1 Nuevo Reglamento de Máquinas Decreto 600/2009. 2 Planificación (Decreto 600/2009) D. A. primera: 2.500 salones juego D.A. Tercera: Cómo: Permisos en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Selectividad y Preinscripción 2009
PLANES DE IMPLANTACIÓN de GRADOS (EEES) y PLANES DE EXTINCIÓN: CALENDARIO Y CONDICIONES DE APLICACIÓN Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 junio de 2008.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de SERVICIOS DE PAGO.
Nuevo Reglamento de Máquinas Decreto 600/2009
OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
1 Proceso de autorizacion y registro de ESIs. 2 Constitución de una ESI LMV: título V, VI Real Decreto 867/2001(capítulo III) Circular 1/98.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
RÉGIMEN DE GRADUALIDAD APLICABLE A LAS INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /03/2017.
DISPOSICIONES COMUNES, TRANSITORIAS Y FINALES Lic
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
DERECHO LABORAL II: JORNADA DE TRABAJO
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
PROCEDIMIENTO DE ESCOLARIZACIÓN PARA EL CURSO
DOCUMENTOS COMERCIALES
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
JORNADA DE PRESENTACIÓN SOBRE LA
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 103 Jueves 29 de abril de 2010
TEMA 7 SESIÓN I 1. OBJETIVO DEL TEMA 7 Proporcionar el conocimiento y las orientaciones económicas para una buena gestión de la seguridad del establecimiento.
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
Aspectos generales de los cambios normativos sobre juego aprobados en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Por Jesús Mª Molina del Villar Toledo,
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
1 SOFTWARE ACADÉMICO Instructivo para ingresar los PPA a cursar en el Primer período de 2008.
Superintendencia de Educación
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Programa de fomento de empleo
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Cuentas y Documentos por cobrar
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Efectivo e Inversiones Temporales
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
1 Administración electrónica Tramitación electrónica Vitoria-Gasteiz 2013 Ayudas, Becas y Subvenciones.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
TEMA 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS ESPECIALES PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Ley Título II – Capítulo II Promoción y protección del empleo registrado.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
Sociedades Mercantiles
Procedimiento de Acreditación
Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia 5 de julio de 2013
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Patentes y marcas.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
TEMA 6 SESIÓN I 1. TEMA 6: DOTACIÓN DE SEGURIDAD OBJETO DEL TEMA 6. Dar a conocer al propietario y responsable de un establecimiento, la información necesaria.
Jubilación voluntaria Aplicación en el País Vasco según el Acuerdo Docente
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Transcripción de la presentación:

1 Nuevo Reglamento de Máquinas Decreto 600/2009

2 Planificación (Decreto 600/2009) D. A. primera: salones juego D.A. Tercera: Cómo: Permisos en Salones de Juego: (+1.000) Adjudicación: 700 provenientes de máquinas B de hostelería: 2 por 1 (canje).Canje es canje 300 a adjudicar entre empresas titulares de salones de juego. Procedimiento: Alta en dos meses o para su solicitud en dicho plazo con salones de nueva apertura. En caso de que sobren permisos (de los 300 de salones) se adjudicarán a razón de 2 por 1 (como hosteleria) Estos permisos no se podrán transmitir en 2 años. Excepción: si titular de salón juego no es E. operadora, podrá transmitirlos para instalar en S. de juego, de su titularidad.

3 La otra planificación D. Adicional Tercera del Reglamento. - Desde entrada en vigor no se concederán nuevos permisos de explotación de máquinas B en locales art e) (hostelería, salas de fiesta, baile y discotecas) - Hasta el 31 de diciembre de Dos excepciones: 1) D.A. Tercera:(procedimiento) 2) D.T 2ª Y 3ª (una sola vez)

4 Planificación: D. A. Tercera: cada año, reequilibrar saldo solicitar ante 1 diciembre por orden presentación-sorteo 2 años para transmitir excedentes años sucesivos D. T. Segunda y Tercera : BBTT 12 meses si baja definitiva: 1 mes solicitar prioridad EEOO < 10 permisos

5 Criterios de reparto ( nuevos permisos salones) Común a permisos de hostelería y salones de juego: - Plazo de solicitud: dos meses (desde entrada en vigor del Decreto): hasta el 18 de febrero ) Solicitud de los 300 permisos salones de juego, no canje: En el supuesto de que las solicitudes excedan de los permisos disponibles, se realizará un sorteo, adjudicándose UNITARIAMENTE los permisos hasta su total reparto. 2) Canje de 700 permisos de hostelería: Hasta agotar, por orden de fecha (de 1.400) - Si sobran del paquete de 300: se adjudican vía canje (2X1). - De completarse el proceso, se reducen 400 permisos ( )

