UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Advertisements

Homo antecesor. Colonizó Europa. Vivió hace años en Europa habitando zonas boscosas. Era cazador recolector y utilizaba herramientas de.
Descubren en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo
La Historia de la Tierra
Evolución Humana ¿Qué tan antiguo es el ser humano?
¿Cuál es el caso del hombre?
¿Cuál es el caso del hombre?. ¿Dónde? Cuándo?
Homo Neanderthal.
LA HISTORIA HUMANA.
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
Yacimientos arqueológicos en España
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
La Prehistoria en Cantabria
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Homo neanderthalensis y homo sapiens moderno
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ATAPUERCA. Curso IES. As Fontiñas- IES. Antón Fraguas
Recreación del paisaje de la Sierra de Atapuerca en el interior del museo.
Museo de la Evolución Humana
OTROS LUGARES DE INTERÉS SIMILARES A ATAPUERCA. L’ARAGO (Tautel) En 1828 Marcel de Serrés descubre huesos de animales en esta cueva, que él llama “antediluvianos”.
LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
Paisaje Kárstico El modelado kárstico es el que se realiza en los macizos carbonados. -Daniel Ojeda -Miguel Ángel Guzmán.
Tema 7 PALEOLÍTICO.
PREHISTORIA.
El Cabezo Gordo ..
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
La expansión del Homo Sapiens por el mundo. Los humanos actuales, ¿ somos una especie que barrio al resto de las especies humanas? ¿O bien somos resultado.
2.1. PROCESO HOMINIZACION HOMO ANTECESSOR 1´ OOO
Significa hombre explorador. En 1994 en Atapuerca (Burgos) se encontraron los restos del Homo Antecessor que vivió hace más de un millón de años y hoy.
Sociedades cazadoras-recolectoras Revolución industrial
Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura.
El Museo de la Evolución Humana, también conocido por sus siglas MEH, está situado en la ciudad española de Burgos y ha sido diseñado por el arquitecto.
HISTORIA DEL ARTE.
LA PREHISTORIA II.- EL PALEOLÍTICO.
EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PREHISTORIA
EVOLUCIÓN. LAMARCK.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Realizado por, JOSE LUIS
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA.
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
EXCURSIÓN AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Fuimos al Museo de la Evolución Humana el día 28 de enero del 2014, aprendimos mucho y nos lo pasamos muy bien.
EL DÍA 28 DE ENERO, FUIMOS AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. TUVIMOS UN GUÍA MUY MAJO LLAMADO SANTIAGO PANIEGO.
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
VISITA AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
ATAPUERCA Iván Hernanz Sáez 1ºD.
LA PREHISTORIA.
Homo sapiens Nombres: Sofía Lagos. Rafaela Loyola. Camila Inostroza.
La Colonización En Europa. Las Excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos han aportado abundantes fósiles de homínidos que sus descubridores lo.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
El antiguo hombre europeo.
La evolución humana.
De Gema Hernàndez Tarifa. C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5 curso.
EN EL MUSEO NOS EXPLICARON QUE ATAPUERCA TIENE 4 ZONAS
La Evolución del Hombre
¿Qué vemos? Un andamiaje ¿Dónde se encuentran andamiajes? Las obras Aquí ¿Dónde pasa la escena? Una cueva ¿Quiénes son los personajes? Un casco Una brocha.
HOMBRE DE NEANDERTAL. ETIMOLOGÍA Término "Hombre de Neanderthal" creado en 1863 por el anatomista William King. Valle de Neander (en alemán Neandertal).
La Prehistoria..
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LAS CUEVAS DE ALTAMIRA.
Ambiente y tecnología  EL MEDIO Bajo un clima en el que alternaban periodos frescos y templados. La Sierra estaba poblada por leones, osos, rinocerontes.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
La Prehistoria Unidad 5.
La Prehistoria Yasmin Gracia 6º Ortiz.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 5 Atapuerca Pincha sobre cada yacimiento para saber más. Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) son un referente para el estudio de la evolución humana. Se sitúan entre la sierra de la Demanda, al sur y las estribaciones de la cordillera Cantábrica, al norte. Los yacimientos, formados por roca caliza, tienen galerías, cuevas y conductos subterráneos en los que se refugiaban los animales y los seres humanos que vivieron en la Prehistoria. Algunos de los yacimientos más importantes son: La sima del elefante La gran dolina La sima de los huesos La galería del sílex

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 5 Atapuerca Volver al menú inicial Este yacimiento está situado en la Trinchera del Ferrocarril y tiene 18 metros de espesor. Comenzó a excavarse en sus niveles inferiores en La sima del elefante Proporcionó abundantes restos de fauna, como ciervos, hipopótamos, rinocerontes, lobos, linces, osos… En el año 2000, se encontró una lasca de sílex que demuestró la presencia humana en este yacimiento hace, al menos, un millón de años. En el año 2007, se descubrió una mandíbula humana asociada a las lascas de sílex de más de años de antigüedad. Las excavaciones de los niveles superiores mostraron restos de elefantes, hienas, leones, caballos, rinocerontes y bisontes.

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 5 Atapuerca Volver al menú inicial La gran dolina Este yacimiento está situado en la Trinchera del Ferrocarril y tiene 16 metros de espesor. En 1994, aparecieron restos humanos muy fragmentados correspondientes a seis individuos de hace unos años. Estos restos pertenecían a una nueva especie, una de las primeras poblaciones llegadas al continente europeo que se bautizó como Homo antecessor, sucesora de neandertales y sapiens. Por los restos y marcas encontradas, se determinó que los cortes presentes en los huesos se debían al canibalismo. Homo antecessor

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 5 Atapuerca La sima de los huesos Este yacimiento pertenece a un complejo kárstico y tiene unos 13 metros de profundidad. Volver al menú inicial Aquí se encuentra la mayor concentración de fósiles humanos de la Historia, datados en unos años. A parte de restos de osos, leones, linces o gatos monteses, se encontraron numerosos individuos de la especie Homo heidelbergensis. Los investigadores de Atapuerca creen que la abundancia de restos en esta sima es una evidencia de un comportamiento funerario.

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 5 Atapuerca Volver al menú inicial La galería del sílex En este yacimiento, se conservan, en sus paredes, numerosos paneles de arte rupestre postpaleolítico. Destacan las figuras antropomorfas que, en ocasiones, aparecen asociadas a figuras de animales (domesticación) y, en otras, aparecen llevando armas. También se han hallado restos humanos y de multitud de animales domésticos.