Elemento Lógico (Software)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

Sistemas operativos Prof. Alberto Rivas.
Principios de Computación
Arquitectura de Sistema de E/S
Definición Objetivos Funciones de un S.O.
UNIX COMP 240.
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Computación PROGRAMACIÓN.
Sistemas operativos y traductores
Introducción al software
HISTORIA Y CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa básico (el más básico y necesario) que controla una computadora. El sistema operativo oculta la complejidad.
La CPU Unidad Central de Proceso.
Objetivo: Conocer los componentes hardware y software que constituyen un computador.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Introducción a la Computación (IC)
Gestión de Entrada / Salida
Introducción al Software
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Un sistema operativo es un software, es decir, forma parte de la.
Introducción a los SSOO Sebastián Sánchez Prieto.
menú Dispocitivos de salida Presentación Que es informática
LA COMPUTACIÓN.
EL COMPUTADOR.
Unidad 7 Entrada/Salida
UNIDAD 3 Conceptos de Sistemas Operativos.
Arquitectura de ordenadores.
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
Características de un sistema operativo
Introducción a los Sistemas Operativos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
SISTEMAS OPERATIVOS.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Departamento de Informática Universidad de Rancagua
UNIDAD 3 C ONCEPTOS DE S ISTEMAS O PERATIVOS. El ordenador es un sistema programable formado por un conjunto de elementos hardware que necesitan instrucciones.
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
S ISTEMAS O PERATIVOS. S ISTEMA O PERATIVO Software: equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes.
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
INFORMÁTICA Conceptos Fundamentales
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
SISTEMAS OPERATIVOS Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora y es el encargado.
Computadora Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección.
Software.
Universidad Nacional Experimental de Guayana
Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación
Elementos y tipos de sistemas operativos
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
Funciones principales!
Hardware Son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora. ¿ Cómo describir un hardware?
Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Y.
Software.
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS.  Que es un sistema operativo??  Es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar,
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
1 TERMINOLOGÍA BÁSICA DE LA COMPUTACIÓN UNIDAD TEMÁTICA I.
Transcripción de la presentación:

Elemento Lógico (Software) Representa el conjunto de elementos Lógicos necesarios para que se puedan realizar las tareas encomendadas al computador, es decir, dota al equipo para realizar cualquier tipo de trabajos. Tiene su origen en las ideas y procesos desarrollados por el elemento humano, plasmadas sobre un soporte determinado por el hardware y bajo cuya dirección trabaja siempre la computadora.

Elemento Lógico (Software) Está estructurado ´de la siguiente manera: Software Básico (Sistema Operativo) Software de Aplicación Programas Datos

Software Básico Es el conjunto de programas que el equipo físico necesita para tener la capacidad de trabajar. En su conjunto configuran lo que se denomina sistemas operativos

Software de Aplicación Esta compuesto por el conjunto de programas que ha sido diseñado para que la computadora pueda realizar un determinado trabajo. Se divide en: Paquetes de software Aplicaciones Específicas.

Sistemas Operativos (SO) Es el conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del equipo físico, ocultando los detalles del hardware y ofreciendo al usuario una vía sencilla y flexible de acceso a la computadora. También se constituye como el administrador de los recursos ofrecidos por el hardware para alcanzar un eficaz rendimiento de los mismos.

SO de 1er. Nivel Constituidos por los SO básicos surgidos en los años 50 con las primeras computadoras Su trabajo consistía en controlar y secuenciar la ejecución de los programas y sus datos que en aquella época estaban sustentados en tarjetas perforadas

SO de 2do. Nivel Surgidos en los años 60 proporcionan nuevos métodos de trabajo que permiten aumentar el rendimiento de uso del computador. Permiten reducir el tiempo de espera para las operaciones de entrada / salida.

SO de 3er. Nivel Para mejorar el rendimiento utilizan el concepto de multiprogramación, consistente en la ejecución, en un mismo procesador, de varios programas a la vez.

