GOBIERNOS RADICALES Colegio de los SSCC - Providencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Experiencia del Frente Popular en Chile
Advertisements

Pedro Aguirre cerda y el frente popular
CHILE
La Experiencia del Frente Popular en Chile
República Presidencial ( )
República Presidencialista ( )
Grandes Personajes Chilenos
EL FRENTE POPULAR Y los Gobiernos Radicales
Profesora Sonia Henríquez F.
Los Gobiernos Radicales
República Presidencial
LOS PROYECTOS POLÍTICOS

REFERENCIAS PRESIDENTES RADICALES
Anexo 25 a III medio GOBIERNOS RADICALES Gabriel González Videla
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN N°2 INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA I
Chile en el siglo XX.
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
CHILE 1932 a 1973 Régimen Presidencial
Anexo 22 a III medio GOBIERNOS RADICALES Pedro Aguirre Cerda
El segundo gobierno de Alessandri ( )
LOS PROYECTOS DE SOCIEDAD EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX ( )
JUAN ANTONIO RÍOS Agustín Magnere Fabián Melinao 3°a.
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
Chile y el Mundo un Nuevo Orden Político - Social Clase N° 42.
Los Gobiernos Radicales (1938 – 1952)
Línea del tiempo sobre acontecimientos importantes ( )
Línea del Tiempo Integrantes: Jonathan Sepúlveda
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
Gobiernos Radicales ( ).
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
República Presidencial
CONOCER NUESTRA HISTORIA
CAMBIOS EN CHILE ENTRE 1920 Y 1950
La República Parlamentaria ( )
Periodo Radical… ( ). Objetivo: Comprender y Analizar el periodo radical a través de los aspectos políticos, económicos y sociales.
GOBIERNOS RADICALES *IMPULSARON LA INTERVENCIÓN ESTATAL EN LA ECONOMÍA Y LA AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES. Pedro Aguirre Cerda/ – ,
EL SUFRAGIO FEMENINO EN CHILE
PERIODO RADICAL.
República Presidencial. CHILE SE MODERNIZA .1) LA SOCIEDAD: Hacia 1920, Chile tenía una población de habitantes y en el Censo de 1952 esa cifra.
Rep ú blica Presidencial ( ) E. Figueroa C. Ibáñez J.E.Montero A. Alessandri P. Aguirre J.A. Ríos G. Gonz. C. Ibáñez J.Aless. E. Frei S.Allende.
Una mirada de la Historia de Chile entre 1925 y 1990
Historia y Ciencias Sociales Geografía Las Elecciones Presidenciales de 1938 Carlos Ibáñez del Campo Gustavo Ross Santa María Pedro Aguirre Cerda Partido.
Gobiernos Radicales La consolidación de los sectores medios CARACTERIZACIÓN GENERAL.
TÍTULO: LA INCORPORACIÓN DE LOS MILITARES EN LA POLÍTICA. EL PRIMER GOBIERNO DE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ( ) Objetivo: Caracterizar el primer gobierno.
HISTORIA DE CHILE República Presidencial Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Unidad Temática: Chile.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof: Carlos Villegas C á rdenas.
Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
 Formación del Frente Popular (1937–1941) debido al reordenamiento en el programa del partido comunista y de los graves incidentes provocados por la.
1 La Experiencia del Frente Popular en Chile Los gobiernos radicales ( )
EL FRENTE POPULAR AL GOBIERNO
Republica Presidencial ( )
«Los Gobiernos Radicales y Populismo en Chile»
Cátedra: Prof. Sergio Campos 2010
PERIODO RADICAL.
Gobierno de Gabriel González Videla
Pedro Aguirre Cerda ( ) "Gobernar es educar"
Haz clic y pasea por tu historia nacional
Departamento de Cs Sociales e Historia
Los Gobiernos Radicales
Frente Popular y Gobiernos Radicales
Haz clic y pasea por tu historia nacional
CHILE EN EL SIGLO XX PERÍODO Liceo Marta Donoso Espejo
ALESSANDRI, GOBIERNOS RADICALES Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD DE MITAD DEL SIGLO XX.
1 La Experiencia del Frente Popular en Chile Los gobiernos radicales ( )
Pedro Aguirre Cerda ( ) "Gobernar es educar"
Haz clic y pasea por tu historia nacional
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
PEDRO AGUIRRE CERDA ( ) Biografía, su vida y obra política.
Transcripción de la presentación:

