Cuanto debe durar el tratamiento de una NAC? Alejandro Chirino Navarta Jefe de Neumonología del Hospital Italiano. Hospital Lagomaggiore. Mendoza. Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento Antimicrobiano y Prevención
Advertisements

Infecciones respiratorias Servei Pneumologia. HUSD
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
3.- EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Ateneo Bibliográfico Servicio de Clínica Médica Presentador Dr. Ernesto Ruiz.
Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
Residencia de Medicina Interna,
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
¿Cuál debe ser la cifra de PA meta en la diabetes mellitus? The ACCORD Study Group. Effects of Intensive Blood-Pressure Control in Type 2 Diabetes Mellitus.
Estudio de Fase III de monoterapia con tocilizumab.
División Neumonología, Hospital de Clínicas
Efectividad del Tratamiento con AEE en la Anemia Secundaria a QT
Bronquitis - Definición . Definición
MACROLIDOS EN ENFERMEDAD RESPIRATORIA ALEJANDRO CHIRINO.
¿Por qué una política de antibióticos? ¿Cómo?
Problemas en el manejo de la endocarditis infecciosa
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
Implementación de prácticas de seguridad para reducir las infecciones prevalentes identificadas en la UCI del Htal. Nac. Prof. A. Posadas Beca Carrillo.
Francisco M. Pinto Sánchez
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
ESTUDIO SOBRE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL MANEJO DE LOS INHALADORES EN PACIENTES EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA. BRISA II Autores: López Santiago A., Delsors.
Peculiaridades de NAC en Ancianos
Algoritmo VIH/SIDA Dra. Nahabedian Susana E.* Cristina Gaitan**
¿Son útiles los antibióticos y los corticoides nasales en el tratamiento de la sinusitis? Williamson IG, Rumsby K, Benge S, Moore M, Smith PW, Cross M,
M que estudios pedir y que estudios moleculares realizar
 Coordinador :  Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz  Vocales:  Dra. Neus Altet Gomez  Dr. Miguel Barrueco Ferrero  Dr. Jose Ignacio de Granda Orive  Dra.
Impact of anti-tumour necrosis factor α treatment on admissions to hospital and days of sick leave in patients with ankylosing spondylitis Ann Rheum Dis.
Dr Jorge Osvaldo Cáneva Inhibición en la vía del ON: IPDE5 Jefe del Servicio de Neumonología Hospital Universitario. Fundación Favaloro.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. ¿CUANDO DEBEMOS CAMBIAR DOSIS?, ¿CUANDO DEBEMOS PROLONGAR EL TRATAMIENTO? Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz. Unidad Especializada en.
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE CORRECCIÓN DE DOSIS SEGÚN FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Gómez L, Pérez R, Sánchez A, Cabrera S,
Es seguro tratar 7 días o menos la neumonía de la comunidad que evoluciona bien. Estudio observacional analítico. Alejandro CHIRINO NAVARTA; María Gabriela.
Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia Cardiaca Juan I Pérez Calvo Penetración de los resultados de los ensayos en la práctica clínica y.
Introducción y Objetivos:
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
Evaluación de la respuesta a Broncodilatadores Aspectos Prácticos
“RELACION ENTRE COMORBILIDADES, EDAD, GRAVEDAD INICIAL Y ETIOLOGIA EN PACIENTES INTERNADOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD ” Ileana PALMA(1),Teresita.
I JORNADA CIENTÍFICA AFINF
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
ABORDAJE CLÍNICO Y SELECCIÓN DEL SITIO DE CUIDADO
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
MACRÓLIDOS CONTROVERSIAS BRONQUIECTASIAS Y NEUMONÍAS
NEUMONIA Y HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Fulvestrant 500 mg versus anastrozole as first-line treatment for advanced breast cancer: overall survival from the phase II ‘first’ study Dr. Robertson.
27 ROTACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS ANTI-TNF EN PSORIASIS SEVERA
Los antibióticos activos frente a gérmenes atípicos no son superiores a los betalactámicos en el tratamiento empírico de la neumonía adquirida en la comunidad.
La rifaximina es eficaz para la prevención de la diarrea del viajero
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
El tratamiento antibiótico contra la Chlamydia no mejora el pronóstico en los pacientes con cardiopatía isquémica Andraws R, Berger JS, Brown DL. Effects.
Caso 1 Profesor: Dr Angel Domínguez Castellano. UGC Enf. Infec. Microbiol. Y M. Prev. Intercentros. Sevilla MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL.
Actualización Influenza H1N1 01 de Julio de 2009 Dra. Sandra Lambert Infectología Hospital El Cruce Florencio Varela.
Coordinador Ernesto Prieto Brandstaetter Secretaria Santiago Auteri Disertante María Laura Alberti Hospital María Ferrer Simposio Regional Nº 3 LUNES 14/10/2012.
In collaboration with the World Health Organization.
Oscar Barón P. Neumólogo Pediatra U. de la Sabana Septiembre del 2007
USO DE PALIPERIDONA ORAL EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
Uso racional de ATB. Como estamos trabajando?. Algunas definiciones… Uso racional de medicamentos: “condición en la que el paciente reciba la medicación.
Debate: Uso de glucocorticoides en el manejo de shock séptico
Neumonía.
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
Suplementos de calcio ¿son tan buenos como creíamos? Javier Garjón Parra Sº Prestaciones Farmacéuticas. Abril 2012.
Nizagara Sildenafil Review Buy Sildenafil Online sildenafil icom not feeling anything off a 45 mg sildenafil vardenafil or sildenafil sildenafil sickle.
La candidemia y el riesgo en pacientes oncológicos Dra. Patricia Cornejo Juárez. Dpto. Infectología. Instituto Nacional de Cancerología.
Neumonía Adquirida en la Comunidad Prof. Dr. Gregorio Kevorkof Doctor en Medicina y Cirugía Profesor Titular de Medicina III-FCM-UNC Jefe Departamento.
El PROA de hospital Jesús Rodríguez Baño Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen Macarena.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Transcripción de la presentación:

