1.- El Arte Románico: Introducción
El arte románico. Introducción 1.- El vocablo “románico” 2.- Orígenes y expansión del románico 3.- Causas de la aparición del románico 4.- La obra de arte románica
1.- El Vocablo “Románico” Hasta el siglo XIX: “estilo pre-gótico” “alemán antiguo” “neo griego” “bizantino occidental”
1.- El Vocablo “Románico” 1820.- Charles de Gerville Creador del término románico “Arquitectura de Occidente desde el siglo V al siglo XIII”
1.- El Vocablo “Románico” 1820.- Charles de Gerville “Alguna vez te he hablado sobre la Arquitectura Románica. Es un término que he inventado (satisfactoriamente, creo) para reemplazar a otros insignificantes como Sajón o Normando. Todo el mundo está de acuerdo en que esta arquitectura, pesada y tosca, se corresponde con el estilo romano desnaturalizado y degradado por nuestros rudos ancestros. Así mismo, del antiguo latín tullido surgieron estas lenguas romances, cuyos orígenes y degradación tienen tantas analogías con los orígenes y el desarrollo de tal arquitectura.”
1.- El Vocablo “Románico” En la actualidad, arte unitario europeo de los siglos XI y XII Primer estilo internacional: mismos principios técnicos, estéticos y conceptuales
2.- Orígenes y expansión del románico
2.- Orígenes del románico A) Francia y Alemania El románico parte del arte carolingio y otoniano
2.- Orígenes del románico B) España Rico prerrománico hispano Cripta de San Antolín, catedral de Palencia, s.VII
2.- Orígenes del románico C) Lombardia Afamados arquitectos, talleres ambulantes Periodo constructivo tras invasiones húngaras
2.- Orígenes del románico Actualmente: Escepticismo; “unidad multiforme”
2.- Expansión del románico
2.- Expansión del románico I- La Orden de Cluny 11/09/910: Acto fundacional de la abadía de Cluny, con el abad Bernon y Guillermo de Aquitania Reforma de la Regla de San Benito (Ora et labora) Modelo de iglesia feudal; jerarquía
2.- Expansión del románico I- La Orden de Cluny Fin s.X – ppios. s.XI: 1500 monasterios por toda Europa (internacionalización) Máximo potencial europeo a nivel religioso, político y económico
2.- Expansión del románico I- La Orden de Cluny Apoyaron la “Paz de Dios” o “Tregua de Dios” Organizan las Rutas de Peregrinación Nacionales e internacionales Redes de comunicación
2.- Expansión del románico II- La importancia de las Cruzadas
3.- Causas de la aparición del románico
3.- Causas de la aparición del románico Terror del año 1000 Raoul Glaber (1048): en 50 años se edificaron centenares de iglesias “como acción de gracias” al supuesto Fin del Mundo
3.- Causas de la aparición del románico Causas Económicas Gran avance de las técnicas agrícolas Molinos Sistemas de enganche Técnicas de cultivo Herramientas …..
3.- Causas de la aparición del románico Causas Económicas Gran crecimiento de las ciudades
3.- Causas de la aparición del románico Causas Sociopolíticas Consolidación del feudalismo y del poder señorial Las cortes y los núcleos monásticos prescriben materiales, técnicas y formas
4.- La obra de arte románica
4.- La obra de arte románica Románico: Reflejo artístico de una teología, cultura y concepción de vida Obra románica = Obra unitaria (arquitectura, escultura, pintura…) 3 valores inseparables
4.- La obra de arte románica Perdurabilidad La obra ha de perdurar en el tiempo (del mismo modo que lo hace la religión cristiana) Obra sólida y resistente (en piedra, cimentada, barnizada,…)
4.- La obra de arte románica Reflexión teológico - filosófica Mundo después de la muerte, constante obsesión Cultura teocéntrica
4.- La obra de arte románica Docencia Imágenes e iconos (no textos) para instruir a una población analfabeta Templo románico = biblia de piedra