PODER CONSTITUYENTE
PARA CUMPLIMIENTO DE UN FIN “PODER” ENERGIA COMPETENCIA CAPACIDAD PARA CUMPLIMIENTO DE UN FIN
PODER CONSTITUYENTE DERIVADO CONSTITUIDO DEL ESTADO ORIGINARIO CONSTITUYENTE DERIVADO PODER CONSTITUIDO DEL ESTADO (uno de los 4 elementos)
PODER CONSTITUIDO DEL ESTADO PODER CONSTITUYENTE originario derivado PODER CONSTITUIDO DEL ESTADO divido en 3 funciones (ejecutiva , legislativa y judicial)
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL CN=TIDH -DEMAS TRATADOS INTERNACIONALES NO DH -LEYES NACIONALES -CONST.PROVINCIALES -LEYES PROVINCIALES -ORDENANZAS MUNICIPALES decretos
“CONSTITUYENTE” EN SENTIDO DE CONSTITUIR ALGO…. DE DAR CONSTITUCION A ALGO… SE EJERCE PARA CONSTITUIR: UN ESTADO (para darle nacimiento) PARA ORGANIZAR EL ESTADO ESTABLECIENDO SU ESTRUCTURA JURIDICA-POLITICA SU PRIMERA CONSTITUCION PARA REFORMAR LA CONSTITUCION RADICA EN EL PUEBLO
PODER (ilimitado) CONSTITUYENTE reforma constitucion ORIGINARIO funda Estado 1ra.constitucion PODER (ilimitado) CONSTITUYENTE DERIVADO reforma constitucion (limitado)
PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO: ilimitado SE EJERCE PARA : FUNDAR EL ESTADO (darle nacimiento y estructura) en etapa fundacional SANCIONAR LA PRIMERA CONSTITUCION
PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO: TITULAR: Pueblo de comunidad Preambulo CN “nos los representantes del pueblo…” (ejercido a traves de los representantes de las provincias…) ILIMITADO: no tiene limites de derecho positivo (no hay instancia superior que lo concidicione) Salvo valor justicia, derecho internacional publico y realidad social
PODER CONSTITUYENTE DERIVADO: limitado SE EJERCE PARA : REFORMAR CONSTITUCION (art.30 CN) Constitucion Nacional Argentina: RIGIDA NO FLEXIBLE
PODER CONSTITUYENTE DERIVADO: Art.30 CN consagra RIGIDEZ CONSTITUCION RIGIDEZ DE PROCEDIMIENTO ORGANICA REFORMA CONSTITUCIONAL: 1)PROCEDIMIENTO ESPECIAL: distinto de proceso ordinario de sancion de leyes 2)ORGANO ESPECIAL: distinto del organo legislativo ordinario CONVENCION CONSTITUYENTE
PODER CONSTITUYENTE DERIVADO LIMITADO LIMITES: POR DERECHO POSITIVO PROCEDIMIENTO MATERIA LIMITES DIRIGIDOS A: Congreso (en etapa iniciativa de declaracion necesidad reforma) Convencion Constituyente (en etapa de revision) A ambos (quorum, temario y contenidos petreos)
PROCEDIMIENTO REFORMA CONGRESO NACIONAL INICIATIVA (ley declarando necesidad reforma, quorum especial, fija temas a reformar) ETAPAS quorum : 2/3 miembros REVISION CONVENCION CONSTITUYENTE (organo especial elegido por cuerpo electoral)
LIMITES A LA CONVENCION CONSTITUYENTE: 1)CONTENIDOS PETREOS 2)TEMARIO fijado por Congreso en ley que declara necesidad de reforma (no esta obligado a reformar dichos temas pero solo puede hacer reformas dentro de estos temas) 3)PLAZO si Congreso lo fijo 4)Limites externos provenientes de Tratados Internacionales preexistentes.