BIONOMOS Proyecto: NGC 3628 GALAXIA ESPIRAL Por Alejandro C. Cinque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un poco de Astronomía.
Advertisements

¿Qué cosas vemos cuando miramos al cielo?
El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra.
LAS FOTOS MÁS ALUCINANTES
Fotografía microscópica y macroscopica
“El Universo”.
Joaquín Palacios Pineda. -Captada en California, Estados Unidos el 10 de junio de Un panorama de una parte de la constelación de Orión, incluyendo.
Nebulosa de Orión.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
La luz “blanca” …como sumar y restar….
Un paseo por el UNIVERSO EN EL HUBBLE.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Carlos Barreña Domínguez 1º Bachillerato B FOTOS ASTRONOMICAS.
TALLER DE ASTRONOMÍA CURSO
 Visión extraordinaria capturada el 13 de agosto de 2011 por el astronauta Ron Garan mira hacia abajo en una de meteoros Perseidas. Desde la perspectiva.
EL UNIVERSO.
Formación estelar La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias se transforman en estrellas. Estas.
nuestro lugar en el universo
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA Ana María Punta Gómez 1º Bto B.
La galaxia del sombrero
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA.. C ENTRO DE LA V ÍA L ÁCTEA.
REALIZADO POR MANUEL GONZALEZ. Galaxia del Cigarro (M82)
Viaje Galáctico D X Presenta
NEREA MARTIN, ALEXANDRA GONZALEZ Y MELANIA RUIZ 1ºA
Teoría del Diseño I El Color.
El planeta rojo El planeta rojo
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Diseño de periódico.
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
"El Origen del Universo".
La foto astronómica del dia Julio Sánchez Fernández.
El Cosmos.
La Preciosa Trífida La preciosa nebulosa Trífida es un estudio cósmico en contrastes. También conocida como M20, se encuentra a unos años-luz de.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
LAS 7 MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
La foto astronómica del día Isabel Mohedas Fernández 1ºB.
EL UNIVERSO.
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
Vía Láctea DESCRIPCIONES estrellas
UNIVERSO Galaxias Estrellas Evolución Planetas Descripción Física
Evolución.  Los astrónomos están convencidos en su gran mayoría de que el Universo surgió a partir de una gran explosión (Big Bang), entre y.
LAS MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO
LAS IMÁGENES DEL TELESCOPIO HUBBLER
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
Gas y Polvo en Vía Láctea. Centro Vía Láctea. Tres cluster: Arquero (arriba derecha), Quíntuple, y estrella GC (abajo centro cerca de agujero negro)
NGC 6357 es la formación de algunas de las estrellas más masivas que se han descubierto. Una de estas estrellas masivas, cerca del centro de NGC 6357,
El planeta rojo En la foto aparece la superficie de Marte, junto con una de las ruedas del robot. La foto se ha realizado desde el robot Curiosity. En.
EL UNIVERSO ANA RAMIREZ Y LAURA HERRERO 1ºB BACH.
*LAS ESTRELLAS Y LAS CONSTELACIONES*
El Universo Evolución Descripción Física Galaxia y Formas de Galaxias
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA Por: Ángel Bonilla González – 1ºB.
LOS ASTRONOMOS SELECCIONARON LAS DIEZ MAS SORPRENDENTES FOTOS TOMADAS POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBE EN LOS ULTIMOS 16 AÑOS. Luego de corregir un problema.
GALAXIAS IAN COLART 6ºB.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
Enrique González Vergara 1ºD.  Impacto Celestial, tomada por Adam Block.  En unos pocos miles de años, la intensa radiación de las estrellas de esta.
Evolución Galaxias constelaciones
La foto astronómica del día
Repaso Tema: El Universo.
Daniela Arredondo Lina marcela Páez.  Nuestro sistema solar se encuentra en una galaxia espiral llamada la vía latea, la cual es solo una de las millones.
CLASIFICACIÓN DE LAS GALAXIAS
S ISTEMA S OLAR Marcela Palacio Vásquez Ciclo Complementario 01 C.
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
EL UNIVERSO.
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Transcripción de la presentación:

BIONOMOS Proyecto: NGC 3628 GALAXIA ESPIRAL Por Alejandro C. Cinque

NGC 3628 GALAXIA ESPIRAL NGC 3628 es una galaxia espiral que se encuentra a 35 millones de años luz de distancia en dirección a la constelación de Leo. Vista de costado desde nuestra perspectiva, su magnitud aparente es 11,1 y su brillo superficial es 13,5 mag/arcsec 2. Junto con M65 y M66 forma el Triplete de Leo, un pequeño grupo de galaxias. Lo más destacable de NGC 3628 es una espectacular cola que se expande hacia arriba a unos años luz de la galaxia propiamente dicha. Conocida como cola de marea, la estructura forma ese dibujo por las mareas galácticas causadas por interacciones pasadas con sus grandes vecinos. Esta cola está compuesta de cúmulos de estrellas jóvenes y azuladas, así como por regiones de formación estelar. Fue descubierta por William Herschel en 1784.

Imagen:

Proyecto: Mi idea para representar la imagen de NGC 3628 dentro de la exposición se basa en la creación de un mural fotográfico. Una cantidad considerable de fotografías se ordenarían sobre un fondo negro de manera que en su conjunto formasen la galaxia vista lateralmente obteniendo una composición horizontal.

Realización: Fotografiar diferentes objetos de un único color incluido en la gama de colores de la imagen de la galaxia. Colocar las fotografías en el orden adecuado atendiendo al color predominante de cada imagen.

Interpretación: La galaxia esta compuesta por diferentes materias representadas por los objetos fotografiados que son de distinto origen y naturaleza dependiendo de su localización. Las fotografías del interior galáctico serán realizadas jugando con luces que representan la energía, las fotos del exterior representaran materia flotante.