AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El trabajo es una manera efectiva y eficiente de inclusión porque: Permite a la gente tener ingresos económicos que facilitan un nivel de vida adecuado.
Advertisements

Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
CLUB DE INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Galicia por la Educación, Cooperation y Desarrollo. GECD
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Financiado por: 2010 CENTRANDO NUESTROS ESFUERZOS EN APOYAR A LAS EMPRESAS ALAVESAS DE COMERCIO Y SERVICIOS.
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
Asociación Cedre para la Promoción Social Solicitud de ayuda a Hora de Ayudar N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
La Información Juvenil en los Programas de Inserción Sociolaboral.
Certificados de Profesionalidad
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
Planificación.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
Procedimiento de Análisis Evaluación Interna Área: Vinculación con el Medio junio de 2015.
1 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y AMIGOS DE PROYECTO HOMBRE - ASTURIAS Jornada de presentación de entidades – Oviedo – 16/09/2010.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
Programa de Liderazgo y Calidad Pedagógica Jardines Infantiles
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Klklk{ñk Ml,ñll.
FUNDACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL CONCURSO “NOSOTROS QUEREMOS…” 2011.
Las políticas de emancipac ión las políticas de emancipac ión.
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
PROGRAMA DE TALENTO SOLIDARIO
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Francisco Javier Rivera
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico

Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico La naturaleza de nuestra vocación, tipo de intervención, y evaluación de nuestra realidad como Asociación, nos permite comprobar la necesidad y el deseo de encontrarnos en un constante proceso de cambio que nos permita adaptar nuestra labor a las necesidades del entorno en que trabajamos y a liderar de modo activo y consciente nuevas metas y horizontes. Conscientes y conocedores de que liderar el cambio no es solo el fruto de voluntades, siempre imprescindibles en cualquier caso, vemos la necesidad de abordar la tarea de modo profesional, organizado y temporalizado de forma que profundicemos en nuestro propio modo de hacer con eficacia, eficiencia y horizonte claros. Por ello nos hemos marcado la necesidad de concretar y definir nuestro Plan Estratégico que recoja nuestro marco de actuación, objetivos y prioridades para los próximos tres años. La naturaleza de nuestra vocación, tipo de intervención, y evaluación de nuestra realidad como Asociación, nos permite comprobar la necesidad y el deseo de encontrarnos en un constante proceso de cambio que nos permita adaptar nuestra labor a las necesidades del entorno en que trabajamos y a liderar de modo activo y consciente nuevas metas y horizontes. Conscientes y conocedores de que liderar el cambio no es solo el fruto de voluntades, siempre imprescindibles en cualquier caso, vemos la necesidad de abordar la tarea de modo profesional, organizado y temporalizado de forma que profundicemos en nuestro propio modo de hacer con eficacia, eficiencia y horizonte claros. Por ello nos hemos marcado la necesidad de concretar y definir nuestro Plan Estratégico que recoja nuestro marco de actuación, objetivos y prioridades para los próximos tres años.

Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Misión Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza (AIGLE ), es una Asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales y voluntarios comprometidos con las realidades humanas en riesgo de exclusión social que atiende, en especial, a mujeres inmigrantes y a mujeres abocadas al ejercicio de la prostitución. Su acción surge en la escucha de personas y situaciones de vulnerabilidad e indefensión, con el propósito de crear espacios de humanización y dignificación desde un proceso generador de autonomía y futuro. AIGLE despliega su acción a través de: presencia en los lugares donde las personas ejercen la prostitución; acogida a las personas en sus demandas y necesidades; acompañamientos individualizados que posibiliten procesos de autonomía personal y laboral y recursos residenciales para la acogida, cuidado y apoyo en situaciones especialmente complejas. Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza (AIGLE ), es una Asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales y voluntarios comprometidos con las realidades humanas en riesgo de exclusión social que atiende, en especial, a mujeres inmigrantes y a mujeres abocadas al ejercicio de la prostitución. Su acción surge en la escucha de personas y situaciones de vulnerabilidad e indefensión, con el propósito de crear espacios de humanización y dignificación desde un proceso generador de autonomía y futuro. AIGLE despliega su acción a través de: presencia en los lugares donde las personas ejercen la prostitución; acogida a las personas en sus demandas y necesidades; acompañamientos individualizados que posibiliten procesos de autonomía personal y laboral y recursos residenciales para la acogida, cuidado y apoyo en situaciones especialmente complejas.

