Stefano Pettinato Co-autor Informe Mundial sobre Desarrollo Humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soluciones a las desigualdades del desarrollo
Advertisements

Coordina: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BLOQUE 2. ANÁLISIS DEL CICLO DE PROYECTOS.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género
Intercambio de experiencias entre Asia y el Pacífico y África Occidental y Central Alcanzar el objetivo de desarrollo del Milenio de reducir a la mitad.
II Jornadas de Integración Económica. Grupo INTECO. Valencia, 1-2 de Diciembre de La ayuda al desarrollo José Aº Martínez Serrano Universitat de.
Pobreza y el deterioro medioambiental
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización Panamericana de la Salud OBJETIVOS DE DESARROLLO DE MILENIO Erradicar la pobreza extrema y.
DESARROLLO DEL MILENIO
“Latinoamérica Accesible y sin Barreras.”
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Vivienda Saludable Familia Saludable
1 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
LOS TEMAS PRINCIPALES Grandes desigualdades internas, con raíces profundas en el pasado colonial. ¿Cuándo y por qué se rezagó América Latina? En tal sentido,
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2008 Adoptados por la comunidad internacional como un marco para las actividades de desarrollo de más de 190.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
CENTRO NACIONAL DE VOLUNTARIADO. PROMOVIENDO EL VOLUNTARIADO JUVENIL.
COF / CPN Julio 21, 2003 Actividades del Banco Interamericano de Desarrollo y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
Desarrollo y Crecimiento Económico
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
Progreso humano en un mundo diverso
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Embajador Julio GARRO Director General para Asuntos Multilaterales y Globales.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Johannesburgo (Sudáfrica), 26 de agosto a 4 de septiembre de 2002.
PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Programas sociales y Objetivos de Desarrollo del Milenio en México 8 de diciembre 2010 Presentación del Informe sobre el grado de institucionalidad de.
GEORGE GRAY DIRECCIÓN REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santo Domingo, 25 de Abril de 2013.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE Juan A. Gimeno UNED – Economistas sin Fronteras FORO SOCIAL CHAMINADE 26 de abril de 2005.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
Desarrollo sostenible y cambio climático
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
HAS OIDO HABLAR ALGUNA VEZ SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
Cristian Cabrera Marincioni
Los objetivos del milenio y los Censos Agropecuarios Mesa Redonda sobre la Ronda de Censos Agropecuarios 2010 FAO, Santiago, Septiembre de 2008.
CORRIENTE LIBERAL CAPITALISTA
Capítulo 11 La Política Social
Desarrollo y Subdesarrollo
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Diagnóstico socioeconómico
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Hacia el logro de Avances y dificultades en Bolivia
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
1 Guatemala Estimación de Costeo para el Cumplimiento de las Metas del Milenio II informe de Avance Guatemala, Abril de 2006.
1 Acercándonos al Sur 2009 Acción Humanitaria y Programas de Desarrollo 14 de marzo de Centro Pignatelli.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Retos de las Políticas Públicas de Prevención de Trabajo Infantil Santiago de Cali, 26 de noviembre de 2013.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Transcripción de la presentación:

Stefano Pettinato Co-autor Informe Mundial sobre Desarrollo Humano Informe sobre Desarrollo Humano 2003 Los objetivos de desarrollo del Milenio: un pacto entre las naciones para eliminar la pobreza Stefano Pettinato Co-autor Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 11 de abril de 2017

Temas fundamentales Los Objetivos: ¿Qué significan y cuál es su importancia? ¿DÓNDE están las prioridades?: tras una década de desarrollo en crisis ¿QUÉ hacer?: atacar problemas estructurales ¿QUIÉN debe actuar?: Políticas públicas y un pacto entre naciones ricas y pobres The highlights go over: What the goals are, 11 de abril de 2017

Los Objetivos Ocho ambiciosos objetivos que unen naciones ricas y pobres para eliminar la pobreza 11 de abril de 2017 Temas fundamentales

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo del Milenio? Los Objetivos emanan de la Declaración del Milenio – un pacto solidario entre líderes mundiales para eliminar la pobreza en el siglo XXI Metas que son medibles y tienen límites de tiempo – un marco de responsabilidades para que países ricos y pobres asuman sus promesas 11 de abril de 2017

