Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas de la UCM Javier García García Dtor. Biblioteca Facultad CC Geológicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los archivos e-prints como herramientas para la gestión del conocimiento Eugenio Tardón Seminario Archivos de eprints: nuevo campo de trabajo para bibliotecas.
Advertisements

EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Facultad Medicina. Sala de Juntas. 10 de Junio de 2010
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 6: Colecciones.
GUÍAS TEMÁTICAS.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Buscar bibliografía en
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
DULCINEA CONDICIONES DE AUTO-ARCHIVO DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS Ecología de los repositorios institucionales. Gijón dic 07 M.Francisca.
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Metodología de la investigación
Aproximación de criterios entre los evaluadores Carlos M. Tejada Artigas Coordinador editorial Jornada Sobre Calidad de Revistas de Ciencias Sociales (CRECS).
Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Escribiendo y publicando un artículo
Instrucción Metodológica Cumed Instrucción Metodológica Lic. Bárbara Hernández Arana Infomed/BMN 2005.
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Biblioteca SC09 17 de noviembre de 2009 La difusión en Open Access de la producción científica del CCHS Aportación del Servicio de Archivo Delegado (SAD)
XVI ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN Cádiz, 4-6 de noviembre 2008
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL. Acceso y Uso de la Biblioteca Virtual.
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SALVADOR.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Biblioteca virtual. Motivos: Este sitio tiene como única finalidad que los participantes de la Red encuentren material para su formación, para la educación.
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet
VrTIE Vicerectorat de Tecnologia i Innovació Educativa Estrategia de la Universidad de Alicante en la promoción del conocimiento abierto © Juan José Bayona.
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet Abril 2002.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca Repositorio institucional E-prints Complutense.
Diseño De Sistemas Catedrático: Ing. Ezequiel Santillán A. Miércoles, Febrero09, 2011 T í t u l o: ANALISIS DE SISTEMAS (REQUERIMIENTOS)
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Cómo elaborar una bibliografía
HISTORIA, ACCIONES Y LOGROS DE LA INICIATIVA DE BIBLIOTECAS ENLAZADAS (LibLink) Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Ingeniería.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Eprints 3 novedades y mejoras La ecología de los repositorios institucionales: Interacción entre sociedad, producción científica y acceso a la información.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Trabajos académicos en la ETSI Biblioteca de Ingeniería V Sesión de Buenas Prácticas. Biblioteca de Ingeniería.- 25 de noviembre de 2015.
IdUS: buenas prácticas y balance de resultados José Peñalver, Almudena Pobil, Victoria Puy, Ignacio Valdecantos VIII Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico Plan estratégico Reunión informativa,
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Transcripción de la presentación:

Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas de la UCM Javier García García Dtor. Biblioteca Facultad CC Geológicas UCM

Algunos datos recientes: –Artículos: 785 –Documentos de trabajo: 539 –Libros: 43 –Materiales de enseñanza: 24 –Congresos: 183 –Capítulos de libro: 332 –Tesis: –Otros: 380

–En 1999 la Facultad de CC Geológicas de la UCM encargó a su Decanato recopilar la producción científica de sus investigadores. –Desde entonces se confeccionan listados incluidos en la Memoria de Actividades y la web de la Facultad. –Un ejemplar en papel de toda esa documentación se custodia en la Biblioteca de la Facultad. Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 1. Antecedentes

Pero…¿es útil esto? ¿Para quién? Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 1. Antecedentes

Nuestra gran pregunta: ¿Cómo depositar toda esa documentación en el archivo institucional de la UCM? Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 1. Antecedentes

Nuestra respuesta: ¿Y si en lugar de pedirles a ellos que autoarchiven… …depositamos sistemáticamente los bibliotecarios? Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 2. ¿La vía “cián”?

¿Podemos asumirlo? Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 2. ¿La vía “cián”?

y además… lo hacemos mejor: –Consultamos políticas editoriales (no depositamos a ciegas) –Normalizamos nombres e instituciones –Rellenamos bien el formulario –Depositar ≈ Catalogar 2. ¿La vía “cián”? Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM.

VentajasDesventajas Recopilada producción investigadora En papel Archivo institucional UCMTodavía asentándose… Facultad abarcable (163 profesores) Plantilla bibliotecaria más auxiliar que técnica Profesorado asequible Relativo desconocimiento del archivo institucional Apoyo técnico y humano de la BUC Nueva tarea para plantilla Geo Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 2. ¿La vía “cián”?

¿Nos dejarán hacerlo? ¿¿Cómo?? Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 2. ¿La vía “cián”?

Convencer a todos los profes uno a uno Convecer al equipo decanal Dos posibilidades: Sol Eumenio Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 2. ¿La vía “cián”?

¡Convenza a su Decano!: –A los archivos abiertos no hay quien los pare: Cada vez más instituciones obligan al autoarchivo (CAM ORDEN 679/2009, de 19 de febrero ) Cada vez más autores autoarchivan. –“Reunir” de verdad la producción científica de la Facultad (enfoque institucional). –Ventajas para los investigadores (+ impacto y visibilidad, mejores índices “h”). –Transparencia y preservación de la investigación. –Difusión y fomento del conocimiento científico. Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 2. ¿La vía “cián”?

Propuestas iniciales de la Biblioteca: –Aprobar la iniciativa en Junta de Facultad –Enviar una carta informativa a todo el PDI de la Facultad –Recabar una autorización expresa personal de los profes para que la Biblioteca deposite sus trabajos en el Archivo Institucional UCM –Preparar un plan de trabajo Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 3. El plan

BIB GEOBUC 1. Solicitar carta modelo a la BUC. 3. Adaptar carta modelo, enfatizando: –Punto de vista “decanal” –Protagonismo “0” de la biblioteca (mero depositante) 2. Facilitar 1ª carta modelo (prevista para campaña promocional a profesores UCM) 4. Elaborar listados de las publicaciones 5. Consultar políticas editoriales de las revistas 6. Conseguir archivos/ escanear. 7. Depositar documentos 8. Revisar y dar de alta el documento en el Archivo Institucional Dinámica de trabajo GEO-BUC Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 3. El plan

Equipo decanal retoca la carta propuesta y la reenvía al profesorado (22/12/09): Expone las razones por las que el Decanato encomienda a su biblioteca que proceda de inmediato al depósito de la producción científica de la Facultad en el Archivo Institucional. Solicita a los profesores que hagan llegar a la Biblioteca versiones electrónicas de sus trabajos de investigación. Deja abierta la puerta a que aquellos profesores que no deseen que sus trabajos se depositen en el Archivo Institucional “puedan manifestarlo”. Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM. 4. La acción

Resultados todavía modestos: –13 profesores nos han hecho llegar versiones electrónicas de sus trabajos. –Desde la Biblioteca de Geológicas hemos depositado en febrero 73 documentos en el Archivo Institucional. –Estamos formando a varios auxiliares para que asuman la tarea. –Cuando no dispongamos de documentos en versión electrónica comenzaremos a escanear la documentación en papel. –No tenemos noticia de ningún profesor que se haya manifestado en contra de la iniciativa. –Hemos propuesto a la Facultad depositar también los Trabajos de Fin de Master (TFM). 4. La acción Javier García García. Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM.

¡¡Muchas gracias!! Javier García García Política de acceso abierto a la producción científica en la Facultad de CC Geológicas UCM