Departamento de Ocotepeque, Honduras, Centro América

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Producción de línea de base Costa Rica. Objetivo Diagnosticar la situación de la gestión de los desechos de componentes electrónicos en Costa Rica, considerando.
Advertisements

“Programa de Desarrollo Binacional en las Zonas Fronterizas Terrestres
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
Mtro Sergio Gasca Alvarez
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
UNION EUROPEA NICARAGUA
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN YUCATÁN Acciones de Gobierno
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
PARA EL AREA METROPOLITANA
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS “Comprometidos por naturaleza”
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
RESIDUOS DOMICILIARIOS
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca.
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Afectación en el Aire por generación de ruido, Emisiones atmosféricas
FORO Desarrollo Sostenible del Departamento de Intibucá Intibucá. 14 de Julio del 2006.
PLAN DE ACCIÓN PIGA
INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE HIGIENE 5 DE JUNIO DE 2007 Día Mundial del Medio Ambiente.
PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Santa Ana-Imuris-Magdalena
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA SIERRA SUR DE OAXACA Agosto 2010.
Somos un espacio institucional de concertación pública y privada, que impulsa el logro de un equilibrio entre la conservación ambiental y los objetivos.
Mesa Nº 14 Residuos Sólidos. Tema Sub Temas: Diagnostico marco de la GRS. Definir residuos sólidos municipales. Modelos de gestión municipal de residuos.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
El Problema de la Basura en Lima
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Ing. Elizabeth Venegas Mata CEGESTI. Ley N°8839 para la Gestión Integral de Residuos GIR (junio 2010) Elaborada a partir de una amplia participación ciudadana.
Situación de la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano Angela Gonzalez, Norberto Bausson Lecherías, junio 2015.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Proyecto de Cooperación Técnica en curso.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
El Plan de Gestión Integral de Residuos con aprovechamiento y con reconocimiento Recorrido Paso a Paso.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
Marco Jurídico y Experiencias Sustentables en Gobierno Locales de Argentina en Gestión de Residuos Solidos Domiciliarios RAMCC (Red Argentina de Municipios.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
Estructurar y fortalecer la cadena productiva de los Recuperadores Ambientales de los Municipios de Guarne, Marinilla, Santuario, Santafé de Antioquia,
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Funciones de los Departamentos  Promover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales y sectoriales en relación con el medio ambiente y los.
Departamento de Ocotepeque, Honduras, Centro América
Transcripción de la presentación:

Departamento de Ocotepeque, Honduras, Centro América

CONTENIDO Contexto Generalidades Componentes del proyecto Área y población meta Complementariedad entre proyectos Ventajas del proyecto MIRS Resumen fotográfico

1. Contexto Área de influencia del proyecto Terreno, escrituración, licencia ambiental, construcción obras preliminares Área de influencia del proyecto Territorio Valle de Sensenti (843.68 km2), Departamento de Ocotepeque (Región Occidental de Honduras, Centro América Mancomunidades integrantes Mancomunidad Güisayote integrada por los municipios La Labor, Sensenti, Lucerna, Fraternidad y Dolores Merendón Mancomunidad Valle de Sensenti (MANVASEN) integrada por los municipios de San Marcos, San Francisco del Valle y Mercedes. Población 68 339 habitantes

1. Contexto Botadero a cielo abierto Sensenti Botadero a cielo abierto La Labor Botadero a cielo abierto San Marcos Botadero a cielo abierto Lucerna Botadero a cielo abierto San Francisco del Valle

1. Contexto Asociatividad entre mancomunidades y creación de Comité de Gestión para GIRS (compra de terreno, construcción de obras preliminares en relleno sanitario) (2007) Creación de Empresa Intermunicipal de Servicios como modelo de gestión de residuos sólidos en el Valle de Sensenti (2012) Ejecución de Proyecto Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS-VS) en el marco de la ECADERT (2012-2013) Ejecución de Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos para los municipios de la mancomunidad de Güisayote y MANVASEN con apoyo de JICA (2013-2016)

Cinco Corporaciones Municipales más Hermandad de Honduras 2. Generalidades ESTRUCTURA MIRS-VS Nivel Político Cinco Corporaciones Municipales más Hermandad de Honduras Comité Director de Residuos Sólidos Grupo de Acción Territorial (GAT) Nivel Técnico Empresa Intermunicipal de Servicios Territorio Valle de Sensenti S.A. de C.V. Gerente General (1) Administrador (1) Vigilantes (2) Operador de Retroexcavadora (1) Nivel Operativo (de campo) Responsable de Operación de Relleno Sanitario (1) Microempresa de Reciclaje EMPRESOL (14)

2. Generalidades Instancia con personería jurídica/estatutos, como primer espacio de concertación y priorización integrada por las cinco Alcaldías involucradas en el proyecto MIRS-VS, reafirmando la decisión política e interés de los Gobiernos Locales en abordar de manera conjunta la problemática de residuos sólidos. Actualmente es la encargada de administrar el sitio de disposición final (relleno sanitario y centro de acopio).

