Introducción al desarrollo de una revisión Cochrane

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
Advertisements

Recursos Electrónicos Disponibles A Través de PERI.
Preguntas Frecuentes (FAQs). FAQs: Esta presentación contiene algunas respuestas a preguntas comunes sobre el uso de HINARI una vez que se ha registrado.
TEMA 7 OTROS ASPECTOS DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: META-ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE REVISIÓN SISTEMÁTICA 2007/08 MÉTODOS Y DISEÑOS DE.
Parte I: Fundamentos de marketing
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Aspectos Organizativos para la Seguridad
Carmen Verônica Mendes Abdala Coordinadora de Servicios Cooperativos de Información BIREME/OPS/OMS La Biblioteca Cochrane en la BVS.
Herramienta de Referencia Clínica diseñada por médicos para ser utilizada por médicos y otros profesionales de la salud en el punto de atención. Contiene.
Introducción a RevMan In this session, we’re going to have a close look at Review Manager, or RevMan, the Cochrane Collaboration’s software for producing.
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
REVISIONES SISTEMATICAS Y META-ANÁLISIS
Análisis Crítico de la Literatura Científica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CLINICA DISEÑOS DE INVESTIGACION
Función de los Editores Científicos
BIENVENIDOS.
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Introducción al metanálisis
Introducción a la elaboración de una revisión Cochrane.
Biblioteca Biomédica Bibliotecas UC Pontificia Universidad Católica de Chile El bibliotecólogo como coautor Romina Torres R
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Modulo 5 Medicina.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
VALIDEZ DE LAS FUENTES CONSULTADAS EN INTERNET Julián Ochoa García Marcelo H. Preciado Fausto
SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Evaluación del riesgo de sesgo de los estudios incluidos
LA COLABORACIÓN COCHRANE CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO.
LA COLABORACIÓN COCHRANE
Selección de los estudios
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
1 Módulo 1 Coordinación del equipo de PSA. Módulo 1: Coordinación del equipo Estructura de la sesión Información general Acciones Desafíos Producción.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
INTRODUCCION Para mantenerse actualizado un internista debe leer 200 artículos y 70 editoriales por mes. Cuando se escribió el libro había revistas.
REVISIÓN DE LA LITERATURA EVALUATIVA O INTEGRATIVA
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Obtención de datos Bienvenidos a la presentación sobre obtención de datos en una revisión Cochrane.
Introducción Situación actualSituación actual Áreas de investigación en Atención PrimariaÁreas de investigación en Atención Primaria Dificultades para.
Regional Capacity Building Workshop Program Design for Pediatric Eye Care Interventions The A2Z Child Blindness Program International Eye Foundation Instituto.
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Clase 06/09/11:  La Propuesta de trabajo 27/04/2015Práctica Profesional1.
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
El Grupo Español de Usuarios de Innopac Universidad de Cadiz Campus de Jerez Servicios actuales y futuros Monica Ertel, Director, Customer Services Innovative.
/ Los procedimientos de recolección de datos permiten obtener en forma SISTEMÁTICA, información acerca del objeto de estudio y de la situación.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Formulación de la pregunta de revisión
¿Cómo nace una investigación científica?
Competencias y dominios del fisioterapeuta
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS APLICACIÓN UNIDAD PLANES DE TRABAJO (UPT) MARZO 2013.
Introducción Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
1 INTRODUCCION A LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Eliana Pineda Vélez Odontologa U de A Endodoncista CES Magister Epidemiología CES.
Oficina de Gestión de la Calidad y Derechos de las Personas
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
BÚSQUEDA AVANZADA EN COCHRANE Dra Marcela Idalia Sánchez Molina
La participación social es entendida como el proceso mediante el cual los diferentes actores sociales intervienen en los debates y decisiones sobre las.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
Transcripción de la presentación:

Introducción al desarrollo de una revisión Cochrane Bienvenidos a esta Introducción al desarrollo de una revisión Cochrane

