REGULACIÓN DE LA MEDICINA PREPAGA Dr. José Pedro Bustos Dr. Oscar Cochlar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad en Comandita por acciones
Advertisements

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
CONTRATO DE APRENDIZAJE
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
Abc Abogados en Caracas ·Londres ·Guildford ·Cardiff ·Hong Kong Dubai ·Singapur ·París ·Pireos ·SanPetersburgo.
SE DEBEN PAGAR LAS MULTAS IMPUESTAS POR EL INPSASEL??????
UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Reforma del Sistema de Salud Diagnóstico de la situación actual Puntos principales de la Reforma Beneficios de la Reforma Mayo 2000.
Francisco Torres Lebrón. MD./MPH
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
Son aquellas que adopta la DIAN sobre las mercancias para garantizar la aplicacion del decomiso, o para mantenerlas a disposicion de la autoridad aduanera.
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
El Derecho Bancario y Financiero
Nuevos perfiles enfermeros: la especialización en enfermería 1 XXI Congreso de Derecho Sanitario ¿El Registro de Profesionales Sanitarios? Prof. Dr. Máximo.
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
TRÁFICO POSTAL INTERNACIONAL Y MENSAJERÍA ACELERADA O COURIER
LEY Sobre Asociaciones y En la Gestión Pública.
SANCIONES A AGENTES RETENEDORES 1.RELATIVAS A LAS DECLARACIONES Sanción de extemporaneidad 5% Por cada mes o fracción de mes de retardo de las retenciones.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
PROGRAMA ANUAL MENSUALIZADO DE CAJA - PAC
Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Buenos Aires, Junio de 2009.
ACUERDO FISCAL Información básica.  Personas declaradas en quiebra  Querellados o denunciados penalmente por delitos tributarios con sentencia.
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
Sistema de Control Interno Comprende todas las medidas adoptadas por la Organización para lograr sus objetivos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos.
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
Acreditación.
EROGACIONES CON FINES SOCIALES Art. 32 LISR. 1)Las erogaciones para la construcción, mantenimiento y operación de: viviendas, escuelas, hospitales y servicios.
REFORMA PREVISIONAL ASESOR PREVISIONAL Marzo 2008 César O. Rodríguez Campos.
Virginia M. Rodríguez Alonso – Abogada Tributarista Miguel S. Aliani – CPN – Lic. En Administración.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
RDL 4/2015 La publicación de la citada normativa implica novedades y modificaciones respecto a la anterior (Real Decreto 395/2007 y Orden TAS 2307/2007)
Mercado Asegurador de la Salud en Colombia Enero 2014
Test UD 8.
Deberes y derechos cívicos de los Trabajadores
Test UD 8.
MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO. Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE.
Promover conductas de responsabilidad social, ambiental y comunitaria, en el diseño y materialización de las políticas y acciones de los sujetos comprendidos.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) REALIZADO POR GREISSY DÍAZ PÉREZ, JUNIO DE 2009.
Infracciones y sanciones tributarias en el LGT
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
Ley : Regulación de la Medicina Prepaga Dr Ruben Pili VIIIº ENCUENTRO NACIONAL DE MUTUALIDADES Mar del Plata 2 y 3 de Noviembre.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
Ministerio de Educación Nacional
1 LA VISION DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL DESDE LOS REGULADOS NOVIEMBRE 26 DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
11 Cdor. Nestor Gallardo. 2 REGULACIÓN “ En una sociedad colectiva, donde los individuos interactuan estrechamente, deben existir reglas para regir los.
 Esc. Emilio San Martín Rocha.  Art. 11 Ley Ley de 28 de diciembre de 1990 Ley de 1º de noviembre de Art. 100 Ley
Legislación ambiental vigente
Régimen Jurídico de la Salud
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
Regulación de los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud – Plataforma de atención al usuario Unidad Funcional de Servicio de Atención.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
“SISTEMA PARA LA CONFORMACIÓN DE OBRAS CLOACALES” Estrategias para su desarrollo El Tipo jurídico asociativo Dr. Carlos Yacopetti CONSORCIOS DE COOPERACIÓN.
LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD MUTUALES EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD OSCAR COCHLAR.
Transcripción de la presentación:

