Desarrollo vascular embrionario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VASOS y NERVIOS de las PAREDES TORÁCICAS de las PAREDES ABDOMINALES
Advertisements

Sist. Arterial, Venoso y linfático
Anatomía, Histología y Fisiología de Hígado y Vías Biliares
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
C7 DESARROLLO DEL CORAZÓN Dr. José Roberto Martínez Abarca
Universidad Nueva San Salvador
Dr. José Roberto Martínez abarca
IRRIGACION DEL CEREBRO
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Módulo X Irrigación del SNC
UNIDAD 3 Tórax.
SISTEMA CARDIOVASCULAR CORAZÓN
Intestino delgado.
VENAS TORACICAS Y SUS RAMAS VENAS DEL TORAX
Sistema Venoso, Circulación Fetal, sistema Linfático
INTESTINO DELGADO , INTESTINO GRUESO
Sistema circulatorio.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
APARATO DIGESTIVO EMBRIONARIO
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
Porción anterior. Porción media Porción posterior
TEMA I TORAX SUBTEMA 1.3 DIAFRAGMA TORACICO
Plegamiento embrionario
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA FUNDACION HECTOR A. BARCELO
Embriología del Tracto Digestivo.
Sistema Cardiovascular
Cátedra de Embriología
“Cuarta y quinta semana del desarrollo ”
DR. LUÍS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Necesidades Alimentarias del Recién Nacido (RN)
Circulatorio Sena Jiménez.
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
Aparato Cardiovascular
Malformaciones cardíacas I
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
Sistema cardiovascular
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Circulación fetal.
VENAS. HISTOLOGIA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS
Embriologia del aparato digestivo
Venas Cava Equipo Circulatorio..
SISTEMA CARDIOVASCULAR.
DR VIEILLEPEAU.  Durante la cuarta semana (26-28 dias) aparece una evaginación medial de la faringe primitiva: Hendidura laringotraqueal caudal al cuarto.
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Desarrollo Vascular: Sistema Arterial.
Irrigación de SNC Sistema circulatorio.
1.5.3 Grandes vasos sanguíneos
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Grace Montañez Alicea Dms 201 CA Prof. Andrés González
INTESTINO PRIMITIVO.
Origen General del Sistema Digestivo
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular II
Departamento de Embriología
Forma que adquiere la fusion de dos tubos y nombre de sus diferentes zonas
Forma que adquiere la fusion de dos tubos y nombre de sus diferentes zonas
DESARROLLO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS DEL CORAZÓN UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Diaz Cerna, Aracely. Gamonal Minvela, Milagros. Gomez.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo vascular embrionario BCM II Dr. Daniel Nahmías

Sistema arterial A la cuarta a quinta semana se forman los arcos faríngeos que reciben cada uno un nervio y una arteria. Las arterias son los cinco arcos aórticos (I-VI) originados en el saco aórtico (porción distal del tronco arterioso) y que terminan en las aortas dorsales derecha e izquierda. Tronco arterioso se tabica formando aorta y pulmonar. Saco aórtico forma prolongaciones derecha e izquierda que darán la arteria braquiocefálica y segmento proximal del cayado.

A los 27 días, la mayor parte del primer arco desaparece, sólo queda porción que da la maxilar. A los 29 días lo hace el segundo arco que da arterias hioidea y del músculo del estribo. Posteriormente los arcos pierden su condición simétrica adoptando patrón definitivo.

Tercer arco: Carótida primitiva y primera porción de carótida interna y externa. Cuarto arco: Persiste en ambos lados. A la izquierda forma parte del cayado y a la derecha, segmento proximal de subclavia derecha. Sexto arco: También arco pulmonar que emite rama al esbozo pulmonar. A la derecha da segmento proximal de pulmonar derecha. A la izquierda persiste como ductus (conducto) arterioso.

Arterias onfalomesentéricas o vitelinas: Varios pares de vasos que irrigan el saco vitelino y se fusionan gradualmente formando las arterias del mesenterio dorsal del intestino. En el adulto son el tronco celíaco y arterias mesentérica superior e inferior. Arterias umbilicales: Son un par de ramas ventrales de la aorta dorsal que van a la placenta en íntima relación con el alantoides. Durante la cuarta semana cada una adquiere conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, formando la ilíaca primitiva.

Después del nacimiento, porciones proximales de las arterias umbilicales persisten como ilíaca interna y vesical superior. Las porciones distales se obliteran dando los ligamentos umbilicales medios.

Sistema venoso A la quinta semana se distinguen tres pares de venas: -Onfalomesentéricas o vitelinas que llevan sangre del saco vitelino al seno venoso. -Umbilicales, originadas en las vellosidades coriónicas llevando sangre oxigenada al embrión. -Cardinales, reciben sangre del cuerpo del embrión.

Venas onfalomesentéricas o vitelinas: Antes de ingresar en el seno venoso, forman un plexo alrededor del duodeno, pasando por el septum transverso. Los cordones hepáticos formados en el tabique interrumpen el recorrido de las venas formando una extensa red de sinusoides hepáticos. Red anastomótica periduodenal se transforma en la vena porta. La vena mesentérica superior drena el asa intestinal primitiva y deriva de la vena onfalomesentérica derecha.

Venas umbilicales: Al inicio, pasan a cada lado del hígado comunicando con los sinusoides hepáticos. Desaparece la porción proximal de ambas venas umbilicales y el resto de la umbilical derecha, siendo la umbilical izquierda la única que lleva sangre de la placenta al hígado. Al aumentar la circulación placentaria se establece comunicación directa entre la vena umbilical izquierda y el conducto hepato cardíaco derecho o conducto venoso. (by pass al plexo sinusoidal hepático). Luego del nacimiento se obliteran la vena umbilical izquierda y el conducto venoso, dando el ligamento redondo y el ligamento venoso.

Venas cardinales: Forman al comienzo el principal sistema de drenaje venoso del cuerpo. Compuesto por las venas cardinales anteriores que drenan la porción cefálica del embrión y las venas cardinales posteriores que drenan el resto del cuerpo. Las anteriores y posteriores se unen para formar las cardinales comunes. La cava superior se forma por la cardinal común derecha y la porción proximal de la cardinal anterior derecha.