TOPOGRAFÍA Generalidades UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medida e incertidumbre errores en Física experimental
Advertisements

HIDROLOGIA.
MEDICIONES Magnitud: es todo aquello que es susceptible de aceptar una comparación con otra de su misma especie. Cantidad: es una porción definida de una.
Topografía I unidad III: PRINCIPIO DE LA TEORIA DE ERRORES
1. La ciencia y su método. Medida de magnitudes..
Métodos de Levantamiento
Replanteos topográficos
INTERPRETACION DE LA CARTA TOPOGRÁFICA
Introducción a las mediciones
Formas de Representación de la Tierra
TRABAJO PRACTICO Nº15 MAPAS TOPOGRÁFICOS
UNIDAD VI: Dibujo Topográfico.
Referencias comunes en la esfera terrestre
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
Geodesia Física y Geofísica
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
RECTAS Y ÁNGULOS.
Nivelación con Nivel Automático
Estación Total.
Geodesia Satelital II semestre, 2014
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
RECTAS Y ÁNGULOS.
ÁNGULOS PLANOS.
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Departamento de Geología
TEORÍA DE ERRORES SESIÓN Nº 01.
GENERALIDADES Y PLANIMETRIA BÁSICA
TOPOGRAFÍA Planimetria UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS. GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Teoría de Errores Topografía.
Departamento de Física
TOPOGRAFIA GENERAL PROFESOR: MIGUEL QUINTERO RUELAS INOB 3 CICLO ESCOLAR. 30 DE AGOSTO DEL 2012.
Introducción a la Topografía
SISTEMA DE PROYECCIÓN Prof. Thamara Giron
UNIDAD V: ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ( 1 ) AZCAPOTZALCO 202.
Infraestructura del transporte terrestre Diseño Geométrico Movimiento de Suelos Ing. Roberto D. Agosta Ing. Arturo.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.
LA GEOMETRÍA.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Aproximaciones y Errores
Natalia Luengas Décimo b Física
GEOMETRIA PLANA.
La geometría Plana..
Levantamiento con Tránsito
Capítulo 1 TOPOGRAFIA 1 Ing. Karen Unruh.
METROLOGÍA INCERTIDUMBRE EXACTITUD PRECISIÓN
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
PUNTO, RECTA Y PLANO ÁNGULOS.
Suma de vectores Valentina Guzmán Arias Décimo b 2013, Física.
PROYECCIONES AXONOMETRICAS
CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC CALCULO DIFERNCIAL UTILIDAD DE LAS FUNCIONES MATEMATICAS EN LA INGIENERIA PRESENTADO POR: JOSE JAVIER MERCADO.
PRESENTACION PARA PRE GRADO
La materia en el universo
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
TEMA 2. MEDIDAS Y NOCIONES DE ERROR
METODOS NUMERICOS TEORIA DE ERRORES. Cuando se mide una cantidad, ya directa, ya indirectamente, la medida que se obtiene no es necesariamente el valor.
TEMA 3: MEDICIONES DE DISTANCIAS
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
DIBUJO TÉCNICO II Ponente: Luis Romero Cuadrado Coordinador: Manuel Domínguez Somonte
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
 La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre los diferentes puntos del terreno, las cuales representan.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
Transcripción de la presentación:

TOPOGRAFÍA Generalidades UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Topografía TOPOGRAFÍA Generalidades Ing. José Arturo Gleason Espíndola

Topografía Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra.

Topografía (del griego: topos, lugar y graphien, describir) Es una ciencia aplicada. Es una aplicación de la geometría.

Topografía Estudia el conjunto de procedimientos para determinar la posición de u punto sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los tres elementos del espacio: dos distancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales).

Beneficios Ayuda a determinar: los linderos de la propiedad, con sus divisiones interiores y diversos cultivos. Las viviendas Los caminos y ríos, los puentes los ferrocarriles Los montes, los valles y barrancos, los bosques y pantanos. En suma todas aquellas particularidades del terreno que puedan interesar en las cuestiones que se presentan en las necesidades de la vida práctica

CUALIDADES Iniciativa Habilidad para manejar aparatos Habilidad para tratar personas Buen criterio.

Actividades fundamentales Trazo Actividades fundamentales Levantamiento

TRAZO Es el procedimiento operacional que tiene como finalidad el replanteo sobre el terreno de las condiciones establecidas en un plano.

Levantamiento El levantamiento es un conjunto de  operaciones que determinan las posiciones de puntos, la mayoría calculan superficies y volúmenes y la representación de medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topográficos.