Cuanto debe durar el tratamiento de una NAC? Alejandro Chirino Navarta Jefe de Neumonología del Hospital Italiano. Hospital Lagomaggiore. Mendoza. Argentina

Por qué es importante? RESISTENCIA BACTERIANA EFECTOS ADVERSOS RECURSOS

Qué recomiendan las guías? Al menos 5 días (afebril 48 hs, estable clínicamente) hasta 7 días. Prolongar más de 7 días es raramente necesario, toda vez que el paciente se encuentre estable Es difícil establecer una recomendación uniforme Mandell LA et al. Clin Infect Dis 2007;44:Suppl 2:S27-S72

Qué hacemos en nuestra práctica? Datos de nuestro hospital Mendoza – 116 pacientes internados por NAC – Duración del tratamiento: 11 ± 6 días Estudio DOT de la Base CAPO: – 2003 pacientes con NAC – Duración del tratamiento: 11 ± 5 días – Lo más indicado: días Aliberti S Eur Respir J 2010; 36: 128–134 Chirino A y cols. Abstract AAMR 2013

Qué hacemos en nuestra páctica? Encuesta a médicos internistas, especialistas y residentes de 2 hospitales de referencia. Mendoza 2014 – Duración del tratamiento: 9,7 días – Adecuado a guías: 54% Chirino A y cols. Abstract AAMR 2014

Arch Intern Med. 2012;172(12):

Community- acquired pneumonia PCT Group (n = 460) Control Group (n = 465) Relative Mean Change or Rate Difference % (95% CI) Antibiotic exposure, mean (median [IQR]), d 7.2 (7 [4-10])10.7 (10 [8-12])−32.4 (−37.6 to −26.9) Adverse effect rate from antibiotics, No. (%) 108 (23.5)154 (33.1)−9.6 (−15.4 to −3.8) Length of hospital stay, mean (median [IQR]), d 10.0 (8 [5-13])9.5 (8 [4-12])5.3 (−5.1 to 16.8) 417 (90.7) 461 (99.1) −8.5 (−11.3 to −5.6) Duration in patients with adverse effects, median (IQR), d 3 (2-7) 5 (2-10)

HUESPEDHUESPED AGENTE AdherenciaAdherencia ReplicaciónInvasiónReplicaciónInvasión INFLAMACIONINFLAMACION NEUMONIA CURACIÓN

Erradicar el microorganismo Resolución inflamación/repara ción

Ratones Neumococo intranasal Efectos de una sola dosis de AMP Examinado a las 24 hs J Med Microbiol. 1996;44: Cuánto ATB es necesario? PULMÓN TRÁQUEA MUCOSA

Cuánto ATB es necesario? Chanchos en VM Pseudomonas intrabronquial Eur Respir J 2009; 33: 182–188

Cuánto ATB es necesario? Reportes de la década del ´60: Una sola dosis de penicilina es suficiente 5 días de azitromicina parecen suficientes 3 días de amoxicilina son suficientes 5 días de levofloxacina 750 mg son suficientes … La duración debe ser uniforme?…

Cuánto ATB es necesario?

