Estructura de la Iglesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO V: EL PUEBLO DE DIOS. SU ESTRUCTURA SOCIAL
Advertisements

LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO
LA IGLESIA La Iglesia es el pueblo de todos aquellos que,
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios
¿Qué es el alma? ¿De dónde procede el alma del hombre?
El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación
¿QUÉ TIENE QUE VER MI FE CON LA IGLESIA?
El tiempo en la Liturgia
El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación
Principios y Autoridad en una Sociedad
EL CAMINO DE LA FELICIDAD
Cómo obtenemos la vida en Cristo
Creemos en un solo Dios o en tres dioses
El sacramento de la unción de los enfermos
La Iglesia: Santa y Católica
EL BAUTISMO Segunda parte
La Iglesia: Esposa de Cristo, templo del Espíritu Santo
EL CORAZÓN DEL CRISTIANISMO
LA MISIÓN DE LOS LAICOS 02/Abril/ Catequesis sobre la Fe
Creo en la vida eterna Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
Cómo celebramos los misterios de Cristo
La fe que transmitimos es la fe verdadera
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
¿A quién promete Jesús el “reino de Dios”
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
El Credo de los Apóstoles y el Credo de Nicea-Constantinopla
CÓMO ES EL PUEBLO DE DIOS
LLAMAMIENTO, TRASFIGURACIÓN Y CONCIENCIA DE SU MISIÓN
La misión del Papa y los Obispos
Los sacramentos al servicio de la comunidad y de la misión
La comunidad humana Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
Para Dios nada hay imposible Es omnipotente
Libertad, un regalo de Dios
Capítulo Tercero: La salvación de Dios: la Iglesia
La Iglesia unión inseparable entre lo humano y lo divino
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
¿Qué relación tiene la Iglesia con los judíos? 135. ¿Cómo ve la Iglesia a las demás religiones? 136. ¿Por qué la Iglesia se llama apostólica? 137.
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat Mons. Juan José Omella Obispo de Calahorra-Logroño 64ª Sesión 13/05/2013.
LA PROFESIÓN DE FE CRISTIANA
¿Por qué se hizo Dios hombre en Jesús?
Como debemos venerar al Señor en la Eucaristía
EL BAUTISMO Primera parte
TALLER DE ACOMPAÑAMIENTO: DIVORCIADO, nunca estarás la Iglesia te acompaña Hno. Pascual Hernando, Claretiano Perito del Tribunal Eclesiástico.
Caminos de Dios para nuestra salvación Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 69ª Sesión P. Alfredo Fernández, Sacerdote Diócesis de Salamanca 17/06/2013.
 Si hay hombres que proclamen en el mundo el Evangelio de salvación, lo hacen por mandato en nombre y en la gracias de Cristo Salvador.
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
Tres cosas motivan nuestra adoración Algunos quizás no sientan especial atractivo a la devoción al Corazón de Cristo. Quizás por la forma con que algunas.
El Espíritu Santo vendrá sobre tí
Los sacramentos Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 72ª Sesión
OTRAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS
OTRAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS
“Virtud“ Patrimonio moral del hombre
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 98ª Sesión 03/ Marzo/2014
El Sacramento de la Confirmación
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 63ª Sesión 06/05/2013
Preguntas para hoy: 225. ¿Qué nombres hay para el sacramento de la Penitencia?
La Iglesia Católica es Apostólica. Fue y permanece edificada sobre el fundamento de los apóstoles, testigos escogidos y enviados en misión por el propio.
Creo en la resurrección de los muertos
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 54ª Sesión Mons. Juan del Río Martín Arzobispo Castrense 18/02/2013 Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat.
Quiénes pertenecen a la Iglesia
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 100ª Sesión
María, maestra de oración
Jerarquía de la Iglesia Católica
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat P. Juan Antonio Ruiz, Lc Roma 65ª Sesión 20/05/2013.
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 58ª Sesión Mons. Gregorio Martinez 18/02/2013 Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 58ª Sesión Mons.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Lumen Gentium.  El santo Concilio, una vez que ha declarado las funciones de la Jerarquía, vuelve gozoso su atención al estado de aquellos fieles cristianos.
Transcripción de la presentación:

Estructura de la Iglesia Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 61ª Sesión P. Agustín De la Vega, Lc 22/04/2013

PREGUNTAS PARA HOY: 138. ¿Cómo está estructurada la Iglesia una, santa, católica y apostólica? 139. ¿En qué consiste la vocación de los laicos? 140. ¿Por qué la Iglesia no es una organización democrática?

