Taller de discusión sobre FARMAGRICULTURA MOLECULAR Miercoles 7 de junio de 2006. México DF. CONABIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencia de material genético II
Advertisements

Mercedes andreu 3ºE.S.O Los alimentos transgénicos.
PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre Febrero 2012
DINATEC Diversified Nutri-Agri Technologies, Inc. Presentado por el Dr. Martín Moreira, Ph. D. Tecnología avanzada en la utilización del cromo.
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
Se trata de vivir bien y no vivir mejor.
Buenos Aires 2 de noviembre 2009
Alimentos Transgénicos: Mitos o Realidades
Amenazas para las variedades criollas
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
Por Álvaro Moral, Ciencias de la Tierra, curso 2006/07.
Ingeniería genética.
ANIMALES TRANSGÉNICOS
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
La producción a gran escala de proteínas recombinantes en células vivas u organismos, frecuentemente en plantas cultivadas o animales domésticos (sacado.
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
Cáncer de Cuello Uterino
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
Trabajo realizado por:
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Biotecnología 27/05/2013.
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Biotecnología Animal Grupo de Discusión en Bioseguridad
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
Biotecnologías de apoyo al mejoramiento de plantas Cultivo de tejidos Rescate de embriones Embriogénesis somática Organogénesis somática Producción de.
¿Quieres ser millonario?
3° Secundaria Introducción a la Biología Biología
Alimentos transgénicos
REGIONES AGRICOLAS.
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
LA SOCIEDAD SE HA CONVERTIDO EN UN LABORATORIO LAS DECISIONES SOBRE EL PROGRESO TECNOLÓGICO Y SU CONTROL SE CONVIERTEN EN UN PROBLEMA COLECTIVO La ciencia.
Construcción de una variedad transgénica.
Introducción a la biología molecular Taller de ciencia para jóvenes CIMAT 2007.
Biotecnología.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
AVANCES BIOTECNOLOGICOS
Zonas Productoras de semillas
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
Alimentos Transgénicos
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
Técnica de Cultivo de tejidos in vitro
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”

REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
MOLECULAR FARMING The large-scale production of recombinant proteins in living cells or organisms; frequently applied to the use of crop plants or domestic.
Alimentos transgénicos
Vectores Plásmidos o Vectores Son moléculas pequeñas de ADN doble cadena y circular. Vectores de clonado, son pequeñas moléculas de ADN, con capacidad.
ENFERMEDADES VÍRICAS La cepa vive menos años.
El destino nos ha alcanzado.... Conocemos la Secuencia del Genoma: Humanos y Plantas.
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
Plantas transgénicas Propósito 1. Investigación básica ► Regulación de la expresión (promotores) ► Estudio funcional de genes ● Complementación ● Expresión.
III.- Aplicaciones de la ingeniería genética: Biotecnología moderna
Dra Sobeida Sánchez Nieto M. en C. Paulina Aguilera
Revolución genética La clonación.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Trabajo de Investigación
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE ÁLVAREZ HERRERA MARCELINO CASAS VENTURA ROCIO COYOL CAMPOS ANA PAULINA PÉREZ JIMÉNEZ.
CONTROL DE LAS INFECCIONES VIRALES
Olaya de Dios Huerta. Contenidos  ¿Qué son las plantas biofactoras?  Sistemas de expresión de proteínas rurecombinantes  Proteínas de interés biosanitario.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – 22.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

Taller de discusión sobre FARMAGRICULTURA MOLECULAR Miercoles 7 de junio de México DF. CONABIO

Muchos sistemas de expresión Varios cientos de proteínas expresadas (45 antígenos a 2003) Sistema: “práctico, económico y seguro” Por considerar: calidad y homogeneidad del producto Procesamiento del material agrícola bajo condiciones GMP Bioseguridad

Producción de proteínas en plantas: * entre 2 y 10% del costo en microorganismos * 0.1% del costo en células animales (función de Y) * Animales transgénicos: limitaciones para el escalamiento. 1 bushel de maíz con avidina como 20% de la proteína total soluble de la semilla, es equivalente a 1 ton de huevos de gallina y con 0.5% del costo. Rendimientos entre 0.1 y 1% requeridos para que el proceso sea económicamente viable. La viabilidad es también función de la pureza requerida en la proteína. Ensamblaje de las proteínas similar al de animales, ventaja sobre microorganismos, aunque diferencias en la glicosidación.

Procesos mas avanzados para la producción de anticuerpos Avicidina. Inmunoglobulina que reconoce el modulo de adhesión antiepitelial EpCAM) marcador de cáncer colo-rectal con propiedades anticancerígenas. Producido en maíz por NeoRx y Monsanto. Suspendido por problemas de diarreas como consecuencia del tratamiento en la Fase II de desarrollo. CaroRx. Inmunoglobulina que se expresa en tabaco (4 genes). Reconoce la principal proteína de adhesión de S.mutans. Anticariogénico. Fase II. T84.66 Anticuerpo monoclonal que reconoce un antígeno carcinoembriónico (CEA) un marcador de carcinomas (cáncer epitelilal). Producido en muchas plantas. Anti HSV y anti RSV. Reconoce una glicoproteína del virus simplex del herpes. Producido en Soya. Previene la transmisión vaginal del virus en animales de lab. Epicyte Pharmaceutical. 38C13. Anticuerpo scFv que reconoce linfocitos B malignos de la linea celular 38C13. Podrían ser usados para tratar células B malignas (linfoma non Hodgking) (Large Scale Biology Corp. Fase I). PIPP. Reconoce a la gonadotropina coriónica humana (hCG). Inhiben la producción de testosterona, estimulada por hCG. Podrían usarse para tratar tumores que producen hCG, pruebas de embarazo y contracepción de emergencia.

