La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Línea del tiempo sobre acontecimientos importantes ( )

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Línea del tiempo sobre acontecimientos importantes ( )"— Transcripción de la presentación:

1 Línea del tiempo sobre acontecimientos importantes (1900-2000)
Integrantes: Constanza Jiménez Mondaca Fernanda Maureira Espejo

2 1900-1910 Primeros tranvías eléctricos Se funda el Mercurio
Se inaugura la Estación Central Servicio Militar Obligatorio Huelga de la mancomunal de Iquique Código de Procedimiento civil Huelgas de mineros y tranviarios Germán Riesco, Presidente de Chile Huelga de mancomunales y obreros Huelga de portuarios y lancheros Tratado de Paz con Bolivia

3 Se publica Sub-terra Primer número de Zig-Zag Huelga de la carne Explotación del mineral El Teniente Se funda la Fech Terremoto en Valparaíso Código de Procedimiento Penal Ley de habitaciones Obreras Se inicia la construcción del ferrocarril Arica-La paz VIII censo Se construye la Estación Mapocho Se publica Casa Grande Primer número de El Peneca Matanza de la escuela Santa María

4 Pedro Montt, Presidente de Chile
Primer Código sanitario Federación Obrera de Chile Alcantarillado de Santiago Inauguración del Ferrocarril Transandino Ramón Barros Luco, Presidente de Chile

5 1910-1920 Exposición Internacional en la Quinta Normal
Nuevo Edificio del Museo de Bellas Artes Centenario de la independencia nacional Fallece el presidente Pedro Montt Fundación del Partido Obrero Socialista Se inicia la explotación de Chuquicamata Se igualan los programas de estudio para hombres y mujeres Ferrocarril de Arica-La paz El ferrocarril llega hasta Puerto Montt Se funda la revista Azul

6 Estalla la Primera Guerra Mundial
Ley de la Silla Juan Luis Sanfuentes, Presidente de Chile Inauguración del canal de Panamá Cerro San Cristóbal como parque público Primer Largometraje nacional Se promulgan leyes sociales Se inventa el salitre sintético Código Sanitario Marchas del hambre Universidad de Concepción Chile se une a la liga de las Naciones Instrucción Primaria Obligatoria IX censo Arturo Alessandri, Presidente de Chile

7 1920-1930 Fundación del Partido Comunista
Pablo de Rokha publica Los Gemidos Gabriela Mistral publica Desolación Pablo Neruda publica Crepusculario Exilio de Arturo Alessandri Aprobación de leyes laborales Se instala una junta de gobierno Pronunciamiento militar Arturo Alessandri asume como Presidente de Chile Club de Fútbol Colo-Colo Misión Kemmerer Arturo Alessandri renuncia a la presidencia

8 Emiliano Figueroa, Presidente de Chile
Separación de la Iglesia y el Estado Se crea el Banco Central Se Crea el Cuerpo de Carabineros Se Crea el Territorio de Aysén Emiliano Figueroa renuncia a la presidencia Carlos Ibáñez, Presidente de Chile Ley de división de comunidades indígenas Terremoto en Talca Se publica La Fronda aristocrática en Chile Depresión económica mundial Chile sufre los efectos de la gran depresión (la crisis del 29) X censo Se crea la fuerza Aérea Primeras exhibiciones de cine sonoro Congreso Termal

9 1930-1940 Primer número de Topaze Código Sanitario Código de Trabajo
Vicente Huidobro pública Altazor Carlos Ibáñez renuncia a la Presidencia Se crea la Confederación General de Trabajadores Se funda el movimiento Nacional Socialista Primer radioteatro chileno República Socialista Se crea la Línea Aérea Nacional Carlos Dávila se toma el poder Inconvertibilidad del papel moneda

10 Gobierno provisional llama a elecciones presidenciales
Arturo Alessandri, Presidente de Chile Primera Liga Profesional de fútbol Chileno Se crean las Milicias Republicanas Se funda el Partido Socialista Primer número de En Viaje Sufragio Femenino Municipal Primer Largometraje sonoro Nacional Pablo Neruda publica Residencia en la tierra I y II Se funda el MEMCH Guerra Civil Española Se crea el Frente Popular Leyes de medicina preventiva y de salario mínimo

11 Santiago Wanderers, primer equipo de fútbol de provincia en ingresar a la Liga Profesional
Se crea la confederación de Trabajadores de Chile Se forma el grupo Mandrágora Matanza del Segundo Obrero Se crea la falange Nacional Pedro Aguirre Cerda, Presidente de Chile Se inaugura el estadio Nacional Se crea la Falange Nacional Terremoto en Chillán Arribo del Winnipeg Estalla la segunda guerra mundial “El Ariostazo” Se crea la CORFO Encina publica el primer tomo de su Historia de Chile XI censo Se establece los límites de la Antártica Chilena

12 1940-1950 Disolución del Frente Popular
Francisco Coloane publica El último grumete de la Baquedano y cabo de Hornos Juan Antonio Ríos, Presidente de Chile Se crea Chile Films Premio nacional de Literatura Fallece el Presidente Pedro Aguirre Cerda Chile rompe relaciones con los países del Eje Se funda la ANEF Premio Nacional de Arte Se crea ENDESA

13 Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de Literatura
Se inaugura el Hogar de Cristo Finaliza la Segunda Guerra Mundial Se crea el Ballet Nacional Juan Antonio Ríos deja la presidencia Anales de la Universidad de Chile Se crea la Compañía de Acero del Pacífico Fallece el Presidente Juan Antonio Ríos Gabriel González Videla, Presidente de Chile El gobierno rompe relaciones con la URSS Se reivindica la soberanía de 200 millas marinas Marcela Paz publica Papelucho Universidad Técnica del Estado Se crea la CEPAL