Índice Introducción a la Colaboración Cochrane Objetivos y estructura de las revisiones Cochrane Logística para escribir una revisión En esta sesión comenzaremos por darles una introducción sobre la Colaboración Cochrane como organización, cómo trabajamos y cuáles son nuestros objetivos. Luego examinaremos los objetivos de las revisiones sistemáticas Cochrane, y daremos una visión general de cómo se redactan. Finalmente, examinaremos algunos aspectos prácticos, es decir, la logística de redactar una revisión. Hay más información sobre la Colaboración Cochrane en el Capítulo 1 del Manual. Ver el Capítulo 1 del Manual

El Manual Cochrane de revisiones sistemáticas de intervenciones Guía básica para todo el proceso de la revisión Disponible en: En línea www.cochrane.org/training/cochrane-handbook También indica las modificaciones a medida que se producen En el menú de ayuda del RevMan Libro de texto para la venta (Wiley Blackwell) Durante este taller nos referiremos al Manual Cochrane de Revisiones Sistemáticas. Este Manual es una guía fundamental para los revisores que ilustra en detalle todos los métodos que se discutirán durante el taller, así como temas más avanzados, y se recomienda encarecidamente que todos lo utilicen. Cada vez que tengan una pregunta acerca de su revisión, primero consulten el Manual. Durante el taller se les proporcionarán las referencias a los capítulos apropiados del Manual donde ustedes pueden buscar información adicional. El Manual está disponible gratuitamente a través de Internet o bien desde el menú de Ayuda del programa informático RevMan que se utiliza para redactar las revisiones Cochrane. Usted puede acceder a la versión de RevMan sin una conexión a Internet. Si lo desea, es posible comprar una copia impresa del Manual en la web de Wiley Blackwell, amazon.com o en su librería local. Note que las versiones electrónicas del Manual a menudo están más actualizadas que las copias impresas. En el sitio web Cochrane están disponibles las listas de las novedades introducidas en las versiones electrónicas, así como las actualizaciones y correcciones aún no implementadas en el Manual. Buscar los indicadores a capítulos relevantes

El desafío de Archie Cochrane “Seguramente represente una gran crítica a nuestra profesión el no tener organizado un resumen crítico actualizado periódicamente por especialidad o subespecialidad de todos los estudios controlados aleatorizados relevantes.” Cochrane 1979 Este es Archie Cochrane, un epidemiólogo del Reino Unido. En 1979, Archie propuso que sería muy beneficioso para la profesión médica si todos los resultados de los ensayos aleatorios se reunieran y resumieran, de manera que se pudieran utilizar para la toma de decisiones informadas. Esta fue una idea tan buena, que cuando se formó en 1993, la Colaboración Cochrane fue llamada así en su honor. Photograph: Cardiff University Library, Cochrane Archive, University Hospital Llandough

Misión y objetivos La Colaboración Cochrane es una organización internacional sin ánimo de lucro que pretende ayudar a las personas a tomar decisiones bien informadas en la atención sanitaria mediante la preparación, el mantenimiento y la promoción del acceso a revisiones sistemáticas de los efectos de las intervenciones sanitarias. Pretende ser: colaborativa, eficiente sin sesgos, confiable, actualizada relevante, accesible La Colaboración Cochrane es una organización internacional sin fines de lucro. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a tomar decisiones bien informadas sobre la salud. Lo hacemos desarrollando y diseminando revisiones sistemáticas, de manera que las pruebas relevantes estén disponibles cuando las personas tengan que tomar decisiones, ya sea sobre su propia salud o la de su familia, y ya sean profesionales de la salud que brinden atención sanitaria o gestores sanitarios que toman decisiones acerca de los sistemas sanitarios o los programas a nivel comunitario. Dentro de la Colaboración Cochrane intentamos trabajar según algunos principios importantes. Intentamos ser colaborativos, estimular la participación y nos basamos en el entusiasmo de los individuos. Tratamos de ser eficientes; muchos de nuestros contribuidores son voluntarios, y queremos asegurarnos de que hacemos el mejor uso de su contribución. Intentamos proporcionar información no sesgada, fiable y actualizada. También deseamos que nuestras revisiones sean relevantes desde el punto de vista internacional y en diferentes contextos de la atención sanitaria, y deseamos que nuestra información sea accesible; debido a esto, por ejemplo, la Biblioteca Cochrane está disponible de forma gratuita en todos los países de bajos ingresos.

