FORMULACIÓN DE ALGORITMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGORITMO Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea y resolver un problema. De un modo más formal,
Advertisements

Algoritmos y Programas
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Razonamiento algorítmico
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Programación Estructurada
Introducción a los Algoritmos
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Estructura General de Un Programa Programación Estructurada
Estructuras de Control
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO   ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN.
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
DFD's DFD significa Diagrama de Flujo de Datos. Tiene este nombre ya que los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Metodología de la Programación
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Curso de Programación I Parte III
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Representación de los algoritmos
Introducción a la Computación
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
IINTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA COMPUTACION Y A LA PROGRAMACION
Matemáticas Discretas y Algoritmos

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
Programación de Computadores
Proceso de información en la computadora
Fundamentos de programación
Programación I Universidad Nacional de Luján
ESTRUCTURA DE DATOS ESD-243
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN PROCEDIMENTAL
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
Juego de Preguntas y Respuestas
Figure: Algoritmos Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
TEMAS PRINCIPALES. ALGORITMOS. CONCEPTOS El algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.

PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Metodología para la construcción de programas
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos.
Representación de Algoritmos
TEMA 2: DIAGRAMAS DE FLUJO
Facultad de Ingeniería
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
Diagrama de Flujo.
Entendiendo las partes
ALGORITMO QUE ES ??.
Un algoritmo es un método en el que se define paso a paso la solución de un problema que termina en un número infinito de pasos. Un algoritmo es otro tipo.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
ALGORITMO.
Una breve introducción
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Diagrama de flujo y Pseudocódigo
Algoritmos Programación
PRINCIPIOS DE PROGRAMACION
Universidad Autónoma del Estado de México Programación Estructurada
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
Informatica I Ing. Nora Costa. Solución de Problemas.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Ing. José David Ortiz Salas
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

FORMULACIÓN DE ALGORITMOS

DIAGRAMAS DE FLUJO Los diagramas de flujo en programación se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas. Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas que indican la secuencia de operación (flujo de la información).

DIAGRAMAS DE FLUJO

DIAGRAMAS DE FLUJO

DIAGRAMAS DE FLUJO

DIAGRAMAS DE FLUJO

DISEÑO DE ALGORITMOS Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: • Debe ser preciso. Indicar el orden de realización de cada paso. • Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez, para una misma entrada. • Debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento. Debe tener un número finito de pasos.

Partes principales de un algoritmo

Reglas de Programación • Dividir un algoritmo en partes independientes (módulos) y tratar cada uno por separado. • Establecer y utilizar para la resolución de problemas las técnicas de programación estructurada. • Dar importancia relevante a las estructuras de datos. • Describir completa y claramente cada algoritmo (documentación). • Verificar y validar el programa con datos significativos.

Estructuras de Control Las estructuras de operación de programas son un grupo de formas de trabajo, que permiten, mediante la manipulación de variables, realizar ciertos procesos específicos que nos lleven a la solución de problemas. Para poder seguir un programa estructurado que sea claro, simple, fiable y fácil de leer, será necesario utilizar estructuras de control que permitan a cualquier programa o subrutina dividirse en segmentos independientes. El teorema de la estructura (también denominado Teorema de Jacopini Bohm, 1966) establece que un programa propio puede ser escrito utilizando tres tipos de estructuras básicas: 1. Secuenciales 2. Selectivas 3. Repetitivas

Estructuras de Control Un programa se define como propio si cumple las siguientes características: • Posee un solo punto de entrada y otro de salida para el control del programa. • Existen caminos desde la entrada hasta la salida que se pueden seguir y que pasan por todas las partes del programa. • Todas las instrucciones son ejecutables y no existen lazos o bucles infinitos (sin fin). Un programa estructurado se puede describir sólo con las tres estructuras de control citadas. Las estructuras se llaman de control porque realmente controlan cómo se ejecutan las sentencias del programa. Si el programa tiene un solo punto de entrada y un solo punto de salida, será más fácil de leer y depurar.