TRANSPORTE El transporte es el principal componente de la movilidad, comprende los medios que se utilizan para el desplazamiento de personas y mercancías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
Advertisements

. Administración, Gerencia y Gestión, son sinónimos
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
Consejería Presidencial de Programas Especiales República de Colombia
AMHON.
ALCALDIA MUNICIPAL OFICINA CONTROL INTERNO YOVANY ZAPATA SANJUÁN DIRECTOR CONTROL INTERNO 31 de Agosto de 2012.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Jorge Orlando Osorno Piza
Cantón Francisco de Orellana
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Ministerio de la Protección Social
Sistema de Control de Evaluación.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
Hacia la aprobación de las Leyes Generales en Materia de Transparencia y Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Archivos Septiembre.
POA 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015.
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
RENDICIÓN DE CUENTAS Rendición de Cuentas Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana DOMICILIO Provincia:Pichincha Cantón:Quito.
Proceso de descentralización Ambiente CONCOPE DICIEMBRE 2010.
La Región: Organización Territorial Entidad Territorial Nueva Nace con base a Fundamentos de Estados Federales, Centralistas y Unitarios. (Influencias.
IIº CONGRESO INSTITUCIONAL Definiciones, Estrategias y Perspectivas.
ESTATUTOS DEL COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS A.C. MARCO JURÌDICO Ley reglamentaria del artículo 5 constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones.

Compromiso político del Ministerio de Educación
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: MARCAPASOS DE UNA SOCIEDAD. EDMUNDO MACARIO ALVAREZ ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN DERECHO PÚBLICO DEL IIJ DE LA UV JUNIO DE 2009.
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
Subsecretaría de Descentralización Julio, Competencia de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.
MARCO NORMATIVO (Seguridad del paciente)
Ing.Javier Mendivil Ortiz
PEI.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Asamblea de Benefactores La Dirección General de Educación Superior Tecnológica obtiene la Recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad La.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS 1.Por.
VERSIÓN: 1A/ VIGENTE DESDE: /ELABORADO POR: Gerente General APROBADO POR: Gerente General Este Documento es valido en medio impreso hasta 27/04/2015.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Planificación Nacional
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
POR UNA CULTURA VIAL En camino seguro.
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
PRESENTACION DEL MANUAL DE FUNCIONAMIENTO GTI-TMSA BILWI, 2011.
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Planear y Organizar. Este dominio cubre las estrategias y las tácticas, y tiene que ver con identificar la manera en que TI puede contribuir de la mejor.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
El Transporte en la Región del NOA. Pasado, Presente y Futuro
PLANEACION INSTITUCIONAL
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN
EMPALME 2015 Sandra Inés salavarrieta higuera Gerente INSTITUTO DE TRANSITO DE BOYACA GARANTE DE LA SEGURIDAD VIAL Y EL REGISTRO DE TRANSITO.
Vinculación Planificación y Presupuesto
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE MALCHINGUI.
RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2015 CONSEJO DE PROTECCION INTEGRAL DE DERECHOS DE COLTA BIENVENIDOS.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Importancia y necesidad de una adecuada Gestión Tributaria.
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
LA ORGANIZACION.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Transcripción de la presentación:

TRANSPORTE El transporte es el principal componente de la movilidad, comprende los medios que se utilizan para el desplazamiento de personas y mercancías en modos motorizados y no motorizados, los primeros se constituyen en el elemento básico de movilización ya que su uso se ha generalizado debido a las condiciones físicas y a las largas distancias que deben recorrerse para el desarrollo de las actividades cotidianas; los modos no motorizados cubren los desplazamientos menores, especialmente la caminata y la bicicleta que por el momento es utilizada principalmente de forma recreativa. El sistema de transporte está estructurado de la siguiente forma:

Conforme el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos aprobado mediante resolución No. 2012– en ejercicio de las facultades establecidas en el literal i) del artículo 60 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), el GADMUR a definido: MISION VISION POLITICA DE CALIDAD EL GADMUR EN LA ACTUALIDAD

PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA DIRECCION DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.

LOS PROCESOS

ESTRUCTURA FISICA