Nuestra estructura Más de 31 000 personas en más de 100 países Casi todos voluntarios Estructura descentralizada: 52 Grupos de Revisión Cochrane (“Cochrane Review Groups” [CRGs]) Áreas específicas de atención sanitaria Primer punto de contacto para los autores Internacionales y multidisciplinarios Secretaría y Unidad Editorial Cochrane (UK) Apoyada por Grupos de Metodología Cochrane (“Cochrane Methods Groups”), Ámbitos Cochrane (“Cochrane Fields”), Centros Cochrane y Red de los consumidores (“Consumer Network”) Financiada en gran parte por subvenciones de los gobiernos En todo el mundo, la Colaboración Cochrane cuenta con cerca de 31 000 personas en 100 países que contribuyen de alguna manera como revisores, editores, revisores por pares, etc. Casi todos ellos son voluntarios. Funcionamos con una estructura muy descentralizada. Tenemos una Oficina Ejecutiva Central, pero la mayoría del trabajo de la Colaboración lo realizan los Grupos de Revisión Cochrane (GRC). Actualmente hay 52 GRC, cada uno responsable de apoyar y publicar revisiones en diferentes áreas de la salud (por ejemplo, Grupo de Corazón, Grupo de Cáncer de Mama, Grupo de Enfermedades Infecciosas, etc.). Los GCR trabajan internacionalmente y en diferentes disciplinas. Si usted vive en Argentina y su revisión es sobre diabetes, usted trabajará con el Grupo Cochrane de Trastornos Metabólicos y Endocrinos en Alemania. Si su revisión es sobre artritis, usted trabajará con el Grupo Cochrane de Enfermedades Musculoesqueléticas, no importa si usted es médico general, reumatólogo, pediatra o terapeuta ocupacional. Como revisor, su GCR siempre será su punto de contacto y le apoyará a través del proceso de revisión. La Colaboración está apoyada por una variedad de otros grupos. Los Grupos de Métodos reúnen investigadores líderes en estadística, sesgos, búsquedas bibliográficas, etc. para desarrollar los métodos que utilizamos para realizar nuestras revisiones, y trabajan continuamente con el objetivo de mejorar nuestros métodos. Los Ámbitos promueven el desarrollo y uso de revisiones sistemáticas en áreas que pueden incluir varios aspectos de la salud (por ejemplo, atención primaria, salud infantil), pero no se involucran en las funciones editoriales de los GCR. Los Centros proporcionan apoyo en áreas geográficas, así como formación y apoyo a los revisores, y promueven las revisiones sistemáticas y el apoyo a otras entidades Cochrane localizadas en su región. También recibimos el apoyo de la Red de Consumidores Cochrane, una red internacional de voluntarios consumidores que funcionan como autores y revisores por pares , y que ayudan a comunicar y diseminar los resultados de las revisiones. Las actividades Cochrane generalmente se financian a través de fondos gubernamentales en los países donde se ubica cada Grupo. Tenemos una política estricta contra el financiamiento comercial de nuestras actividades. Generamos algunos fondos a partir de suscripciones a la Biblioteca Cochrane, los cuales financian la Oficina Ejecutiva Central, así como una pequeña cantidad destinada a financiar proyectos especiales como el desarrollo de programas informáticos y métodos.

Una organización internacional Para dar una idea de nuestro alcance internacional, este mapa muestra solamente los Centros y sus Ramas, no los Grupos de Revisión. Se puede ver que trabajamos en todos los continentes, lo que nos ayuda a mantener nuestra perspectiva de cuáles son las preguntas importantes a responder, de dónde procede la evidencia y cómo se puede aplicar en diferentes contextos. Es importante para ustedes como autores que siempre tengan presente esta perspectiva internacional; sus revisiones pueden ser leídas y utilizadas por personas de cualquier lugar del mundo, en contextos muy diferentes del suyo propio. www.cochrane.org/contact/centres_map

Todas nuestras revisiones se publican en línea en The Cochrane Library. Seguramente ustedes habrán accedido anteriormente a las revisiones Cochrane en la Library A la parte de la biblioteca que contiene las revisiones Cochrane se le llama la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas. En septiembre de 2013 contenía 5665 revisiones y 2335 protocolos de revisiones en curso. La Library se publica de forma mensual, y en 2013 tenia un factor de impacto cercano a 5.7. En la página de inicio de la Library, también encontrará editoriales, colecciones especiales de revisiones (por ejemplo, acerca de la gripe H1N1, socorro después de grandes desastres naturales, etc.), podcasts y recursos para sus grupos locales de discusión. Para averiguar más sobre los contenidos de la Library, explore el menú Learn.

