CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y
Advertisements

Principios Contables Generalmente Aceptados
NIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
LA INFORMACIóN FINANCIERA,
Las finanzas y su relación con la Contaduría
CONCEPTOS CONTABLES BASICOS Y DESCRIPCION DEL PUC
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Capítulo 4 Ajustes.
OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
Normas técnicas específicas
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
CONTABILIDAD NOCIONES BASICAS DE LA CONTABILIDAD DEIBY OJEDA AMAYA
CREE CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Libros de contabilidad
NIF.
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Ing. Cleyver Vazquez Jijon Materia: Aplicaciones Especificas con Programas Integrados I Profesor: Cleyver Vazquez Jijon.
Normas Internacionales de Información Financiera
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Revisoría Fiscal Corporación Universitaria Remington – Cali Programa de Contaduría pública Asignatura: Revisoría Fiscal Tutor: Hernán Cifuentes Daza Semestre.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CDE 1 Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín Castillo, MBA Especialista en Desarrollo Económico Centro.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD El marco conceptual de la contabilidad en Colombia esta reglamentado por el Decreto 2649 de 1993.
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Marzo 2014
MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
MATERIA: CONTABILIDAD GENERAL. DOCENTE: JOSE CASTRO MORENO.
Introducción a la Contabilidad
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Ciclo de elaboración de los estados financieros
NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) Para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Grupo Doubt.
LIBROS CONTABLES Natalia Peña Martínez.
LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS
FUNDAMENTOS BASICOS DE IMPUESTOS
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
2012 GESTION FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL GENERALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Material preparado por: Millerlan Díaz Guerrero Contador Público.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PLANTEAMIENTO.
Memorias Módulo I: Conceptos Básicos Contables Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos.
Introducción a la CONTABILIDAD Lic. Antonio Fernández Urunaga.
Control Interno.
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
CONTABILIDAD II Unidades a Desarrollar en el Curso
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A” EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones.
Presentado por: Kathleen Pardo Mendoza V Semestre de contaduría Publica.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
El Marco Conceptual para la Información Financiera
El mundo de los negocios ha evolucionado tan rápidamente que hoy en día nos es imposible tener la información financiera y administrativa de las empresas,
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO Barranquilla, 2013

INSTRUCTOR: DEIBY OJEDA A. Ámbito de aplicación El presente decreto debe ser aplicado por todas las personas que, de acuerdo con la Ley, estén obligadas a llevar contabilidad. Su aplicación es necesaria también para quienes, sin estar obligados a llevar contabilidad, pretendan hacerla valer como prueba. (Art. 2, Decreto Reglamentario 2649/93).

CONTABILIDAD Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, de acuerdo a las disposiciones de éste código y demás normas sobre la materia. Dichas normas podrán autorizar el uso de sistemas que, como la microfilmación, faciliten la guarda del archivo y correspondencia. de los asientos individuales y el estado general de los negocios (Art. 48, Código de Comercio).

CONTABILIDAD Así mismo será permitida la utilización de otros procedimientos de reconocido valor técnico contable, con el fin de asentar sus operaciones, siempre que faciliten el conocimiento y prueba de la historia clara, completa y fidedigna

Objetivos básicos de la contabilidad La información contable debe servir fundamentalmente para: 1. Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tenga de transferir recursos a otros entes, los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultado obtenido en el período. 2. Predecir flujos de efectivo.

Objetivos básicos de la contabilidad 3. Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección de los negocios 4. Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito. 5. Evaluar la gestión de los administradores del ente económico. 6. Ejercer control sobre las operaciones del ente económico

Objetivos básicos de la contabilidad 7. Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas. 8. Ayudar a la conformación de la información estadística nacional. 9. Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica de un ente represente para la comunidad (Art. 3, Decreto Reglamentario 2649/93).

OBJETIVO El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general de una pequeña o mediana entidad es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones (Fundación IASC, Material de formación sobre la NIIF para las PyMEs, Módulo 1 Pequeñas y medianas entidades, pg. 8).

INSTRUCTOR: DEIBY OJEDA A. NORMAS TECNICAS Las normas técnicas generales están relacionadas con los elementos de los estados financieros y con la revelación de los mismos para dar calidad a la información contable, aseguramiento de su calidad y seguridad y confianza a los usuarios en la toma de decisiones

INSTRUCTOR: DEIBY OJEDA A. Propósito En desarrollo de las normas básicas, las normas técnicas generales regulan el ciclo contable. El ciclo contable es el proceso que debe seguirse para garantizar que todos los hechos económicos se reconocen y transmiten correctamente a los usuarios de la información (Art. 46, Decreto Reglamentario 2649/93).

INSTRUCTOR: DEIBY OJEDA A. CASO Y ANALISIS La empresa no hace depreciación de los activos fijos. La práctica de las depreciaciones es una forma de convertir los activos en gastos, porque todos los activos tienen la característica de ser un gasto a largo plazo

CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE INSTRUCTOR: DEIBY OJEDA A. CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE Para poder satisfacer adecuadamente sus objetivos, la información contable debe ser comprensible y útil. En ciertos casos se requiere, además, que la información sea comparable. La información es comprensible cuando es clara y fácil de entender. La información es útil cuando es pertinente y confiable.

CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE INSTRUCTOR: DEIBY OJEDA A. CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE La información es pertinente cuando posee valor de realimentación, valor de predicción y es oportuna. La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente fielmente los hechos económicos. La información es comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformes (Art. 4, Decreto Reglamentario 2649/93).

CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE INSTRUCTOR: DEIBY OJEDA A. CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE La enseñanza de la contabilidad debe dedicarse al análisis, la interpretación y evaluación de los resultados para cumplir con las cualidades de la información; existen estados como el de Resultados que confunden al usuario y lo inducen a tomar decisiones perjudiciales, tales como distribuir dividendos con base en el estado de resultado, cuando son valores causados, en cambio el flujo de efectivo da mayor credibilidad y está más comprometido con la realidad de la empresa.

GRACIAS