6 MODELO PROCEDIMIENTO ADJUDICACIÓN PERMISOS DE EXPLOTACIÓN DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA DECRETO 600/2009 (provenientes hosteleria máximo 700) D. ………………………………………………., en representación de la empresa de operadora, inscrita en el Registro Central de Juego con el número………………, solicita la realización de canjes de permisos de explotación de su titularidad de máquinas de tipo B, al amparo de lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera, apartado 1, letra a) del Decreto 600/2009, de 17 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Máquinas y Sistemas de Juego, de acuerdo con lo siguiente: Permisos a canjear: (indicar situación del permiso: Alta/Baja temporal) ……………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………… Los permisos de explotación en baja temporal están depositados en la Oficina Territorial de la Dirección de Juego y Espectáculos de ………………. Se adjunta la siguiente documentación: En caso de que el permiso se halle en alta, deberá ser entregado, junto con la autorización de instalación, cuando se produzca la entrega de la resolución del canje del nuevo permiso Por todo lo cual, en base a todo lo expuesto, solicito me sean autorizados …………….permisos de explotación para su autorización en salones de juego. En V-G, a………………………de………………. Fdo.:…………………………………

7 MODELO 2 PROCEDIMIENTO ADJUDICACIÓN PERMISOS DE EXPLOTACIÓN DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA DECRETO 600/2009 (Exclusivo Empresarios de Salones de juego) (Máximo 300) D. ………………………………………………., en representación de la Empresa de de Salón de Juego, inscrita en el Registro Central de Juego con el número………………, solicita la adjudicación de permisos de explotación de tipo B para salones de juego en número de……, al amparo de lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera, apartado 1, letra b) del Decreto 600/2009, de 17 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Máquinas y Sistemas de Juego, de acuerdo con lo siguiente: Por todo lo cual, en base a todo lo expuesto, solicito me sean autorizados…………….permisos de explotación para su autorización en salones de juego. En V-G, a……de……………….de Fdo.:…………………………………

8

9 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Aspectos generales Arquitectura normativa: Decreto y Orden Se enuncian los principios y la práctica del juego responsable Nuevos tipos de máquinas Bingos locales habilitados apuestas Autorización instalación

10 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades II Sistemas de Interconexión Máquinas multipuesto= un permiso Fianzas (refundidas EO y permisos) ITM y acreditación laboratorios

11 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades III Imagen corporativa de documentación: permisos y autorización instalación (mejor identificación), según tipo de máquina

12 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades IV Etiquetas

13 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Novedades técnicas (1) Subtipos de máquinas Máquinas de tipo A Máquinas AM (Multifunción) Máquinas AR (Redención) Máquinas AV (Realidad virtual) Máquinas ASI (Recreativas integradas en sistemas de juego)

14 Nuevo Reglamento de Máquinas Novedades Novedades técnicas (2) Subtipos de máquinas Máquinas de tipo B Máquinas BM (Multipuesto) Máquinas BC (Compartidas) Máquinas BS (Locales de juego) Máquinas BG (Bingos)

15 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Novedades técnicas (4.1) Interconexiones Entre máquinas de distintos locales Sistema homologado

16 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Novedades técnicas (4.2) Interconexiones Sistema homologado Empresas prestatarias específicas de sistemas de interconexión (art. 59) Entre máquinas de distintos locales Interconexiones de máquinas Máquinas B Máquinas C

17 DIFERENCIAS ENTRE EL NUEVO Y EL VIGENTE REGLAMENTO DE MÁQUINAS 0, (0,60.-) 5 desde banco de premios 4 X, dentro de un año % /30 minutos 0, (0,40.-) 4 desde banco de premios % /10 minutos 1. Precio máximo de partida 2. Nº partidas simultáneas 3. Precio máximo por partida simple o simultánea 4. Porcentaje mínimo en premios 5. Ciclo máximo de partidas 6. Máximo partidas/tiempo NUEVO REGLAMENTO VIGENTE REGLAMENTO Parámetros de juego

18 DIFERENCIAS ENTRE EL NUEVO Y EL VIGENTE REGLAMENTO DE MÁQUINAS 5.- Sí Sí 1. Límite de dinero créditos no recuperable 2. Pantalla de video 3. Soporte solidario NUEVO REGLAMENTO VIGENTE REGLAMENTO Sistema CRÉDITOS y PAGOS 4.- Sí Sí

19 DIFERENCIAS ENTRE EL NUEVO Y EL VIGENTE REGLAMENTO DE MÁQUINAS Sí (entre máquinas de un salón) (entre salones) 1. Apuesta máxima 2. Premio máximo 3. Interconexión máquinas B y con otros salones 4. Premio máximo interconectado NUEVO REGLAMENTO VIGENTE REGLAMENTO MÁQUINAS SALONES 0, (interno)

20 DIFERENCIAS ENTRE EL NUEVO Y EL VIGENTE REGLAMENTO DE MÁQUINAS Sí % 1. Precio máximo de apuestas en BG o B3 2. Premio máximo en BG o B3 3. Interconexión máquinas 4. Premio máximo interconexión 5. % Devolución en premios NUEVO REGLAMENTO VIGENTE REGLAMENTO MÁQUINAS ESPECIALES PARA BINGOS ---

