REGLAS PARA ENTENDER LA BIBLIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓMO PREPARAR UN SERMÓN TEMÁTICO
Advertisements

4 PASOS DE LA EXÉGESIS.
LA BIBLIA.
La Revelación y el Dios de ella
Manantial de Vida CUENCA
COMO PREPARAR UN SERMON EXPOSITIVO
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
Mayordomía de los Dones y Talentos
CURSO “LA FE DE JESÚS” LA SANTA BIBLIA Proclamando la verdad Lección 2
LA BIBLIA.
Reglamentos básicos para la interpretación de la Biblia Lección 1
La Predicación Bíblica #8: El Sermón Expositivo
MÉTODOS Y BENEFICIOS DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA
La estrategia de Dios para salvar al mundo
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
PRINCIPIOS BASICOS PARA UNA CORRECTA INTERPRETACION
INTRODUCIÓN BÍBLICA Introducción Bíblica Autor: E. Lund / A. Luce
Revistiendo con Realeza a Ester
Nutriendo las Naciones
Cómo estudiar La Biblia
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
PRINCIPIOS DE HERMENEUTICA (interpretación Bíblica)
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas

Las Hermeneúticas Bíblicas #4
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
IMCE CONTEXTUALIZACIÓN: TRASLADANDO LOS MANDAMIENTOS BÍBLICOS DE UNA CULTURA A OTRA.
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
CÓMO DEBE SER LA PREPARACIÓN DE UN SERMÓN
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
LA BIBLIA El Libro de los libros LA BIBLIA, EL LIBRO Objetivo: Conocer las características generales y el origen de la. Biblia. Introducción: El estudio.
LA BIBLIA.
EL LÍDER Y SU CRECIMIENTO
LA BIBLIA, UN LIBRO PARA VIVIRLO.
Pensar, Sentir, Actuar Hebreos 11:7, “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que.
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología
La seguridad de la palabra de Cristo
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
PEFIL DEL MISIONERO (A)
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Trabajando el Texto Sagrado
Lecciones en La Segunda epístola a Timoteo
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 1 LA SANTA BIBLIA.
La Sagrada Escritura.
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
La Predicación #14 Medios Retóricos de la Homilética.
La iglesia de Cristo.
UNIDAD 2 LA SAGRADA BIBLIA
LA BIBLIA INDICE LA PALABRA DE DIOS ES
Mat 16:19. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la.
¡ADAPTELO! - Enfoque de Enseñanza
La Palabra de Dios Tercera sesión. La Palabra de Dios  ¿Cuántos libros tiene la Biblia?  ¿Cuál es el nombre que los cristianos le dan al conjunto de.
HERMENÉUTICA Hermenéutica Autor: E. Lund
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
Bibliología Hebreos 1:1-2.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Interpretando las Escrituras Lección 5. Salvando las Brechas ¿Cuál es el reto más significativo cuando se trata de estudiar la Biblia? El reto más significativo.
Interpretando la Palabra de Dios!
Interpretando las Escrituras
LA BIBLIA a través de los TIEMPOS
Eres un soldado y el ejército enemigo te atrapa… Te dicen que serás encarcelado de por vida… Pero te darán permiso de llevar solo un objeto contigo… Te.
Interpretando las Escrituras
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
» El bautismo con el Espíritu Santo es una realidad hoy. » La promesa del bautismo con el Espíritu Santo es para todos cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Parroquia de San diego Palabra de dios
UNA BUENA ACTITUD HACIA LA PALABRA DE DIOS.
Transcripción de la presentación:

REGLAS PARA ENTENDER LA BIBLIA HERMENEUTICA Y EXEGESIS OBED LÓPEZ Pastor IPUC.

Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la Palabra de Verdad. 2 Timoteo 2:15

AYUDA DIVINA DOCTRINAS ERRONEAS: NECESARIA CORRECTA INTERPRETA RESPONSABILIDAD AYUDA DIVINA ESTUDIO DILIGEN TE Y CUIDADOSO APRENDER LAS REGLAS DE INTERPRETACIÓN HERMENÉUTICA Y EXÉGESIS (Contexto histórico, geográfico cultural, etc. DOCTRINAS ERRONEAS: NECESARIA CORRECTA INTERPRETA CIÓN

