Dir. General de INTELIGENCIA CRIMINAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subrutina: Preparación del Informe de Medicamentos Estupefacientes
Advertisements

Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Lucía Dammert.
REPÚBLICA DE NICARAGUA
SISTEMA AUTOMATIZADO DE IDENTIFICACIÓN DE HUELLAS DACTILARES
BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE
ESTRUCTURA DEL SISTEMA ADUANERO MEXICANO
Procedimientos  RESUMEN PROCESO DE TRABAJO
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
Instructivo para la carga de la planilla de acceso al incentivo Año 2012 TODA LA INFORMACIÓN A CARGAR EN LA PLANILLA DEBE CORRESPONDER A SU ACTIVIDAD DURANTE.
Información Financiera: Servicios Generales
Manual de Registro Web VUCEM
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
Procedimiento de Solventación de Observaciones
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud de Incentivos 2012 Elaborado por Florencia Soto - SeCyT.
1 MORATORIA 2009 NORMAS INTERNAS Formularios informatizados de presentación obligatoria Formularios informatizados que emite el sistema Inicio de trámite.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
CONTROL DE DOCUMENTOS.
Tramitar todos los tipos de operación realizados en Ventanilla Única
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
PROCESO RESPONSABLES Q&R
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Procedimientos y herramientas para el recibo y despacho de documentos
ESTADÍSTICAS DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO
Dirección General de Auditoría Gubernamental Secretaría de la Contraloría General Procedimiento de Solventación de Observaciones.
SISTEMA DE INFOMACIÓN MUNICIPAL 2.0 Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias XXX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones.
POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA
Solución de Control de Inventarios de Activos Fijos
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
Proyecto de Cooperación Técnica Regional
OCTUBRE DE Unidad Policial de Asistencia al Turista UPAT II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA.
Curso de Visado Telemático
EXPEDIENTES RELACIONADOS CON ROBOS/HURTOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DOCUMENTACIÓN INICIAL COPIAS AUTENTICADAS DE:  DENUNCIA POLICIAL.  ACTA DE DIRECCIÓN.
Capacitación virtual Entrega de información
LAVADO DE DINERO Junio, 2013.
Sólo debe ingresar al siguiente link
Sistema de Gestión de Actuaciones Policiales (SGAP)
1.
Análisis de la Empresa Sonia Morales Espitia.
Secretaría de Educación de Veracruz Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Planeación Noviembre 2011 Asignación de Claves.
Anteproyecto Presupuesto 2008 Fiscal General Germán Garavano.
Sólo debe ingresar al siguiente link
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INICIO DE LOS TRABAJOS
Independientemente del tamaño de la institución, hoy es prioritario contar con un instrumento que aglutine los procesos, las normas, las rutinas, y los.
Procedimientos del responsable de área. Actividades previas al levantamiento de la información Asistir a su curso de capacitación que se realizará del.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Metodología de Validación de información para el estudio de cargas de trabajo del ICBF
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Cómo operar tu BackOffice Proveedores. Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra BackOffice · Administrar Productos ACCESO BACK.
Georreferencia de robo de vehículos Jefatura de Policía Preventiva Y Transito Municipal de Hermosillo.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY DEPARTAMENTO DE DATOS, ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS MINISTERIO DEL INTERIOR MONTEVIDEO, 2007.
Foro Interamericano de Seguridad y Convivencia Ciudadana Medellín, Colombia, de Septiembre Panel 2: Presentación de Eduardo E. Estévez Diseño.
¿Que es la Investigación Criminal ?
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO. ACTIVACIÓN CARABINEROS DE CHILE (Zona de Prevención y Protección de la Familia)
SISTEMA FEDERAL DE TÍTULOS TERCERA ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN AÑO 2011 Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios Tercera Jornada del Sistema Federal.
Equipo Rebeca MGP. Qué hacer si se rompe la Netbook 1 -Para gozar de la garantía o el servicio técnico con que cuenta el equipamiento.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Dirección de Educación Superior Formosa
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
Parte II UNIDADES DE CORRESPONDENCIA Y MENSAJERÍA Registro y Control de la Entrada y Salida de Documentos Mensajería Prof. Arcángel Eduardo Sánchez Gómez.
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CONCURSO INTERNO PARA CONFORMAR REGISTRO DE ELEGIBLES PARA PLAZAS DE AGENTE DE GUARDACOSTAS 2, SUB OFICIAL DE GUARDACOSTAS.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO. DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL.
Santa Marta julio 23 de 2010 Convenio de apoyo tecnológico Ministerio de Protección Social- Fedecajas.
Solicitud y Compra de Materiales
Transcripción de la presentación:

