CONVIVENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY ORGANICA 2/2008, DEL 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN,
Advertisements

EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
Encuentro de las familias con Juan el tutor de mi hijo/a.
Derechos y deberes de los alumnos
DECRETO 19/2007, DE 23 DE ENERO, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ Y LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
EL ACUERDO REEDUCATIVO
Qué es la mediación escolar y cómo funciona
La elaboración participativa de las normas de convivencia
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
MARCO REGULADOR DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DOCENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Mª Teresa BLANCO IGLESIAS Directora del I.E.S Anselmo Lorenzo.
RECLAMACIÓN DE CALIFICACIONES ANTE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
Gobierno Consejería de Educación
Sestaon, 2009ko azaroaren 11n. CONTENIDO : 1.- ESTRUCTURA DEL DECRETO. 2.- PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS. 2.- A TENER EN CUENTA.
DECRETO DE CONVIVENCIA
DELEGACIÓN PROVINCIAL EDUCACIÓN SERVICIO INSPECCIÓN EDUCATIVA MÁLAGA
. C.E.I.P. “RAMÓN Y CAJAL “ PUERTOLLANO AÑO ACADÉMICO: 2008/09
Decreto 1965 que la reglamenta
Proyecto educativo / Proyecto curricular
NUEVOS DIRECTIVOS COLEGIOS DIOCESANOS ► 14/03/11 ► REPASO NORMATIVA DERECHOS Y DEBERES.
Decreto convivencia DECRETO 114/2011, de 11 de mayo,
Plan de Convivencia ORDEN de 18 de julio de 2007, por la que se regula el procedimiento para la elaboración y aprobación del plan de convivencia de los.
ORDEN de 27 de junio de 2014, por la que se regula la gestión del conflicto de convivencia por el procedimiento de mediación en los centros educativos.
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
La finalidad del Decreto 3/2008, de , de la Convivencia Escolar en Castilla-La Mancha, es la siguiente: Apoyar y desarrollar iniciativas que.
NORMAS DE CONVIVENCIA Colegio San José.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
CEIP ROSA DE GÁLVEZ MÁLAGA
GABINETE PAZ DELEGACION PROVINCIAL CADIZ
CEIP JUAN NEGRIN PLAN DE CONVIVENCIA.
DERECHOS DEL ALUMNO. Art.2: Ser respetado por su calidad de persona.(ambiente universitario) Art.4: Recibir un trato respetuoso de parte de todos y cada.
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
Promoción y gestión de la convivencia escolar
¿ES MI HIJO/A FELIZ EN EL COLEGIO? Encuentro de las familias con Juan el tutor de mi hijo/a. Clase de 2º B.
III. OTRAS DISPOSICIONES
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
F A M I L I A S CONVIVENCIA ESCOLAR ¿ES MI HIJO/A FELIZ EN EL COLEGIO? 8 de marzo de 2012 Encuentro de las familias con Juan el tutor de mi hijo/a. Clase.
Evaluación objetiva enCyL. (jcyl)
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Conductas disruptivas de la convivencia en el centro
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Las normas.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Plan de convivencia El plan de convivencia es el documento que sirve para concretar la organización y el funcionamiento del centro en relación a la convivencia.
NORMATIVA SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA Y LEÓN
DECRETO 19/2007 DE 23 ENERO, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ Y LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
las normas de convivencia y la mejora del clima escolar
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
OBJETIVO l La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con una frecuencia que.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Acogida de 1º ESO Jefatura de Estudios Enrique González.
“Unidos ganamos sentidos”
La convivencia en el ámbito educativo
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL IES BROCH I LLOP Derechos de los alumnos/as Deberes y obligaciones Conductas contrarias a las normas de convivencia. Consecuencias.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
3.El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar  Calificación de las conductas que perturban la convivencia:  Conductas contrarias a las normas de convivencia.
29/11/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 1 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “UN RETO DE TODOS”
CONVIVENCIA ESCOLAR: ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA Actualización del Decreto 51/2007 José Ignacio Recio Rivas Dirección General de Política Educativa Escolar.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Transcripción de la presentación:

CONVIVENCIA

¿Qué pasa? Percepción “La autoevaluación es el principio en la mejora de las situaciones” ¿Qué comportamientos se dan? ¿Cómo se dan? ¿Cuándo se dan? ¿Dónde se dan? Percepción “En realidad lo que nos preguntamos es ¿ Por qué ?”

¿Cómo respondemos? Percepción “La toma de decisiones y la actuación son la continuación en la mejora de las situaciones” ¿Qué respuestas se dan? ¿Cómo se dan? ¿Cuándo se dan? ¿Dónde se dan? Percepción “En realidad lo que nos preguntamos es ¿ Qué podemos hacer?”

Aclarando términos Convivencia: Vivencias en común, adecuadas y positivas “es muy educativo saber convivir” Conflictos. Se producen siempre en la convivencia. Lo positivo o negativo es como se afrontan y se resuelven. Indisciplina Conductas disruptivas Enfrentamientos Entre alumnos Entre profesores y alumnos Violencia “ La realidad actual es como es Somos profesionales y estamos convencidos de que podemos con ella

Aclarando términos Comportamiento: Convivencia: Alteraciones Problemas Trastornos Convivencia: Prevenir Promover Controlar

PLANTEAMIENTOS INICIALES 1 Revisión y actualización de lo dispuesto en el Real Decreto 732/1995, de 5 de mayo. Disposición de normativa de convivencia propia de Castilla y León. Ajuste y coordinación con las actuaciones generales para el fomento de la convivencia.

PLANTEAMIENTOS INICIALES 2 Fines generales y su relación con las actuaciones para el fomento de la convivencia. Derechos y deberes de alumnos y familias, con especial incidencia en la implicación y participación de las familias. Distribución de competencias en los centros para el trabajo en convivencia escolar y la disciplina escolar, con especial atención a las actuaciones inmediatas, los criterios para la aplicación de las actuaciones correctoras y la mediación y procesos de acuerdo reeducativo.

Garantía de respeto de derechos y cumplimiento de deberes PRINCIPIOS INFORMADORES Importancia de la acción preventiva Responsabilidad de toda la comunidad educativa Refuerzo de la autoridad del profesor Necesidad de implicación de los padres Relevancia de órganos colegiados y directivos Garantía de respeto de derechos y cumplimiento de deberes

ESTRUCTURA BÁSICA TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL TÍTULO I: DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN Y COMPROMISOS DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO TÍTULO II: DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR TÍTULO III: LA DISCIPLINA ESCOLAR DISPOSICIONES ADICIONALES DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICIONES FINALES

Formación integral (Art. 5) Estudiar (Art. 10) Ser respetado (Art. 6) DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN Y COMPROMISOS DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO ALUMNOS: Equilibrio de derechos y deberes DERECHOS DEBERES Formación integral (Art. 5) Estudiar (Art. 10) Ser respetado (Art. 6) Respetar (Art. 11) Evaluación objetiva (Art. 7) Convivencia (Art. 13) Participación (Art. 8) Participar (Art. 12) Protección social (Art. 9) Ciudadanía (Art. 14)

Participar proceso individual Participación colectiva DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN Y COMPROMISOS DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO FAMILIAS: Colaboración e implicación en el proceso educativo DERECHOS (Art. 16) DEBERES (Art. 17) Participar proceso individual Implicarse Ser oído Colaborar Participación colectiva Respetar

DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Responsabilidad de toda la comunidad educativa. Distribución precisa de competencias. EL CONSEJO ESCOLAR LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA EL EQUIPO DIRECTIVO EL CLAUSTRO DE PROFESORES EL COORDINADOR DE CONVIVENCIA LOS TUTORES DOCENTES LOS PROFESORES

LA DISCIPLINA ESCOLAR Recuperación del concepto disciplina CONDUCTAS QUE PERTURBAN LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO CONDUCTAS PERTURBADORAS SIN CALIFICAR (Art. 29.2) ACTUACIONES INMEDIATAS CONDUCTAS PERTURBADORAS CALIFICADAS (Art. 29.1) CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO MEDIDAS DE CORRECCIÓN (Art. 38) CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO: FALTAS SANCIONES (Título III. Capítulo V) MEDIACIÓN Y PROCESOS DE ACUERDO REEDUCATIVO (Título III. Capítulo IV)

CRITERIOS DE CORRECCIÓN CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS PARTICIPACIÓN AJUSTE CRITERIOS DE CORRECCIÓN RESPETO PROPORCIONALIDAD INMEDIATEZ

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS 1 Necesidad de responder a las conductas perturbadoras 2 No privación de derechos básicos 3 Respeto al individuo 4 Carácter educativo e inmediato 5 Individualidad de la corrección 6 La actuación inmediata y la calificación de la conducta determinantes 7 La necesidad de ajuste curricular 8 El RRI como facilitador de la participación de la familia

REALIZACIÓN DE TRABAJOS ACTUACIONES INMEDIATAS LAS ACTUACIONES INMEDIATAS REALIZACIÓN DE TRABAJOS REPARACIÓN TIEMPO FUERA REFLEXIÓN ACTUACIONES INMEDIATAS MODELADO AMONESTACIÓN PETICIÓN DE DISCULPAS RECONCILIACIÓN CESE DE LA CONDUCTA

Actuaciones inmediatas El profesor que ha llevado a cabo LA DISCIPLINA ESCOLAR 1 Actuaciones inmediatas (Art.35) Todo el profesorado (Art.36)   2 3 4 Amonestación pública o privada. Exigencia de petición privada o pública de disculpas. Suspensión del derecho a permanecer en el lugar donde se esté llevando a cabo la actividad. Realización de trabajos específicos en períodos de recreo u horario no lectivo, en este caso con permanencia o no en el centro. El profesor que ha llevado a cabo las actuaciones inmediatas (Art.36)

LA DISCIPLINA ESCOLAR 2 Comunicación de las actuaciones inmediatas (Art.36)   1 (Art.36) 3 4 Comunica al tutor del alumno y, si es preciso, al jefe de estudios por si necesitase calificación posterior en todos los casos, al jefe de estudios por si necesitase calificación posterior Comunica al tutor del alumno y, si es preciso, al jefe de estudios por si necesitase calificación posterior El tutor valora la posibilidad de comunicarlo a la familia del alumno, en caso afirmativo lo pondrá en conocimiento de la dirección del centro (Art. 36)

LA DISCIPLINA ESCOLAR 3 La conducta requiere una calificación posterior   Conductas contrarias a las normas de convivencia (Art.37) Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia (Art.48) REQUISITOS (Art.38) (Excepto para la amonestación escrita) Audiencia al alumno y a padres/tutores en caso de menores de edad Comunicación formal de la adopción de la medida COMPETENCIA (Art.39) El director del centro con las posibilidades de delegación previstas REQUISITOS (Art.50) Sólo pueden ser sancionadas previa tramitación de procedimiento sancionador COMPETENCIA (Art.50) El director del centro a iniciativa propia o de otro miembro de la comunidad educativa Posibilidad de acogerse a MEDIACIÓN (10 días lectivos, máx.) y PROCESOS DE ACUERDO REEDUCATIVO (25 días lectivos) (Art. 42, 43, 45 y 46)

MEDIACIÓN ESCOLAR LA MEDIACIÓN ESCOLAR IMPARCIALIDAD VOLUNTARIEDAD RECONCILIACIÓN PARTICIPACIÓN RESTITUCIÓN

ACUERDOS REEDUCATIVOS LOS PROCESOS DE ACUERDO REEDUCATIVO CAMBIO DE CONDUCTAS ACUERDO FORMAL ACUERDOS REEDUCATIVOS INICIATIVA DEL CENTRO SEGUIMIENTO VOLUNTARIEDAD Y LÍMITES

LA MEDIACIÓN Y LOS PROCESOS DE ACUERDO CONDUCTAS PERTURBADORAS DE LA CONVIVENCIA ACTUACIONES PREVENTIVAS CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA GRAVEMENTE PERJUDICIALES ENTRE ALUMNOS COMUNIDAD EDUCATIVA Conflictos surgidos entre dos o más alumnos Voluntariedad MEDIACIÓN Puede ser mediador cualquiera de la comunidad educativa con formación Propuesta de mediador por el centro o las partes Puede interrumpir proceso sancionador Carácter exclusivo o conjunto con otras Estrategias preventivas Posible aplicación posterior a la sanción Conflictos surgidos por la conducta o conductas perturbadoras de un alumno ACUERDOS REEDUCATIVOS Acuerdo formal entre centro - padres - alumno Iniciativa de los profesores Voluntariedad y consecuencias derivadas

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Calificación. Artículo 29 Calificación de las conductas que perturban la convivencia: Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro (faltas) Tipos de corrección: Actuaciones Inmediatas Medidas posteriores Medidas de corrección Mediación y Procesos de acuerdo reeducativo Procedimiento sancionador y, en su caso, sanción

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Tipos de conductas. Artículos 37 y 48 Conductas perturbadoras Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro (faltas) Manifestaciones expresas Acciones de falta de respeto Faltas de puntualidad o asistencia Incorrección en la presencia Incumplimiento del deber de estudio Deterioro leve Utilización inadecuada de aparatos electrónicos Otras incorrecciones Acciones de falta de respeto, etc. Vejaciones o humillaciones Suplantación de personalidad Deterioro grave Actuaciones perjudiciales para la salud e integridad personal Reiteración de conductas contrarias

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes. Actuaciones inmediatas Artículos 35 y 36 Participantes Alumno que perturba la convivencia Cualquier Profesor/a Director Padres Jefe de Estudios Tutora

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Perturbo la convivencia, aunque no tenga intención. O tal vez sí. Comunicación Tutor Familia del alumno por acuerdo Tutor-Dirección del centro Jefe de Estudios en determinados casos R.R.I. Alumno Cese de la conducta Amonestación Exigencia de disculpas No permanencia Trabajos específicos Actuación Inmediata Cualquier Profesor/a Posible Calificación Arts 35 y 36

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Concreciones. Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Artículo 29 Tipos Manifestaciones expresas Acciones de falta de respeto Faltas de puntualidad o asistencia Incorrección en la presencia Incumplimiento del deber de estudio Deterioro leve Utilización inadecuada de aparatos electrónicos Otras incorrecciones Distintos niveles académicos Posibilidad de que el R.R.I concrete Modalidades de enseñanza Contexto de cada centro

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes. Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Artículo 37 y siguientes Participantes Alumno que perturba la convivencia Jefe de Estudios Director C. Escolar Comisión de Convivencia Padres Tutora

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Competencia y delegación. Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Artículos 38 y 39 Medidas de corrección Amonestación escrita Modificación temporal del horario lectivo (Máx. 15 días lectivos) Realización de tareas (Máx. 5 días lectivos) Realización de tareas de apoyo (Máx. 15 días lectivos) Suspensión de participación en actividades extraescolares (Máx. 15 días lectivos) Cambio de grupo (Máx. 15 días lectivos) Suspensión de asistencia a determinadas clases (No superior a 5 días lectivos) Jefe de Estudios Tutor Competencia del Director, con posibilidad de delegación Comisión de Convivencia

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Artículos 38 y 41 Procedimiento para la imposición de correcciones Procedimiento Procedimiento Alumno Audiencia al alumno salvo en corrección de amonestación escrita Corrección, en su caso

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Artículo 41 Incidencia de la Mediación y los Procesos de Acuerdo Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de correcciones Mediación P.A.R. NO CORRECCIÓN Exclusivo Corrección Previo Alumno Conjunto Simultáneo Posterior

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro Incidencia de la Mediación y los Procesos de Acuerdo Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de correcciones, cuando tienen carácter conjunto y previo a la corrección Artículo 41 No acuerdo de Mediación o Incumplimiento Comisión de Observancia determina incumplimiento del A.R. Mediación P.A.R. NO CORRECCIÓN Procedimiento Acuerdo de Mediación o A. R. y se cumple Alumno Audiencia al alumno salvo en corrección de amonestación escrita

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Faltas. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 48 Faltas Falta de respeto, indisciplina, acoso, amenaza y agresión verbal o física… Vejaciones o humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa, particularmente aquellas que tengan una implicación de género, sexual, racial o xenófoba, o se realicen contra el alumnado más vulnerable por sus características personales, sociales o educativas Suplantación de personalidad y falsificación o sustracción de documentos y material académico Deterioro grave, intencional, de dependencias, material, objetos y pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa Actuaciones e incitaciones a actuaciones perjudiciales para la salud e integridad personal de los miembros de la comunidad educativa del centro Reiteración en la comisión de conductas contrarias a las normas de convivencia en el centro

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Competencia. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 49 Sanciones Tareas (Mín. 6 y Max. 15 días lectivos) Suspensión participación en actividades extraescolares (Más de 15 y menos de 30 días lectivos) Cambio de grupo (Mín. 16 días lectivos y máx hasta finalización de curso escolar) Suspensión derecho de asistencia a todas o determinadas clases (Más de 5 y menos de 30 días lectivos) Cambio de centro Competencia del Director Director

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Participantes. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 50 y siguientes Participantes procedimiento para la imposición de sanciones Alumno que perturba gravemente la convivencia Director Instructor Secretario Jefe de Estudios Tutora Inspectora Padres Denunciante Testigo Claustro C. Escolar

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 50 y siguientes Procedimiento para la imposición de sanciones Instrucción Resolución Incoación Procedimiento Procedimiento Alumno infractor Alumno Sancionado, o no 20 Días lectivos

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 50 y siguientes Procedimiento para la imposición de sanciones; Incoación Incoación Personas que proponen Inspector del centro Hechos Alumno/s Nombramientos Mediación/PAR Acuerdo de Inicio Instructor Secretario Conducta Infractora Alumno/s Padres o tutores legales 2 días lectivos Medidas cautelares

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 51 Medidas Cautelares  Cambio temporal de grupo Propia Iniciativa  Suspensión temporal de asistencia a determinadas clases Competencia: Tipos:  Suspensión temporal de asistencia a actividades complementarias o extraescolares Propuesta Instructor 5 días lectivos  Suspensión temporal de asistencia al centro Garantizar el normal desarrollo de la actividad del centro Alumno/s Objetivos: Requisitos: Padres o tutores legales Asegurar la eficacia de la resolución final

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 52 Instrucción Pliego de Cargos Alegaciones Hechos Calificación Presunto Responsable Sanción aplicable 2 días lectivos 3 días lectivos

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 52 Instrucción Alegaciones P. de Resolución Hechos Calificación Presunto Responsable Sanción aplicable Competencia del Director 2 días lectivos 2 días lectivos P. de Resolución 2 días lectivos Declaración de no existencia de infracción o responsabilidad sobre los hechos

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Revisar y Proponer Medidas Artículo 53 Resolución 5 días lectivos Resolución Hechos Falta Disposición que tipifica Sanción Impuesta Recursos Recurso de Alzada Incoación Resolución 1 mes 20 días lectivos

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Procedimiento. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 41 y siguientes Incidencia de Mediación y Proceso de Acuerdo Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de sanciones Incoación Requisitos Hechos Alumno/s Nombramientos Mediación/PAR Acuerdo de Inicio Mediación P.A.R. Conducta Infractora Interrupción de plazos Interrupción de Medidas Cautelares Efectos 2 días lectivos Medidas cautelares

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Mediación. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 41 y siguientes Incidencia de la Mediación en el Procedimiento para la imposición de sanciones Mediación Ejecutado Continua Procedimiento

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Acuerdos Reeducativos. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro Artículo 41 y siguientes Incidencia de los Procesos de Acuerdo Reeducativo en el Procedimiento para la imposición de sanciones P.A.R. Cumplimiento Continua Procedimiento Incumplimiento

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Criterios. Aspectos Generales Artículos 30 Criterios para la aplicación de las actuaciones correctoras Prohibición de privar a los alumnos del derecho a la educación Prohibición de privar a los alumnos de educación obligatoria del derecho a la escolaridad Prohibición de correcciones que menoscaben la integridad física o la dignidad personal del alumno Carácter educativo de las correcciones Proporcionalidad de las correcciones con la naturaleza de las conductas perturbadoras Contribución de las correcciones al mantenimiento y mejora del proceso educativo del alumno

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Criterios. Aspectos Generales Artículos 30 Criterios para la aplicación de las actuaciones correctoras Condicionan la corrección; Nivel académico y edad del alumno y sus circunstancias personales, familiares o sociales, si han incidido en la aparición de la conducta perturbadora La adopción de medidas de corrección o la apertura de procedimiento sancionador vendrá determinado por la calificación de la conducta perturbadora y el desarrollo de las actuaciones inmediatas Las medidas de corrección sobre conductas consideradas como disruptivas deben acompañarse de actuaciones de ajuste curricular y estrategias de trabajo que determine el profesorado Implicación de padres o tutores legales del alumno en las actuaciones correctoras a través de los cauces establecidos en el Reglamento de Régimen Interior del Centro

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Ámbito Aspectos Generales Artículo 31 Ámbito de las conductas a corregir Actividades complementarias o extraescolares Horario lectivo Transporte Escolar Comedor Escolar Directa o Indirectamente relacionadas con la vida escolar Que afecten a algún miembro de la comunidad educativa

El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar. Gradación. Artículos 32 Gradación medidas correctoras y sanciones Circunstancias que atenúan la responsabilidad Circunstancias que agravan la responsabilidad Premeditación Reiteración Incitación y estímulo Alarma social Gravedad de los perjuicios Publicidad o jactancia a través de aparatos electrónicos u otros medios Reconocimiento espontáneo, petición de excusas y reparación espontánea Falta de intencionalidad Carácter ocasional Sometimiento a mediación Otras circunstancias de carácter personal

¡MUCHAS GRACIAS! ¡MUCHAS GRACIAS! PREGUNTAS

¡HASTA SIEMPRE! ¡MUCHAS GRACIAS! ¡MUCHAS GRACIAS!