Pasos para crear una Empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedades Mercantiles más usadas en Venezuela
Advertisements

Gestión de Registro de Contribuyentes
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
TALLER DE EMPRENDEDORES
Dirección General de Tributación
Facultad Regional Multidisciplinaria
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
Tipos de organizaciones
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
De las personas Naturales y Jurídicas
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
CONCEPTOS LEGALES DE FORMALIZACIÓN
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
Clasificación de Las Sociedades
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
INTRODUCCION AL DERECHO
Organización Interna de las Empresas
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
Cámara de Comercio LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Formación de empresas en Chile
Universidad Autónoma San Francisco
SOCIEDADES MERCANTILES
Modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
 Es un trámite que se realiza para iniciar legalmente toda actividad productiva comercial, marca el inicio de las obligaciones como contribuyente sujeto.
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
SEMINARIO DE ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ
Ciclo de vida del Contribuyente
Funciones del empresario
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Formalización de la empresa
Formalización de una Empresa
LIBROS CONTABLES Natalia Peña Martínez.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Gestión Empresarial.
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE
Formalización de una Empresa
7ma. Clase de Emprendimiento
LIBROS CONTABLES 1. LIBRO DIARIO.
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
EMPRESAS.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Tipos de Sociedades que operan en Chile
DIPLOMADO GESTION ADUANERA Profesor Eugenio Maggio EXPORTACION I.
Legislación Etica y Legislación - Clase 8 DGH / DIH Prof. Maldonado de la Fuente empredimiento & diseño La forma de la empresa.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
Transcripción de la presentación:

Pasos para crear una Empresa (educación tecnológica) 2° Medio

I. Escritura de Constitución de Sociedad Para crear de una empresa en Chile es esencial jurídicamente hablando, la correcta elección de la adecuada figura societaria. En general podemos señalar que los beneficios de la constitución de una sociedad, consisten en: A la sociedad se le considera como una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados. Esto permite proteger a los socios de responsabilidades que la sociedad adquiere, como por ejemplo deudas. Esta nueva persona jurídica tendrá su propio patrimonio, nombre, nacionalidad y domicilio. Se permite establecer claramente una nueva identidad, por lo que le es más fácil a una sociedad reunir capital y financiarse, en comparación con una persona natural. Permite distinguirse de la competencia y entregar una mayor confianza tanto a sus clientes como proveedores. La constitución de la sociedad es un ente jurídico distintivo en lo comercial, financiero y operacional.

TIPOS DE SOCIEDADES Respecto a las formas societarias más utilizadas en Chile Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L) Sociedad por Acciones (Spa) Sociedad Anónima (S.A) Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) Sociedad Colectiva Sociedad Comandita

II. Inscripción en Registro de Comercio Luego de constituir la sociedad, se procede a inscribir la Sociedad en el Registro de Comercio y a publicarlo en el Diario Oficial, eventos que deberán realizarse dentro de los 60 días posteriores, contados desde la fecha que se estipula en la Escritura. La inscripción de la Sociedad, se realiza directamente en el Conservador de Bienes Raíces, entidad dependiente de la Corte de Apelación de la región correspondiente al domicilio establecido por la sociedad en su escritura. Este trámite puede ser realizado tanto por los Socios o por el Representante Legal. En caso de que no tenga conocimiento del Conservador de Bienes raíces que le corresponde, de a acuerdo a su jurisdicción, se sugiere visitar el sitio de la Corporación Chilena de Estudios de Derecho Registral, en donde se encuentra una nómina completa con los Conservadores de Bienes Raíces.

III. Publicación en el Diario Oficial Este trámite debe realizarse dentro de 60 días contados a partir de la fecha registrada en la Escritura de la Sociedad. La publicación del Extracto de la Escritura en el Diario Oficial, puede ser realizada por un Socio o el Representante Legal, quien debe concurrir a las oficinas del diario La Nación con el Extracto protocolizado de la Escritura. Se recomienda adquirir 2 ó 3 ejemplares del Diario Oficial, ya que le podrá servir como respaldo de la legalidad de la Sociedad y, además, se necesitará para la realización de trámites posteriores.

