T.O.C.A.F. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (financiero-patrimonial) DEL ESTADO GENERALIDADES La Contabilidad y Administración Financiera del EstadoLa Contabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

La conceptualización tradicional.
EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Instituciones Financieras
Dirección General de Tributación
Las finanzas Municipales
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Estructura según su naturaleza económica
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Oficina de Planeamiento y Presupuesto Área de Contrataciones Estatales Ec. Mirta García Montejo COMPRAS ESTATALES nuevas reglas de juego.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
TEMA 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS ESPECIALES PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R.
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
Organización Interna de las Empresas
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
“ Función Dictaminadora de la Contraloría General de la República”
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
Licenciatura en Administración Pública
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Sistema de Control Interno Comprende todas las medidas adoptadas por la Organización para lograr sus objetivos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos.
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
MEF LEYES DE TESORERIA CASO URUGUAY Cra. Adriana Arosteguiberry Cantullera Tesorera General de la Nación Seminario Anual FOTEGAL 23 de agosto de 2012.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CONTRATOS MENORES.
REFORMA PREVISIONAL ASESOR PREVISIONAL Marzo 2008 César O. Rodríguez Campos.
Jefe de Gabinete de Ministros Presupuesto Nacional.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
OFICINA DE CONTROL INTERNO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL DE ATENCION
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
R. Javier Gonzales Concepción
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE BIENESTAR ROL DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PUBLICO.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
FIDEICOMISO ECOSUR.
DECLARACION DE RENTA la declaración de renta es un documento que presentan tanto las personas como las empresas a la entidad administradora de impuestos,
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
 Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado (Decreto Ley N°1.263 de 1975). Roberto Rivera Venegas.
+ Derecho, Documentación, Contabilidad UNIDAD 6. + MEMORIA ARTICULO 66. — Los administradores deberán informar en la sobre el estado de la sociedad en.
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

