos).

2. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD La Tecnología es un producto de la Sociedad y cumple una función esencialmente social. La Sociedad se encuentra condicionada por la Tecnología En tanto se desarrollan algunas, otras no lo hacen. Posibilidades para desarrollar opciones culturales o sociales. Tecnología Desarrollo Tecnológico: Consecuencia de la conjunción de de procesos culturales, sociales y económicos.

2. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD La evolución tecnológica ha ido modificando la relación de los seres humanos entre sí y con el medio ambiente. “La humanidad ha transformado el mundo y esa transformación ha cambiado a la humanidad”

¿La Tecnología es siempre beneficiosa? 2. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ¿La Tecnología es siempre beneficiosa? Hacer el esfuerzo de impedir que los avances se utilicen en perjuicio de la humanidad. DESAFÍO

Desarrollo Tecnológico 2. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Desarrollo Tecnológico Noción de Progreso Máquinas y Aparatos Factores sociales, políticos y económicos TRANSFORMACIONES Procesos en interacción

3 Revoluciones cientifico-tecnológicas 3. REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS HUMANIDAD 3 Revoluciones cientifico-tecnológicas CAMBIOS Alteración profunda de los procesos productivos Modificaron los patrones de la organización social MODIFICACIÓN DE LOS PATRONES SOCIALES

3. REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS PRIMERA Revolución Industrial (Inglaterra – siglo XVIII) Introducción de la máquina de vapor Posibilidad Producir a gran escala productos Desarrollo de comunicaciones con el ferrocarril a vapor. Sociedad de la Industrial Papel central = Fábricas y empresas

3. REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS SEGUNDA Inicios en el siglo XX. Organización de las industrias a partir de las líneas de montaje. Producción masiva de bienes y servicios

3. REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS TERCERA Actualidad Tecnologías de la Informacion y la Comunicación Desarrollo de tecnologías que permiten procesar, almacenar y transmitir gran cantidad de información en brevísimos lapsos de tiempo, utilizando datos digitales.

TICs 4. PILARES TECNOLÓGICOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Base material Organización de la mayoría de los procesos económicos, sociales y culturales. Fuerte impacto en casi todos los ámbitos de intervención humana. TICs

Convergencia e interacción 4. PILARES TECNOLÓGICOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN REVOLUCIÓN DIGITAL Convergencia e interacción TELECOMUNI-CACIONES DIGITALIZACIÓN INFORMÁTICA Con la computadora permite manipular y procesar grandes cantidades de información Permiten transmitir la información con gran rapidez y en grandes cantidades de un extremo al otro del planeta Permite transformar cualquier tipo de información en bits.

4. PILARES TECNOLÓGICOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Procesos y tecnologías Antes Funcionamiento aislado Actualmente Tienden a converger en procesos comunes