Programa Especial de Energía para el Campo Junio del 2007 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de la Mecánica Operativa de los programas especiales 2012
Advertisements

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: AgrícolaAgrícola.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Carlos. Cristina. Octavio.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Procampo Productivo Diesel Marino Febrero Componente Diesel Agropecuario Objetivo Ampliar el margen de operación de los productores pesqueros y.
Electrificación para granjas acuícolas
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
Manual de Registro Web VUCEM
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: PescaPesca.
Diciembre 2012 Componente Inspección y Vigilancia Pesquera.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Infraestructura Pesquera y Acuicola 1 Infraestructura Pesquera y acuícola.
Incorporación a la Franquicia Pemex
LEY DE ENERGIA PARA EL CAMPO ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO-MIR SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Comentarios adicionales.
Bioenergía y Fuentes Alternativas
Delegación Estatal Campeche Inspección y vigilancia pesquera
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales ComponenteDisminución del esfuerzo pesquero Disminución del Esfuerzo Pesquero Delegación Estatal.
Solicitud de Cambio de Domicilio por
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Componente Disminución del Esfuerzo Pesquero Diciembre 2012.
1 Criterios Generales sobre los Trámites de las Reglas de Operación de enero de 2004.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Modernización de la Flota Pesquera y Racionalización del Esfuerzo Pesquero Febrero 2013.
Procampo Productivo Diesel Agropecuario Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pesquero Febrero 2013.
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
Guía de Participación para el Programa ProSoft 2.0.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
Componente: IV.- Ordenamiento Pesquero y Acuícola Integral y Sustentable Incentivos: a)Proyectos de Ordenamiento Pesquero y Acuícola y; b)Disminución del.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Componente: I.- Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola. Incentivos: a)Modernización de Embarcaciones Pesqueras Mayores y Menores; b)Obras y Estudios.
SOLICITUD DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A GUARDERÍA DEL IMSS
PROGAN 2004 Renovación Estímulo FORMATO 3 DEL PROGAN 1. FORMATO 3 DEL PROGAN PROGAN 2004.
DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION DE PESCA Y ACUACULTURA Trámite o Servicio: “Gestión de Problemas de los Pescadores y Acuacultores ante las.
Programa de Fomento Ganadero 2015 DELEGACION ESTATAL ZACATECAS Febrero 2015.
Estadística Acuícola y Pesquera Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación Junio 7, 2007.
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
ESTATALES. Vive Diferente Fertilizante a productores citrícolas Semilla Mejorada Avanzamos Seguro Agrícola Catastrófico Registro de Marca y Código de.
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
CONAPESCA-SAGARPA INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN REINSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE DIESEL MARINO 2008 ¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA? A las personas físicas.
Componente: VI.- PROPESCA Incentivo: a)Propesca. PROPESCA La población objetivo son pescadores y acuacultores del sector social y tripulantes de embarcaciones.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
1. 2 OFRECE A LAS Y LOS JÓVENES EMPRENDEDORES UN APOYO ECONÓMICO Y GESTIONES NECESARIAS Y PERTINENTES PARA CONCRETAR UNA EMPRESA PROPIA, GENERANDO UN.
Golfo de México y Mar Caribe Programa de Ordenamiento
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
Mazatlán, Sinaloa. Octubre 1, 2009 Inscripción y/o reinscripción al Diesel Marino Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
Secretaría de Educación de Veracruz Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Planeación Noviembre 2011 Asignación de Claves.
Proyectos Estratégicos
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
ECEX Registro de Empresas de Comercio Exterior
Usuarios con un Patrón de Alto Consumo de Energía
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
Ejecución y Comprobación del gasto
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
Modificaciones ACUERDO SUGEF 7-06 “Reglamento del CIC”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
Antecedentes El Proyecto de Sustitución de Motores Marinos para embarcaciones menores inició en el año 2008, como una estrategia para incrementar la competitividad.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
ESTRATEGIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL SEMS Febrero de 2016.
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
Transcripción de la presentación:

Programa Especial de Energía para el Campo Junio del 2007 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

