REFORMA FISCAL 2008. INGRESOS CON RELACIÓN AL PIB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINTA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RMF. QUINTA RESOLUCION Para los efectos del artículo 31, fracción III, primer párrafo de la Ley del ISR,
Advertisements

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN Y RECAUDACIÓN DEL SEGURO SOCIAL ARTÍCULO OCTAVO TRANSITORIO DE LA LEY DE INGRESOS DE LA.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
CPC Francisco Macías Valadez Vicepresidente Fiscal IMPUESTO CONTRA LA INFORMALIDAD (ICI) CPC y Lic. Francisco J. Macías Valadez T. Vicepresidente Fiscal.
Devoluciones a través del Formato Electrónico (FED)
REFORMAS FISCALES 2008 IDE Impuesto a los Depósitos en Efectivo
Artículo 303 del TLCAN y su instrumentación y aplicación en México
FACTURACION ELECTRONICA
COLEGIO LAGUNERO DE CONTADORES PUBLICOS AC.
DECRETO por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de simplificación tributaria. DOF 30 de junio de 2010.
[Nombre y firma del trabajador]
LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO (LIDE) D.O.F. 01 DE OCTUBRE DE 2007 EN VIGOR A PARTIR DEL PRIMERO DE JULIO DE HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA.
NUEVO ESQUEMA DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) L.C. y E.F. Susana Mireles Arreola.
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
Sesión 8: Los Créditos Fiscales
TRATAMIENTO FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS 2014
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
Código Fiscal de la Federación y Aspectos Legales Controvertidos Reformas para 2008 Lic. Mauricio Bravo Fortoul / Turanzas, Bravo & Ambrosi.
Impuestos Como Persona Moral
COMISIÓN NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS C.P.C. PEDRO HIGUERA VELÁZQUEZ. JUNIO 2009.
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CFF
CONTRIBUCIONES.
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Jairo Casanova. Consultor en derecho tributario y empresarial
Asociaciones Religiosas
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
IVA SOBRE FLUJOS DE EFECTIVO
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
M AESTRÍA EN F INANZAS JORGE ALBERTO AKAMINE TOLEDO Octubre de 2014 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES EN BOLIVIA INTEGRANTES:
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
Sesión Plenaria Fiscal. Comité Fiscal. 13/03/09. DECLARACIONES INFORMATIVAS Ley del Impuesto a los depósitos en efectivo. Ley del Impuesto Sobre la Renta.
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
M. En D. Luis Eduardo Ugalde Tinoco. Especialidad en Derecho Notarial
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
“La Discrepancia Fiscal y el IDE”
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
C.P.C. Jaime Aguirre Villalobos, M.I.
SESION 8/ /03/2015 LUNES COMUNIDAD VIRTUAL ANAFINET TABULLARI.- Tenedores de libros, antecedente de los CONTADORES PUBLICOS. ATTORNATOS.- Abogados.
PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2007 ISR
PROPUESTAS FISCALES PRINCIPALES PROPUESTAS n IETU n Simplificación fiscal n Certeza jurídica n IDE.
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
INICIATIVA REFORMA HACENDARIA PROPUESTA POR EL PRI. MARZO DEL C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ.
1. Días inhábiles I Para los efectos del artículo 12, primer y segundo párrafos del CFF, se consideran días inhábiles para el SAT, además del 2.
Propuestas Fiscales Julio Enfoque Fortalecimiento de las finanzas. Ampliación de la base de contribuyentes Programas para el desarrollo del país.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
1 Aplicación práctica Opciones y herramientas previstas en las disposiciones fiscales Que pueden aplicar las empresas ante la crisis financiera.
Encuentro Zonal con Distribuidores
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
Luis Raúl Ramírez García LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2012 (DOF 15 de noviembre de 2011)
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES 2013 CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN LA S.H.C.P. Y EL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
Impuestos Federales.
Previsión Social En la exposición de motivos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se estableció que para mejorar la arquitectura de este impuesto.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES VIRTUALMENTE
C OLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA P- M AGDALENA N OMBRE DEL ALUMNO : C ARLOS J ESÚS RODRÍGUEZ R AMÍREZ P ROFESORA :
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Aspectos Fiscales Septiembre Avances 2008 Perspectivas 2009.
VII Junta de Consejo. 12 de julio 2007 Reforma hacendaria propuesta por el ejecutivo Efectos empresariales y económicos 29 de junio de 2007.
Asociación en participación. Artículo 17-B  Concepto – conjunto de personas que realicen actividades empresariales que participan de las utilidades o.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
Transcripción de la presentación:

