1.- El Arte Románico: Introducción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

EN EL ARTE ROMÁNICO TODO EL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN UNITARIA. LA ESCULTURA ESTÁ SUPEDITADA, AL IGUAL QUE LA PINTURA, A LA CONSTRUCCIÓN.
Grupo 1 : Raphael Avalos Rodrigo Palop Angel Prieto David Deschamps
EL ARTE GÓTICO.
LA ARQUITECTURA: CARACTERÍSTICAS GENERALES.
EL PRERROMÁNICO.
Introducción histórica
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Introducción a la Edad Media
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Pintura italiana del trecento: Escuela de Siena: Simone Martini:
EL ARTE ROMÁNICO.
Iglesia, ¿en el mundo o alejada de él?
El Románico.
Jaca, Huesca, Aragón (España)
Historia del Arte Antiguo y Medieval e-Carpeta de aprendizaje
El arte románico.
ESTILO ROMÁNICO.
EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
HISTORIA ECLESIÁSTICA I
Crisis del imperio romano siglo IV
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
UNIDAD 3 LOS REINOS CRISTIANOS (I): DEL ESTANCAMIENTO A LA EXPANSIÓN (SIGLOS VIII-XIII)
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
¿EN EL MUNDO O FUERA DE ÉL?. Actividad 1 San Benito, ermitaño y fundador.
Mª Eugenia Bello Betancort
¿RECONOCES ESTAS IMÁGENES?
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
ARTE ROMÁNICO.
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
ORIGEN DE LA BAJA EDAD MEDIA
IES “Martínez Uribarri”
TEMA 5 LA EDAD MEDIA EN EUROPA
EL IMPERIO CAROLINGIO.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
Tema 5: Iglesia, ¿ pobre y con los pobres?
Imagen tomada de:
LA EUROPA FEUDAL.
ARTE ROMANICO.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
EL ARTE ROMANICO.
EDAD MEDIA I I.
Iglesia, ¿Pobre y con los pobres?
2.- La Europa del románico. Marco histórico y periodización
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
3.- El Arte Románico. Características generales
El arte gótico se desarrollo en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta comienzos del renacimiento siglo XV Surge en el norte de Francia.
Introducción al Arte Románico.
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
1 TEMA LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS, MUSULMANES, JUDIOS.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
EL ROMÁNICO.
Es un arte condicionado por:
El Arte Medieval. Un arte religioso, reflejo de la época Según la mentalidad religiosa de la época, surge en la Edad Media un arte en el que se expresa.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
BAJA EDAD MEDIA Presentado por: Karen Tatiana León Fuentes Juan Nicolás Gómez Gelvez.
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA ALBA Y CLARA.
Estilo predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII.
Arte Románico Colegio Nacional de Monserrat Prof.Arq.Hernán E. Moya
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
Transcripción de la presentación:

1.- El Arte Románico: Introducción

El arte románico. Introducción 1.- El vocablo “románico” 2.- Orígenes y expansión del románico 3.- Causas de la aparición del románico 4.- La obra de arte románica

1.- El Vocablo “Románico” Hasta el siglo XIX: “estilo pre-gótico” “alemán antiguo” “neo griego” “bizantino occidental”

1.- El Vocablo “Románico” 1820.- Charles de Gerville Creador del término románico “Arquitectura de Occidente desde el siglo V al siglo XIII”

1.- El Vocablo “Románico” 1820.- Charles de Gerville “Alguna vez te he hablado sobre la Arquitectura Románica. Es un término que he inventado (satisfactoriamente, creo) para reemplazar a otros insignificantes como Sajón o Normando. Todo el mundo está de acuerdo en que esta arquitectura, pesada y tosca, se corresponde con el estilo romano desnaturalizado y degradado por nuestros rudos ancestros. Así mismo, del antiguo latín tullido surgieron estas lenguas romances, cuyos orígenes y degradación tienen tantas analogías con los orígenes y el desarrollo de tal arquitectura.”

1.- El Vocablo “Románico” En la actualidad, arte unitario europeo de los siglos XI y XII Primer estilo internacional: mismos principios técnicos, estéticos y conceptuales

2.- Orígenes y expansión del románico

2.- Orígenes del románico A) Francia y Alemania El románico parte del arte carolingio y otoniano

2.- Orígenes del románico B) España Rico prerrománico hispano Cripta de San Antolín, catedral de Palencia, s.VII

2.- Orígenes del románico C) Lombardia Afamados arquitectos, talleres ambulantes Periodo constructivo tras invasiones húngaras

2.- Orígenes del románico Actualmente: Escepticismo; “unidad multiforme”

2.- Expansión del románico

2.- Expansión del románico I- La Orden de Cluny 11/09/910: Acto fundacional de la abadía de Cluny, con el abad Bernon y Guillermo de Aquitania Reforma de la Regla de San Benito (Ora et labora) Modelo de iglesia feudal; jerarquía

2.- Expansión del románico I- La Orden de Cluny Fin s.X – ppios. s.XI: 1500 monasterios por toda Europa (internacionalización) Máximo potencial europeo a nivel religioso, político y económico

2.- Expansión del románico I- La Orden de Cluny Apoyaron la “Paz de Dios” o “Tregua de Dios” Organizan las Rutas de Peregrinación Nacionales e internacionales Redes de comunicación

2.- Expansión del románico II- La importancia de las Cruzadas

3.- Causas de la aparición del románico

3.- Causas de la aparición del románico Terror del año 1000 Raoul Glaber (1048): en 50 años se edificaron centenares de iglesias “como acción de gracias” al supuesto Fin del Mundo

3.- Causas de la aparición del románico Causas Económicas Gran avance de las técnicas agrícolas Molinos Sistemas de enganche Técnicas de cultivo Herramientas …..

3.- Causas de la aparición del románico Causas Económicas Gran crecimiento de las ciudades

3.- Causas de la aparición del románico Causas Sociopolíticas Consolidación del feudalismo y del poder señorial Las cortes y los núcleos monásticos prescriben materiales, técnicas y formas

4.- La obra de arte románica

4.- La obra de arte románica Románico: Reflejo artístico de una teología, cultura y concepción de vida Obra románica = Obra unitaria (arquitectura, escultura, pintura…) 3 valores inseparables

4.- La obra de arte románica Perdurabilidad La obra ha de perdurar en el tiempo (del mismo modo que lo hace la religión cristiana) Obra sólida y resistente (en piedra, cimentada, barnizada,…)

4.- La obra de arte románica Reflexión teológico - filosófica Mundo después de la muerte, constante obsesión Cultura teocéntrica

4.- La obra de arte románica Docencia Imágenes e iconos (no textos) para instruir a una población analfabeta Templo románico = biblia de piedra