UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS AUDITORIA III (SEMI- PRESENCIAL) AREA CAPITALCONTABLE MEMORANDO DE PLANIFICACIÓN ACIPROSALUD AUDITORÍA OPERACIONAL GERENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para desarrollar esta parte debemos de: 1
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
SUPERVISION DE LA AUDITORIA
Conceptualización AUDITORIA AUDITOR
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
Presentación de Estados Financieros
PROGRAMAS DE AUDITORIA
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Auditorías Tema: Nombre Alumno: Jarquín Arambula David
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Y AHORA COMO HACEMOS PARA AUDITAR ??
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Medición, Análisis y Mejora
AUDITORIA DE SISTEMAS CASO PRÁCTICO EN LA ISO COMSULTORA CAEM LTDA.
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
AUDITORIA DE EGRESOS.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Financiera Intermedia
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
AUDITORÍA DE CAPITAL CONTABLE (UTILIDADES RETENIDAS)
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
INVERSIONES REALIZABLES Y OTRAS INVERSIONES
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
Integrante: Norelkys Garcia Auditoria de Capital Contable.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PAPELES DE TRABAJO DEL REVISOR FISCAL
ORGANIZACIÓN CONTABLE
PATRIMONIO Patrimonio de la empresa. Luis Eduardo Gama Díaz Luis Eduardo Gama Díaz Universidad de La Salle Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables.
FINANZAS I ESTADOS FINANCIEROS.
PROCESO DE PLANEACIÓN T/I
I NGRID MARLENE LOPEZ HERNANDEZ GABRIELA MA MAGDALENA GONZALES ESPINOSA CONALEP 184 GRUPO 501 REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO.
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
Fundamentos de Auditoría
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500
Auditoría del Capital Expositor: Jesús Rodolfo Andrade L. Profesora:
Fundamentos de Auditoria
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS AUDITORÍA Egda Magaly Pagán Rivera Gerente de Auditoría, Div. B.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
Auditoría de Efectivo, Ingresos y Cuentas por Cobrar Nelsa L. Acevedo Meléndez Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Estado.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
Documentación de Control de Inventarios
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS AUDITORIA III (SEMI- PRESENCIAL) AREA CAPITALCONTABLE MEMORANDO DE PLANIFICACIÓN ACIPROSALUD AUDITORÍA OPERACIONAL GERENCIA.
Control Interno.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 ESTRUCTURA DE PROGRAMAS David Rivera.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PAPELES DE TRABAJO Integrantes: Caceres Arpasi, Alejandra
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
3. Auditoría de las Cooperativas en el primer año de aplicación de la Orden EHA 3360/ Manuel Rejón (BASADO EN EL ARTÍCULO.
Auditoria financiera prestamos bancarios
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS AUDITORIA III (SEMI- PRESENCIAL) AREA CAPITALCONTABLE MEMORANDO DE PLANIFICACIÓN ACIPROSALUD AUDITORÍA OPERACIONAL GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2.009 CARACAS, NOVIEMBRE, 2010

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS A PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS A.- INTRODUCCION Este programa es una guía de los procedimientos básicos de auditoría que deben ser realizados como pruebas sustantivas o pruebas de cumplimiento, cuya extensión o alcance dependen de la confianza en el sistema de control interno de la empresa. Las preguntas que figuran en el cuestionario para la Revisión y Evaluación del Control Interno, se detallan en el mismo orden y bajo los mismos encabezamientos de los procedimientos de auditoría aplicarse y que deben llevarse a cabo según las circunstancias, tanto para la prueba de cumplimiento como para las pruebas sustantivas. El programa de los Procedimientos de Auditoría Aplicables, indica los pasos de las pruebas de cumplimiento y de las pruebas sustantivas, cuya extensión y alcance dependen, como ya se dijo, de la confianza en el sistema de control interno, determinado con base a la utilización del cuestionario diseñado para su revisión y evaluación.

B. - OBJETIVO DE LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO Determinar si: 1 B.- OBJETIVO DE LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO Determinar si: 1.- El registro de acciones se lleva de conformidad con las normas legales. 2.- El registro de acciones se examina periódicamente y se concilia con la cuenta de control por personas diferentes a las encargadas de la expedición y custodia de títulos. 3.- Las funciones relativas al manejo de títulos en blanco y de la expedición de las acciones están segregadas. 4.- Los títulos en blanco están controlados en forma adecuada y custodiados físicamente. 5.- La función de pago de los dividendos decretados está agregada adecuadamente y existe un control independiente sobre los dividendos no cobrados y los cheques de dividendos devueltos. 6.- Haga una revisión y seguimiento periódico de las estipulaciones de la Escritura de Constitución, de los estatutos sociales y de los contratos de préstamos que restringen el pago de dividendos.

C. - OBJETIVO DE LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS 1 C.- OBJETIVO DE LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS 1.- Cerciorarse de que los valores que se presentan en los distintos renglones del capital corresponden, por su naturaleza a los rubros correspondientes. 2.- Satisfacerse de que los requisitos legales y estatutos, establecidos para la constitución del capital autorizado, la emisión y suscripción de acciones y la readquisición de las mismas, han sido fielmente cumplidas. 3.- Cerciorarse de que la reserva legal, las reservas estatutarias y las utilidades no apropiadas, han sido determinadas de conformidad con las normas legales y los principios de contabilidad generalmente aceptados. 4.- Cerciorarse de que las valorizaciones y desvalorizaciones de los activos han sido determinados de conformidad con las prescripciones legales, debidamente contabilizadas y presentadas en el balance. 5.- Cerciorarse, en caso de desvalorización de activos, que se haya hecho la proporción correspondiente.

D.- PROGRAMA Revise y evalúe la solidez y/o debilidades del control interno y con base a dicha evaluación: Realice las pruebas de cumplimiento y determine la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría aplicable de acuerdo a las circunstancias. Prepare un memorándum con el resultado del trabajo, las conclusiones alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades de control interno, que requieren tomar una acción inmediata o pueden ser puntos aprobados para nuestra carta de recomendaciones. Planee y realice las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados financieros y que sean necesarios de acuerdo a las circunstancias.

Si desea complementar lo invitamos a visitar los siguiente links elaborados por los integrantes de Auditoria III, Universidad José María Vargas, Semestre Agosto-Diciembre 2010: Wikis pace: http://auditoriaiiiasig2010.wikispaces.com/ Video: http://www.youtube.com/watch?v=W6UTc02kScQ Scribd: http://www.scribd.com/doc/43392118/ACIPROSALUD-1 Slidershare: http://www.slideshare.net/jvega2134/asignacion-3-corte-3-auditoria-iii-fase-ejecucion Blogspot: http://auditoriadecapital.blogspot.com/

Elaborado por: Pérez Rojas, Jesús Antonio Vega Díaz, Jacqueline Esther Colaboración de: Reggio, Doriana