¿Qué son los objetivos de desarrollo del milenio? Reducir de 50% pobreza y hambre para el 2015 Lograr la educación primaria universal para el 2015 Promover la igualdad entre los géneros para el 2005, y no después del 2015 Reducir la mortalidad infantil en 2/3 para el 2015 Reducir la mortalidad maternal en ¾ para el 2015 Combatir el VIH/SIDA y otras enfermedades para el 2015 Garantizar la sostenibilidad ambiental Fomentar una asociación mundial para el desarrollo: (ayuda al desarrollo, comercio, deuda, tecnología) 11 de abril de 2017

¿Por qué son importantes los Objetivos? El progreso ha sido demasiado lento - los Objetivos ofrecen metas con límites de tiempo que la comunidad internacional debe realizar Objetivos anteriores han logrado una gran diferencia El compromiso global para el alcance de los Objetivos puede acelerar el progreso de desarrollo Los ODM nos desafían a preguntar: ¿Qué hace falta para alcanzar los Objetivos? 11 de abril de 2017

Una crisis en el Desarrollo Humano en la década de los 1990s 54 37 21 14 12 10 20 30 40 50 60 Crecimiento Económico Pobreza Hambre Mortalidad Infantil Educación Primaria IDH Número de países retrocediendo en: 11 de abril de 2017

¿Está el mundo encaminado hacia reducir de la mitad el porcentaje de personas que viven en la pobreza extrema? 11 de abril de 2017

¿Está el mundo encaminado hacia la reducción en 2/3 de la tasa de mortalidad de menores de 5 años? 11 de abril de 2017

¿Está el mundo bien encaminado hacia los ODM? Algunos retos Si continuamos a este ritmo… África Sub-sahariana logrará el objetivo de mortalidad infantil con un retraso de 150 años Asia Meridional no reducirá a la mitad el hambre hasta el siglo XXII La pobreza está aumentando en la CEI y se encuentra estancada en América Latina 11 de abril de 2017

Pero los Objetivos pueden ser alcanzados Sí es posible lograr grandes progresos en un corto período de tiempo 11 de abril de 2017

Grandes avances en algunos países en desarrollo en los Noventa Uganda y Zambia detuvieron la propagación de VIH/SIDA una vez que alcanzó niveles críticos Bangladesh y Malawi incrementaron la enseñanza primaria de más del 20% La economía en Mozambique y Vietnam creció de más del 3% 11 de abril de 2017

¿Dónde están las prioridades? Sin un cambio importante no se podrán alcanzar los Objetivos 11 de abril de 2017 Temas fundamentales

¿Dónde están las las prioridades para alcanzar los ODM? Dos tipos de países enfrentando enormes retos: Países pobres que no están avanzando hacia los Objetivos (países “de prioridad”) Países que progresan adecuadamente pero que dejan lagunas de pobreza 11 de abril de 2017

I. 59 países de prioridad luchando hacia los Objetivos…. 11 de abril de 2017

I. 59 países de prioridad – algunas características en común 54 tienen una población de menos de 40m 13 han experimentado conflictos violentos 21 (de 26 con datos) son exportadores de productos primarios 24 tienen una prevalencia de más de 5% en VIH/SIDA 32 sin acceso al litoral o más del 75% de su población viviendo a más de 100 Kms de la costa 31 se encuentran altamente endeudados (PPAI) Note: out of a total of 42 HIPCs 11 de abril de 2017

II. Países que progresan bien pero que dejan lagunas de pobreza 11 de abril de 2017

II. Países que progresan bien pero que dejan lagunas de pobreza 11 de abril de 2017

II. Progreso en salud infantil pero donde niños pobres están siendo rezagados.… 11 de abril de 2017

Superando obstáculos estructurales Qué hacer? Superando obstáculos estructurales 11 de abril de 2017 Temas fundamentales

Los obstáculos estructurales deben ser vencidos para alcanzar los Objetivos Principales debates y políticas de los años 1990: Estabilidad macroeconómica Gobernabilidad y corrupción Participación popular Todos importantes pero NO suficientes: en los países de prioridad el proceso de desarrollo está en retroceso  Los obstáculos estructurales están siendo ignorados 11 de abril de 2017

