Estructura de la Iglesia Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 61ª Sesión P. Agustín De la Vega, Lc 22/04/2013
PREGUNTAS PARA HOY: 138. ¿Cómo está estructurada la Iglesia una, santa, católica y apostólica? 139. ¿En qué consiste la vocación de los laicos? 140. ¿Por qué la Iglesia no es una organización democrática?
138. ¿Cómo está estructurada la Iglesia una, santa, católica y apostólica? En la Iglesia hay Laicos Clérigos. Como hijos de Dios tienen la misma dignidad. Tienen misiones de igual valor, pero diferentes.
Misiones y estados La misión de los laicos es orientar el mundo entero hacia el reino de Dios. Junto a ellos están los ministros ordenados (clérigos) con los ministerios del gobierno de la Iglesia, de la enseñanza y de la santificación. En ambos estados de vida hay cristianos que, en castidad, pobreza y obediencia, se ponen de modo especial al servicio de Dios (por ejemplo, los religiosos). [871-876, 934, 935]
El camino que Dios nos traza Todo cristiano tiene la misión de testimoniar el evangelio con la propia vida. Pero Dios traza un camino propio para cada persona. A unos los envía como laicos, Para que construyan el reino de Dios en medio del mundo, en la familia y en el trabajo. Para ello cuentan con los dones necesarios del Espíritu Santo en el bautismo y la confirmación. A otros les encomienda el ministerio pastoral; tienen que gobernar, enseñar y santificar a su pueblo. Nadie se puede atribuir este encargo; es el Señor mismo quien lo concede y confiere la fuerza divina mediante el orden sagrado. De este modo pueden actuar en lugar de Cristo y dispensar los sacramentos.
139. ¿En qué consiste la vocación de los laicos? Los jóvenes deben reflexionar especialmente sobre el lugar que Dios quiere que ocupen. Respalda la vida eclesial, asumiendo por ejemplo servicios de acólito o lector, se ofrece como responsable de grupos, participa en consejos y comisiones eclesiales (por ejemplo el consejo pastoral parroquial o el consejo económico). Se ocupa de que las personas de su entorno (en el colegio, la formación, la familia y el trabajo) conozcan el Evangelio y aprendan a amar a Cristo. Mediante su fe influye en la sociedad, la economía y la política. Los laicos son enviados para comprometerse en la sociedad, para que el reino de Dios pueda crecer entre los hombres. [897-913, 940-943] Un laico no es un cristiano de segunda clase, porque participa del sacerdocio de Cristo (sacerdocio común).
140. ¿Por qué la Iglesia no es una organización democrática? todo poder emana del pueblo. El principio de la democracia es: Por eso la Iglesia tiene una constitución jerárquica. Al mismo tiempo Cristo le otorgó, sin embargo, una estructura colegial. [874-879] Pero en la Iglesia todo poder emana de Cristo.
Elemento jerárquico y colegial El elemento jerárquico en la Iglesia consiste en que es el mismo Cristo quien actúa en ella cuando los ministros sagrados por gracia de Dios hacen y dan lo que no podrían hacer ni dar por sí mismos, es decir, cuando dispensan, en lugar de Cristo, los sacramentos y enseñan con su autoridad. El elemento colegial en la Iglesia consiste en que Cristo ha confiado la totalidad de la fe a una comunidad de doce apóstoles, cuyos sucesores, bajo el primado de Pedro, dirigen la Iglesia.
Otros órganos colegiados Partiendo de este enfoque colegial Los concilios son un elemento irrenunciable de la Iglesia. Pero también en otros órganos colegiados de la Iglesia, en: sínodos y consejos pueden fructificar la multitud de los dones del Espíritu y la universalidad de la Iglesia de todo el mundo.
¿Dónde encontrarnos? Nuestra WEB Twitter Facebook www.evangelizaciondigital.org Twitter @EvangDigital @PaterAgustin Facebook http://www.facebook.com/evangelizaciondigital Necesitamos tu ayuda… Para hacer tu donativo, en la página te explicamos como hacerlo.
www.evangelizaciondigital.org Toda la información del trimestre Lugar sencillo para registrarse a los distintos cursos y talleres Lugar para encontrar las presentaciones en PowerPoint de las charlas Sitio para hacer consultas y propuestas