REFORMA FISCAL 2008

INGRESOS CON RELACIÓN AL PIB

PARTICIPACION DE INGRESOS PETROLEROS Y TRIBUTARIOS CON RELACION A INGRESOS TOTALES

INGRESOS PRESUPUESTADO OBSERVADO DIFERENCIA Impuesto sobre la renta322, , ,524.2 Impuesto al activo741.52,276.01,534.5 Impuesto empresarial a tasa única31, , ,522.2 Impuesto al valor agregado230, ,647.12,692.8 Impuesto especial sobre productos y servicios 22, , Importaciones11, ,334.64,797.1 Otros impuestos24, ,007.31,962.6 Totales643, , ,708.3 INGRESOS PRESUPUESTARIOS TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO FEDERAL ENERO – JUNIO 2008 (Cifras en millones de pesos)

INGRESOS TRIBUTARIOS OBTENIDOS ENERO A JUNIO

COMPARATIVO INGRESOS TRIBUTARIOS

IMPUESTO EMPRESARIAL TASA UNICA VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2008

IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA. Con el Impuesto Empresarial a Tasa Única, además de otras medidas se pretende aumentar la recaudación, para que pase de un 9% del PIB a un 11% del PIB al finalizar el actual sexenio.

CARACTERISTICAS DEL IETU Eliminación de aquellos tratamientos preferenciales que da el Impuesto sobre la Renta. No reconoce en su totalidad diversas inversiones, sean activos o inventarios, o perdidas fiscales, anteriores al 2008, lo que provoca temporalmente un aumento en la recaudación del impuesto.

CARACTERISTICAS DEL IETU Favorece más a inversiones nuevas y no a las que se realizaron antes del 2008, al darles tratamientos totalmente diferentes. No amplía la base de contribuyentes, aplicándose con ellos solo a los cautivos.

IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE JULIO DEL 2008

IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO. Se implementa como una medida para combatir o controlar la evasión fiscal. Es considerado como un impuesto de control más que de recaudación. Los bancos retendrán el 2% al finalizar el mes, o el primer día hábil siguiente, por los depósitos en efectivo que excedan en el mes a $25,000.00, por cada institución de crédito.

IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO. Se dan mecanismos para recuperar el impuesto retenido, que es mediante el acreditamiento o compensación contra impuestos federales, que deba pagar el contribuyente, o bien mediante devolución, sin embargo existen restricciones para poder recuperar mediante ésta última vía el impuesto.

IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO. Las autoridades fiscales tienen ya elementos para fiscalizar independientemente de la existencia de este impuesto, facultades que van desde inscribir a personas que no lo están, existe la discrepancia fiscal, existen facultades para verificar la expedición de comprobantes, etc. En fin la autoridad tiene ya herramientas para poder detectar a contribuyentes evasores, aún sin recurrir a éste nuevo Impuesto.

IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO. Si bien este es un impuesto de control hacia la informalidad, es un hecho que afecta a contribuyentes cautivos, por lo que no se justifica que a contribuyentes dictaminados se les haga la retención del impuesto, puesto que un contribuyente dictaminado esta plenamente identificado.

IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO. Este impuesto puede llegar a afectar a las PYMES, si no se dan los mecanismos que faciliten en su caso la recuperación del impuesto; ya que en los casos en que los contribuyentes no tengan contra que aplicar el IDE, para poderlo solicitar mensualmente la devolución deben estar obligados a dictaminar sus estados financieros por Contador Público Registrado. Ya que si bien a los que se encuentran obligados a dictaminar no es necesario que dictaminen tal devolución, para los contribuyentes que no están obligados a dictaminar tendrán que esperarse a que concluya el ejercicio para obtenerla.

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO ART 1 LIDE Sujetos: Personas físicas y morales respecto de todos los depósitos en efectivo, en moneda nacional o extranjera, que se realicen en cualquier tipo de cuenta que tengan a su nombre en las instituciones del sistema financiero. No se considerarán depósitos en efectivo, los que se efectúen mediante transferencias electrónicas, cheque, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero.

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO ART 2 Y 3 LIDE No se pagara el impuesto: Por los depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas, hasta por un monto acumulado de $25,000.00, en cada mes y por cada banco. Por el excedente de dicha cantidad, el banco retendrá el impuesto del 2%. En el caso de cheques de caja la retención aplica en el momento de compra y por el total del monto del cheque.

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO ART 4 LIDE El IDE que retiene el banco es de un 2% sobre el total de los depósitos, descontando la exención de $ El banco retendrá el IDE el último día del mes de que se trate. Los bancos recaudarán el impuesto a los depósitos en efectivo indistintamente de cualquiera de las cuentas que tenga abiertas el contribuyente en la institución de que se trate.

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO ART 4 LIDE Los bancos serán responsables solidarios con el contribuyente por el impuesto a los depósitos en efectivo no recaudado, cuando no informen a las autoridades fiscales que los fondos de las cuentas del contribuyente no fueron suficientes para recaudar la totalidad de dicho impuesto.