DEFINICIÓN QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE UN ASUNTO? Proviene el Gr. Hermenenia; que se deriva del verbo hermeneúo>sign. Interpretar, traducir. Etimológico: viene del nombre Hermes: dios griego encargado de servir de mensajero de los dioses. Interpretaba a los hombres la voluntad de los dioses y les comunicaba sus designios. QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE UN ASUNTO? Ciencia y el arte de la interpretación; se aplica a varias ciencias. Hermenéutica bíblica: ciencia y el arte de la interpretación de la Biblia; su objetivo es establecer pautas y reglas para la correcta interpretación de las Escrituras. QUÉ QUIERE DECIR LA BIBLIA CUANDO LO DICE? HERMENÉUTICA: Interpretación bíblica que responde al significado del texto

TEXTOS BASE Hec. 17:10 Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. En cuanto llegaron, entraron en la sinagoga de los judíos. Hec. 17:11 Estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.

DEFINICIÓN EXÉGESIS QUÉ SIGNIFICA EL TEXTO PARA LOS LECTORES HOY QUÉ SIGNIFICÓ EL TEXTO EN SU CONTEXTO ORIGINAL, HISTÓRICO Y LITERAL? QUÉ SIGNIFICA EL TEXTO PARA LOS LECTORES HOY EXÉGESIS Palabra Gr, que significa Narración, interpretación Acto de interpretar el texto bíblico Lc. 24:35; Jn. 1:18; Hech. 10:8 Ignora todos los métodos De crítica bíblica, se presta Para herejías; usado por Grupos heréticos. Palabra Gr. Proceso Por el cual una persona Coloca sobre un texto Sagrado su propio concepto EISÉGE SIS

TEXTOS BASE Hec. 8:30 Acudiendo Felipe, lo oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: --Pero ¿entiendes lo que lees? Hec. 8:31 Él dijo: --¿Y cómo podré, si alguien no me enseña? Y rogó a Felipe que subiera y se sentara con él.

NECESIDAD E IMPORTANCIA IMPORTANCIA DE CONOCERLA RECTA INTERPRETACIÓN DE LA B. SIN ERRORES.USO CORRECTO LLEVA A CONOCER SU CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO ACERCAMIENTO AL LENGUAJE Y DIALECTO LLEVA A CONOCER SUS ESCRITORES NECESIDAD COMPLEJIDADES DEL LENGUAJE DIFERENCIAS CONTRAPOSIC. EXPRESIONES IDIOMÁTICAS QUE NO SE TOMAN LITERALMENTE MODISMOS, PROVERBIOS, SINGULARIDADES GRAMATICALES, REFERENCIAS A COSTUMBRES LOCALES IDIOMA DIFERENTE HEBREO Y GRIEGO DIVISIÓN DE LA HERMENÉUTICA GENERAL (Literatura) ESPECIAL (Lenguaje figurado)

CARACTERÍSTICAS PERSONALES PARA ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS Haber tenido un encuentro personal con Jesucristo Dependencia del Espíritu Santo Espíritu humilde para recibir y compartir Espíritu respetuoso y reverente para obedecerla Espíritu dócil, sacrificando conceptos e ideas propias Amante de la verdad, que busca con afán lo que estima ser paciente en el estudio. Escudriñad=labor minera Prudencia para ir de lo sencillo a lo fácil Disciplina: estudio y oración

MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN (Por medio de la razón humana) RACIONALISTA ALEGÓRICO-MÍSTICO DOGMÁTICO MÉTODO CORRECTO GRAMÁTICO-HISTÓRICO LA BIBLIA SU PROPIO INTÉRPTRETE

LOS CONTEXTOS EN LA HERMENÉUTICA UN PUENTE ENTRE DOS ABISMOS ABISMO HISTÓRICO Distancia temporal Conocer ciertos eventos ABISMO CULTURAL Diferente cosmovisión Ej. de Sara y Agar ABISMO LINGUÍSTICO Hebreo, arameo , griego Estructuras propias ABISMO GEOGRÁFICO. Las diferencias entre las tierras bíblicas y la nuestra. ABISMO DOCTRINAL o TEOLÓGICO Diferente conocimiento de Dios

REGLAS PARA LA CORRECTA INTERPRETACIÓN PRIMERA REGLA Tomar, las palabras en su sentido usual ordinario. SEGUNDA REGLA Tomar las palabras en el sentido que indica el conjunto de la frase TERCERA REGLA Tomar las palabras en el sentido que indica el contexto. CUARTA REGLA QUINTA REGLA Tomar las palabras en el sentido que indica el libro O pasaje. Consultar los pasajes paralelos: de palabras, ideas y De enseñanzas generales.