SO de 4to. Nivel Constituido por las últimas innovaciones en los sistemas operativos surgidas a partir de los años 80. No se trata en este caso de aumentar el rendimiento, sino de aumentar la seguridad, la velocidad en el proceso, y las prestaciones que pueden ofrecer al usuario, tales como: Proceso Distribuido Multi Proceso Sistemas en Red Entorno o Ambiente Operativo.

Estructura de los SO Están compuestos por los programas de control y los Programas de Procesos, cuyas estructuras se definen de la siguiente manera: Programas de Control Gestión del Procesador Gestión de Memoria Gestión de Entrada Salida Gestión de Datos Gestión del Sistema Programas de Procesos Traductores Programas de Servicios

Programas de Control Constituyen la parte del SO dedicada a coordinar el funcionamiento de todos los recursos y elementos de la computadora, independientemente de la modalidad en que trabaje: mono o multiprogramación, proceso distribuido, etc; buscando además el uso óptimo de los recursos.

Programas de Control Gestión del Procesador: son los programas encargados de la preparación de los programas de usuario para su ejecución, así como de la asignación de tiempos en el procesador mediante las siguientes actividades:

Programas de Control Gestión del Procesador (actividades): Preparación de Programas: transferir los programas ejecutables de usuarios desde la memoria externa hasta la memoria central de la computadora a partir de una determinada dirección de memoria, por medio de un programa que se denomina cargador.

Programas de Control Gestión del Procesador (actividades): Planificación del Procesador: consiste en el control, a través de una determinada política de asignación de tiempos, de la utilización del procesador a los distintos procesos que en un momento determinado se encuentren en el sistema.

Programas de Control Gestión del Procesador (actividades): Asignación de Periféricos: en un programa generalmente nunca se especifica el periférico que se desea utilizar, sino que se solicita una impresora, una unidad de disco, etc. En tal sentido, este grupo de programas de asignación transforma las solicitudes simbólicas, hechas por el programa, en las asignaciones físicas y concretas de cada periférico.

Programas de Control Gestión del Procesador (actividades): Relanzamiento de Programas: Este grupo de programas se encargan de establecer un control de la ejecución de cada programa para que, en el caso de una interrupción del mismo (planificada o no) se pueda continuar su ejecución al volverse a reactivar.

Programas de Control Gestión de Memoria: Es el conjunto de programas cuya misión es asignar y controlar el almacenamiento en la memoria interna y externa. Gestión de Entrada / Salida: Son los que tienen como misión gestionar las operaciones que un proceso realice sobre un dispositivo externo.

Programas de Control Gestión de Datos: Son los Programas que controlan y coordinan aquellas operaciones relativas al movimiento de datos e información en el computador, como puede ser la de transferencia, tratamiento o manejo de archivo de datos.

Programas de Control Gestión del Sistema: Es el motor del SO ya que se encarga de la coordinación y supervisión del resto de los programas, por ello se le denomina supervisor. Sus cometidos fundamentales son: Protección de memoria Errores en la Memoria Errores de Programas

Programas de Procesos Son los que están orientados en ayudar al programador en la puesta a punto de los programas

Programas de Proceso Traductores: Son meta programas que toman como entrada un programa escrito en lenguaje simbólico alejado de la máquina denominado PROGRAMA FUENTE y proporciona como salida otro programa equivalente, escrito en lenguaje comprensible por el hardware denominado PROGRAMA OBJETO.

Programas de Proceso Programas de Servicio: Son un Grupo de Programas que realizan funciones útiles para el sistema o para el usuario (utilidades). Están compuestos por:

Programas de Proceso Programas de Manipulación de Datos: son aquellos que liberan al programador de trabajos engorrosos al realizar automáticamente algunas de las siguientes funciones: Transferencias de informaciones o archivos de soporte Codificación o transformación de información Ordenación de datos en archivos

Programas de Proceso Programas de Servicios del Sistema: tienen como misión la generación del sistema operativo completo del sistema, la preparación de los programas y la creación y mantenimiento de las bibliotecas de los programas.