PROGRAMA DE ENERGÉTICOS Con la finalidad de otorgar a nuestros productores pesqueros condiciones de competencia en costos similares a las de nuestros socios comerciales mediante esquemas de insumos energéticos a precios y tarifas competitivos, el gobierno federal otorga apoyo en la adquisición de diversos energéticos en los siguientes términos: Diesel Marino: Hasta $2.00 por litro de diesel, y se conforma por la aportación del Precio Estímulo mensual determinado por PEMEX y complementado por la aportación de SAGARPA. En operación desde Gasolina Ribereña: Hasta $1.00 por litro de gasolina magna y se conforma de igual forma de manera conjunta PEMEX – SAGARPA. En operación desde Energía Eléctrica: 50% de descuento en las tarifas 02, 03, OM y HM (de baja y media tensión). El programa esta dirigido a instalaciones acuícolas. En operación desde 2005.

CONAPESCA interviene en la operación del programa en las siguientes actividades: Integración del padrón de beneficiarios Determinación de la cuota energética LINEAMIENTOS Para el caso de Diesel Marino y Gasolina Ribereña, los Lineamientos que regulan la operación de los programas se encuentran actualmente bajo revisión para proceder a su publicación aproximadamente a mediados del presente año. En Energía eléctrica los Lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 15 de marzo de 2005.

DIESEL MARINO El monto del apoyo establecido representa un beneficio para el productor de aproximadamente el 36% del costo total del precio estimulo del diesel marino por litro. El costo total del diesel marino representa a su vez entre el 37 y 48 % de la estructura de costos de la flota camaronera. Los beneficiarios del Programa de Diesel Marino producen el 71% de los productos pesqueros totales del país. 18,000 beneficiarios mediante el apoyo a 2,591 unidades productivas (2,302 embarcaciones mayores y 291 granjas acuícolas). El valor de la producción total anual que generan las unidades productivas del Programa es superior a los $7 mil millones de pesos.

CALCULO CUOTA ENERGETICA A solicitud de la SHCP, a principios del año 2002 CONAPESCA estableció un método para el cálculo de la cuota energética anual para cada beneficiario; Se utilizó el manual de la CATERPILLAR el cual define los consumos de combustible por tipo de motor de acuerdo a la potencia por hora; (HPM) Se realizó un estudio para identificar los días de operación promedio por embarcación y pesquería por ciclo de producción, estableciéndose la tabla siguiente. (DCLO) PesqueríasDías Promedio Camarón del pacífico170 Camarón del golfo190 Múltiples170 Otras pesquerías200 Tabla numero 1 PARA EMBARCACIONES:

CALCULO CUOTA ENERGETICA Se le aplica un factor de ajuste por potencia de motor de acuerdo a los rangos establecidos en la siguiente tabla: (FA) Tabla numero 2 Rangos de la Potencia de Motor (HP)Factor de Ajuste (FA) % % 725 en adelante50%

CALCULO CUOTA ENERGETICA Posteriormente y de acuerdo con la formula se estableció una tabla de consumos por ciclo: TABLA DE VOLUMEN POR CICLO PRODUCTIVO PESQUERIAS CAMARON MULTIPLESOTRAS PESQUERIAS CAMARON MULTIPLESOTRAS PACIFICOGOLFO PACIFICOGOLFO POTENCIA (hp) DIAS POR CICLO POTENCIA (hp) DIAS POR CICLO , ,925142,975127,925150, , ,445153,615137,445161, , ,510171,570153,510180, , ,575189,525169,575199, , ,475202,825181,475213, ,74061,18054,74064, ,640207,480185,640218, ,12063,84057,12067, ,542215,194192,542226, , ,160218, , ,21078,47070,21082, ,540220,780197,540232, ,97083,79074,97088, ,225236,075211,225248, ,08595,09585,085100, ,983246, , ,720117,040104,720123, ,025262,675235,025276, , ,710277,970248,710292, ,215131,005117,215137, ,800292,600261,800308,000