Mayor abundancia de proteínas en maíz

Mas de 100 pequeñas compañías con una docena de productos: Prodigene (maíz) Epicyte Large Scale Biology SemBioSys Genetics (Fusión con oleosinas y recuperación con el aceite) Meristem Therapeutics (líder europeo) Chlorogen (Sistema TG de cloroplastos) Phytomedics Medicago (Canadiense; alfalfa) CropTech (quiebra)

TABACO Tecnología bien establecida para: transferencia y expresión de genes alto rendimiento en biomasa producción prolífera de semilla existencia de infraestructura para el procesamiento Mínimo riesgo de que se introduzca a la cadena alimentaria Problemas con la producción de alcaloides y fenólicos ALFALFA (Medicago Inc.) y SOYA. Fijadores de Nitrógeno. La alfalfa tiene alto rendimiento en biomasa y permite hasta 9 cosechas al año. LECHUGA (hepatitis B) Selección del sistema de producción. Leafy Crops Las proteínas expresadas en órganos vegetativos no requieren del proceso de floración, por lo que pueden cosecharse antes de que produzcan polen. Problema principal: medio ambiente acuoso que genera inestabilidad y por ende la necesidad de congelar las hojas después de cosechadas. Problemas de interferencia con el metabolismo de la planta Problemas de Bioseguridad ante herbívoros

PRODUCCION EN LA SEMILLA Varios cereales: Maíz, arroz y trigo Algunas leguminosas: chícharos y soya Rendimiento (del cultivo y de la proteína), facilidad de transformación y escalabilidad. Con el promotor óptimo CaMV 35S para tabaco y ubi-1 para arroz, entre arroz, trigo, chícharos y tabaco, el arroz expresó la mayor cantidad de anticuerpo Fv de una cadena, pero el tabaco el rendimiento por ha mayor. Maíz : Alta biomasa; facilidad de transformación in vitro, facilidad de escalamiento. Producción a gran escala por Prodigene de avidina y  - glucuronidasa disponibles en Sigma Inc.; anticuerpos recombinantes. Se ha demostrado que los anticuerpos en semillas son estables hasta por 3 años en semillas a temperatura ambiente. PRODUCCION EN FRUTAS Y VEGETALES La principal ventaja es aquellas proteínas que no requieren purificación y pueden ser consumidas directamente: vacunas. Sistemas de transformación para papas, tomates (68ton/ha) usados para producir la 1ª vacuna de plantas contra la rabia y plátanos. Una alternativa es la expresión en fusión con oleosinas; la infección directa de la planta con virus, y finalmente el cultivo de células vegetales en suspensión.

TABACO TRIGO ARROZ

Consideraciones sobre bioseguridad. (Plant Physiol 2003) Animal Plant Health Inspection Service APHIS, USDA. Multa en el 2000 a ProdiGene Inc por no seguir la regulación en Iowa y Nebraska. En Iowa el movimiento de polen de maíz en el que se producía una vacuna para cerdos obligó a incinerar 63 ha de maíz. En Nebraska no se colectó y destruyó el maíz residual de una prueba y contaminó medio millón de bushels de soya sembrados al año siguiente. Multados con $250,000 dólares, más los $3.5M que requirió para comprar y destruir la soya contaminada. En 2002, 53ha dedicadas a experimentos de campo, en 34 sitios (aprox 2ha/sitio). El 75% son con maíz. En 2003 la Food Processors Association urgen a la FDA de asegurar 100% de garantía de que se impedirá la contaminación de la cadena alimentaria humana y animal. Maíz a 200m resulta en un 0.1% de polinización cruzada (National Academy of Sciences 2000). Starlink: en 10% de las 110,000 pruebas realizadas por los inspectores federales de la USDA.

Reglas de la APHIS-USDA * Etiquetado como producto industrial farmacéutico. Perímetro de fallow zone de 16m No sembrar ningún producto en la siguiente cosecha Sitios e infraestructura ad hoc Maquinaria y personal especializado. * En el caso de maíz: ningún otro maíz sembrado a 1.6Km a la redonda de la zona de experimentación o bien 800m si se usan bolsas en las mazorcas. La prueba debe iniciarse 28d antes o 28d después de sembrar cualquier maíz más allá de la zona especificada, para evitar que coincida la floración. *Inspecciones múltiples de APHIS *Consultas abiertas al público. *Solicitud de la PEW Initiative On Food & Biotechnlogy 2003 de moverse a cientos de millas del cinturón de maíz (¿y del Centro de Origen?) *Bioconfinamiento *Marcadores visuales.

Sistemas de confinamiento genético Terminator. Un sistema que bloquea la transcripción de genes, impidiendo el desarrollo del embrión. Apomixis Incompatibilidad genómica Introducción del transgene en el DNA del cloroplasto, ya que en muchas plantas éste no se transfiere del polen al huevo. Manipulación del nivel de metilación del DNA Introducción del transgene mediante infección con virus durante el cultivo.

Taller de discusión sobre FARMAGRICULTURA MOLECULAR Miercoles 7 de junio de México DF. CONABIO