Usted podría estar interesado en saber más sobre las otras bases de datos incluidas en la Library; en la Library hay otros contenidos además de las revisiones Cochrane. Contiene otras bases de datos como el Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados, que incluye más de 700 000 registros de ensayos aleatorios y casi aleatorios, así como otras bases de datos de revisiones no Cochrane, estudios económicos, estudios de metodología de la investigación y otros contenidos. Cada vez que usted realice búsquedas en la Library, usted puede consultar los resultados de estas otras bases de datos sólo con hacer click en los vínculos inferiores a mano izquierda.

Índice Introducción a la Colaboración Cochrane Objetivos y estructura de las revisiones Cochrane Logística para escribir una revisión Así que ésta es la Colaboración Cochrane. Pero, ¿qué hay acerca de nuestras revisiones? ¿Cómo se desarrollan las revisiones Cochrane, y qué queremos lograr al revisar sistemáticamente la evidencia?

¿Por qué se necesitan las revisiones sistemáticas? Forma eficiente de acceder al cuerpo de la investigación. Ahorra el tiempo requerido para la búsqueda. Valoración crítica Interpretación de los resultados Explora diferencias entre estudios. Base confiable para la toma de decisiones Selección no sesgada de la información relevante Útil para el cuidado de la salud, desarrollo de políticas y futuras invetigaciones. Hay tres razones principales por las cuales las revisiones sistemáticas son útiles: Primero, son eficientes, reúnen todo el cuerpo de investigación que responde una pregunta específica y ahorra a los lectores el tiempo y la pericia necesarios para localizar, evaluar e interpretar los resultados. Segundo, al contrario de los estudios individuales, una revisión sistemática puede ayudarnos a explorar las diferencias entre los estudios e identificar los factores que influyen en el efecto de una intervención Tercero, su finalidad es ser fiables y proporcionar una imagen no sesgada y exhaustiva de la evidencia disponible, que se puede utilizar para apoyar las decisiones en la atención sanitaria, en las políticas o para identificar áreas donde se necesiten más investigaciones. Las revisiones narrativas tradicionales no ofrecido esta ventaja (a menudo no está claro cómo se seleccionaron las pruebas para su inclusión en las revisiones: quizás solo fueron estudios realizados en los últimos cinco años, solo publicados en inglés, solo realizados en grandes hospitales docentes de los EE.UU., o son estudios que coincidieron con la opinión del autor.

Características claves de una revisión sistemática Objetivos claramente establecidos. Criterios de elegibilidad predefinidos. Metodología explícita y reproducible. Búsqueda sistemática. Evaluación de la validez de los estudios incluídos. Síntesis y presentación sistemática de los resultados . Hay características clave que debería tener cualquier revisión sistemática sea o no Cochrane: Primero, una revisión debe tener planteados objetivos claros que especifiquen la pregunta a responder y que determinen qué pruebas se van a buscar. Los objetivos deben determinar criterios de elegibilidad claros, de manera que se identifiquen toda la evidencia relevante y que se puedan tomar decisiones claras y objetivas acerca de los estudios que se incluyan o excluyan de la revisión. En toda la revisión los métodos utilizados deben ser explícitos y transparentes, de manera que en teoría cualquiera pueda seguirlos, repetir lo que usted hizo y llegar a las mismas conclusiones, o al menos ver claramente dónde se podría haber tomado una decisión diferente. Una vez se han planificado los criterios de elegibilidad y los métodos, se realiza una búsqueda sistemática de la bibliografía para encontrar la evidencia relevante. Luego los estudios incluidos se evalúan cuidadosamente y se identifican aquellos que pudieran tener riesgo de sesgo o presenten resultados incorrectos. Finalmente, se presentan de forma sistemática los resultados de todos los estudios incluidos y se presenta una síntesis de sus hallazgos.