Ser referencia en el campo de la mujer en riesgo de exclusión social, ampliando la base de socios, donantes y voluntarios y llegando a un 60% de financiación privada. Potenciar los planes integrales con las personas usuarias, para posibilitar su autonomía e integración social y reforzarlos con la puesta en marcha de dos nuevos pisos con seguimiento y la creación de un Plan de Empleo. Consolidar nuestra "cultura" en el modo de hacer propio de la Asociación. Reforzar y certificar nuestro Sistema de Calidad y de Gestión, y conseguir la declaración de Utilidad Pública y la certificación en Transparencia. Ser referencia en el campo de la mujer en riesgo de exclusión social, ampliando la base de socios, donantes y voluntarios y llegando a un 60% de financiación privada. Potenciar los planes integrales con las personas usuarias, para posibilitar su autonomía e integración social y reforzarlos con la puesta en marcha de dos nuevos pisos con seguimiento y la creación de un Plan de Empleo. Consolidar nuestra "cultura" en el modo de hacer propio de la Asociación. Reforzar y certificar nuestro Sistema de Calidad y de Gestión, y conseguir la declaración de Utilidad Pública y la certificación en Transparencia. Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Visión

Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Valores Escucha: Escucha de personas y situaciones de vulnerabilidad e indefensión, con el propósito de crear espacios de humanización y dignificación desde un proceso generador de autonomía y futuro. Interculturalidad: Desde la valoración de la diversidad, la igualdad, el respeto mutuo, la colaboración y la creencia en una sociedad plural y un destino compartido. Integración: Generando procesos de incorporación social, laboral y de integración familiar, basado en un acompañamiento intenso, planificado, continuado e individualizado. Compromiso: Compromiso personal con la Misión de IG más allá de los objetivos, logros o vicisitudes. Escucha: Escucha de personas y situaciones de vulnerabilidad e indefensión, con el propósito de crear espacios de humanización y dignificación desde un proceso generador de autonomía y futuro. Interculturalidad: Desde la valoración de la diversidad, la igualdad, el respeto mutuo, la colaboración y la creencia en una sociedad plural y un destino compartido. Integración: Generando procesos de incorporación social, laboral y de integración familiar, basado en un acompañamiento intenso, planificado, continuado e individualizado. Compromiso: Compromiso personal con la Misión de IG más allá de los objetivos, logros o vicisitudes.

Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Ejes de Actuación 1.- Base Social: Incrementar la base social de la Asociación y asegurar vías de participación en la vida de IG. (noticias, actividades, reuniones, página web…) Plan de actuación para la difusión de los principios y fines de la Asociación, captación de nuevos Socios y donantes, y plan de comunicación. 2.- Cooperación: Abrir vías de colaboración en acciones concretas con nuestro entorno. Ver vías con otras asociaciones del Grupo o externas. Búsqueda de áreas de acción común con otras entidades, en particular con los pertenecientes al convenio Kemen, en línea con los principios de la Asociación y con los Planes propios de nuestros Talleres de Formación, Piso de Emergencia, Planes de Acompañamiento, etc. 3.- Trabajo en Red: Plan de actuación para potenciar el reconocimiento en la red y en las instituciones. Desarrollo de un Plan de participación, información y colaboración con las redes y grupos de interés. 4.- Financiación: Incrementar la financiación privada y pública y reducir gastos. Desarrollo de un Plan de financiación privada y pública que permita como mínimo un 60% de financiación privada de modo estable y una política de comunicación continuada con todos los financiadores de la Asociación, tanto públicos como privados. 1.- Base Social: Incrementar la base social de la Asociación y asegurar vías de participación en la vida de IG. (noticias, actividades, reuniones, página web…) Plan de actuación para la difusión de los principios y fines de la Asociación, captación de nuevos Socios y donantes, y plan de comunicación. 2.- Cooperación: Abrir vías de colaboración en acciones concretas con nuestro entorno. Ver vías con otras asociaciones del Grupo o externas. Búsqueda de áreas de acción común con otras entidades, en particular con los pertenecientes al convenio Kemen, en línea con los principios de la Asociación y con los Planes propios de nuestros Talleres de Formación, Piso de Emergencia, Planes de Acompañamiento, etc. 3.- Trabajo en Red: Plan de actuación para potenciar el reconocimiento en la red y en las instituciones. Desarrollo de un Plan de participación, información y colaboración con las redes y grupos de interés. 4.- Financiación: Incrementar la financiación privada y pública y reducir gastos. Desarrollo de un Plan de financiación privada y pública que permita como mínimo un 60% de financiación privada de modo estable y una política de comunicación continuada con todos los financiadores de la Asociación, tanto públicos como privados.