REGLAS PARA ENTENDER LA BIBLIA La Biblia fue escrita para: enseñar, redargüir, corregir, instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y enteramente instruido para toda buena obra. (2 Timoteo 3: 14-17). Conozcamos las normas o reglas de interpretación bíblica:

REGLA FUNDAMENTAL DEJE QUE LA BIBLIA SEA SU PROPIO INTÉRPRETE. (2 Pedro 1:19) No podemos alejarnos de este gran principio; si nos acogemos a esta norma evitaremos falsas interpretaciones. Cuando se viola el principio de PERMITIR QUE LA ESCRITURA SEA EL PROPIO INTERPRETE DE LA ESCRITURA, se puede caer en muchos errores. Hay muchas doctrinas, que pretendiendo ser doctrinas Bíblicas, son doctrinas de demonios. Ej.: Apocalipsis 1:13 Y me volví á ver la voz que hablaba conmigo: y vuelto, vi siete candeleros de oro Vs. 16 Y tenía en su diestra siete estrellas. Vs. 20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y los siete candeleros de oro. Las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias; y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

PRIMERA REGLA Tenga en cuenta que el sentido usual y ordinario no equivale siempre a la interpretación “al pie de letra”. Ejemplo: Génesis 6:12 dice “Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra”. Si las dos palabras antes resaltadas, las tomamos “al pie de letra”, no se comprende con facilidad. Pero, si tomamos la palabra carne y la interpretamos como persona (la gente) y camino como costumbres (comportamiento) entonces tendrán un significado claro para el lector.

SEGUNDA REGLA HAY QUE TOMAR LAS PALABRAS EN EL SENTIDO QUE INDIQUE EL TEXTO Una palabra puede cambiar de significado, dependiendo de las otras palabras de las cuales este acompañada. Ejemplos: Tomemos la palabra muerte y veamos como varía el sentido: Efesios 2:1 “Y el os dio vida a vosotros cuando estabais muertos en delitos y pecados”. El hombre en el pecado, está muerto espiritualmente= separado de Dios. Romanos 6:7 “Porque el que ha muerto, ha sido justificado de pecado”. Aquí habla de la muerte al pecado, o sea que no peca. Muerte= No practica más el pecado Santiago 2:26 “El cuerpo sin el espíritu está muerto” este pasaje habla de muerte física o sea la separación del cuerpo y el alma.

TERCERA REGLA ES NECESARIO TOMAR LAS PALABRAS EN EL SENTIDO QUE INDIQUE EL CONTEXTO. Cuando hablamos de contexto, hacemos referencia a aquellos versículos que están antes y después del texto en análisis. Mediante el contexto, podemos determinar si una expresión se debe tomar al pie de la letra o en sentido figurado. Ej.: 1 Cor. 7:4-5 La mujer no tiene potestad de su propio cuerpo, sino el marido: é igualmente tampoco el marido tiene potestad de su propio cuerpo, sino la mujer. No os defraudéis el uno al otro, á no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos en la oración: y volved á juntaros en uno, porque no os tiente Satanás á causa de vuestra incontinencia. Vs. 6 Más esto digo cómo consejo, no por mandamiento

CUARTA REGLA ANALIZAR EL TEMA DEL LIBRO O PASAJE. Teniendo claro de que tema exactamente habla el escritor se nos explicaran los pasajes aparentemente contradictorios. Ej.: Pablo en Romanos y Santiago en su única carta hablan de las obras, pero Pablo (Romanos 3:28 El hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley) habla de las obras de la Ley de moisés, y Santiago habla de las obras de la fe (Santiago 2:14-26 la fe se perfecciona por las obras, estas son obras de misericordia, que deben provenir de un corazón donde habita la presencia de Dios)

QUINTA REGLA CONSULTE LOS PASAJES PARALELOS. Cuando hablamos de pasajes paralelos, queremos decir que son pasajes que hacen referencia a un mismo tema, o que tratan de un mismo asunto, ya sea en el mismo libro o en otro. Hay paralelos de: Palabras, de ideas, y de enseñanzas generales de la Biblia. Veamos algunos ejemplos:

PARALELO DE PALABRAS Dijo Pablo: “Traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús”, ¿qué son esas marcas? Gálatas 6:17; 2 Corintios 4:10; 2 Corintios 11:23-25 Son marcas o señales en el cuerpo de Pablo, de los suplicios sufridos por el Evangelio de Cristo.

