Características del mundo actual Unidad IV Características del mundo actual
Consecuencias del derrumbe del campo socialista TEMA Consecuencias del derrumbe del campo socialista
Sistema Socialista Mundial Potencias imperialistas Después de la Segunda Guerra Mundial Sistema Socialista Mundial Potencias imperialistas
Potencias imperialistas S.S.M. Pacto de Varsovia CAME Fondo Monetario Internacional OTAN OEA
Sistema Socialista Mundial Potencias imperialistas Después de la Segunda Guerra Mundial Sistema Socialista Mundial Potencias imperialistas MUNDO BIPOLAR
Derrumbe del campo socialista y la desintegración de la URSS Dominio del capital monopolista transnacional en las relaciones internacionales MUNDO UNIPOLAR ( Estados Unidos )
(Consecuencias) MUNDO UNIPOLAR NEOLIBERALISMO ECONÓMICAS POLÍTICAS SOCIALES IDEOLÓGICAS MILITARES TEÓRICAS
Concentración de la riqueza y el poder en manos de las cor-poraciones transnacionales. Debilitamiento de los estados nacionales con la fórmula “menos estado, más mercado” Se amplían y profundizan las diferencias entre el norte opu-lento y el sur empobrecido.
Predominio del capital es-peculativo. El crecimiento económico se paralizó bruscamente en los países ex-socialistas. Creció la inflación y se re-dujeron los gastos sociales. Un retroceso en la salud y la educación.
El desempleo se convirtió en el problema más grave. Crecimiento de la pobreza, cri-minalidad, corrupción, prostitu-ción, las drogas y otros males sociales. Establecimiento de sistemas políticos al modelo capitalista.
Se produce una gran confusión en el campo de las ideas revo-lucionarias. Muchos partidos de izquierda se preguntaron cuál sería el destino del Marxismo Leninismo y qué pasaría con el futuro del socialismo.
La pérdida de determinados valores establecidos por el socialismo Consecuencias teóricas Significó el desmoronamiento de un tipo de marxismo dogmático y en ocasiones impuesto. La pérdida de determinados valores establecidos por el socialismo Profundización del problema de las nacionalidades.
República Federativa de Yugoslavia Disolución de estados nacionales URSS Checoslovaquia República Federativa de Yugoslavia
Experiencias Que no existen modelos únicos para construir el socialismo, cada país de-be partir de sus particu-laridades y condiciones que le son propias.
Es necesario conservar la disciplina, la unidad y cohesión del Partido, vinculados estrecha-mente con las masas.
Cualquiera que fueran los errores cometidos, no se pueden utilizar como pre-textos para destruir la historia, los valores y la cultura del pueblo.
No se puede descuidar el trabajo ideológico; la formación de la con-ciencia política en las nuevas generaciones.
“Discurso clausura en el XVI Congreso de la CTC” Fidel Castro Ruz “Discurso clausura en el XVI Congreso de la CTC” Selección de lecturas de Cultura Política. Segunda parte. página 70
“... la confusión tiene lugar funda-mentalmente, en el campo progre-sista, en el campo de las ideas de-mocráticas, en el de las ideas so-cialistas, en el campo de las ideas revolucionarias; porque los capita-listas no están confundidos, ellos saben, perfectamente bien lo que se traen entre manos, y saben bien lo que se está jugando en es-tos instantes en la historia de la humanidad.”
Estudio independiente Apoyados en ejemplos de la realidad contemporánea, argumente como con la desaparición del socialismo en la URSS y los países de Europa del Este, emerge un mundo unipolar.