Una mirada desde la clínica Duration of antibiotic therapy in hospitalised patients with community-acquired pneumonia – Análisis secundario de la base CAPO – 2,003 pacientes de 43 hospitales en 12 países – DOT promedio: 11,4 días Aliberti S Eur Respir J 2010; 36: 128–134

Una mirada desde la clínica 116 sujetos con NAC ECP (64%)ECT (19%)FT (19%) 12 excluidos Estudio observacional en un hospital de referencia. Mendoza Chirino A y cols. ABSTRACT AAMR 2013 Al 5to día Tº < 37,5 TA>90/60 FC<100 FR<22 SpO2>92% Lúcido

Una mirada desde la clínica GruposECPECTFTValor de p Edad (años) 55 ± 2068 ± 1458 ± 21<0,001 PSI86 ± 3599 ± ± 340,07 Charlson2,5 ± 22,7 ± 12,5 ± 1NS Clínica---NS VSG55 ± 3083 ± 2586 ± 35<0,001 Estudio observacional en un hospital de referencia. Mendoza Chirino A y cols. ABSTRACT AAMR 2013

Una mirada desde la clínica GruposECPECTFTValor de p Duración ATB (días) 9,512,520,5<0,0001 LOS (días)6,6 ± 310,1 ± 310,6 ± 7<0,0001 Chirino A y cols. ABSTRACT AAMR 2013 Estudio observacional en un hospital de referencia. Mendoza

Por qué los médicos no siguen las guías? Engel FM et al. Eur Respir J 2013;41:

Razones “teóricas” – Comorbilidad – No variante VO – Continúa muy enfermo Razones “reales” – Opinión del supervisor – Olvido – Fin de semana – PCR elevada; O2; continúa muy enfermo Por qué los médicos no siguen las guías? Engel FM et al. Eur Respir J 2013;41:

Cómo valorar esta multidimensionalidad?

Estabilidad clínica Eur Respir J 2013; 42: 742–749

Estabilidad clínica

Eur Respir J 2013; 42: 742–749

Estabilidad clínica Hasta un 20% de pacientes que alcanzan la EC pueden deteriorarse tal vez no precoz, pero tardíamente! – La mayoría de esos fallos tardíos parecen deberse a otras causas, NO a la neumonía – Comórbidas descompensadas ó nuevas (EPOC, Enf. Cardíacas, tumores, etc) Aliberti S et al. CHEST 2011; 140:482–488

>450 pacientes TCS precoz (<3d) (75%) versus tardío (<3d) Aliberti S et al. CHEST 2011; 140:482–488

3324 pts admitted with CAP 1849 pts TCS ≤ 5d 179 Short course 1,670 Standard Outcomes 30 d after discharge 1,475 excluded TCS > 5d Chirino A et al. Abstract ERS 2014 (in press)

Clinical outcomes 30 days after discharge (n=1,849) Short-course groupStandard course groupp value Mortality08 (0.7%; 95% CI: 0.2%- 1.2%) P=0,5 Re-hospitalization13 (11%; 95%CI: 5%-18%)132 (11%; 95% CI: 9%- 13%) p=0.879 Combined adverse outcome 13 (11%; 95% CI: 5%- 18%) 140 patients (12%; 95% CI: 10%-13%) P=0,97 Chirino A et al. Abstract ERS 2014 (in press)

Factors associated with combined adverse outcome at 30 days after discharge* (n=1,849) -HCAP (OR: 2.13; 95% CI: , p=0.002) -COPD (OR: 2.20; 95% CI: ; p<0.001) -SHORT COURSE THERAPY: NS (*):multivariable logistic regression model for independent predictors of adverse outcomes at 30 day after discharge once adjusted for several confounders Chirino A et al. Abstract ERS 2014 (in press)

Conclusiones En pacientes que se estabilizan precozmente, alrededor del día 3 (2-4), es seguro acortar el tratamiento antibiótico a tan solo 5 días. Pacientes que se estabilizan lento, especialmente luego del día 5, deben ser seguidos cuidadosamente por el riesgo de fallo clínico, sobre todo asociado a eventos distintos de la neumonía. La duración del tratamiento ATB no está aclarada en este grupo.

Conclusiones ATB 5 DÍAS EC precoz EC > 5 días Atento comórbidas y otros eventos Posible rol de biomarcadores (PCR, PCT, otros NEUMONIA CURACIÓN EC + 2 días? EC + descenso PCR?

Conclusiones Intervención: – Estabilización clínica entre el día 3 y 7 – + descenso de PCR a menos del 50% de D1 – 2 ramas: Abreviado: 4, 5, 6, 7, 8 días Standard: 10 días