¿Quién es la roca Cristo o Pedro? PARALELO DE IDEAS ¿Quién es la roca Cristo o Pedro? Mateo 16:18; Hec. 4:11-12; 1 Pedro 2:4-8 El apóstol Pedro dijo que Cristo es la roca  

PARALELO DE ENSEÑANZA GENERAL I El bautismo ¿cómo se debe realizar, como esta en Mt. 28:19 o en Hec. 2:38? Mt. 28:19 Haced discípulos bautizándolos en EL NOMBRE Mr. 16:15-18 El que crea y sea bautizado será salvo, en mi nombre Lc. 24.45-47 Que se predique en su nombre el arrepentimiento y… Hec. 2:38 Bautícese en el nombre de JESUCRISTO para… Hec.4:11-12 No hay otro nombre en que podamos ser salvos Hec.8:12; 17 Eran bautizados en el nombre de Jesús Hec.10:43-48 Los mando bautizar en el nombre del señor Jesús Hec.19:2-7 Los bautizó de nuevo ahora en el nombre de Jesús

PARALELO DE ENSEÑANZA GENERAL II Rom.6:3-8 Representa muerte, sepultura y resurrección de Cristo Gal 3:26-27 Revestidos de Cristo en el bautismo Col.1:13-14 Perdón de pecados por su sangre Ef.1:7 Redimidos por su sangre Col.2:8-15; Perdonados todos los pecados 1ped.3:21 El bautismo nos salva 1Jn. 2:12 Pecados perdonados por su nombre 1Jn. 3:5 Él apareció para quitar nuestros pecados Ap. 7:14 Estos han lavado sus ropas en la sangre del cordero  

Las doctrinas se sacarán de los libros aprobados.Canonicidad LA CRÍTICA HISTÓRICA LA EXÉGESIS LA CRÍTICA TEXTUAL LA TEOLOGÍA EL CANON Paternidad literaria y contexto histórico que rodeó el pasaje a estudiar Interpretar a partir del texto, no de nuestro propio contexto cultural o cosmovisión Las doctrinas se sacarán de los libros aprobados.Canonicidad Autor Fecha Lugar Receptores Ocasión . Lectura original. Manuscritos antiguos. BÍBLICA: Exposición histórica de una doctrina. SISTEMÁTICA: Exposición lógica y ordenada de una doctrina LA HERMENÉUTICA Y OTRAS ÁREAS

PRINCIPIOS BÁSICOS DE INTERPRETACIÓN Tratar de significar lo que quiso decir el autor; salvando los abismos. Observar el contexto: anterior y posterior como también el contexto más amplio, puede ser todo el capítulo o todo el libro. Aceptar los límites de la revelación: hay temas que no se tratan con exactitud y amplitud en la Biblia; no debemos forzarla a que diga más de lo que Dios ha querido decir; lo que está en ella es lo que El juzgó necesario para satisfacer la necesidad espiritual del hombre, el plan de Redención y salvación. Usar la Biblia para interpretar la Biblia: para esto es necesario que usemos las referencias o la concordancia de palabras y temática.

Género Legal: apodícticas Lv. 20:9 causísticas Lv. 13:2-8 Epistolar Apocalíptico (símbolos, Números. Escatológico) Histórico-narrativo Libros históricos o Cuando se narra algo Géneros Literarios figurado Poético Profético Sabiduría Sapiencial HAY QUE IDENTIFICAR EL GÉNERO LITERIARIO

TRADUCCIONES Y VERSIONES DICCIONARIOS BÍBLICOS Y BÁSICOS INSTRUMENTOS AUXILIARES PARA EL ESTUDIO BÍBLICO TRADUCCIONES Y VERSIONES CONCORDANCIAS DICCIONARIOS BÍBLICOS Y BÁSICOS ATLAS BÍBLICOS COMENTARIOS BÍBLICOS No usar los conceptos como propios, usar mejor comentarios exegéticos. Colección de mapas, donde se muestran aspectos específicos ubicados geográficamente Usar varias traducciones siendo muy selectivos y también Biblias de Estudio Para ubicar el mensaje bíblico en su contexto global. Diccionario Histórico. Ayudan a determinar el uso, la distribución y los contextos de un termino