IV. Iniciación de Actividades y obtención del RUT (Rol Único Tributario) tanto las personas naturales como jurídicas que estén constituidas en Chile o en el extranjero, que en razón de su actividad estén sujetos a impuestos, deben solicitar inscripción en el Rol Único Tributario y en forma simultánea (no es obligatorio) dar aviso de Inicio de Actividades al Servicio de Impuestos Internos (SII) de acuerdo a lo señalado en el artículo 66 del Código Tributario. Ésto marca el inicio de las obligaciones como contribuyente sujeto a impuestos, los que se aplicarán mientras dure la actividad comercial.

V. Documentos Tributarios Una vez que la empresa se encuentre constituida e inicie sus actividades comienza su obligación tributaria. Dependiendo del tipo de empresa y/o actividad que realice deberá operar con diversos documentos entre los cuales se encuentran las Boletas de Honorarios, Facturas, Boletas de Venta, Libros Contables, etc. El SII, ha puesto a disposición de los contribuyentes versiones electrónicas, tanto de sus trámites como de algunos de los documentos tributarios que requiera la Empresa. Sin embargo, es factible operar con documentos en formato tangible, los cuales deberán adquirirse en una Imprenta para luego solicitar su posterior legalización en el SII (timbraje de documentos).

VI. Permisos Una vez que ha seguido los pasos para constituir una empresa en Chile y ya ésta se encuentra constituida y legalizada como contribuyente, el comienzo de las actividades comerciales dependerá de una serie de Permisos otorgados por distintas entidades de acuerdo al rubro de la Empresa. Es muy importante que antes de arrendar o comprar un local, o un terreno, que se destinará a uso comercial, se consulte el Plano regulador de cada Municipio, para evitar clausuras. Esta etapa de Creación de una Empresa contempla aspectos tan importantes como el lugar físico donde se va a operar y el cumplimiento de las condiciones estructurales, sanitarias y ambientales necesarias para ejercer el giro. Estos requisitos se encuentran regulados por ley y son necesarios para obtener la Patente Comercial, los cuales dependerán del Giro de la empresa.

Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) ¿Cómo se define este contribuyente? Son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial (no de actividades de segunda categoría). Las EIRL están sometidas a las normas del Código de Comercio, cualquiera sea su objeto, pudiendo realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las reservadas por la ley a las Sociedades Anónimas (S.A.). 

Sociedad por acciones Una sociedad por acciones es una entidad legal recientemente creada que puede constituirse y existir con un solo accionista. Este tipo de entidad legal es muy flexible y sus estatutos pueden establecer diferentes series de acciones que pueden participar separadamente en los resultados de negocios diferentes, entre otros. En ausencia de estipulaciones específicas en los estatutos de la entidad, las reglas de las sociedades anónimas les son aplicables.

sociedad anónima La sociedad anónima es una persona jurídica que se origina por la constitución de un  patrimonio único aportado por los accionistas.  La responsabilidad de los accionistas se limita al monto de sus aportes individuales.  La sociedad anónima puede ser abierta o cerrada, y es administrada por un directorio, cuyos miembros pueden ser reemplazados en cualquier momento.

Sociedad colectiva En una sociedad colectiva todos los socios administran la sociedad individualmente o a través de un representante elegido.  Cada socio es individualmente responsable de todas las obligaciones de la sociedad sin límite.

sociedad de responsabilidad limitada Una sociedad de responsabilidad limitada es similar a una sociedad colectiva. La principal diferencia es que la responsabilidad de cada socio se limita al monto de capital que ha aportado o a un monto mayor que se especifique en la escritura de la sociedad. La sociedad de responsabilidad limitada se forma mediante una escritura pública que debe contener los mismos datos requeridos en la escritura de una sociedad colectiva. El nombre de una sociedad de responsabilidad limitada puede contener el nombre de uno o más de los socios, o una referencia al objeto social de la sociedad y debe terminar en la palabra "Limitada". De no ser así, cada socio es ilimitadamente responsable por todas las obligaciones de la sociedad.

sociedad en comandita En una sociedad en comandita algunos de los socios (llamados comanditarios) proporcionan todo o parte del capital de la sociedad sin ningún derecho de administrar los asuntos de la misma. La responsabilidad de estos socios está limitada a sus aportes. Uno o más de los otros socios son designados socios administradores o gestores y su responsabilidad por las deudas y pérdidas de la sociedad es ilimitada. Si el capital de los socios con responsabilidad limitada está representado por acciones, la sociedad se denomina "sociedad en comandita por acciones". De otra forma se denomina "sociedad en comandita simple".