Pasos de una revisión sistemática Cochrane Formular la pregunta Planificar los criterios de elegibilidad Planificar la metodología Buscar los estudios Aplicar los criterios de elegibilidad Obtener los datos Evaluar el riesgo de sesgo de los estudios Analizar y presentar los resultados Interpretar los resultados y obtener conclusiones Mejorar y actualizar la revisión Registrar título Publicar protocolo Para una revisión Cochrane, traducimos esos principios en estos pasos. Comenzamos por formular la pregunta y registrar el título de revisión propuesto con el Grupo de Revisión Cochrane pertinente, de manera que podamos llevar un registro de las revisiones que están en curso. Luego planificamos por adelantado nuestros criterios de elegibilidad y los métodos, que se publican como un protocolo en la Cochrane Library. Solo entonces procedemos con la revisión: realizamos una búsqueda sistemática para identificar todos los estudios incluidos, obtenemos la información de cada estudio, evaluamos el posible sesgo de cada estudio, y analizamos e interpretamos sus resultados. Entonces la revisión se publica. Las revisiones Cochrane incorporan un paso adicional a este proceso: cada dos años intentamos actualizar la revisión para incorporar los estudios publicados recientemente. Algunas revisiones se actualizan con más frecuencia si la investigación en el tema es muy activa y se publican muchos estudios nuevos. Algunas se actualizan con menor frecuencia si hay pocos estudios nuevos y los hallazgos de la revisión son claros. Publicar revisión Publicar la atualización

Índice Introducción a la Colaboración Cochrane. Objetivos y estructura de las revisiones Cochrane . Logística para escribir una revisión . Ahora examinemos algunos aspectos prácticos, la logística para comenzar una revisión Cochrane. Encontrarán más información al respecto en el Capítulo 2 del Manual. Ver el Capítulo 2 del Manual

Resumir la evidencia para ayudar a las personas a tomar decisiones Motivos Resolver evidencia conflictiva Apoyo a la práctica Tomar en cuenta la incertidumbre Explorar las variaciones Confirmar (o no) si la práctica actual es adecuada Identificar la necesidad de investigación futura Cada revisor tendrá diferentes motivaciones para desear abordar una pregunta determinada. El objetivo principal es resumir la evidencia para ayudar a las personas a comprenderla y apoyar la toma de decisiones. Esta meta fundamental nos ayudará a seleccionar preguntas que necesiten una respuesta y planificar nuestras revisiones para asegurar que se obtenga y presente la información correcta que responda dichas preguntas. En algunas ocasiones las revisiones sistemáticas pueden clarificar pruebas contradictorias sobre intervenciones particulares, y nos ayudarán a establecer conclusiones claras acerca de su efectividad. En la práctica, una revisión sistemática nos puede ayudar a tomar una decisión acerca de intervenciones sobre las cuales tenemos incertidumbres, o acerca de los argumentos a favor y en contra de diferentes opciones o variaciones en la práctica actual. También puede ayudarnos a confirmar que la práctica actual es la mejor, o ayudarnos a identificar problemas. Es importante señalar que pueden identificar lagunas, dónde no tenemos pruebas suficientes para responder nuestra preguntas, y dónde se necesitan estudios adicionales. Resumir la evidencia para ayudar a las personas a tomar decisiones