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO ART 4 Frac IV LIDE Si al final del mes no hay saldo en las cuentas bancarias para retener el impuesto, tan pronto haya saldo en días posteriores, el mismo será descontado de cualquier cuenta de cheques que se tenga en el mismo banco.

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO Los bancos proporcionarán a los cuenta habientes anualmente una constancia de las retenciones efectuadas y de los montos pendientes de retener en su caso a más tardar al 15 de febrero del año siguiente.

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO ART 5 Y 6 LIDE Si existen montos pendientes de recaudación por falta de fondos, el SAT determinará el monto del adeudo (es decir, el IDE que no pudo cobrar el banco por falta de fondos) correspondiente, lo notificará al contribuyente y le otorgará el plazo de 10 días hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga. Transcurrido el plazo a que se refiere el párrafo anterior, la autoridad procederá al requerimiento de pago y posterior cobro del crédito fiscal, más la actualización y recargos correspondientes desde que la cantidad no pudo ser recaudada hasta que sea pagada.

RECUPERACIÓN DEL IDE ART 7 LIDE La forma de recuperar el IDE es: Aplicándolo contra los impuestos que tenga que pagar el contribuyente mensualmente o en el ejercicio. Ó Vía devolución

IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO ART 7 Y 8 LIDE El IDE será acreditable contra el impuesto sobre la renta a cargo en dicho ejercicio, se permite también en pagos provisionales. Si aun hay remanente el contribuyente podrá acreditar la diferencia contra el impuesto sobre la renta retenido a terceros. Por el remanente que quede el contribuyente podrá compensar la diferencia contra las contribuciones federales a su cargo. Si subsistiere alguna diferencia, la misma podrá ser solicitada en devolución, si aún no termina el ejercicio para que proceda la devolución mensual deberá estar dictaminada por CPR. Si no se efectúa el acreditamiento se pierde el derecho a hacerlo en ejercicios posteriores.

Opción para personas físicas con actividades empresariales del régimen intermedio de acreditar IDE pagado contra los impuestos pagados a la Federación (RMF 2008) I Para personas físicas que están en el régimen intermedio sólo pueden aplicar el IDE contra los pagos de ISR que realicen a la federación, de tal forma que por la parte que paguen a los estados no podrán hacerlo. LIDE 7 Y 8

MOMENTO DE LA RECAUDACION DEL IDE EN LA ADQUISICIÓN DE CHEQUES DE CAJA (RMF 2008) I Para los efectos de la recaudación del IDE, tratándose de la adquisición de cheques de caja, las instituciones del sistema financiero deberán recaudar el IDE al momento en el que dicha adquisición se realice, sobre el monto pagado en efectivo.

DEVOLUCION DICTAMINADA (RMF 2008) I Para los efectos de la devolución del IDE, se tendrá por cumplida la obligación de dictaminar la devolución mensual solicitada cuando el contribuyente se encuentre obligado a dictaminar sus estados financieros. LIDE 8, CFF 32-A

REGLAS DEL IDE (27 DE JUNIO 2008) Facilidades para recaudar el IDE I En lugar de recaudar el impuesto el último día del mes, las instituciones del sistema financiero podrán recaudar el IDE a más tardar el día hábil siguiente a la fecha de corte de la cuenta en la que se hayan realizado los depósitos o, a falta de fondos de ésta, indistintamente de cualquiera de las cuentas que tenga abiertas el contribuyente en la institución de que se trate

REGLAS DEL IDE (27 DE JUNIO 2008) IDE efectivamente pagado en el mes que se recauda I Para acreditar el IDE retenido por el Banco contra los impuestos del mes siguiente, se podrá considerar que el IDE correspondiente al mes de que se trate fue efectivamente pagado en dicho mes, aún cuando hubiese sido recaudado el día hábil siguiente al último día del mismo mes. LIDE 4, 7 y 8

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO Ilegalidad. Inconstitucionalidad.  Sus fines extrafiscales no se justifican.  No es proporcional.  Es in equitativo.

AMPARO EN CONTRA DEL IDE Tipo de Juicio: Instancia que conoce del juicio: Quienes tienen interés jurídico para promoverlo: Cómo acreditar el interés Jurídico: Momento de promoción del juicio:. Juicio de Amparo Indirecto. Poder Judicial de la Federación. ‒ Juzgados de Distrito. ‒ Tribunales Colegiados de Circuito. ‒ Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las personas físicas o morales a las que se les retenga el IDE. Con la constancia de retención o el estado de cuenta que la refleje. Dentro de los 15 días siguiente al primer acto de aplicación de la LIDE, que sería la primera retención sufrida.