ANATOMIA CERVICAL Exposición y correlación mediante TCDM y RM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
LARINGOSCOPIA/ESTROBOSCOPIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LARINGE
EMBRIOLOGIA DE CUELLO.
Dr. José Roberto Martínez abarca
DE CARA, CRÁNEO Y PALADAR. Dr. José Roberto Martínez Abarca
DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ ADRIANA ESCOLAR RUIZ
ESPACIO PAROTIDEO.
ESPACIO RETROFARINGEO
ESPACIO CERVICAL POSTERIOR
ESPACIO MUCOSO FARINGEO
ESPACIO SUBLINGUAL.
Anatomía del X PC ¿dónde buscar la lesión?. X PC (VAGO): funciones NERVIO MIXTO: parasimpático + inervación de cabeza y cuello y vísceras torácicas y.
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8. Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
Danilo santos: Ricardo pena:
Pares Craneales Andrea Montiel.
NERVIO GLOSOFARÍNGEO.
Desarrollo de Cabeza y Cuello: Aparato Faríngeo
La riqueza cultural es nuestra
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
MEDIOS DE FIJACIÓN DE LA LARINGE
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MÚSCULOS DEL CUELLO.
ESPACIO PARAFARINGEO.
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
EXTREMIDAD CEFALICA.
Necesidades Alimentarias del Recién Nacido (RN)
Via Venosa Central Subclavia.-
ESPACIO PERIVERTEBRAL
Leydis Payero Mariela Acosta
Músculos de la Expresión Facial. Cuello
Pares Craneales Anatomía 2012.
ESPACIO VISCERAL.
ANATOMIA DEL CUELLO INTRODUCCIÓN DIVISIÓN ANATÓMICA FASCIA CERVICAL
ESPACIO CAROTIDEO.
M.S.P. ANGELICA CASTAÑEDA DUARTE
Gabriel Zuñiga Hadechni
La riqueza cultural es nuestra
Jorge G. Mariel G. Anatomía 2012
Cavidad Oral.
El oído.
Chantalle Mariel Polanco Cortorreal
INTESTINO PRIMITIVO.
ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
Verónica Uribe Torres Kerly Tatiana Villabona. Su nombre procede de su forma en “U”, ya que se deriva de la palabra griega hyoeides, que significa “con.
ESPACIO MASTICADOR.
Espacios cervicales Mª Auxiliadora Peralta Silva
CARTÍLAGO TABIQUE NASAL CORNETE MEATO CAVIDAD NASAL MUCOSA NASAL (Endodermo) (Mesénquima) PERICONDRIO.
EMBRIOLOGÍA DE CABEZA Y CUELLO. MESÉNQUIMA PLACODASMESODERMO CRESTA NEURAL.
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
MUSCULOS DEL CUELLO.
Dr. Rafael Márquez Saldaña
ARCOS FARINGEOS Angie Olivo. COMPONENTES DE LOS ARCOS FARINGEOS Arcos faríngeosMesénquimaEctodermoEndodermoMesénquima Mesodermo(3ra semana) Células de.
Destino de los arcos faríngeos Contribuyen a la formación de la cara, las cavidades nasales, la boca, la laringe, la faringe y el cuello. Quinta semana:
Transcripción de la presentación:

ANATOMIA CERVICAL Exposición y correlación mediante TCDM y RM O.Ivanytska, B. Romero, A. Givica, R.Fornel, A.Lozano, V.Sar Hospital Universitario Insular - Materno Infantil ANATOMIA CERVICAL Exposición y correlación mediante TCDM y RM

ESTUDIO ANATÓMICO DEL CUELLO EMBRIOLOGÍA FASCIAS CERVICALES ESPACIOS CERVICALES IMÁGENES TC IMÁGENES RM

EMBRIOLOGÍA Las estructuras del cuello derivan del aparato branquial, compuesto por arcos branquiales ( farÍngeos ), las bolsas faringeas, las hendiduras branquiales y las membranas branquiales o de cierre. A las 4 semanas de gestación, los arcos branquiales aparecen como crestas redondeadas. Existen 4 parejas de arcos bien definidos al final de la 4ª semana. Los arcos 4 , 5º y 6º son rudimentarios Los arcos están separados por las hendiduras branquiales.

EMBRIOLOGÍA Cada arco branquial tiene su propio centro mesodérmico cubierto por ectodermo y tapizado en el interior por endodermo.   Cada arco contiene una arteria, una barra cartilaginosa, elementos musculares y un nervio

ARCO ESTRUCTURAS ESQUELÉTICAS LIGAMENTOS MUSCULOS NERVIOS PRIMERO (mandibular) Porción superior del martillo y yunque Ligamento anterior del martillo, ligamento esternomandibular M.masticación, milohiodeo, fascículo anterior de m. Digastrico, tensor del timpano, tensor del paladar. V Trigémino ( ramas maxilar y mandibular) SEGUNDO (hiodeo) Porción inferior del martillo y yunque, ramas del estribo, apófisis estiloides del hueso temporal,cuernos menores y parte superior del cuerpo de h.hiodes Ligamento estilohiodeo M. de expresión facial, estapedio, estilohiodeo, fascículo posterior del digastrico VII Facial TERCERO Cuernos mayores y parte inferior del hueso hiodes. Ninguno M. estilofaríngeo IX Glosofaringeo CUARTO, QUINTO,SEXTO Cartílago tiroides, cartílago aritenoides,cartílago corniculado, Cartílago cuneiforme, Cartilago cricoides M.faringeos y laringeos NX Vago ( ramas laríngea superior y laríngea recurrente).

ESTRUCTURAS DERIVADAS BOLSA ESTRUCTURAS DERIVADAS Primera, segunda Estructuras asociadas a oído y orofaringe Tiroides Tercera Timo Glándulas paratiroides ( inferiores) Cuarta ( superiores) Quinta Desaparece o se incorpora a la cuarta bolsa.

Fascias Superficial Media Profunda

ESPACIOS CERVICALES Espacio parafaringeo Espacio mucoso faringeo Suprahioideo Espacio parafaringeo Espacio mucoso faringeo Espacio masticador Espacio parotídeo Espacio carotideo Espacio retrofaringeo Espacio de Danger Espacio perivertebral Infrahioideo Espacio visceral Espacio cervical posterior Espacio cervical anterior

COMPONENTES ANATÓMICOS ESPACIOS CERVICALES DEFINICIÓN COMPONENTES ANATÓMICOS FASCIAS LÍMITES PATOLOGÍA