21 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Novedades técnicas (4.3) Interconexión de máquinas B En locales de apuestas y en hostelería Mínimo: >35% por interconexión Premio máximo 6000 En locales de juego Mínimo: 35% de locales de juego Premio máximo 5000 en el mismo local Premio máximo en distintos locales En salas de bingo Máquinas BG Premio máximo

22 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Novedades técnicas (4.4) Interconexión de máquinas C Entre varios establecimientos de la C.A.P.V. Premio en metálico o en especie Máquinas interconectadas: >5 Premio máximo no > a la suma de sus premios individuales Requisitos técnicos del sistema = al de máquinas B

23 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Homologaciones (1) Modificación de modelo homologado La 3ª modificación no sustancial supondrá nuevo ensayo de homologación. Prueba comercial de modelos Cuatro meses + 1 Exhibición de modelos (ferias, exhibiciones, etc.) Comunicación a Dirección de Juego y Espectáculos No susceptibles de uso con medios de pago No generan derechos a efectos de homologación

24 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Homologaciones (2) Empresas Laboratorios de ensayos Verifican las máquinas Requieren habilitación previa Entidades de inspección Realizan inspecciones técnicas Requieren habilitación previa

25 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Funcionamiento y asistencia técnica Empresas específicas para las operaciones de reparación, manipulación, cambio o modificación de elementos de las máquinas. Deberán estar inscritas. Inspección técnica de máquinas A los cinco años de la primera instalación (la primera), luego cada dos años. Máquina trasladada de otra Comunidad Autónoma. Sí no para la Inspección técnica: retirada de máquina.

26 Rgto. de Máquinas Novedades Fianzas De empresas operadoras Máquinas tipo A: Máquinas auxiliares: Máquinas de tipo B: Hasta 25 permisos de explotación: EUROS De 26 a 100 permisos de explotación: EUROS De 101 a 250 permisos de explotación: EUROS De 251 a 500 permisos de explotación: EUROS De 501 a permisos de explotación : EUROS De ciberlocales: 3.000

27 Nuevo Rgto. de Máquinas Novedades Autorización de instalación Se podrán descargar de la página WEB de la Dirección (sin coste) La autorización ira numerada y fechada y perderá su validez a los tres meses. Requisitos: Copia DNI o NIF del titular del establecimiento (primera instalación o cambio de titular) Declaración de disponibilidad del local El propietario del establecimiento podrá reservarse la facultad de suscribir la autorización. Periodo de vigencia: entre 3 y 6 años. Denuncia de vigencia dentro del tercer mes al de su vencimiento. Si no hay denuncia prorroga por periodos de un año hasta 6.

28 Autorización de instalación II El propietario o propietaria del establecimiento podrá reservarse para si la facultad de suscribir la Autorización de Instalación, previo acuerdo con la persona física o jurídica que explota la actividad. Dicho acuerdo deberá presentarse en la Dirección de Juego y Espectáculos, a los efectos oportunos.

29 Autorización instalación: subrogación El cambio de titularidad del establecimiento o de la empresa operadora no supondrá la extinción de la autorización de instalación vigente, quedando el nuevo titular subrogado en los derechos y obligaciones del anterior, hasta que se cumpla el período de vigencia. No obstante, el nuevo titular podrá denunciar la validez de la autorización de instalación ante la Dirección de Juego y Espectáculos, en cuyo caso, la subrogación tendrá efectos por un período máximo de tres años, a partir de la fecha de la denuncia. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, no se tendrá por producida la subrogación, cuando la autorización de instalación haya sido suscrita por el titular del establecimiento con una antelación inferior a 6 meses respecto a la fecha del cese de la actividad. En este caso, recobrará la vigencia por el mismo plazo que tuviere, la autorización de instalación previa a la suscripción de la nueva autorización de instalación, debiendo instalarse la misma máquina u otra de características similares a la sustituida.

30 Régimen transitorio (1) Las autorizaciones de instalación vigentes lo serán hasta el vencimiento de su plazo. Prórroga conforme reglamento Los permisos en baja temporal deberán darse de alta o baja definitiva en el plazo de 12 meses. Transcurrido el plazo anterior (12 meses), en un mes se podrán solicitar los permisos en baja definitiva. Tendrán prioridad para su adjudicación las empresas de menos de 10 permisos si en al año anterior no han transmitido ninguno. Permisos en baja asimilada en tres meses deberán pasar a situación de alta, en caso contrario pasarán a baja definitiva. Las E. O. con menos de 10 permisos mantendrán su validez siempre que no reduzcan su nº de Permisos.

31 Régimen transitorio (2) Los laboratorios autorizados disponen de 6 meses para adaptarse al Reglamento. En caso contrario se podrá revocar su autorización. Los modelos de máquinas B y C instaladas, deberán pasar la Inspección Técnica en el plazo de 5 años a partir de la entrada en vigor del Reglamento. Fianzas. Las empresas deberán adaptarse en 12 meses.