Aplicaciones Es una herramienta básica de la ingeniería civil, aunque se llega a utilizar en otras especialidades. Las materias propedéuticas son la geometría, la trigonometría, la física y la astronomía

Aplicaciones Levantamiento de terrenos en general para localizar linderos, medida y división de superficies y ubicación de terrenos en planos generales Localización, proyecto, trazo y construcción de vías de comunicación, ferrocarriles, canales, líneas de transmisión, acueductos. Para instalar maquinaria y equipo industrial. En la construcción de barcos y aviones. Para preparar mapas geológicos y forestales.

División de la Topografía Planimetría Estudia los instrumentos y métodos para proyectar una superficie plana horizontal, la exacta posición de los puntos más importantes del terreno y construir de esa manera una figura similar al mismo Topografía Altimetría Que determina las alturas de los diferentes puntos del terreno con respecto a una superficie de referencia; generalmente correspondiente al nivel medio de mar Agrimesura Que comprende los procedimientos empleados para medir la superficie de terrenos y para fraccionarios.

Topografía de Minas Topografía urbana Tipos Topografía hidrográfica Topografía fotogrametríca

Levantamientos Topográficos Clases de Levantamientos Extensión Geodésicos Precisos Se ejecutan por medio de las triangulaciones o poligonales de precisión. Se emplea para fijar limites entre países. Se realizan por medio de poligonales, levantadas con tránsito y cinta. Se usan para levantar linderos de propiedades para el trazo de caminos y otros. Regulares Topográficos (Calidad) Las distancias se miden por procedimientos indirectos. Se ejecutan con tránsito y estadal, y se emplean en trabajos previos al trazo de vías de comunicación. Taquimétricos Efectuados con aparatos portátiles, poco precisos, como: brújula, estadal, etc. Se ejecutan a ojo o por informes proporcionados por las habitantes de la región Expeditos

Poligonal Es un polígono o una línea quebrada de n lados. También se puede definir la poligonal como una sucesión de líneas rectas que conectan una serie de puntos fijos.

Clases de Poligonales Poligonal Cerrada Poligonal de Enlace Es aquella cuyos extremos inicial y final coinciden; es decir, es un polígono. Poligonal de Enlace Es una poligonal abierta cuyos extremos son conocidos de antemano, y por tanto puede comprobarse. Clases de Poligonales Poligonal Abierta Es una línea quebrada de n lados o aquella poligonal cuyos extremos no coinciden. Caminamientos Es una poligonal abierta en la cual sólo se conoce el punto de partida y por eso no es susceptible de comprobación.

Errores No se puede medir exactamente ninguna magnitud; por perfectos que sean los procedimientos y aparatos que se empleen; cada medida que se haga estará siempre afectada por un error. Al considerar una magnitud cualquiera debemos distinguir en ella tres valores: valor verdadero, valor observado y valor más probable.

Errores Valor verdadero Valor observado Valores Valor más probable Es el que está exento de todo error; y por lo mismo, será siempre desconocido para nosotros. Valor observado Valores Resulta de la observación o experimentación después de hechas todas las correcciones instrumentales y del medio en que se trabaja Valor más probable Es el que está más se acerca al valor verdadero de acuerdo con las observaciones hechas o medidas tomadas.

Exactitud y Precisión Exactitud es la aproximación a la verdad o bien el grado de conformidad de un patrón. Precisión es el grado de refinamiento con que se lee una medida o el número de cifras con el que se hace un cálculo. También se define como el grado de refinamiento para ejecutar una operación o para dar un resultado

Fuentes de error Errores personales se producen por la falta de habilidad del observador para leer los instrumentos. Errores instrumentales se originan por las imperfecciones o ajuste defectuoso de los instrumentos con que se toman las medias. Errores naturales se deben alas variaciones de los fenómenos de la Naturaleza como la temperatura, la humedad, el viento, la gravedad, la refracción atmosférica

Clases de Errores Error verdadero es la diferencia entre el valor verdadero de una cantidad y el observado. Error sistemáticos son aquellos que siguen siempre una ley definida física o matemática y, mientras las condiciones en que se ejecutan las ºmedidas permanezcan invariables, tendrán la misma magnitud y el mismo signo algebraico; por tanto son acumulativos.

Clases de Errores Errores accidentales son los que obedecen a una combinación de causas que no alcanza el observador a controlar y para las cuales no es posible obtener correcciones; para cada observación la magnitud y signo algebraico del error accidental dependen del azar y no pueden calcularse.