GOBIERNOS RADICALES Colegio de los SSCC - Providencia Depto: Historia y C Sociales Nivel: III° Medio U Temática: Chile en la primera mitad del Siglo XX GOBIERNOS RADICALES

República Presidencial (1925- 1973) Constitución 1925 1925 1927 1931 1932 1938 1941 1946 1952 1958 1964 1970 1973 E. Figueroa C. Ibáñez J.E.Montero A. Alessandri P. Aguirre J.A. Ríos G. Gonz. C. Ibáñez J.Aless. E. Frei S.Allende Anarquía Gobiernos Radicales UP 2ª Guerra Mundial La Gran Depresión GUERRA FRÍA

Los gobiernos radicales EL FRENTE POPULAR Pedro Aguirre Cerda ( 1938-1941) Radical / abogado/profesor/masón Lemas : “ Pan, techo, abrigo” “ Gobernar es educar” Declara a Chile neutral para la 2ª Guerra Mundial. Crea la CORFO Se promulga el decreto 1940 acerca del territorio Antártico Chileno entre el paralelo 53 y 90 y el Polo Sur.

Estampilla conmemorativa de la declaración sobre la Antártica Chilena, en 1940

LÍNEA DE TIEMPO 1939 1940 Estalla la Segunda Guerra Mundial. Terremoto de Chillán. Se crea la CORFO. 1939 1940 Delimitación del territorio antártico chileno

LÍNEA DE TIEMPO 1941 1942 Elecciones parlamentarias Quiebre del Frente Popular Muere Aguirre Cerda 1941 1942 Gobierno de Juan A. Ríos.

Los gobiernos radicales EL FRENTE POPULAR Juan Antonio Ríos Radical / abogado//masón Lema : “ Gobernar es producir” Rompe relaciones con las potencias del EJE ( 2ª Guerra Mundial) Se fundan la ENDESA Y LA ENAP

-Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel. -Primer Cardenal chileno: Monseñor Caro. -Fin de la 2ª Guerra Mundial. -Creación de la ONU. -Chile participa de Conferencia Interamericana.

Empresa Nacional de Energía Eléctrica En el gobierno radical de Juan Antonio Ríos se inauguran: LA ENDESA LA ENAP Empresa Nacional del Petróleo Empresa Nacional de Energía Eléctrica

LÍNEA DE TIEMPO 1945 1946 1949 Elecciones Parlamentarias. Muerte de Juan A. Ríos Aprobación del voto femenino 1945 1946 1949 Candidatos presidenciales. Gobierno de González Videla.

Los gobiernos radicales EL FRENTE POPULAR Gabriel González Videla ( 1946-1952) Radical / abogado//masón Ley de Defensa de la Democracia (se rompe el Frente Popular). Se funda Universidad Técnica. Planta siderúrgica de Huachipato. El Presidente Gabriel González Videla con su esposa, Miti Markmann de González Videla

-Visita bases antárticas y tesis de las 200 millas marinas. -La mujer adquiere el sufragio universal ( 1949).

SOBERANO EN SU TERRITORIO Espacio marítimo ( 12 + 188= 200 millas) Chile tricontinental SOBERANO EN SU TERRITORIO Americano (*) Antártico (*) Oceánico(*) (*) (suelo-sub-suelo) Mar Presencial (No es Patrimonial) 200 millas Mar Patrimonial

Partido Nacional Socialista de Chile Nazi Partido Socialista Falange Nacional Partido Comunista