3. Operación, Administración Y Mantenimiento 3. Componentes PROYECTO MIRS-VS 1. Educación Ambiental 2.Infraestructura 3. Operación, Administración Y Mantenimiento

Área de influencia del proyecto 4. Área y población meta Área de influencia del proyecto Casco urbano La Labor, Santa Lucía y Llano Largo Casco urbano Lucerna, Santa Rosita y La Concordia Casco urbano Sensenti, Azacualpa y Santa Cruz Casco urbano San Marcos, El Carrizal Casco Urbano San Francisco del Valle y Santa Teresa Población Meta 52,235 habitantes

5. Complementariedad entre proyectos Encadenamientos de Reciclaje BANCO MUNDIAL/FHIS/PIR/FUNDER CENTRO DE ACOPIO Instalaciones que están siendo usadas para almacenar, clasificar y compactar materiales reciclables, para luego venderlos a empresas recicladoras o directamente a industrias. MONTO DEL PROYECTO: PIR/FHIS = $98,097.00

5. Complementariedad entre proyectos Aprovechamiento adecuado de los residuos sólidos en el Territorio del “Valle de Sensenti”, Ocotepeque Honduras (OEA) Generar los mecanismos organizativos, administrativos y financieros que garanticen la sostenibilidad de la microempresa mediante el reciclaje de los desechos sólidos. Los microempresarios impulsarán actividades de reciclaje dentro del territorio del valle de Sensenti estableciendo canales de comercialización de los residuos sólidos MONTO DEL PROYECTO: OEA $49,994.86

5. Complementariedad entre proyectos CENTRO DE ACOPIO (FHIS/PIR) MIEMBROS DE MICROEMPRESA (OEA) MATERIALES COMPRADOS POR EMPRESOL

5. Complementariedad entre proyectos VOLUMEN DE MATERIAL COMERCIALIZADO VENTAS EQUIVALENTE EN DÓLARES (USD) 182 627 Libras USD 40 329

6. Ventajas del proyecto Involucramiento de actores del Territorio con mecanismos participativos y de integración social en el Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) Protagonismo/institucionalidad del Territorio Valle de Sensenti en el MIRS

LANZAMIENTO OFICIAL PROYECTO MIRS-VS 7. Resumen fotográfico LANZAMIENTO OFICIAL PROYECTO MIRS-VS TALLERES CON DOCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS (PROYECTO FHIS/PIR-FUNDER- MIRS-VS

REUNIONES DE PLANIFICACIÓN CON DOCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS 7. Resumen fotográfico REUNIONES DE PLANIFICACIÓN CON DOCENTES DE CENTROS EDUCATIVOS

7. Resumen fotográfico GESTIONES PARA SEGUIMIENTO AL MIRS EN EL TERRITORIO VALLE DE SENSENTI (PROYECTO GIRS SERNA/JICA 2013-2016)

ACTIVIDADES CON UMAS/TSAs/OMM/DIRECTORES DE JUSTICIA MUNICIPAL 7. Resumen fotográfico ACTIVIDADES CON UMAS/TSAs/OMM/DIRECTORES DE JUSTICIA MUNICIPAL

VISITAS DOMICILIARES PARA SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN 7. Resumen fotográfico VISITAS DOMICILIARES PARA SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN

ACTIVIDADES CON CENTROS EDUCATIVOS 7. Resumen fotográfico ACTIVIDADES CON CENTROS EDUCATIVOS

7. Resumen fotográfico

TRABAJOS DE TERRACERÍA FINALIZADOS. 7. Resumen fotográfico EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE TERRACERÍA EN LAGUNA DE EVAPORACIÓN. TRABAJOS DE TERRACERÍA FINALIZADOS.

INSTALACIÓN DE GEOTEXTIL Y GEOMEMBRANA EN LAGUNA. 7. Resumen fotográfico   INSTALACIÓN DE GEOTEXTIL Y GEOMEMBRANA EN LAGUNA.

CERCO PERIMETRAL EN LAGUNA DE EVAPORACIÓN DE LIXIVIADOS. 7. Resumen fotográfico CERCO PERIMETRAL EN LAGUNA DE EVAPORACIÓN DE LIXIVIADOS. ATERRADO Y COMPACTADO

7. Resumen fotográfico BÁSCULA TRINCHERA EN USO

INGRESO DE RESIDUOS AL RELLENO SANITARIO (A LA FECHA) 8. Datos estadísticos INGRESO DE RESIDUOS AL RELLENO SANITARIO (A LA FECHA) Municipio Peso de residuos (kg) Peso de residuos (ton) San Marcos 57830 57.83 San Francisco del Valle 5950 5.95 Lucerna 5530 5.53 La Labor 5970 5.97 Sensenti 2690 2.69 TOTAL 77970 77.97 Ingreso Promedio al día 8.57

Fuente: Estudios de composición de residuos sólidos. 2014 8. Datos estadísticos Fuente: Estudios de composición de residuos sólidos. 2014

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing. Lenin Villeda Carvajal mancomunidadguisayote@yahoo.es www.mancomunidadguisayote.hn