Triple whammy Antiinflamatorios (incluidos coxibs) constriñen flujo de sangre a través del glomérulo IECA/ARA2 dilatan arteriola eferente Diuréticos disminuyen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GdT de Enfermedades Cardiovasculares de Navarra. Enero de 2013
Advertisements

GABAPENTINA PARA EL DOLOR AGUDO Y CRÓNICO
Ejemplo de estimación del riesgo relativo en estudios de casos y controles Utilización de fármacos antihipertensivos y desarrollo de insuficiencia cardíaca.
Insuficiencia Renal Aguda
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011
Fármacos en Geriatría “...… porque jamás en mi juventud vicié mi sangre con licores ardientes y perturbadores; ni con desvergonzada frente atraje sobre.
“insuficiencia Renal tras un trasplante de corazón. Casos y controles.
AINES Precauciones.
Sesión impartida en el centro en Noviembre 2010 basada en la revisión de la guía europea del manejo de la hipertensión (Journal of hypertension 2009)
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Los pacientes ancianos tienen un deterioro fisiológico de la función renal, especialmente cuando se asocia HTA de larga evolución que pueda.
PROGRAMA DE SALUD RENAL
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
Farmacia Clínica en la Mujer
Monitorización de la digoxina
7mo Simposio internacional de hipertensión arterial y V taller de riesgo Vascular 26 ar 30 de mayo/2014 Santa Clara Dr.C Jorge P. Alfonzo Guerra Instituto.
OBJETIVO Recomendar: Umbrales de tratamiento, las metas y los medicamentos en el manejo de la hipertensión en los adultos. JAMA. 2014;311(5):
I Consenso de Enfermedades Cardiovasculares y Sexualidad
Medicación preventiva: Reducción de costes Objetivo: Determinar si se reduce la utilización de recursos a largo plazo al añadir una medicación preventiva.
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Figura I: Mapa de la provincia de Cáceres
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN Terapéutica Antihipertensiva
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE CORRECCIÓN DE DOSIS SEGÚN FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Gómez L, Pérez R, Sánchez A, Cabrera S,
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Características de la miopatía asociada a las estatinas Hansen KE, Hildebrand JP, Ferguson EE, Stein JH. Outcomes in 45 Patients With Statin-Associated.
Estimación del Filtrado Glomerular.
“FACTORES DE RIESGO PARA REINGRESO HOSPITALARIO EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA MÉDICA” Pernas B, Serrano J, Vázquez R, Castelo.
INDICACION CONTRAINDICACIONES RAM Docente: Lorena villa.
La utilización de IECA en el primer trimestre del embarazo se asocia a un mayor riesgo de malformaciones AP al día [
Dra. Ada Ortúzar Chirino
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
La utilización de IECA se asocia a un menor riesgo de rotura de los aneurismas de aorta abdominal AP al día [
Hipertensión Sistólica Aislada en el Anciano Diciembre/ 2006 Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas “Cmdte. Manuel.
Mortalidad en pacientes crónicos
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES EN LA NEFROLITOTOMIA PERCUTÁNEA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD,
INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria,
¿Cuál es la frecuencia de las reacciones adversas a los medicamentos en la atención ambulatoria? AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Analgésicos no opioides
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
Los diuréticos aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en pacientes hipertensos y los inhibidores de la ARA-II lo disminuyen AP al día [
REVISANDO LA MEDICACIÓN EN EL ANCIANO:
Yli-Kerttula, H Piirainen, M Leirisalo-Repo and for the FIN-RACo Trial Group Predictors of productivity loss in early rheumatoid arthritis: a 5 year follow.
Las instrucciones sobre la técnica de la recogida de la orina disminuyen el riesgo de contaminación de la muestra Cabedo VR, Novoa C, Tirado MD, Rodríguez.
¿Cómo seleccionamos a los diabéticos que más se pueden beneficiar
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
¿Qué fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de disfunción eréctil? AP al día [
Los betabloqueantes son menos eficaces en la prevención del AVC que otros antihipertensivos Lindholm LH, Carlberg B, Samuelsson O. Should Β blockers remain.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
EN EL ABORDAJE DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Presentación de caso clinico. Resumen de Historia Clínica. Resumen de Historia Clínica. Paciente: WPC. Edad: 4 años. Sexo: F Raza: Blanca. Niña que a.
Intervencion: Uso Seguro de los Medicamentos
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 23, nº5 2015
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
DRA PAOLA CUADROS RESIDENTE 3º AÑO – EMERGENTOLOGIA SEPTIEMBRE
A T O S NEFROTOXICIDAD José María Morales Servicio de Trasplante Renal Hospital 12 de Octubre.
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
Contrato Programa 2011 Servicio Andaluz de Salud SEGURIDAD DEL PACIENTE: REVISION DE PACIENTES POLIMEDICADOS 2ª FASE.
CISTATINA C Proteína para detectar disfunción renal.
DESFIBRILITADOR. ¿EN QUE CONSISTE? La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y.
NOVEDADES EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 24, nº
Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
Transcripción de la presentación:

triple whammy Antiinflamatorios (incluidos coxibs) constriñen flujo de sangre a través del glomérulo IECA/ARA2 dilatan arteriola eferente Diuréticos disminuyen volumen plasmático

2013. Lapi P Fracaso Renal por Triple Whammy incrementado un 31% RR= 1,31; (IC 1,12 -1,53) 2012. Fournier J P 2003 20,7% de las RAM de los antihipertensivos, incluyeron fallo renal por la combinación de IECA/ARA2/diurético con aines 2014 2012 Jun 2003 2013 Asociación entre el nº de fármacos implicados en la triple whammy y el descenso del filtrado glomerular 2002 2014 2004. Loboz K triple whammy

85 ingresos extrahospitalarios debidos a fármacos Triple whammy 3 Éxitus atribuídos directamente al fracaso renal costes evitables: 187.049 euros anuales

Objetivo Implantar intervención en la que se identifican los pacientes en tratamiento con la combinación triple whammy, se comunica a sus respectivos médicos de atención primaria, y se recomienda evitar dicha asociación y/o monitorizar los niveles de creatinina y potasio.

Material y métodos 25 Mayo 2014 >65 años Antiinflamatorios pautados >30días 1.186 AINE 459 DIURÉTICO 614 IECA/ARA2 342

Resultados 342 pacientes (809 tratamientos) Comunicación a 85 médicos titulares de cupo 40,1 % (137 pacientes) sin triple whammy En el 96,4% de los tratamientos desaparece el AINE pautado de forma crónica No se ha podido evaluar monitorización de creatinina y potasio en que no se retiró la “triple whammy”.

Resultados

Conclusiones La intervención ha permitido interrumpir la triple terapia en más del 40% de los pacientes en riesgo. El grupo de fármacos más retirado fue el de los AINE. Este tipo de intervenciones permiten alertar combinaciones de fármacos que potencialmente podrían causar Problemas Relacionados con la Medicación, incluyendo un componente educativo. Se debería enfatizar el extremar las precauciones en la elección del tratamiento analgésico, en los pacientes con IECA o ARAII y diuréticos.

Gracias garcia_margil@gva.es @mariagg26