T.O.C.A.F. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (financiero-patrimonial) DEL ESTADO GENERALIDADES La Contabilidad y Administración Financiera del EstadoLa Contabilidad y Administración Financiera del Estado (artículo 213 de la Constitución de la República) se regirá por el T.O.C.A.F. (art.1) T.O.C.A.FT.O.C.A.F: Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera del Estado. Versión actualizada CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (financiero-patrimonial) DEL ESTADO GENERALIDADES MateriaMateria: los hechos, actos u operaciones de los que se deriven transformaciones o variaciones en la Hacienda Pública. (art. 2) Organismos comprendidosOrganismos comprendidos: Los Poderes del Estado El Tribunal de Cuentas La Corte Electoral El Tribunal de lo Contencioso Administrativo Los Gobiernos Departamentales Los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados En general todos los organismos, servicios y entidades estatales. Para los Entes Industriales o Comerciales del Estado, esta ley será de aplicación en tanto sus leyes orgánicas no prevean expresamente regímenes especiales. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. RECURSOS Y FUENTES DE FINANCIAMINTO Son recursos y fuentes de financiam. del Est. (art.3): *Son recursos y fuentes de financiam. del Est. (art.3): * Los impuestos, contribuciones o tasas * * * * * * La renta de los bienes del Estado y el producto de su venta * El producto neto de las empresas del dominio comercial e industrial del Estado, en cuanto no esté afectado por sus leyes orgánicas o especiales. * El producto de otros servicios que se prestan con cobro de retribución. * El producto de empréstitos y otras operaciones de crédito. * Toda otra entrada que se prevea legalmente o que provenga de hechos, actos u operaciones que generen créditos o beneficios para el Estado. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. RECURSOS Y FUENTES DE FINANCIAMINTO CaracterísticasCaracterísticas * * Se determinan por las leyes nacionales (o por los decretos de los Gobiernos Departamentales). * * Se fijan y recaudan por las oficinas y agentes, en el tiempo y forma que dichas leyes o actos y su reglamentación establezcan. * * * Su producto deberá depositarse en bancos del Estado (salvo excepciones). * El destino de los recursos del Estado sólo podrá ser dispuesto por la ley (o por resolución de la Junta Departamental). CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Créditos y Compromisos) Art.13Art.13 Créditos:Créditos: Las asignaciones presupuestales a los organismos públicos para realizar los gastos de funcionamiento de inversión y amort. de deuda pca necesarios para la atención de los servicios a su cargo. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Créditos y Compromisos) Ejercicio financieroEjercicio financiero se inicia el 1° de enero y termina el 31 de diciembre de cada año. Créditos anuales no afectados al 31/12Créditos anuales no afectados al 31/12, quedarán sin valor ni efecto alguno. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Créditos y Compromisos) Compromisos (art. 14) Compromisos (art. 14): los actos administrativos dictados por la autoridad competente, que disponen destinar definitivamente la asignación presupuestal o parte de ella, a la finalidad enunciada en la misma. Los compromisos deberán ser referidos al crédito a afectar, por su concepto e importe, para su cumplimiento. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Créditos y Compromisos) Crédito disponible para comprometer (art.17): Crédito disponible para comprometer (art.17): No podrán comprometerse gastos de funcionamiento o de inversiones sin que exista crédito disponible, salvo excepciones art.15. El monto de la afectac. anual no puede exceder el límite del crédito. Finalidad u objeto Finalidad u objeto Los créditos no podrán destinarse a finalidad u objeto que no sean los enunciados en la asignación respectiva, salvo excepciones art.17. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Liquidación y pago) Liquidación: Condiciones de liquidación: Liquidación: Ocurre luego de cumplido el servicio o la prestación y previa verificación del cumplimiento del proceso pertinente; determina la suma cierta que deba pagarse. Condiciones de liquidación: cuando por su concepto e importe, el gasto corresponda al compromiso contraído. Se toma como base la documentación que demuestre el cumplimiento del compromiso y en particular: * Para los sueldos y demás emolumentos, retribuciones y cargas directamente vinculadas, la real prestación de servicios por parte de los funcionarios * Para los gastos o inversiones, la recepción conforme del objeto adquirido o la prestación del servicio contratado. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Liquidación y pago) El pago Orden de pago: El pago de las liquidaciones se efectuará por las tesorerías, oficinas o agentes pagadores, previa orden de pago emitida por ordenador competente. Orden de pago: el documento mediante el cual los ordenadores respectivos disponen entregas de dinero. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Liquidación y pago) Tipos de órdenes de pago Tipos de órdenes de pago 1) Orden de pago directa para los acreedores. 2) Orden de entrega para las reparticiones que tengan a su cargo la realización de pagos (Ej. Remuneraciones personales) CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. GASTOS (Liquidación y pago) Contenido del documento de pago Contenido del documento de pago (art. 23) 1) Número de orden. 2) Determinación del beneficiario 3) Origen de la obligación: 4) Monto expresado en letras y números. 5) Crédito imputado. 6) Financiación. 7) Constancia de la intervención preventiva del gasto por los órganos de control. 8) Firma del ordenador. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. ORDENADORES DE GASTOS Y PAGOS CEIP/ANEP CODICEN ORDENADOR PRIMARIO (art. 26 y 27 del TOCAF) CEIP ORDENADOR SECUNDARIO (art. 28 y 29 del TOCAF) por desconcentración. ORDENADOR PRIMARIO (art. 30 del TOCAF) por delegación No rige la delegación para la reiteración de gastos observados por el T.C.R. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. ORDENADORES DE GASTOS Y PAGOS CEIP/ANEP Ordenadores primarios de gastosOrdenadores primarios de gastos (art.26) - Los jerarcas máximos de toda Administración, cualquiera sea su naturaleza jurídica. - Tope: hasta el límite de la asignación presupuestal. En especial, son ordenadores primarios (art.27):... g) En la Administración autónoma y descentralizada, los Directorios, Consejos Directivos o Directores Generales de cada uno de estos organismos o entes públicos. órgano colegiado Si es un órgano colegiado, la competencia de ordenar el gasto será del mismo actuando en conjunto, pero la representación a efectos de la firma del compromiso u orden respectiva será de su presidente, o en su defecto del miembro o miembros que designe dicho órgano en su oportunidad. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. ORDENADORES DE GASTOS Y PAGOS CEIP/ANEP Ordenadores secundarios de gastos Ordenadores secundarios de gastos (art.28): Son los titulares de órganos sometidos a jerarquía, a quienes se asigne competencia para disponer gastos por una norma objetiva de Derecho. En especial, son ordenadores secundarios... En especial, son ordenadores secundarios (art.29):... b) los Directores, Gerentes u otros Jerarcas de dependencias directas de los ordenadores primarios, o de los ordenadores secundarios mencionados en el literal anterior que se determinen, con el límite máximo del doble de las licitaciones abreviadas vigente para cada organismo. c) los funcionarios a cargo de las dependencias que deberá establecer la reglamentación,..., con el límite establecido por esa reglamentación, que no podrá ser superior al máximo de las licitaciones abreviadas. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. ORDENADORES DE GASTOS Y PAGOS CEIP/ANEP Delegación Delegación (art.30)- Es posible: Los ordenadores primarios y secundarios podrán delegar la competencia para ordenar gastos en funcionarios de su dependencia. Delegatarios Delegatarios - actuarán bajo supervisión y responsabilidad del ordenador delegante. - no podrán subdelegar la atribución delegada pero podrán habilitar a titulares de proveeduría y otros servicios dependientes a efectos de permitirles efectuar gastos menores o eventuales cuyo monto no exceda el límite máximo establecido para las contrataciones directas excluidas las de excepción. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. ORDENADORES DE GASTOS Y PAGOS CEIP/ANEP Son ordenadores de pagos Son ordenadores de pagos (art.31), además de los ordenadores de gastos, los Directores de servicios administrativos o funcionarios autorizados al efecto, pudiendo librar las órdenes que determina el artículo 22 sin limitación de monto. Dichos Directores de servicios administrativos, o funcionarios autorizados al efecto, podrán delegar bajo su responsabilidad, en titulares de sus servicios dependientes, la facultad para ordenar los pagos, hasta el límite establecido para las contrataciones directas. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP

T.O.C.A.F. ORDENADORES DE GASTOS Y PAGOS CEIP/ANEP Responsabilidad Responsabilidad (art.32) El funcionario que comprometa cualquier erogación sin estar autorizado para ello será responsable de su pago, sin perjuicio de las demás sanciones que pudieran corresponderle. La comprobación de que se fraccionare el gasto artificialmente para que la operación encuadre en determinados límites será considerada falta grave a efectos de las sanciones que correspondan. CAPACITACIÓN CONCURSO Esc.C Gdo.10- Jefe Dpto/CEIP