EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Formación para la Adolescencia
Tú si me importas.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Tema 3: LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
NUESTRAS CUALIDADES.
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
Los niños/as somos misioneros
DEBERES Aquello que obliga al hombre por los preceptos naturales o religiosos a que se sujeta. Cumplir con su obligación. Son tareas y compromisos, que.
LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión
3 OBJETIVOS para ayudar a nuestros hijos en el estudio
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Fomentando la responsabilidad
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
¿Qué Es La Responsabilidad?
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
La intervención de un verdadero maestro debe abrir perspectivas, trazar caminos nuevos a recorrer, impulsar hacia delante, invitar al esfuerzo, a la.
del esfuerzo y la voluntad”
REUNION de PADRES Secundaria 2012
Sobreprotección y acompañamiento
Tatiana Morales Grado: 11
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
construcción de Valores en la familia y la Escuela
EDUCACION DEL SENTIDO DE LA JUSTICIA.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
VALORES DEL MVCS.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Para amar y ser buena persona para otro
VIRTUD: LA LABORIOSIDAD
El Adolescente Dificil
LA MADUREZ.
Fuentes de autoestima 3. Poder.
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
Valor del Servicio..
Si eres libre, eres responsable
Practicando los Valores
RESPETO: es un valor único
LA AMISTAD.
SON PARA NIÑOS Y NIÑAS POR IGUAL
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes lleguen a convencerse de que se tienen que dar tiempo para dialogar con las personas más cercanas a ellos: padres,
 Mejorar es de gran ayuda, pero estimular vale más.  El que puede socorrer al que va a perecer y no lo socorre, lo mata.  Un hombre sólo tiene derecho.
LA HONRADEZ.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Cultivando el valor de la Responsabilidad
Convivencia social. Celina Hernández González
Encuentro con migo misma
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
SOCIALIZAREMOS A USTEDES LAS DEFINICIONES DE ESTOS MÉTODOS DE TRABAJO…
Grado 3° Luis Gonzalo Pulgarín R
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
Valores institucionales
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
Los Principios Filosóficos Les Deseo que la La Fuerza de de la Tradición acompañen siempre STG. Dr. Mariano E Rivera Sánchez Los Principios Filosóficos.
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
EL DESAFÍO DEL EQUIPO Intentemos salir adelante a partir de nuestra realidad, volviendo una y otra vez a las fuentes que nos inspiran, recordando que.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLON FACULTAD DE CIENCIA DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÓN DOCENCIA SUPERIOR FACILITADOR: ADDY MARTÍNEZ.
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD

OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes se den cuenta de que el hombre es el constructor de su propia vida y de que todos sus actos repercuten en los demás.

CONCEPTO El hombre por naturaleza es un ser social y sus actos repercuten en el mundo que le rodea. Cada hombre tiene una misión, cada uno de nosotros tenemos un destino individual y único. El hombre vale por lo que es y no por lo que tiene. El ser responsable implica ser consciente de mis atributos y contribuir con ellos al bien común. La persona no nace responsable si no que se hace, con la educación, el ejemplo y el esfuerzo continuo. Trascendencia: una acción trascendente es aquella que se comunica o extiende a otras cosas, personas o acciones.

Responsabilidad: Es la disposición permanente que tiene una persona para cumplir sus obligaciones. La responsabilidad es consecuencia directa de la dignidad. Todo aquel que con la vida a recibido ciertos atributos debe responder por ellos.

Quien se respeta y se valora a sí mismo acepta de mejor grado sus responsabilidades y contribuye a la superación de la sociedad. Para la solución de los problemas comunes, para desarrollarse y para sobrevivir nuestra sociedad requiere cada día más de nuestra participación.

La verdadera dignidad del hombre reside: En su trascendencia. En el valor que da a la vida y a la muerte En la forma en que se preocupa por sus semejantes En sus virtudes. En su fuerza para vencer el egoísmo. En su capacidad de amar En todas esas cualidades que lo hacen ser un hombre, en el sentido amplio de la palabra.

Un niño no es responsable de sus actos sus padres responden por él. A medida que el hombre va creciendo, su responsabilidad va aumentando tanto hacia sí mismo como hacia los demás. Un niño no es responsable de sus actos sus padres responden por él. A la llegada de la adolescencia, debemos por nosotros mismos, ir fortaleciendo nuestra responsabilidad, exigiéndonos una disciplina y un orden en nuestras vidas. La responsabilidad se fortalece con el gusto que da ver nuestros deberes cumplidos, o sea, en la práctica.

Para formarnos un carácter responsable es necesario: Conocer cuales son nuestras debilidades y nuestras cualidades. Tener constancia en lo que nos proponemos, no jugar a exigirnos un día y aflojar en lo mismo al día siguiente.

Ponernos un horario y luchar por cumplirlo. Vigilar nuestro estado de salud. La falta de ésta produce un estado de ánimo depresivo y falta de energía que no favorece el cumplimiento de las obligaciones.

Cumplir responsabilidades comunes. Superar las pequeñas flojeras, dejar a un lado las distracciones, que pueden ser muy sanas, pero no cuando por ellas se deje de cumplir con un deber. Aceptar que no siempre las cosas nos van a salir tan bien o como hubiéramos querido. Cumplir responsabilidades comunes. Darles sentido de trabajo en equipo.

EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD RESUMEN PRINCIPAL

EN RESUMEN El hombre es un ser social y sus actos repercuten en el mundo que los rodea.

EN RESUMEN Cada hombre tiene una misión, su destino individual y único. El hombre vale por lo que es y no por lo que tiene.

EN RESUMEN El ser responsable implica ser conciente de mis atributos y contribuir con ellos al bien común.

EN RESUMEN La persona no nace responsable sino que se hace, con la educación, el ejemplo y el esfuerzo continuo.

PROPÓSITO PRÁCTICO Proponerme cumplir muy bien, durante esta semana, la obligación que más trabajo me cueste Pensando en su trascendencia. Dialogar con una persona de nuestra confianza sobre el valor de un carácter responsable y de las consecuencias de lo contrario