DEONTOLOGIA MEDICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos Básicos en Bioética
Advertisements

Clausura Curso de Metodología Científica
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Tema VII de Teologia Moral Fundamental
La seguridad y confidencialidad de la información clínica
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
BIEVENIDA Y ORIENTACIÓN Departamento de Medicina Legal (2003)
Argumentación Moral y Derecho
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
DEVELANDO EL MITO JURAMENTO HIPOCRATICO OTRAS RESOLUCIONES
Bloque III DERECHO A LA VIDA DESDE EL DERECHO NATURAL
¿Quién dice la gente que soy Yo?
CEDH ZACATECAS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “ Nada humano me es ajeno”
Aspectos Médico-Legales de la Investigación y Prescripción en Psiquiatría: “Responsabilidad Médica y Consentimiento”. Esteban Toro Martínez 2002.
LEY 100 Y PRÁCTICA MÉDICA: CONSECUENCIAS DE UN DISCURSO.
Dr. Pablo Guevara Herbias
JURAMENTO DE FIDELIDAD PROFESIONAL DECLARACIÓN DE GINEBRA
Secreto profesional JUAN MENDOZA-VEGA M.D.
Groucho Marx en su recuerdo
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
ETICA es la parte de la filosofía que trata de lo moral su objetivo : 1)Que los actos morales se realicen en forma libre y conciente 2)En que se fundamentan.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Introducción a la Bioética.
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
Códigos de Bioética Medica
La bioética y sus principios
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
FACULTAD DE MEDICINA B I O É T I C A
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. EJERCICIO MÉDICO SALUD: BIEN JURIDICO INALIENABLE E IMPRESCRIPTIBLE RESPETO ALA DIGNIDAD HUMANA “NO HAGAS A OTROS LO QUE.
Dr.Juan josé danielli rocca
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
«Cuestiones medico legales relativos a la ética»
Civilizaciones clásicas ¿Qué es un clásico? ¿Por qué a Grecia y a Roma se les considera civilizaciones clásicas?
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA
INTRODUCCION Según la enciclopedia Larousse el secreto profesional se impone a todas aquellas personas a quienes se confían secretos por razón.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Deontología y Bioética
Especialista en medicina familiar y aeronáutica
ETICA MEDICA Principios y Valores Dr. Gerardo Dominguez
Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S DERECHOS DEL MEDICO Dr. Roberto I. Contreras.
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
Dr. Erik Garita Jiménez Medico cirujano Especialista en medicina familiar y aeronáutica Aborto.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
CIVIL PERSONAS 1 FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD TRABAJO FINAL 3ER TRIMESTRE DEL 2012 AUTOR: MA. FERNANDA LLANOS VIERA PROF.: ABG. JACQUELINE CABANILLA.
El método de Cristo.
Universitario Francisco de Asís
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
CONSENTIMIENTO INFORMADO
¿QUÉ NOS TRAJO JESÚS? El plan de Jesús para nuestras vidas Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es.
Bioética y odontología
Gabriela Andrea Mendoza Sánchez
 Se considera aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de que el feto sea viable ( antes de comience a presentar signos de actividad.
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
A. Para el libro de Proverbios, como para toda la enseñanza de la Biblia, los padres son los principales responsables de la educación. Sesenta veces aparece.
UNA BUENA ACTITUD HACIA LA PALABRA DE DIOS.
CONTABILIDAD I Semana Nº4 Principios contables.
Transcripción de la presentación:

DEONTOLOGIA MEDICA

¿Para qué sirve la figura del médico responsable?

Deontología “Es un conjunto de normas morales que deben respetarse en el ejercicio de la profesión medica; de modo que la disciplina profesional, sanciona los comportamientos que violan esta regla moral, tanto si se encuentran incluidos en las leyes, los reglamentos y los códigos penal o civil, como si no lo están”.

Historia de la Deontología Suele señalarse como el texto mas antiguo de la Deontología medica el conocido como Código de Hamurabi del siglo XVIII a.C., promulgado en Babilonia. EI Juramento Hipocrático, citado como el origen de la Deontología medica escrito en los siglos V y IV A.C., tiene un mayor contenido deontológico que el primero. El cual es un compromiso ético-moral entre el médico y sus discípulos con los enfermos en donde se invoca o pone como testigos a los dioses de cumplir fielmente con la promesa a cambio de que si se quebrantara sean los mismos dioses los que castiguen la falta.