El equipo de revisión La revisión debe ser realizada por más de una persona. Permite realizar un doble control de: La elegibilidad de los estudios incluídos La recolección y entrada de datos La evaluación del riesgo de sesgos Diferentes áreas de experiencia Clínica (multidisciplinar) Metodología en revisiones sistemáticas (incluyendo la estadística) Perspectiva de los usuarios (consumidores, profesionales, escenarios) Considerar establecer un grupo consultor Todas las revisiones Cochrane deben ser redactadas por más de una persona. Esto ayuda a compartir la carga de trabajo, pero además tiene otras ventajas importantes. Hay algunos puntos en el proceso de revisión donde el trabajo debe ser comprobado, como las decisiones finales acerca de incluir los estudios en la revisión, la obtención y entrada de los datos, y las decisiones acerca del riesgo de sesgo de los estudios incluidos. Además, múltiples revisores pueden proporcionar diferentes perspectivas y tener áreas de pericia distintas, lo que puede mejorar la calidad de su revisión. Usted puede contar con revisores de diferentes disciplinas, o de contextos geográficos diferentes. Se recomienda que los autores noveles trabajen con otros más experimentados y siempre es una ventaja tener a alguien en el equipo con experiencia en metodología. Es posible que su GCR establezca criterios mínimos sobre las habilidades y los miembros que debe tener su equipo de autores. Es importante considerar a los usuarios de su revisión desde el inicio de este proceso (lo que puede incluir diferentes perspectivas profesionales), pero la perspectiva del paciente es particularmente importante. Los pacientes pueden proporcionar percepciones vitales sobre el alcance de la revisión, los resultados importantes a medir, la accesibilidad de la intervención, y la variabilidad de las circunstancias y perspectivas de los individuos afectados. Habitualmente los pacientes se incluyen en el estadio de revisión por pares de los protocolos y revisiones, pero también se pueden involucrar directamente durante todo el proceso. También se deben considerar las perspectivas de las personas de los diferentes ámbitos en los cuales ocurre el problema de salud o la intervención, por ejemplo, las revisiones de paludismo se deben presentar desde la perspectiva de las personas de países de bajos y medios ingresos afectados. Las intervenciones que no son específicas de ámbitos de escasos recursos también deben considerar los retos que suponen el acceso, el suministro y los resultados en dichas áreas. Su GCR puede recomendarle pacientes y colegas activos en el campo que le puedan asesorar sobre su revisión. Hay varias opciones para incorporar estas perspectivas a la revisión. Usted puede desear involucrar a determinadas personas como autores, o solicitarles su consejo que se agradece posteriormente en la revisión publicada. Usted puede desear configurar un Grupo Asesor formal para su revisión que incluya varias partes interesadas para consultarles regularmente en busca de comentarios y asesoría durante el proceso de revisión, incluido el alcance de la revisión, la identificación de materiales de respaldo, la interpretación de los hallazgos y su diseminación para usuarios relevantes.

Proceso editorial del CRG Registro Previene la duplicación Asegura que los temas sean apropiados y claros Apoyo permanente Primer punto de contacto para las preguntas que se presenten Métodos estandarizados y revisión del texto Plantillas (p. ej.formularios de recolección de datos) Búsqueda de la literatura Experiencia en estadística Publicación Revisión por pares Decisión si se publica o no Una vez que ha reunido su equipo, su primer paso es registrar su título con el GCR pertinente. Esto evita la duplicación, de manera que nadie más trabaje el mismo tema, a la vez que asegura que su tema es apropiado y está bien definido. Los GCR pueden decidir no registrar su tema propuesto. Por ejemplo, algunos grupos priorizan el registro de temas según las prioridades en la salud global y la carga de la enfermedad. Alternativamente, su tema puede superponerse a una revisión existente, o puede ser recomendable considerar una pregunta que no se ajusta al enfoque de la Colaboración Cochrane, por ejemplo, preguntas de etiología o prevalencia. El GCR puede desear negociar el título con usted, por ejemplo, pueden considerar que es demasiado amplio para poderlo manejar, o alternativamente pueden desear que amplíe el alcance de la revisión para cubrir una o más intervenciones relacionadas para las cuales se necesita una revisión. Una vez que la revisión esté registrada, el GCR le proporcionará apoyo y ayuda continuos. Como revisor, ellos son su primer punto de contacto para ayudarle con su revisión. Es importante señalar que su GCR tiene expertos en búsqueda bibliográfica y métodos estadísticos que le pueden ayudar con su revisión. El GCR le puede proporcionar plantillas y herramientas para su revisión. Finalmente, el GCR es responsable de la edición y la publicación de su revisión, que incluye la gestión del proceso de revisión por pares. Como cualquier revista, su GRC se reserva el derecho de no publicar un protocolo o revisión si no cumple con los estándares editoriales de la Colaboración Cochrane.

