Preparación de Dibenzalacetona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIÓN DE KNOEVENAGEL OBTENCIÓN DEL ÁCIDO CINAMICO
Advertisements

Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Reacciones de los alcoholes
CONDENSACIÓN DE CLAISEN-SCHMIDT OBTENCIÓN DE DIBENZALACETONA
EXPERIMENTO No. 9 SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA AROMÁTICA
Sustituciones en alfa, y condensaciones de enoles y de iones enolato
COMPUESTOS CARBONILOS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACCIONES QUÍMICAS ORGANICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Preparación Limpieza Procedimiento
Práctica 2. Síntesis de ácido bencílico: 1ª
ALQUENOS U OLEFINAS ( CnH2n )
Reacciones en Química Orgánica
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Enolatos Aniones Capitulo 13* Chapter 15.
POR: Ávila Hernández Esteban Octavio Flores Jiménez Víctor Manuel
ALQUINOS O ACETILÉNICOS (CnH2n–2)
Reacciones de Alquenos
REACCIONES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS
SUSTITUCION NUCLEOFILICA BIMOLECULAR
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 3ª etapa transposición del bencilo.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Práctica 2. Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. Objetivo: Preparar un éster a partir de un alcohol y un ácido carboxílico.
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
COMPUESTOS CARBONILOS
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
POR EQUIPO 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
Tipos de reacciones orgánicas Polaridad en grupos funcionales Nucleófilos y electrófilos.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Laboratorio de Ciencia Básica
Alquinos.
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 1ª etapa preparación de benzoína.
Mecanismos R. de Nucleófilos con Compuestos Carbonílicos Fernando Hernández Reacciones de Nucleofilos con Compuestos Carbonílicos.
Preparación de 3-nitrobenzoato de metilo
Comportamiento de grupos funcionales
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Preparación de butanoato de etilo Preparación de acetato de isoamilo
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
TEMA VI REACCIONES DE QUÍMICA ORGÁNICA reacciones de adición, eliminación y sustitución. Las reacciones en Química Orgánica pueden agruparse en 3 categorías.
ALDEHIDOS Y CETONAS PREPARACIÓN Y REACCIONES
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Mg. Ing. Patricia Albarracin
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
Alcoholes, Aldehidos y Cetonas
PRÁCTICA 2 Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. EQUIPO 3: Cauich Suárez Loremy Yehudí. Chan Díaz Isaac Alberto. Qué López.
Funciones oxigenadas 1. Alcoholes, fenoles y éteres
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Alquenos síntesis y reacciones
PRÁCTICA #8: ESTEQUIOMETRÍA
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
Practica No. 1 Reacción de Cannizzaro: obtención de alcohol bencílico y ácido benzoico EQUIPO 5.
Síntesis de ácido bencílico: 1. Etapa preparación de benzoina
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Tipos de Ataque Molecular
Unidad 1 (parte 3) Propiedades Químicas Centro reacción 1:
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
Aldehídos y Cetonas.
COMPUESTOS CARBONILOS
Halogenuros de Alquilo
Halogenuros de Alquilo
ETERES Y EPOXIDOS.
Aldehidos y Cetonas, alifàticos y aromàticos.
Mecanismos de reacción
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Ejercicios Química orgánica.
Transcripción de la presentación:

Preparación de Dibenzalacetona ‪ Objetivos Llevar acabo una reacción de condesación aldólica mixta usando acetona y benzaldehído Aplicaciones Protección solar

Preparación de Dibenzalacetona Condensación = Dos o mas moléculas se combinan para dar un único produto. Condesación aldólica = Dimerización de aldehídos o cetonas que poseen hidrógenos alfa (carbono adyacentes al carbonilo) catalizada por una base. Se combinan 2 carbonilos. Condesación aldólica mixta = Condensación aldólica entre un aldehído y una cetona. En este experimento se usará benzaldehído y acetona para preparar dibenzalacetona. Dependiendo de las cantidades relativas de los reactivos la reacción puede dar mono o dibenzalacetona. Carbonos originales de acetona   Dibenzalcetona Masa molar = 234 g/mL Punto de fusión entre 80 y 120º C Acetona Masa molar 58 g/mol Densidad: 0.79 g/mL Reactivo limitante Benzaldehído. Masa molar = 106 g/mol Densidad = 1.04 g/mL Se usará un exceso.

Preparación de Dibenzalacetona Acetona es estable, por tanto el primer paso es formar el anión para aumentar sus propiedades nucleofílicas. El OH- ataca a los hidrógenos alfa de la acetona formando el anión y H2O. El anión ataca al benzaldehído por adición nucleofílica para formar el intermediario. El oxígeno atrae un protón del H2O para formar un OH- en el intermediario (aldol).

Preparación de Dibenzalacetona En condiciones básicas, el OH- remueve un próton del carbono alfa formandose un doble enlace y un OH-. Benzalacetona tiende a formar el anión por el ataque OH- produciendose así dibenzalacetona.

Preparación de Dibenzalacetona Resumen: Paso 1: Deprotonación (produce el enolato nucleofilico) Paso 2: Ataque del nucleofilo al electrofilo. Paso 3: Protonación para dar la hidroxicetona neutra. Paso 4: Deprotonación (de nuevo) para dar el enolato. Paso 5: Eliminación del hidróxido para generar el enlace pi del al alqueno.

Preparación de Dibenzalacetona ‪ Procedimiento Colocar 2 mL de NaOH al 10% Añadir 1.6 mL de etanol al 95% Añadir 0.20 mL de benzaldehído Añadir 0.07 mL de acetona Tapar el tubo con un septo y agitar vigorosamente Continuar agitando por 30 minutos Filtrar al vacío Lavar con agua hasta que el líquido filtrado quede libre de base. 9. Dejar secar el producto hasta el próximo periodo donde determinará el peso de dibenzaldehído, su punto de fusión y % de rendimiento