Juramento Hipocratico "Juro por Apolo médico, por Esculapio. Higea y Panacea y pongo por testigos a todos las dioses y a todas las diosas, que yo, con todas mis fuerzas y pleno conocimiento, cumpliré enteramente este juramento: Estimaré como a mis progenitores a aquel que me enseñó este arte, haré vida contén con él y si es necesario partiré con el mis bienes;

Consideraré a sus hijos como hermanos míos y les enseñará este arte sin retribución ni promesa escrita, si necesitan aprenderlo. Dejaré participar en las doctrinas e instrucciones de todas las disciplinas. en primer lugar, a mis hijos, luego a los hijas de mi maestro y luego a aquellos que con escrituras y juramentos se declaren discipulos mios, y a ninguno fluís fuera de estos. Por lo que respecto a la curación de los enfermos, ordenaré la dieta segun mi mejor juicio y mantendrá alejados de ellos todo daño y todo inconveniente ….

No me dejaré inducir por las suplicas de nadie, sea quien fuere, a propinar veneno, o a dar un consejo en semejante contingencia. No introduciré a ninguna mujer una prótesis en la vagina para impedir la concepción o el desarrollo del niño. Conservará puros mi vida y mi arte. No practicará la operación de la piedra, que dejaré para quienes saben practicar la cirugía. En Cualquier casa que penetre, lo haré para el bien de los enfermos, evitando todo daño voluntario y toda acción injusta; no me manchará por voluptuosidad con contactos de mujeres o de hombres, de libertos o esclavos…

Lo que en el ejercicio de la profesión, y aun fuera de ella, viere u oyere acerca de la vida de las personas y que no deba alguna vez ser revelado, callaré, considerándolo secreto. Si mantengo perfecta e intacta fe a este juramento, que me sea concedida una vida afortunada y la futura felicidad en el ejercicio del arte, de modo que mi fama sea alabado en todos los tiempos. Pero si faltara al juramento, o hubiere jurado en falso, que ocurra /o contrario.”

Codigos y Declaraciones de Etica Los principales de ellos son los siguientes: El Codigo de Nuremberg (1947) La Declaracion de Ginebra (1948) Codigo Internacional de Etica Medica (1949) La Declaracion de Helsinki (1964) La Declaracion de Sidney (1968) La Declaracion de Oslo (1970) La Declaracion de Tokyo (1975) La Declaracion de Hawai (1977) La Declaracion de Lisboa (1981) La Declaracion de Bruselas (1985) Los Principios de Etica Medica Europea (1987) La Carta de los Medicos de Hospitales – Luxemburgo (1967) La Declaracion del Comité Permanente de Medicos de la Comunidad Economica Europea respecto al Ejercicio en el Seno de la Comunidad (1967) La Carta de los Medicos Contratados de la Comunidad Economica Europea (1984)

Declaracion de Ginebra: Adoptada por la Asamblea General de la Asociacion Medica Mundial en Ginebra 1948 “Destinada a ser leida por los medicos en el momento de su graduacion” Declaracion de Helsinki: Adoptada por la XVIII Asamblea Medica Mundial en Helsinki 1964 “Recomendaciones para guiar a los medicos en la investigacion biomedica en seres humanos”

Declaracion de Sidney: Adoptada por la XXII Asamblea Medica Mundial en Sidney 1968 “Postulado sobre la actuacion del medico en el diagnostico de la muerte” Declaracion de Oslo: Adoptada por la XXIV Asamblea Medica Mundial en Oslo 1970 “Postulado sobre el aborto terapeutico”

Declaracion de Tokyo: Adoptada por la XXIX Asamblea Medica Mundial en Tokyo 1975 “Normas directivas para medicos con respecto a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, o castigos impuestos sobre personas detenida o encarceladas”

Declaracion de Hawai: Adoptada por la Asamblea General de la Asociacion Medica Mundial en Hawai 1977 “Son guias eticas para los psiquiatras de todo el mundo” Declaracion de Lisboa: Adoptada por la XXXIV Asamblea Medica Mundial en Lisboa 1981 “Declaracion relativa a los derechos del paciente”

Codigo Internacional de Etica Medica: Deberes Generales de los Médicos: relacionados con publicidad, clientela, consultorio medico, declaraciones, etc Deberes hacia los Enfermos: destacando la preservación de la vida humana dedicando a los pacientes toda la ciencia, devoción y respeto a las confidencias Deberes de los Médicos entre si: que comprende las reglas de confraternidad, el trabajo en equipo, etc Deberes con la Colectividad: relativos a la practica de la medicina social, medicina preventiva, pericia medico legal, etc