Prof. Héctor Cisternas R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO EPITELIAL C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián La secreción de sustancias
VISUALIZACIÓN DE EPITELIOS - GLÁNDULAS
PREPARACIÓN EXÁMEN PRÁCTICO HISTOLOGÍA 2
Orientaciones y ejercicios de autoexamen
HISTOLOGÍA (diez preguntas de test)
EJERCICIOS DE HISTOLOGÍA - 1
Dr. José Roberto Martínez Abarca
7. TEJIDOS FUNDAMENTALES Dr. José Roberto Martínez Abarca
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
Capítulo 15 RESPIRATORIO.
“Técnico en masoterapia”
Tejido epitelial Glandular
HISTOLOGÍA Es la ciencia que estudia los tejidos. Los tejidos animales alcanzan mayor grado de diferenciación que las células vegetales. En la materia.
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
Histología – Laboratorio 3
Biofísica de transporte a través de epitelios
Biofísica de transporte a través de epitelios
conjuntivo o conectivo (tut) Muscular (tut) Nervioso (tut)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA CIENCIAS MORFOLÓGICAS DR. SIXTO SOSA 4.3 TEJIDO EPITELIAL JUAN PABLO HERNANDEZ.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS MEDICINA HUMANA CIENCIAS MORFOLOGICAS DR. SIXTO SOSA “TEJIDO EPITELIAL” KAROL MONTSERRAT ESCOBAR TORRES.
Subtema: Epitelial Glandular
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TRABAJ0 PRÁCTICO No 1 Tejido Epitelial.
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Introducción
TEJIDO GLANDULAR.
Piel. Piel Ep Rev Estratificado Plano Queratinizado y Cornificado.
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Laboratorio de microanatomía
Micrografía electrónica de barrido
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
práctica identificación de Tejidos
Epitelios Dr. Moises Robles Arriola.
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Animales y Sistemas de Organos
TEJIDOS.
Tejido epitelial.
Subtema: Epitelial de Revestimiento.
Tejido epitelial glandular
TEJIDOS BÁSICOS (histología) EPITELIAL EPITELIAL CONECTIVO CONECTIVO MUSCULAR MUSCULAR NERVIOSO NERVIOSO.
HISTOLOGIA.
Departamento de ciencias morfológicas Cátedra de histología
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos TEJIDO EPITELIAL I PROF:CARLOS LUCENA.
Epitelio cilindrico simple con microvellocidades
GLANDULAS SALIVALES.
TEJIDOS HUMANOS.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
Histología – Laboratorio 2 Epitelios!!!
EPITELIO.
Tejidos.
Tema 2: Los tejidos del cuerpo humano
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Tejidos animales Conectivos Conjuntivos Cartilaginosos Óseos Laxo = areolar Fibroso = denso Elástico Reticular Hialino Fibroso Elástico Esponjoso Compacto.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Pilar Verjaga Panadero 1ºP
HISTOLOGÍA ANIMAL.
CÁTEDRA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA
HISTOLOGÍA II CONFERENCIA SISTEMA DIGESTIVO.
Generalidades Histología.
TEJIDOS-CLASIFICACION
TEJIDO EPITELIAL.
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
Histología Ricardo Prieto. La Célula Célula secretora.
TEJIDO EPITELIAL.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
Transcripción de la presentación:

Prof. Héctor Cisternas R. Sobre la Histología Prof. Héctor Cisternas R. 11/04/2017 1:31

La histología es el estudio de los tejidos corporales. Se llama tejido corporal (o biológico) a todo agrupamiento de células con una similitud de forma ó de función. Existen 4 tipos básicos tejidos en el ser humano: 1. Tejido epitelial. 2. Tejido conectivo. 3. Tejido muscular. 4. Tejido nervioso. 11/04/2017 1:31

Tejido epitelial 11/04/2017 1:31

Escasa sustancia intercelular, El tejido epitelial es el que recubre todas las superficies ó da forma a las glándulas. Posee: Una lamina basal. Escasa sustancia intercelular, Polaridad morfofuncional de sus células, y Especializaciones de sus membranas plasmáticas. Los tejidos epiteliales se clasifica en: A. Epitelios de revestimiento y B. Epitelios glandulares. 11/04/2017 1:31

a. simple (o monoestratificado), A. Los epitelios de revestimiento se clasifican según: 1. El número de capas celulares: a. simple (o monoestratificado), b. compuesto (o pluriestratificado) i) queratinizado (o cornificado). ii) no queratinizado (o no-cornificado). c. seudo estratificado, d. transicional. 2. La forma de las células: a. planos (o escamosos), b. cúbicos, c. cilíndricos (o columnares o prismáticos). 3. Las especializaciones de la superficie membranosa: a. ciliado, b. no ciliado, c. con estereocilios, d. con ribete en cepillo. 11/04/2017 1:31

Clasificación de los epitelios de revestimiento según la forma y el número de capas celulares. 11/04/2017 1:31

B. El epitelio glandular es el tejido especializado en la: 1. secreción interna (o endocrina). 2. secreción externa (o exocrina). a. La secreción endocrina o interna (a la sangre), según las características químicas de su producto, se clasifica en: a) secreción proteica/amínica, y b) secreción esteroidal. 11/04/2017 1:31

b. La secreción exocrina o externa (al intestino, piel, etc.) que se clasifica: a. Según la forma de la porción secretora: i) tubulares (o tubulosas). ii) acinares (o acinosas): 1. serosas, 2. mucosas, 3. mixtas. b. Según la estructura del conducto excretor: i) simples. ii) compuestas. c. Según el mecanismo de secreción: i) merocrinas. ii) apocrinas. iii) holocrinas. 11/04/2017 1:31

1: Glomérulo renal (cápsula de Bowman). Epitelio plano simple. 11/04/2017 1:31

2: Folículos de glándula tiroides. Epitelio cúbico simple. 11/04/2017 1:31

3: Vesícula biliar. Epitelio cilíndrico simple no ciliado. 11/04/2017 1:31

4a: Intestino delgado. Epitelio cilíndrico simple ciliado. 11/04/2017 1:31

4b:Estómago. Epitelio cilíndrico simple ciliado. 11/04/2017 1:31

4c: Bronquios secundarios Epitelio cilíndrico simple ciliado. 11/04/2017 1:31

5: Vagina Epitelio plano estratificado no queratinizado. 11/04/2017 1:31

6: Piel delgada. Epitelio plano estratificado queratinizado. 11/04/2017 1:31

7: Piel gruesa. Epitelio plano estratificado queratinizado. 11/04/2017 1:31

8: Ducto de glándula sudorípara Epitelio cúbico estratificado. áreas da uretra membranosa. 11/04/2017 1:31

9. Ducto de glándula mamaria. Epitelio cilíndrico estratificado. 11/04/2017 1:31

10: Uretra masculina. Epitelio cilíndrico seudoestratificado no ciliado. 11/04/2017 1:31

11: Traquea. Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado. 11/04/2017 1:31

12: Vejiga. Epitelio de transición. 11/04/2017 1:31

Fin 11/04/2017 1:31