14 Ley de Defensa Permanente de la Democracia
Sufragio Femenino Primera Aparición de Condorito Se crea la ENAP Se inaugura la planta siderúrgica Huachipato

15 1950-1960 Manuel Rojas pública Hijo de Ladrón
Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV Carlos Ibáñez, Presidente de Chile Mujeres votan en elecciones presidenciales XII censo Se funda la CUT Se crea el Banco del Estado Premio nacional del Periodismo Éxito de ventas de Adiós al Séptimo de Línea Se crea el Taller 99 Nace el Frente de Acción Popular

16 José Donoso publica Coronación
Se funda el Partido Demócrata Cristiano Nace la población La Victoria Jorge Alessandri(hijo), Presidente de Chile Se deroga la “Ley Maldita” Ley de reforma electoral Triunfo de la Revolución Cubana Nace el canal UCV Televisión Carlos Droguett pública Eloy Terremoto en Valdivia y Concepción La pérgola de las flores XIII censo Festival de viña del mar

17 1960-1970 Chile en la Alianza para el Progreso Mundial Chile 1962
Ley de Reforma Agraria Concilio Vaticano II Enrique Lihn publica La Pieza Oscura Festival de Cine de Viña Eduardo Frei, Presidente de Chile Reforma educacional La DC es mayoría en el congreso Nace el MIR

18 Chilenización del cobre
Se intensifica la Reforma Agraria Sindicalización Campesina El PS legitima la vía armada CONICYT Televisión Nacional Estreno de Valparaíso, mi amor de Aldo Francia y de El Chacal de Nahueltoro de Miguel Littin MAPU Fraccionamiento del mundo político chileno en tres tercios excluyentes Víctor Jara triunfa en festival Nacionalización pactada del cobre Festival de la Nueva Canción Chilena Cantata de Santa María XIV censo Festival de Piedra roja

19 1970-1980 Plan Vuskovic Salvador Allende, Presidente de Chile
Fidel Castro en Chile La UP triunfa en elecciones municipales Salvador Allende ratificado como presidente Neruda recibe el Premio Nobel Nacionalización del cobre Patria y Libertad Programas sociales Rene Schneider asesinado Allende Primera Mayoría

20 606,1% de inflación Nicanor Parra publica Artefactos Liberalización de Precios Paro de camioneros Víctor Jara es asesinado Golpe militar Pinochet al mando del Ejército “tanquetazo” S. Allende se suicida Huelga en El Teniente Estado de sitio Exilio Expropiaciones Economía neoliberal Clausura del Congreso Nacional Se suprimen las libertades civiles CODE. Mayoría en el Parlamento

21 Premio Nacional de Historia
Muere Miguel Enríquez Regionalización Se crea la DNA IVA Pinochet designado Presidente Metro de Santiago Chile pierde en Copa Davis Orlando Letelier asesinado Vicaría de la Solidaridad CODELCO J.L.Martínez publica La Nueva Novela Nace la CNI Revista Araucaria Primeros restos de detenidos desaparecidos

22 Acta de Montevideo Cueca Baile Oficial CADA Siete modernizaciones económicas Nuevo sistema de pensiones Constitución Política de 1980

23 1980-1990 Alturas de Macchu Picchu Ensayo histórico de Mario Góngora
Entra en vigor la Constitución de 1980 Nace la AFI Educación superior privada XV censo Ley de valores Tucapel Jiménez es asesinado Nace el FPMR Retorno de exiliados Carol Urzúa es asesinado Se funda la Alianza Democratica

24 Claudio Arrau premiado por UNESCO
Primera protesta nacional Fin al conflicto del Beagle Estado de sitio Caso Degollados Hnos. Vergara Toledo asesinados Terremoto en la zona central Acuerdo para la transición a la democracia Concentración contra la dictadura José Carrasco asesinado Atentado contra Pinochet Armas en Carrizal Bajo Visita del papa Juan Pablo II Disolución del Movimiento Democrático Popular Nace el PPD

25 Primera Franja electoral en TV
Plebiscito de 1988 Nace la Concertación Gana el “NO” La Negra Ester Proyecto de Reforma Constitucional Reformas Constitucionales Patricio Aylwin Presidente Retorno de la Democracia Comienza a regir la Constitución de 1980

26 1990-2000 Colo-Colo campeón de la Libertadores “Pinocheques” XVI censo
Ley indígena “Boinazo” Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Presidente de Chile Festival Teatro a Mil Condena en caso Letelier Rapa Nui, Patrimonio de la Humanidad Cierre minas de carbón FIDOCS

27 Crisis asiática Pinochet deja el Ejército Marcelo Ríos n°1 del mundo Pinochet detenido en Londres El chacotero Sentimental bate récord Jorge Edwards Premio Cervantes Ricardo Lagos Presidente Pinochet regresa a Chile Iglesias de Chiloé Patrimonio de la Humanidad

28 Imágenes golpe de estado de 1973

29 Crisis del 29

30 Terremoto de Valdivia

31 Mundial del 62

32 Ley Maldita

33 Terremoto Valdivia 1960

34 Simulación del terremoto de Valdivia

35 Golpe de Estado 1973 (imágenes)

36 Mundial del 62


Descargar ppt "Línea del tiempo sobre acontecimientos importantes ( )"

Presentaciones similares


Anuncios Google