Dir. General de INTELIGENCIA CRIMINAL Div. ANALISIS DE INTELIGENCIA CRIMINAL Sección ANALISIS Sección ESTADISTICAS

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal UBICACIÓN DENTRO DEL ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL O.D.I. Nº 217 (17/11/2.006)

JEFATURA SUBJEFATURA PERSONAL, INST. Y D.D. H.H. PLANIFICACION Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal JEFATURA SUBJEFATURA PERSONAL, INST. Y D.D. H.H. PLANIFICACION Y DESARROLLO SUPERINTENDENCIAS ASUNTOS INTERNOS METROPOLITANA COMUNICACIONES CIENTIFICA BOMBEROS BIENESTAR ADMINISTRACION DROGAS PELIGROSAS INVESTIGACIONES TRANSPORTE INTERIOR ASUNTOS JURIDICOS COORDINACION INTERNACIONAL INTELIGENCIA CRIMINAL DIRECCION GENERAL

INTELIGENCIA c/ CRIMEN ORG. Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal INTELIGENCIA CRIMINAL DIRECCION GENERAL INFORMACION CRIMINAL INTELIGENCIA c/ CRIMEN ORG. DEPARTAMENTO DIVISION ANALISIS DE INTELIGENCIA CRIMINAL RECURSOS HUMANOS Y GESTION DESPACHO SECCION ANALISIS ESTADISTICAS ADMINISTRACION OBRA SOCIAL PERSONAL

O.D.I. Nº 81 (06/05/2006) INFORMES DE ANÁLISIS CRIMINAL. Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal MISION: Div. Análisis de Inteligencia Criminal O.D.I. Nº 81 (06/05/2006) INFORMES DE ANÁLISIS CRIMINAL. MAPEO INFORMATIZADO DEL DELITO DESARROLLO DE ESTADISTICAS OFICIALES

METODOLOGIA DE TRABAJO Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal METODOLOGIA DE TRABAJO Captación de Datos mediante el Sistema Estadístico Policial (V - S.E.P.) Verificación de la Fiabilidad de los datos Obtenidos vía V - S.E.P. Elaboración de los informes requeridos.

DEPENDENCIAS PREVENTORAS DE SUMARIOS Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal DEPENDENCIAS PREVENTORAS DE SUMARIOS (Comisarías, Dependencias de Investigaciones, Interior, Drogas Peligrosas, Transporte, etc.) V - S.E.P. Carga de sumarios Sección ESTADISTICAS

Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal Recolección de Datos 1- El damnificado denuncia un delito y el personal policial realiza el sumario verificando los datos suministrados. El sumario se entrega al damnificado para su lectura y firma. 2- La víctima entrega conforme el sumario firmado. Se verifican las firmas, se archiva en forma transitoria el sumario y se entrega la correspondiente constancia al denunciante. 3- El Operador de PC lee el sumario e interpreta los datos para proceder a la carga en el sistema V-SEP, éste verifica la carga y almacena la información en la base de datos de la dependencia (hace este procedimiento para todos los hechos denunciados en el día). 4- A las 10 de la mañana del día posterior a la carga, el Operador de PC genera el filtro con sumarios cargados en la jornada anterior, verifica que sean los datos correctos y crea el archivo de envío a través del sistema V-SEP (comprimido en formato Zip y con clave). Envía este archivo vía mail a la Sección Estadísticas. 5- La Sección Estadísticas recibe el archivo de envío, verifica los datos y éstos son concatenados con el acumulativo del mes en curso a través del sistema Sep-Manager. De encontrar errores en la carga solicita al Operador de PC la corrección de los datos.