Obstáculos estructurales impiden el progreso de los países de prioridad Factores geográficos: Distancia de mercados globales Pequeños mercados internos Impacto de VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades Condiciones climáticas adversas, desastres naturales Carga de la deuda externa insostenible Conflicto y violencia Injustas reglas de comercio internacional 11 de abril de 2017

Crecimiento más bajo en países pequeños y de población centrada hacia el interior 11 de abril de 2017

Obstáculos estructurales, menor diversificación en las exportaciones  bajo crecimiento 11 de abril de 2017

Invertir en salud y educación Invertir en infraestructura básica Políticas para atacar los obstáculos estructurales y para permitir más desarrollo Seis umbrales críticos: Invertir en salud y educación Invertir en infraestructura básica Incrementar la productividad agrícola Políticas de desarrollo industrial (PME, empleo) Derechos Humanos e igualdad (tierra, crédito, género) Sostenibilidad ambiental al centro de toda política pública 11 de abril de 2017

Los países pobres no podrán alcanzar los Objetivos por si mismos ¿Quién debe actuar? Los países pobres no podrán alcanzar los Objetivos por si mismos 11 de abril de 2017 Temas fundamentales

Para alcanzar los Objetivos se necesita una asociación mundial para el desarrollo Aún con políticas perfectas, los países más pobres no pueden superar los obstáculos estructurales por si mismos Sólo si los países desarrollados concretizan sus promesas, los Objetivos serán alcanzados 11 de abril de 2017

El Pacto de Desarrollo del Milenio El Pacto de Desarrollo del Milenio– un marco de acción que se basa en el convenio entre países ricos y pobres para alcanzar los Objetivos: Países pobres  más reformas, políticas y gobernabilidad Países ricos  cumplir con sus compromisos 11 de abril de 2017

Acciones en países pobres Integrar los Objetivos en estrategias nacionales de reducción de pobreza para así alcanzarlos (Ej. DELP) Mejorar la gobernabilidad y promover responsabilidad en el uso de asistencia provista por donantes Poner los Objetivos al centro de la agenda política Incentivar la participación local 11 de abril de 2017

Objetivo 8: Políticas, no caridad de los países ricos Más y mejor ayuda al desarrollo Mayor alivio de la deuda Compartir tecnologías Comercio: mejorar el acceso a los mercados Objetivo 8 – sin plazos ni metas cuantificables 11 de abril de 2017

Objetivo 8: Más/mejor ayuda al desarrollo Ayuda anual estimada: mínimo US$ 50 millones No es un cheque en blanco - respaldo hasta que los países sobrepasen sus obstáculos estructurales 11 de abril de 2017

Objetivo 8: Alivio de la deuda.… se requiere más Rediseñar los PPME: alivio suficiente para alcanzar los Objetivos 8 de 42 Países Pobres muy Endeudados alcanzaron el punto de realización Cuando la deuda disminuye, la inversión en salud y educación puede incrementar 11 de abril de 2017

Las injustas reglas del comercio internacional Incrementar el acceso a los mercados de los productos de países en desarrollo Eliminar subsidios que eliminan a los productores de países en desarrollo de la competencia 11 de abril de 2017

Responsabilidades de los países ricos Ayuda y Deuda: Los primeros 5 y los últimos 5 11 de abril de 2017

Responsabilidades de los países ricos Comercio: Los primeros 5 y los últimos 5 11 de abril de 2017

Desafiar los países ricos a establecer metas concretas con límites de tiempo Aumentar la ayuda para el desarrollo de al menos US$50,000 millones anuales Aplicar la Declaración de Roma sobre armonización, para mejorar la ayuda al desarrollo Suprimir subvenciones a exportaciones agrícolas Suprimir los aranceles a las exportaciones de los países en desarrollo Financiar mayor alivio de la deuda para los PPME Crear y financiar un servicio de compensación financiera para adversidades climáticas y comerciales En el ADPIC proteger los conocimientos tradicionales y promover el acceso a medicamentos 11 de abril de 2017

Los Objetivos pueden cambiar la forma en que el Desarrollo funciona Todos las entidades involucradas (países, instituciones internacionales, el sector privado, la sociedad civil) necesitan poner los Objetivos al centro de su trabajo En vez de preguntar: “¿Qué progreso es posible dado el nivel de recursos?” La pregunta debe ser: “¿Qué hacer para alcanzar los Objetivos?” 11 de abril de 2017