CALCULO CUOTA ENERGETICA TABLA DE VOLUMEN POR CICLO PRODUCTIVO Continua ; PESQUERIAS CAMARON MULTIPLESOTRAS PESQUERIAS CAMARON MULTIPLESOTRAS PACIFICOGOLFO PACIFICOGOLFO POTENCIA (hp) DIAS POR CICLO POTENCIA (hp) DIAS POR CICLO ,220316,540283,220333, , ,070336,490301,070354, ,875417, ,540353,780316,540372, , ,465363, , , ,333292, , , ,683302,528270,683347, , ,163310,888278,163357, , ,100347,700311,100366, ,044, ,950387, ,131, ,800388, ,229, ,575399, ,298, , ,447, ,250384, , ,545,500

CALCULO CUOTA ENERGETICA PARA INSTALACIONES ACUICOLAS: Se realizó un análisis entre CONAPESCA y el CESASIN para definir una cuota energética genérica a la acuicultura, se contemplaron labores acuícolas de bombeo intensivas y semintensivas, entre otras faenas relacionadas a la actividad productiva. SUPERFICIEFACTOR DE AJUSTE IGUAL O MENOR A 10 Ha0.8 DE 11 A 50 Ha0.7 DE 51 A 100 Ha0.65 DE 101 A 200 Ha0.6 DE 201 Ha EN ADELANTE0.55 Como resultado se estableció una cuota de 2,000 litros por hectárea espejo, para obtener la cuota energética definitiva, el resultado se multiplica por un factor de ajuste comprendido en la tabla siguiente: CEAma= (2,000 litros*hectáreas espejo)* factor de ajuste

PESCA RIBEREÑA La pesca ribereña representa el mayor componente social de la pesca ya que los beneficiarios se encuentran en su mayoría en zonas de alta marginación. El apoyo actual de $ 1.00 / litro representa aproximadamente el 14.7% del costo del energético, que a su vez representa el 72% del costo total de operación. Actualmente 18,621 unidades productivas benefician a 40,000 pescadores. Se tiene previsto extender el beneficio del programa a 4,000 pescadores de pequeñas comunidades costeras. La pesca ribereña aporta el 28% del volumen de la producción pesquera anual nacional, reportando en el 2005 un valor superior a los 2,000 millones de pesos.

CALCULO CUOTA GASOLINA Potencia del motor (HP) Cuota (litros gasolina/año) ,058 81, , , , , , , , ,291 La CONAPESCA, determina la cuota energética por ciclo productivo en materia de gasolina para embarcaciones de pesca ribereña y de acuacultura, para cada sujeto productivo y embarcación, mediante el empleo de la siguiente tabla: En el caso de embarcaciones con motores cuya potencia se encuentre entre cualquiera de dos valores de la tabla anterior, se asignará la cuota energética correspondiente a la potencia inmediata inferior. no se beneficiarán embarcaciones con motores inferiores a dos HP

TARIFAS ELECTRICAS 1,200 beneficiarios en 29 entidades federativas. Se asigna una cuota energética en kw. Se busca impulsar a la reconversión de unidades productivas que operan a base de diesel marino a la adopción de la energía eléctrica (más eficiente y menor costo) En 2006 se estimó se tuvieron beneficios económicos del orden de los 25 MDP

CALCULO CUOTA ENERGÍA ELÉCTRICA INSTALACIONES SUSTENTADAS EN BOMBEO Y AIREACIÓN OTRAS INSTALACIONES ACUÍCOLAS NUEVAS Y AMPLIACIONES Cuota Energética Anual = CEB + CEA Pbi es la potencia eléctrica del equipo de bombeo i, en kW Hbi son las horas de operación diarias del equipo de bombeo i Dbi son los días de operación anuales del equipo de bombeo i Paj es la potencia eléctrica del equipo de aereación j, en kW Haj son las horas de operación diarias del equipo de aereación j Daj son los días de operación anuales del equipo de aereación j Máximo Consumo Anual de los 2 últimos años Estimación del Consumo Anual; donde aplique la de granjas camaroneras

Programa de Verificación de Apoyos a Energéticos

OBJETIVO GENERAL Verificar que el apoyo llegue satisfactoriamente a los productores para fomentar su competitividad y productividad, así como vigilar y promover el buen uso del energético

PROCEDIMIENTO GENERAL Se genera una lista de granjas y embarcaciones sujetas a revisión Se solicita la instrucción del C. Comisionado Las visitas se llevan a cabo en grupos de dos funcionarios: DGPPE y un OFP de la DGIV Se analizan las actas levantadas y, en su caso, se procede a la instauración del procedimiento administrativo

CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN Se analizan los consumos realizados para detectar comportamientos atípicos a fin de establecer la lista de embarcaciones e instalaciones acuícolas a verificar Se pone especial atención en aquellas embarcaciones e instalaciones que presenten consumos superiores respecto del mismo periodo analizado del año anterior, que no se justifiquen por ampliaciones en infraestructura o equipos y maquinaria objeto de estímulo, para el caso de instalaciones acuícolas La proximidad de apertura o cierre de vedas, así como periodos de siembra y cosecha en el caso de instalaciones acuícolas Ubicación física de la embarcación en su puerto base

En oficinas centrales se lleva a cabo un análisis de las actas levantadas en las visitas de verificación En caso de encontrarse los elementos que presuman una posible infracción, se instaura procedimiento administrativo tendiente a la cancelación del beneficio en energéticos. COMENTARIOS ADICIONALES

CRONOGRAMA 2007 PERIODO 2007 ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC UNIDADES DE PRODUCCIÓN TOTAL: 250 UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR VERIFICAR

Inscripción y/o Reinscripción al Programa Especial de Energía para el Campo

El periodo de inscripción / reinscripción para el ciclo 2008, será del 1 de octubre al 30 de noviembre del Tendrán acceso, las personas físicas o morales, titulares de concesiones, autorizaciones o permisos vigentes dedicados a las actividades de pesca y acuacultura (incluyendo a los acuicultores que no requieran estos títulos) comerciales y de fomento, que cuenten con embarcación mayores de bandera mexicana o unidad acuícola en funcionamiento y que cumplan los requisitos que se establecen. Los interesados deberán acudir a la Subdelegación de Pesca y/o a la Oficina Federal de Pesca que corresponda a solicitar su incorporación ó reinscripción al programa. DIESEL MARINO

INSCRIPCIÓN: Entrega de formato de solicitud con documentación solicitada entre la cual se encuentra: CURP o documento oficial que la contenga Cédula de identificación Fiscal (personas con actividad empresarial). Documentos que acrediten la propiedad o la legitima posesión de la unidad productiva, objeto de la cuota energética. Permisos o concesiones vigentes Certificado de matricula vigente, en el caso de las embarcaciones. Comprobante de instalación y funcionamiento del dispositivo VMS Acta constitutiva, para personas morales REINSCRIPCION Solo formato de solicitud debidamente llenado. REQUISITOS

SUJETO PRODUCTIVO SUBDELEGACIÓN CONAPESCA EMPRESA INTEGRADORA SOLICITA INSCRIPCION Y/O REINSCIPCION RESPONSABLE INICIO TRAMITE TRÁMITE CONCLUIDO RECIBE SOLICITUDES DE SUJETO PRODUCTIVO RECIBE SOLICITUDES INSCRIPCION: Solicita Tarjeta AMBOS CASOS: Asigna Volumen RECIBE VOLUMEN ASIGNADO Y RELACION DE NUEVAS TARJETAS RECIBE SU TARJETA DE DIESEL MARINO RECIBE TARJETAS DE SUJETOS PRODUCTIVOS RECIBE COPIA DEL OFICIO DE ENVIO DE TARJETAS A LA SUBDELEGACION GENERA NUEVAS TARJETAS DE LOS SUJETOS PRODUCTIVOS ASERCA RECIBE VOLUMEN ASIGNADO Y RELACION DE NUEVAS TARJETAS DIAGRAMA DE FLUJO

Recaban las solicitudes de ingreso y/o reingresó al programa, en las Oficinas de Pesca que los auxilien y Subdelegación Generan un archivo con la documentación de cada sujeto productivo Envían copia de la documentación a oficinas centrales de la CONAPESCA, para que sean registrados en el programa Todos los envíos de documentos serán acompañados de oficio firmado por el Subdelegado de Pesca, para que Oficinas Centrales de continuidad al tramite. El tiempo máximo para enviar la documentación a Oficinas Centrales, es el 30 de noviembre de 2007 SUBDELEGACIONES

