Parasitología Junio 2001 Dra. Marisa Torres Helmintiasis Parasitología Junio 2001 Dra. Marisa Torres
Helmintos Helmintos (vermes, gusanos) animales invertebrados, de vida libre o parasitaria Anélidos (gusanos segmentados) Nematelmintos (gusanos redondos) Platelmintos cestodes - tenias trematodes - duelas Acantocéfalos
Anélidos ej: sanguijuelas (ectoparásitos), son ovaladas, de distinto tamaños; las especies de importancia médica pueden ser acuáticas y terrestres. acuáticas: del género Limnatis aspiran la sangre de nadadores, otras son ingeridas con el agua de consumo; infectan las vías respiratorias o digestivas altas, aveces llegan a vagina, uretra y ojos de nadadores terrestres: especies de Haemadipsa se adhieren a los viajeros deslizandose bajo ropas y botas, la herida indolora sangra mucho, sustancia anticoagulante (hirudina), cicatrización lentísima
Nematelmintos
Nematelmintos gusanos más importantes del hombre, entre los gusanos son los más evolucionados cilíndricos, alargados y aguzados en los extremos de sección redonda, con simetría bilateral de tamaño variable pared externa constituída por cutícula carente de núcleos, de naturaleza lipoproteíca y colágena hipodermis, cuatro cordones que recorren el cuerpo cavidad seudocelómica: tiene contenido liquido y está sometido a presión hidrostática (movimientos del gusano)
Nematelmintos : estructuras aparato digestivo completo desde boca a ano el que desemboca en la cloaca sistema excretor formado por túbulos colectores laterales que desembocan en un poro excretor dorsal ubicado en el tercio anterior del gusano sistema nervioso formado por 4 troncos nerviosos longitudinales (2 laterales, uno ventral y otro dorsal), intercomunicados en dos círculos no tienen sistema circulatorio todos son dioicos (dimorfismo sexual), copulan y tienen reproducción sexuada
Nematelmintos sistema genital sexos separados hembras más grandes que los machos aparato genital masculino de los testículos parte un vaso deferente que desemboca en la vesícula seminal se continúa en el conducto eyaculador expele su contenido a través de la cloaca los espermios carecen de flagelos
Nematelmintos aparato genital femenino tiene ovario del cual parte un oviducto, desemboca en el receptáculo seminal y continúa por el útero y vagina para terminar en la vulva , ubicada en la línea media ventral de la mitad anterior del gusano el sistema genital puede ser único: Trichuris, Trichinella doble: Ascaris, Enterobius, Uncinarias
Huevos formado por masa multinucleada, rodeada de vitelo es fecundado en el receptáculo seminal envoltura (tres capas) interna : vitelina de naturaleza lipídica media o cubierta verdadera externa translúcida:de naturaleza proteíca
Nematelmintos intestinales Ascaris lumbricoides Trichuris trichiura Enterobius vermicularis Ancylostoma duodenal Necator americanus
Nematelmintos tisulares Toxocara spp Trichinella spirallis Filarias
Platelmintos
Platelmintos aspecto aplanado o acintado, simetría bilateral, sin cavidad celómica con excepción de algunas planarias, todos son parásitos la superficie del cuerpo está cubierta por el tegumento capa citoplasmática sinciciada cuya función es la absorción e intercambio metabólico el sistema muscular se encuentra bajo el tegumento y reviste todo el cuerpo en su extensión tanto las ventosas como la faringe tienen una musculatura muy poderosa
Platelmintos presentan ciclos evolutivos complejos con estados larvarios morfológicamente muy diferentes de los estados adultos
Platelmintos sistema digestivo: ausente en los cestodos, en los trematodes boca faringe que termina en fondo de saco sistema nervioso:de tipo ganglionar cefálico, con troncos nerviosos longitudinales y comisuras transversales con funciones motoras y sensitivas sistema excretor tiene como función la excreción, termoregulaciòn reproductor todos son hermafroditas excepto el Esquistosoma
Platelmintos sistema reproductor complejo todos son hermafroditas excepto Esquistosoma aparato reproductor masculino testículo, sistema de túbulos en el cual desembocan algunas glándulas y cirro u órgano reproductor retráctil aparato genital femenino ovario, el que se conecta al ootipo sitio en el que se producen los huevos desde el ootipo los huevos pasan al útero
Platelmintos en relación al ootipo se encuentra el receptáculo seminal, del cual nace un conducto dirigido hacia la superficie trematodes constituye el canal de Laurer cestodes termina como una vagina
Cestodes
Cestodes exclusivamente parásitos, aplanados dorsoventralmente semejan cintas, se les denomina tenias, son menos evolucionados que los nematodes de tamaño variables pero anatómicamente semejantes no tienen cutícula, intercambian sustancias con el medio externo a través de una membrana, no tienen celoma
cabeza (escólex) pequeña como la cabeza de un alfiler, actúa como órgano de fijación para lo cual presente ventosas, botrias y ganchos ventosas: aspecto redondeado u oval, provistas de una gruesa capa muscular, habitualmente 4 en un escólex botrias: hendiduras longitudinales comunmente son dos en un escólex ganchos: dispuestos en uno o más círculos se ubican en el apex del escólex por delante de las ventosas en una zona retraíble conocida como rostelo cuello: delgado relativamente indiferenciado, posee la capacidad de formar todo el resto del helminto. Desde aquí se producen las proglótidas (yemación estrobilizaciòn)
Cestodes cuerpo cuerpo (estróbila o cadena) constituído por un número variables de proglótidas proglótidas (inmaduras, maduras y grávidas) elementos cuadrangulares dispuestos longitudinalmente las más pequeñas están cercanas al cuello
Cestodes Orden Pseudophyllidae Orden Cyclophyllidea: principalmente parásitos de mamíferos que ingieren peces, aves y peces escólex con dos largas botrias Orden Cyclophyllidea: principalmente parásitos de aves y mamíferos escólex con cuatro acetábulos y generalmente con ganchitos
Cestodes : taxonomía Orden cyclophyllidae especies Hymenolepidae, Taeniidae, Mesocestoididae, Dipylidae
Especies Hymenolepidae H. nana, H. diminuta, H.microstoma, H.murrissylvatici Taeniidae T. saginata, T. solium, T. taeniformis, T. hydatigena . Mesocestoididae Mesocestoides .Dipylidae Dipylidium caninum
Orden Pseudophyllidae especies Diphyllobothridae Diphyllobotrium dendriticum Diphyllobothrium latum Diphyllobothrium pacificum Spirometra especie Schistocephalidae
Larvas de Cestodes strobilocercus coenurus hydatide procercoide plerocercoide cysticerccoide cysticercus strobilocercus coenurus hydatide
Trematodes
Trematodes no segmentados, casi todos hermafroditas aparato digestivo rudimentario una entrada en forma de boca (ventosa oral) que se continua con un tubo a manera de esófago y luego se divide en un intestino con dos porciones que no tienen salida que termina en ciego terminado en tubos ciegos órganos de fijación anteriores
Trematodes tisulares Distoma hepatico