138. ¿Cómo está estructurada la Iglesia una, santa, católica y apostólica? En la Iglesia hay Laicos Clérigos. Como hijos de Dios tienen la misma dignidad. Tienen misiones de igual valor, pero diferentes.

Misiones y estados La misión de los laicos es orientar el mundo entero hacia el reino de Dios. Junto a ellos están los ministros ordenados (clérigos) con los ministerios del gobierno de la Iglesia, de la enseñanza y de la santificación. En ambos estados de vida hay cristianos que, en castidad, pobreza y obediencia, se ponen de modo especial al servicio de Dios (por ejemplo, los religiosos). [871-876, 934, 935]

El camino que Dios nos traza Todo cristiano tiene la misión de testimoniar el evangelio con la propia vida. Pero Dios traza un camino propio para cada persona. A unos los envía como laicos, Para que construyan el reino de Dios en medio del mundo, en la familia y en el trabajo. Para ello cuentan con los dones necesarios del Espíritu Santo en el bautismo y la confirmación. A otros les encomienda el ministerio pastoral; tienen que gobernar, enseñar y santificar a su pueblo. Nadie se puede atribuir este encargo; es el Señor mismo quien lo concede y confiere la fuerza divina mediante el orden sagrado. De este modo pueden actuar en lugar de Cristo y dispensar los  sacramentos.

139. ¿En qué consiste la vocación de los laicos? Los jóvenes deben reflexionar especialmente sobre el lugar que Dios quiere que ocupen.  Respalda la vida eclesial, asumiendo por ejemplo servicios de acólito o lector, se ofrece como responsable de grupos, participa en consejos y comisiones eclesiales (por ejemplo el consejo pastoral parroquial o el consejo económico). Se ocupa de que las personas de su entorno (en el colegio, la formación, la familia y el trabajo) conozcan el Evangelio y aprendan a amar a Cristo. Mediante su fe influye en la sociedad, la economía y la política. Los laicos son enviados para comprometerse en la sociedad, para que el reino de Dios pueda crecer entre los hombres. [897-913, 940-943] Un laico no es un cristiano de segunda clase, porque participa del sacerdocio de Cristo (sacerdocio común).

140. ¿Por qué la Iglesia no es una organización democrática? todo poder emana del pueblo. El principio de la democracia es: Por eso la Iglesia tiene una constitución jerárquica. Al mismo tiempo Cristo le otorgó, sin embargo, una estructura colegial. [874-879] Pero en la Iglesia todo poder emana de Cristo.

Elemento jerárquico y colegial El elemento jerárquico en la Iglesia consiste en que es el mismo Cristo quien actúa en ella cuando los ministros sagrados por gracia de Dios hacen y dan lo que no podrían hacer ni dar por sí mismos, es decir, cuando dispensan, en lugar de Cristo, los sacramentos y enseñan con su autoridad. El elemento colegial en la Iglesia consiste en que Cristo ha confiado la totalidad de la fe a una comunidad de doce apóstoles, cuyos sucesores, bajo el primado de Pedro, dirigen la Iglesia.

Otros órganos colegiados Partiendo de este enfoque colegial Los concilios son un elemento irrenunciable de la Iglesia. Pero también en otros órganos colegiados de la Iglesia, en: sínodos y consejos pueden fructificar la multitud de los dones del Espíritu y la universalidad de la Iglesia de todo el mundo.

¿Dónde encontrarnos? Nuestra WEB Twitter Facebook www.evangelizaciondigital.org Twitter @EvangDigital @PaterAgustin Facebook http://www.facebook.com/evangelizaciondigital Necesitamos tu ayuda… Para hacer tu donativo, en la página te explicamos como hacerlo.

www.evangelizaciondigital.org Toda la información del trimestre Lugar sencillo para registrarse a los distintos cursos y talleres Lugar para encontrar las presentaciones en PowerPoint de las charlas Sitio para hacer consultas y propuestas