Ejes de Actuación 5.- Recursos e instalaciones: Potenciar y desarrollar los lugares e instalaciones de IG. Desarrollo de un Plan de recursos e instalaciones de la Asociación para la consecución de sus fines, incluyendo la puesta en marcha y consolidación de dos nuevos pisos de larga estancia con seguimiento continuado. 6.- Potenciación de Servicios y Salidas Laborales: Desarrollar y potenciar los servicios actuales y futuros a las usuarias de IG. Concentrar esfuerzo en las salidas reales posibles de nuestras usuarias. Plan de Empleo que propicie formación, información, redes de contactos y ofertas reales de empleo, acuerdos de colaboración con ofertantes de empleo etc. Todo ello como elemento clave en el proceso de una integración real y estable de nuestras usuarias. 7.- Formación de Profesionales y Voluntarios: Plan de formación para profesionales y voluntarios de IG Plan de Formación interno y externo que incluya al 100% de los colaboradores de la Asociación, y que contemple Planes de Bienvenida de nuevos voluntarios/ profesionales, de formación especializada, continua, formación en procesos y formación en los principios de la Asociación. 8.- Cultura AIGLE Diseñar "Cultura" de AIGLE en el modo de hacer. Estructurar el trabajo de voluntariado de IG. Plan de puesta en marcha y seguimiento del Sistema de Calidad de la Asociación. Plan para la certificación en Transparencia por la Fundación Lealtad. Plan para la declaración de la Asociación de “ Utilidad Pública” Plan integral del Voluntariado de Itxaropen Gune. Plan de mejora continua de la Asociación. Definición y seguimiento sistemático de Indicadores de evaluación de la consecución de los objetivos de la Asociación. 5.- Recursos e instalaciones: Potenciar y desarrollar los lugares e instalaciones de IG. Desarrollo de un Plan de recursos e instalaciones de la Asociación para la consecución de sus fines, incluyendo la puesta en marcha y consolidación de dos nuevos pisos de larga estancia con seguimiento continuado. 6.- Potenciación de Servicios y Salidas Laborales: Desarrollar y potenciar los servicios actuales y futuros a las usuarias de IG. Concentrar esfuerzo en las salidas reales posibles de nuestras usuarias. Plan de Empleo que propicie formación, información, redes de contactos y ofertas reales de empleo, acuerdos de colaboración con ofertantes de empleo etc. Todo ello como elemento clave en el proceso de una integración real y estable de nuestras usuarias. 7.- Formación de Profesionales y Voluntarios: Plan de formación para profesionales y voluntarios de IG Plan de Formación interno y externo que incluya al 100% de los colaboradores de la Asociación, y que contemple Planes de Bienvenida de nuevos voluntarios/ profesionales, de formación especializada, continua, formación en procesos y formación en los principios de la Asociación. 8.- Cultura AIGLE Diseñar "Cultura" de AIGLE en el modo de hacer. Estructurar el trabajo de voluntariado de IG. Plan de puesta en marcha y seguimiento del Sistema de Calidad de la Asociación. Plan para la certificación en Transparencia por la Fundación Lealtad. Plan para la declaración de la Asociación de “ Utilidad Pública” Plan integral del Voluntariado de Itxaropen Gune. Plan de mejora continua de la Asociación. Definición y seguimiento sistemático de Indicadores de evaluación de la consecución de los objetivos de la Asociación. Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza