Pablo Albacete Cristina Elliott Fátima García Alba Molina Grado en Química.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tu privacidad en Internet.
Virus informático Daniel Cochez III Año E.
DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE 2011 Agencia de Protección de Datos Comunidad de Madrid 1 Tu privacidad en Internet.
SEGURIDAD EN INTERNET Demian Pardo (Bioquímica) Paloma Ozores (Biología) Daniel Vidal (Biología) 18 · 12 · Internet Aplicado a la Investigación Científica.
SEGURIDAD EN LA RED Sandra Reyes Manzanas Lidia Burguillo Madrid
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
¿Cierto o falso? Protejamos nuestro equipo de los virus informáticos
Tema: Software Antivirus Tatiana Tumbaco Juan Carlos Viñan Cesar Tuarez Paul Barreiro Bismar Bermeo Maestría En Gestión de Calidad y Productividad.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD CON EL ORDENADOR
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
ANTIVIRUS En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de Con.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Utilidades de seguridad del sistema
 Alumnos: David Márquez Paloma Rojo Juan Sigler Maite Villalba.
Mantenimiento Mínimo de computadores Una de las formas en que el usuario puede alargar y optimizar el rendimiento de su computador es mediante su mantenimiento.
 En la actualidad es complicado permanecer en un anonimato absoluto cuando se navega por la Red, sin embargo, sí es posible dificultar la tarea de los.
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
Tema 4: Los Virus informáticos
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
Andrés Borreguero María Eva Pérez Georgina Powell Rita Rodríguez
MANTENIMIENTO1 Unidad 3 AMENAZAS Y VULNERABILIDADES INFORMÁTICAS.
MAYRA TABORDA David Tabares Arredondo 17/07/ a
ANTIVIRUS.
› Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
ANTISPYWARE Y ANTiROOTKiS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
TROYANO Integrantes: Nayeri Vázquez Méndez Ashley Cardoso Aguilar
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
SEGURIDAD EN INTERNET.. INDICE.  Intrusos en tu ordenador.  Virus, troyanos y back Doors.  Cortafuegos.  Mata emergentes.  Anti–marcadores.  Anti–espias.
VIRUS INFORMATICOS PAOLA MONTES VALENTINA OSPINA 10 A 17/07/2012.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
VIRUS COMPUTACIONALES.
 Todas las variables tiene valores razonables de forma predeterminada, pueden ser modificadas para una ejecución o para un caso concreto usando variables.
SEGURIDAD EN LA RED Grupo A Laura Díaz Bote Alejandra Enríquez García
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Seguridad informatica
PRESENTATADO POR: DANIELA CAMACHO GONZALEZ. SPAM Spam es cualquier mensaje enviado a varios destinatarios que no solicitaron específicamente tal mensaje.
Medidas de protección contra virus computacionales
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
ANTIMALWARE POR:RODRIGO MEJÍA.
TEMA 4 SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad en internet: aspectos técnicos Manuel Fernández Navas Universidad de Málaga
Seguridad en la red. Inconvenientes en la red: CiberbullyingCiberbullying: Consiste en el acoso mediante Internet. Suele ser frecuente (continuo en el.
VIRUS Características principales
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
Los virus informáticos Por: Lucas Cuello y Juan P. Carmona.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
DELITOS INFORMATICOS.
Elaborado por: Pablo Osorio Mateo guerra Grado: 9°D MALWARE.
Son antivirus especialmente diseñados ara ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevo códigos maliciosos prácticamente en.
Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan un cliente en nuestro PC que.
Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevos códigos maliciosos prácticamente.
Antivirus Cloud Computing. ¿Qué es un Cloud Computing?  Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Antivirus Cloud Computing. Definición Antivirus Cloud Computing es un software de protección, que no consume muchos recursos y no necesita de un hardware.
MALWARE Valentina blandon Juan diego castaño 9°D Carlos fernandez I.E la salle de Campoamor 2015.
PROTECCIÓN A TU PC. BY ARANZAZU GOMEZ MENDOZA. PROTECCIÓN DE PC Es muy importante proteger tu pc,ya que te pueden robar información,borrar información,para.
La computadora: mantenimiento y seguridad Unidad 2 Taller de herramientas para la traducción Traductorado Público en idioma inglés Facultad de Lenguas.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
SEGURIDAD Pablo Albacete Cristina Elliott Fátima García Alba Molina
Transcripción de la presentación:

Pablo Albacete Cristina Elliott Fátima García Alba Molina Grado en Química

Malicious Software Software cuyo objetivo es objetivo infiltrarse o dañar un sistema sin el consentimiento de su propietario

Tipo de Malware Altera el normal funcionamiento del equipo sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Tipo de Malware Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo consumiendo los recursos del ordenador hasta agotarlos.

Tipo de Malware Se presenta como un programa inofensivo qué al ejecutarlo provoca daños

Tipo de Malware Hace creer al usuario que su ordenador está infectado y que debe pagar una cantidad para desinfectarlo.

Tipo de Malware Registra la información que envían los periféricos, así como la actividad realizada en un determinado ordenador.

Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y atrayente que parece provenir de una fuente seria y fiable.

Gente apasionada por la seguridad informática.

Son personas que se dedican a superar sistemas de seguridad.

 Antivirus ¿Qué es? ¿Cuál puedo utilizar?  Antiespías ¿Qué es? ¿Cuál puedo utilizar?  Firewall ¿Cómo tenerlo actualizado?  Antivirus ¿Qué es? ¿Cuál puedo utilizar?  Antiespías ¿Qué es? ¿Cuál puedo utilizar?  Firewall ¿Cómo tenerlo actualizado?

 Objetivo  detectar y/o eliminar virus informáticos.  Capaces de detectar: No sólo virus También otros tipos de malware: ○ Spyware / programa espía ○ Rookits  Objetivo  detectar y/o eliminar virus informáticos.  Capaces de detectar: No sólo virus También otros tipos de malware: ○ Spyware / programa espía ○ Rookits

Norton McAfee Virus Scan Secure Antivirus Trend PC-Cillin: Hay versión de prueba Panda Titanium: Se actualiza automáticamente AVG Antivirus: gratuito Kaspersky Etrust: ocupa muy poco en el disco (4 MB) Avast!: gratis pero registrándose

 Siempre desde la página web del fabricador: ○ ¡NO USAR SOFTONIC!  Siempre desde la página web del fabricador: ○ ¡NO USAR SOFTONIC! Para actualizarlo: -Caso de Avast!: Muy sencillo

 Te protege de los spyware  Muchos antivirus son también antiespías (P. ej: Kaspersky)  Uno de los más eficaces  Malwarebyte's antimalware (hay versión gratuita)  Descargar:  Se instala de forma manual – guía de cómo hacerlo: instalacion-de-malwarebytes-anti-malwarehttp://es.kioskea.net/faq/4330- instalacion-de-malwarebytes-anti-malware  Te protege de los spyware  Muchos antivirus son también antiespías (P. ej: Kaspersky)  Uno de los más eficaces  Malwarebyte's antimalware (hay versión gratuita)  Descargar:  Se instala de forma manual – guía de cómo hacerlo: instalacion-de-malwarebytes-anti-malwarehttp://es.kioskea.net/faq/4330- instalacion-de-malwarebytes-anti-malware

 Protege contra hackers  Ejemplos: ConSeal PC Firewall  ZoneAlarm  eSafeDesktop – incluye antivirus  Importante  no descargar de softonic  Protege contra hackers  Ejemplos: ConSeal PC Firewall  ZoneAlarm  eSafeDesktop – incluye antivirus  Importante  no descargar de softonic

 No puede proteger contra aquellos ataques cuyo tráfico no pase a través de él.  El cortafuegos no puede proteger contra los ataques posibles a la red interna por virus informáticos a través de archivos y software  necesidad de un antivirus  No protege de aquello cuyo tráfico esté permitido  Hay que configurarlo correctamente  No puede proteger contra aquellos ataques cuyo tráfico no pase a través de él.  El cortafuegos no puede proteger contra los ataques posibles a la red interna por virus informáticos a través de archivos y software  necesidad de un antivirus  No protege de aquello cuyo tráfico esté permitido  Hay que configurarlo correctamente

Nos centraremos en: Limpieza del PC Navegación en la red segura

1. Seguridad y limpieza del ordenador - Uso del sentido común. - Ante información sensible creación de una cuenta de usuario con contraseña. - Acceso a páginas desconocidas uso de una cuenta de usuario sin privilegios. - Vaciar la papelera cuando eliminemos archivos. ¡IMPORTANTE!

- Actualización reiterada de: Antivirus Antispam Firewall Sistema operativo ¿Cómo podemos actualizar el Sistema operativo? Por lo menos una vez al mes debemos dirigirnos al sitio de actualización de Software de Microsoft y descargar las últimas actualizaciones disponibles. ¡CUIDADO! Microsoft nunca envía estas actualizaciones por correo.

Una manera de limpiar automáticamente el PC es la Instalación de “Ad-Aware” Elimina cookies. Limpia el registro de contraseñas. Es muy recomendable. Debemos evitar que nos invadan por: Pen drive. Correo. Documento.

Debemos tomar precauciones contra los agujeros de Seguridad. Por ejemplo, mediante la realización de backups. - ¿Qué son? Son duplicados de nuestra información más importante. - ¿Para qué sirve? Sirve para restaurar archivos originales después de una pérdida de datos. - ¿Cuándo realizarlas? Después de la instalación de programas o acumulación de información importante.

Debemos ser precavidos también con el uso del correo: No dar información personal nunca. No abrir correos de desconocidos. Precaución al abrir archivos adjuntos. No seguir cadenas de reenvíos. ¡IMPORTANTE!

2. Seguridad en la red. ¿Qué es internet? Red de redes que permite la interconexión entre PC´s. ¿Qué es la seguridad en la red? Medidas a tener muy presentes para mantener la integridad y privacidad del ordenador y la nuestra propia.

Elegir adecuadamente la página de inicio al abrir el explorador. Elección del nivel de seguridad. Bajo. Permite acceder a más lugares pero con alto riesgo. Alto. Restringe accesos pero es más seguro. Elección correcto del nivel de privacidad. Bloqueador de elementos emergentes. Opciones de ubicación Historial. Permite seleccionar cada cuánto tiempo queremos borrar automáticamente los datos que se hayan guardado. ¡IMPORTANTE!

PÁGINAS MALIGNAS EN LA RED.  ¿Qué son? Páginas web que se valen de la entrada de usuarios para que, sin que se den cuenta, les descarguen malware.  Detección. Lo más eficaz es la instalación de un programa detector de malware. McAffe Site Advisor

McAffe Site Advisor. Aplicación integrada en el explorador que advierte de páginas malignas y fraudulentas. Está disponible en Instalación automática.

PÁGINAS SEGURAS EN LA RED.  Son páginas con conexión de manera cifrada en las que los datos que introduzcas no van a ser de dominio público.  Son fáciles de detectar. Comienzan por https Llevan adjunta la imagen de un candado

DESCARGAS Elegir páginas de descarga de total confianza. Seleccionar tú mismo la carpeta de destino de la descarga. Después del proceso pasar el antivirus sobre la descarga para asegurarnos de que está limpio de virus. Asegurarnos de que el programa descargado no es excepción de Firewall.

CONCLUSIÓN. Respeto Estar actualizado Estar alerta Sentido común

  wall.php3  tm   wall.php3  tm