Sistematización de la información Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal Sistematización de la información Sistema Visual-SEP (Front-End) El sistema Visual-SEP utilizado por las dependencias de la Policía Federal Argentina a partir del mes de Abril del año 2011, es un sistema utilizado para la captación de datos referentes a hechos delictivos.

Sistematización de la información Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal Sistematización de la información Sistema Visual-SEP (Front-End)

Sistematización de la información Cuatro (4) Tablas Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal Sistematización de la información Cuatro (4) Tablas Sistema SEP-Manager (Back-End) Con la creación del nuevo sistema de carga de sumarios se crea el sistema SEP-Manager. Este sistema es utilizado para concatenar los datos recibidos por mail provenientes de las diferentes dependencias de la Policía Federal Argentina que utilizan el Visual-SEP.

Sistematización de la información Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal Sistematización de la información Sistema SEP-Manager (Back-End) Este sistema posee la capacidad de: Descomprimir los archivos recibidos Agregar solo registros nuevos Agregar registros nuevos y actualizar los que posee la base de datos Visualizar un sumario y exportarlo en formato MS Word Auditar los datos en busca de faltantes Exportar los datos filtrando la información por mes y por dependencia Buscar un hecho en particular Vaciar la base de datos

DIV. ANALISIS DE INTELIGENCIA CRIMINAL Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal TRABAJOS DIV. ANALISIS DE INTELIGENCIA CRIMINAL

EJEMPLOS DE INFORMES DE INTELIGENCIA CRIMINAL Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal EJEMPLOS DE INFORMES DE INTELIGENCIA CRIMINAL

HURTO AUTOMOTOR MODALIDAD LEVANTE Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal HURTO AUTOMOTOR MODALIDAD LEVANTE

HURTO AUTOMOTOR MODALIDAD LEVANTE Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal HURTO AUTOMOTOR MODALIDAD LEVANTE Estudio por Áreas mas afectadas

HURTO AUTOMOTOR MODALIDAD LEVANTE Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal HURTO AUTOMOTOR MODALIDAD LEVANTE

ROBO A.M.A. Y ARREBATO CON EL EMPLEO DE MOTOS Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal ROBO A.M.A. Y ARREBATO CON EL EMPLEO DE MOTOS

ROBO A.M.A. Y ARREBATO CON EL EMPLEO DE MOTOS Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal ROBO A.M.A. Y ARREBATO CON EL EMPLEO DE MOTOS Estudio por Jurisdicciones mas afectadas a este tipo de conductas delictivas.

ROBO A.M.A. Y ARREBATO CON EL EMPLEO DE MOTOS Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal ROBO A.M.A. Y ARREBATO CON EL EMPLEO DE MOTOS

MAPAS DE DENSIDAD SISTEMA CRIME STATE Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal MAPAS DE DENSIDAD SISTEMA CRIME STATE

TRABAJOS SECCION ESTADISTICAS Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal TRABAJOS SECCION ESTADISTICAS

Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal

Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal

TRABAJOS SECCION ANALISIS Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal TRABAJOS SECCION ANALISIS

MODALIDAD LLAVE C/ PARAFINA Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal ROBO VIVIENDAS MODALIDAD LLAVE C/ PARAFINA

Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal

Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal

CRIMINAL ESTACION LINIERS Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal INFORME DE ANALISIS CRIMINAL ESTACION LINIERS

Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal

Policía Federal Argentina Dirección General de Inteligencia Criminal