Entrega base de datos de los sujetos productivos que se encuentran inscritos en el programa a cada Subdelegación a mas tardar el 30 de junio del Publicara a través del portal de SAGRAPA-CONAPESCA, los formatos para la inscripción / reinscripción a mas tardar el 15 de julio del 2007 Solo inscribirá a los sujetos productivos que vengan contenidos en los oficios que el Subdelegado envié firmados, que cumplan con la información solicitada y llegue su documentación en el tiempo señalado. Se dará acceso a las Subdelegaciones al portal del Diesel Marino, que se está implementando en CONAPESCA, donde podrán consultar los consumos de diesel marino y apoyos otorgados a los sujetos productivos, entre otras variables. El portal entrara en funciones a partir del 1 de enero del 2008 CONAPESCA

El periodo de inscripción para el ciclo 2008, será del 15 de julio al 15 de septiembre del El periodo de reinscripción para el ciclo 2008, será del 1 de octubre al 30 de noviembre del Tendrán acceso, las personas físicas o morales, titulares de concesiones, autorizaciones o permisos comerciales vigentes dedicados a las actividades de pesca ribereña, incluyendo a los acuicultores que no requieran estos títulos, que cuenten con embarcación menores y que cumplan los requisitos que se establecen. Los interesados deberán acudir a la subdelegación de pesca y/o a la oficina de pesca que corresponda a solicitar su incorporación al programa. GASOLINA RIBEREÑA

INSCRIPCION Entrega de formato de solicitud con documentación solicitada entre la cual se encuentra: CURP o documento oficial que la contengaCURP o documento oficial que la contenga Cédula de identificación Fiscal (personas con actividad empresarial).Cédula de identificación Fiscal (personas con actividad empresarial). Permisos o concesiones vigentes, y en su caso de acuaculturaPermisos o concesiones vigentes, y en su caso de acuacultura Documentos que acrediten la propiedad o la legitima posesión de la unidad productiva y motor objeto de la cuota energética.Documentos que acrediten la propiedad o la legitima posesión de la unidad productiva y motor objeto de la cuota energética. Certificado de matricula vigente, en el caso de las embarcaciones.Certificado de matricula vigente, en el caso de las embarcaciones. Acta constitutiva o de asamblea, para personas morales ó cooperativasActa constitutiva o de asamblea, para personas morales ó cooperativas REINSCRIPCION Numero correspondiente al permiso o concesión de pesca o acuacultura comercial vigente o en su caso la solicitud ingresada en tiempo y forma, acompañado físicamente de la tarjeta electrónica y copia fiel de la misma.Numero correspondiente al permiso o concesión de pesca o acuacultura comercial vigente o en su caso la solicitud ingresada en tiempo y forma, acompañado físicamente de la tarjeta electrónica y copia fiel de la misma. En caso de cambio de información, actualizar su solicitud de inscripción.En caso de cambio de información, actualizar su solicitud de inscripción. REQUISITOS

REGIONAL DE ASERCASUBDELEGACIÓN OFICINA DE PESCA EMPRESA INTEGRADORA ENVIA FORMATOSRECIBE FORMATOS RECIBE FORMATOS DE SUBDELEGACIONES RECIBE DOCUMENTACION DE SUJETOS PRODUCTIVOS REQUISITA FORMATO Y ANEXA DOCUMENTACION CONAPESCA RECIBE FORMATO DE OFICINA DE PESCA PROMUEVE PROGRAMA SUJETO PRODUCTIVO ENTREGA FORMATO A SUJETO PRODUCTIVO RECIBE DOCUMENTACION DE OFICINA DE PESCA VALIDA SOLICITUD E INTEGRA EXPEDIENTES RECIBE SOLICITUD DE SUBDELEGACION ASERCA CAPTURA INFORMACION EN BASE DE DATOS Y ENVIA CON SOLICITUD ANEXA A ASERCA INTEGRA PADRON Y ENVIA A CONAPESCA RECIBE ASIGNACION DE COMBUSTIBLE ENVIA BASE DE DATOS Y SOLICITUD ANEXA RECIBE PADRON ASIGNA COMBUSTIBLE Y ENVIA A ASERCA DIAGRAMA DE FLUJO