Resolución de ecuaciones lineales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES LINEALES.
Advertisements

Otra forma es representando lo que hay de cada lado
Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Razonamiento Cuantitativo
8 Sesión Contenidos: Ecuaciones de primer grado: Enteras Fraccionarias
ECUACIONES DE 2º GRADO.
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
Igualdades y ecuaciones
Resolución de ecuaciones
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Ecuaciones 3º de ESO.
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
ECUACIONES LINEALES Y SUS PROPIEDADES
Solución de ecuaciones de primer grado.
Módulo 8 Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones
EXPONENTES Y RADICALES
Ecuaciones Algebraicas
Vamos a aprender a multiplicar fracciones
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
Ecuaciones Lineales.
LICEO “TAJAMAR” PROVIDENCIA Depto. Matemática
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
“Ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones”
ECUACIONES E INECUACIONES
Ecuaciones lineales.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Colegio Divina Pastora de Toledo Matemáticas 1º ESO
ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA
ÁLGEBRA.
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones Una Ecuación es una igualdad con una o más cantidades desconocidas llamadas incógnitas. Ejemplos: x + 17 = 23 3 x = 6 x + y = 2 + 4y Resolver.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
ECUACIONES INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
Ecuaciones.
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿Cuánto vale x si la balanza está equilibrada?
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
ECUACIONES DE PRIMER Y DE SEGUNDO GRADO
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
 Un sistema de ecuaciones es un grupo de ecuaciones que representan líneas rectas.  Una ecuación es una igualdad en la que los términos pueden ser conocidos.
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
BALANZAS Y ECUACIONES OBJETIVO:
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Ecuaciones con Paréntesis
Sistemas de Ecuaciones
2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Sistemas de Ecuaciones
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
ECUACIONES DE PRIMER GRADO.  Es una igualdad en las que aparecen números y letras (llamadas incógnitas o variables) relacionados mediante operaciones.
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
Objetivo de la clase: Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita.
Resolución de ecuaciones lineales
Transcripción de la presentación:

Resolución de ecuaciones lineales Una ejemplo de ecuación lineal: incógnita El planteamiento clásico del problema es: ¿para qué valor de x se satisface la ecuación anterior? Entonces surge una interrogante: ¿qué es una ecuación? ¿qué es una ecuación lineal?

Resolución de ecuaciones lineales Se dice que una ecuación es una igualdad con una o más incógnitas. Por ejemplo es clara la igualdad 3 + 4 = 7 Esa es una igualdad y no es una ecuación puesto que no tiene ningún misterio. Sin embargo si ocultamos la cantidad 4 y la reemplazamos por una letra, por ejemplo la x, tenemos Esta es entonces una ecuación, y observemos que el nombre de la letra no tiene importancia. Es la misma ecuación que

Resolución de ecuaciones lineales Además diremos que es una ecuación lineal o de primer grado, porque se asegura que la incógnita no tiene un exponente distinto de 1. Una ecuación que no es lineal es la siguiente: Y son difíciles de resolver. Debemos dominar el desarrollo de las soluciones de ecuaciones lineales para poder emprender otros desafíos. Vamos a dirigir nuestros esfuerzos entonces a resolver

Resolución de ecuaciones lineales

= Resolución de ecuaciones lineales La ecuación se trabaja como en una suerte de balanza =

= Resolución de ecuaciones lineales Para tener la balanza equilibrada significa que lo que hagamos en un platillo de la balanza (en un miembro) debemos hacerlo exactamente en el otro, de tal forma que se mantenga el equilibrio de la balanza (la igualdad) =

Resolución de ecuaciones lineales Es un denominador “incómodo” Multiplicamos entonces por 3 cada platillo de la balanza, o si lo prefiere cada miembro de la igualdad

Resolución de ecuaciones lineales En ambos miembros de la ecuación restamos 5x ¡Esta es la solución!

Resolución de ecuaciones lineales Para comprobar que nuestro desarrollo fue exitoso reemplazamos el valor obtenido de x = 75 en la ecuación original

Resolución de ecuaciones lineales Algunas indicaciones para que el niño o niña aprenda. Empiece con ejercicio fáciles, sin fracciones, pero que las incógnitas estén en ambos lados de la ecuación. No le enseñe el fatídico algoritmo de que “si está un término con signo más pasa al otro lado con signo menos, y si está con menos pasa al otro lado con signo más”. Deje que el propio estudiante, a base de varios ejercicios, descubra por sí solo esa regla. Luego empiece con coeficientes fraccionados, pero tampoco enséñe el fatídico algoritmo “si está dividiendo pasa al otro lado multiplicando, y si está multiplicando pasa al otro lado dividiendo”. Nuevamente deje que el propio estudiante descubra esa regla. Convenza al estudiante que las ecuaciones lineales existen en la vida diaria, de modo que usted deberá plantearles problemas reales o lúdicos (nada más real que los juegos para los niños).

Resolución de ecuaciones lineales Juan, Pedro y Diego deciden hacer una “vaca” para salir a divertirse un fin de semana. Juan puso una cierta cantidad, Pedro puso el doble que Juan, y Diego puso el triple del aporte de Juan. En total reunieron 6000 pesos. ¿Cuánto puso cada uno? Sea z la cantidad desconocida que puso Juan, entonces Pedro puso 2 z, y Diego entonces puso 3 z, y puesto que el total de los aportes es de 6000 pesos, tenemos la ecuación: Resolviendo Dividiendo en ambos miembros por 6, nos queda 1000 pesos aportó Juan, 2000 pesos aportó Pedro y 3000 pesos Diego