Formulario de registro de título Miembros del equipo nombre, experiencia, conflictos de interés roles y responsabilidades Pregunta de revisión propuesta Población o condición, intervención a evaluar, resultados a medir y diseños de estudio a incluir Identificación de recursos disponibles Estimación del tiempo necesario Acuerdo para la publicación en The Cochrane Library Compromiso de mantener la revisión actualizada En la etapa de registro del título se le pedirá que complete un Formulario de Registro del Título que esboce sus planes. El GCR necesita tantos detalles como sea posible que ayuden a aclarar el alcance de la revisión propuesta y poder decidir si se debe registrar. Además de describir su tema en detalle, se le pedirá que proporcione otros elementos como los miembros de su equipo de revisión, incluidas las áreas de conocimiento y la experiencia en revisiones sistemáticas. Los plazos de tiempo para completar las etapas son importantes. El GCR monitorizará el progreso y se reservará el derecho de asignar el tema a un equipo de revisores diferente si la revisión no avanza. El cronograma para una revisión es habitualmente de dos años, según el tiempo y los recursos disponibles y la complejidad del tema. Todos los revisores Cochrane acuerdan publicar su revisión primero en la Cochrane Library. Usted puede desear copublicar su revisión en otras revistas revisadas por pares o en libros (y muchas revistas desean copublicar revisiones Cochrane, a menudo en una versión corta). La Colaboración consiente en que esto suceda, con una condición fundamental: las revisiones Cochrane deben poderse diseminar en todo tipo de medio de difusión masiva, no importa cuál sea. Los autores Cochrane le otorgan a la Colaboración una licencia a nivel mundial para diseminar las revisiones Cochrane y no pueden firmar derechos de autor exclusivos con ninguna otra revista o editorial. Vea el Capítulo 2 del Manual y contacte a su GCR para más información si desea hacer algún acuerdo de copublicación. Las revisiones publicadas anteriormente en otra revista se pueden convertir y publicar como revisiones Cochrane. Lo anterior requiere a menudo mucho trabajo y modificaciones, de manera que la revisión se pueda tratar fundamentalmente como una publicación diferente. Si la versión Cochrane es esencialmente la misma que la versión publicada anteriormente se debe solicitar autorización de los editores anteriores.

Declaración de interés El patrocinio de una revisión por parte de una fuente comercial está prohibido. Otros patrocinadores no deben retrasar o evitar la publicación, o interferir con la independencia de los autores. Todos los potenciales conflictos de interés deben declararse financieros (todas las fuentes de financiación y apoyo) personal (p. ej. autoría de un estudio potencialmente incluido) En su artículo sobre conflictos de interés y el British Medical Journal, Richard Smith afirma “ … La única persona que no tiene algún tipo de interés manifiesto en un tema es alguien que no sepa absolutamente nada sobre el tema.” El Formulario de Registro del Título también le pedirá a usted y sus co-revisores que completen una declaración de intereses, y se le pedirá que lo haga otra vez antes de la publicación de su protocolo y de la revisión terminada. Este aspecto lo tomamos con mucha seriedad, y a los autores Cochrane se les pedirá que sean tan transparentes como sea posible acerca de cualquier interés comercial o de otro tipo que se pueda considerar un conflicto, aunque crea que dicho conflicto no es importante. Es importante destacar que está prohibido el patrocinio directo de una revisión por parte de una fuente comercial. Ver Código de Conducta, Recuadro 2.6.a en el Manual

Recursos para su revisión Tiempo ¿Cuánto tiempo tiene cada autor? ¿Qué tareas necesitan hacerse? ¿Por quién? ¿Cuánto tiempo llevará cada tarea? Hasta 1-2 años en total Experiencia Biblioteca (acceso a bases de datos, préstamos interbibliotecarios, apoyo) Estadística Materiales de oficina y tecnología Computadoras, acceso a internet, llamadas y conferencias telefónicas, impresiones, fotocopias, etc) El recurso más importante que se necesita para una revisión es el tiempo. Considere construir un cronograma de tareas con fechas a cumplir, y obtenga una idea clara de cada uno de sus co-revisores acerca de la cantidad de tiempo que tienen disponible para trabajar en la revisión. Una revisión puede requerir de uno o dos años para completarla, pero esto variará según la cantidad de tiempo disponible para dedicarle a la revisión. Necesitará algún tipo de asesoría de expertos, principalmente con respecto a la búsqueda bibliográfica y el análisis estadístico. Su GCR le puede ayudar con esto, pero tener acceso a expertos locales es de un valor incalculable. Su bibliotecario local también será importante para proporcionarle acceso a bases de datos bibliográficas electrónicas para la búsqueda, y para obtener copias de artículos de revistas una vez haya realizado su búsqueda. Si no tiene acceso local a una buena biblioteca hable con su GCR. También necesitará algunos suministros de oficina y tecnología (ordenadores y acceso a internet) para redactar y enviar su revisión, y cualquier recurso que necesite para asegurar que los miembros de su equipo se comuniquen regularmente, como teleconferencias si no están en el mismo lugar, y algunos recursos básicos como impresoras. Puede haber financiación disponible para apoyar revisiones sistemáticas prioritarias proveniente de varias organizaciones que financien investigaciones sanitarias, de proveedores de servicios, entidades que desarrollan guías, etc. Sin embargo, la mayoría de los revisores Cochrane aportan su tiempo de forma voluntaria.

Review Manager (RevMan) Software obligatorio para Acceder a la revisión a través de la base de datos Archie Acceder a plantillas para el protocolo o la revisión Escribir el texto de su revisión Realizar el análisis estadístico Editar y publicar la reviisón Requiere usuario y contraseña Solicitarla al CRG Disponible desde www.ims.cochrane.org/revman Review Manager (RevMan) es el programa informático de la Colaboración Cochrane que debe utilizar para redactar su revisión. RevMan está disponible para su descarga gratuita en nuestra página web, está diseñado específicamente para ayudarlo con su revisión y le proporciona plantillas para ayudarle a redactar el texto y realizar el análisis estadístico de su revisión. RevMan también le ayudará a guardar sus borradores en nuestra base de datos central llamada Archie, y a enviar su revisión para la aprobación editorial. La base de datos Archie se utiliza luego para publicar la Cochrane Library en línea. RevMan and Archie are covered in more detail in a separate presentation on the Cochrane website” RevMan y Archie se presentan con más detalle en otra presentación disponible en la web Cochrane. Ver Guía del Usuario y Tutorial en el menú de ayuda de RevMan

Fuentes de información The Cochrane Library www.thecochranelibrary.com Cochrane Collaboration website www.cochrane.org CRG websites www.cochrane.org/contact/review-groups Si no está seguro,contacte a su Centro de referencia www.cochrane.org/contact/centres Hay muchos recursos disponibles si desea más información acerca de la Colaboración Cochrane, las revisiones sistemáticas Cochrane o los aspectos prácticos del proceso de revisión. Consulte nuestras revisiones en la Cochrane Library y la información del sitio web de la Colaboración Cochrane, que incluye información de contacto para todos los grupos de Revisión Cochrane. Si tiene alguna pregunta y no está seguro de a quién contactar, también puede contactar con su Centro Cochrane local.

Mensajes clave Las Revisones Cochrane pretenden proporcionar información confiable para apoyar la toma de decisiones en el cuidado de la salud. Su primer punto de contacto es el Grupo de Revisión Cochrane (CRG) correspondiente Comience por formar un equipo de trabajo y pensar en sus recursos. En resumen, Las Revisones Cochrane pretenden proporcionar información confiable para apoyar la toma de decisiones en el cuidado de la salud. Su primer punto de contacto es el Grupo de Revisión Cochrane (CRG) correspondiente Comience por formar un equipo de trabajo y pensar en sus recursos.

Referencias Agradecimientos Green S, Higgins JPT, Alderson P, Clarke M, Mulrow CD, Oxman AD. Chapter 1: Introduction. In: Higgins JPT, Green S (editors). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions Version 5.1.0 [updated March 2011]. The Cochrane Collaboration, 2011. Available from www.cochrane-handbook.org. Green S, Higgins JPT (editors). Chapter 2: Preparing a Cochrane review. In: Higgins JPT, Green S (editors). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions Version 5.1.0 [updated March 2011]. The Cochrane Collaboration, 2011. Available from www.cochrane-handbook.org. Cochrane AL. 1931-1971: a critical review, with particular reference to the medical profession. In: Medicines for the year 2000. London: Office of Health Economics, 1979, 1-11. Agradecimientos Compilado por Miranda Cumpston, basado en materiales del Australasian Cochrane Centre and the Canadian Cochrane Centre. Aprobado por el Cochrane Methods Board. Traducido por Alicia Alemán, Diana Rodríguez, Sandra Aybar y Jesús López-Alcalde Voz en off por Salomè Planas.