REGULACIÓN DE LA MEDICINA PREPAGA Dr. José Pedro Bustos Dr. Oscar Cochlar

Sistema de Salud Nacional Nacional Sistema PúblicoProvincial Municipal Leyes y Obras SocialesProvinciales Otras Empresas de Medicina Privada

Keneth Arrow, premio Nobel de Economía de 1972 ► Por demostrar que, en salud, la sola aplicación de la fuerzas de mercado hace a los enfermos y los grupos desfavorecidos, aún más enfermos y vulnerables. Asimismo, afirmaba que, en salud, es muy difícil distinguir entre bienes públicos y privados. ► Conclusión: hay que regular para que tanto los usuarios como las empresas tengan reglas claras.

LEY DE MEDICINA PREPAGA ► Art. 4º.- AUTORIDAD DE APLICACIÓN. Es Autoridad de Aplicación de la presente ley el Ministerio de Salud de la Nación. En lo que respecta a la relación de consumo y a la defensa de la competencia serán autoridades de aplicación las establecidas en las leyes y y sus modificatorias, según corresponda.

► PLANES PARCIALES 1. Servicios odontologicos 2. Servicios de Emergencias medicas y traslados sanitarios de personas 3. Los que desarrollen su actividad en una unica y determinada localidad, con un padron de usuarios inferior a cinco mil LEY DE MEDICINA PREPAGA

► Art PLANES DE ADHESION Y FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCION. Por los planes de adhesión voluntaria o planes superadores o complementarios por mayores servicios que comercialicen los Agentes del Seguro de Salud no se realizarán aportes al Fondo Solidario de Redistribución ni se recibirán reintegros ni otro tipo de aportes por parte de la Administración de Programas Especiales.

LEY DE MEDICINA PREPAGA ► Art ORDEN PÚBLICO La presente ley es de orden público, rige en todo el territorio nacional y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

Modificaciones introducidas por el Senado ► Artículo 1º.- OBJETO. La presente ley tiene por objeto establecer el régimen de regulación de las empresas de medicina prepaga, los planes de adhesión voluntaria y los planes superadores o complementarios por mayores servicios que comercialicen los Agentes del Seguro de Salud (ASS) contemplados en las leyes Nº y Nº Quedan excluidas las cooperativas y mutuales, asociaciones civiles y fundaciones; y obras sociales sindicales”.

Modificaciones introducidas por el Senado ► Art CAPITAL MINIMO. Las Empresas de Medicina Prepaga que actúen como entidades de cobertura para la atención de la salud deben constituir y mantener un CAPITAL MINIMO, que es fijado por la Autoridad de Aplicación. ► Los Agentes de Seguro de Salud a que se refiere el artículo 1º de la presente ley se rigen, en este aspecto, por las resoluciones que emanen de la Autoridad de Aplicación (ELIMINADO).

Modificaciones introducidas por el Senado ► Art SANCIONES. Toda infracción a lo establecido en la presente ley será reprimida por la Autoridad de Aplicación con las siguientes sanciones: ► a) Apercibimiento; ► b) multa cuyo valor mínimo es de PESOS CIEN ($ 100) y el valor máximo no podrá superar la reserva técnica estipulada (ELIMINADO). Multa cuyo valor mínimo es equivalente al valor de tres cuotas que comercialice el infractor y el valor máximo no podrá superar el 30 por ciento de la facturación del ejercicio anterior (AGREGADO); ► c) cancelación de la inscripción en el registro. Esta sanción sólo puede ser aplicada, en caso de gravedad extrema y reincidencia.

► OBLIGACIONES: 1. Aplicación del principio de HPGD 2. Capitales Mínimos 3. Información patrimonial y contable LEY DE MEDICINA PREPAGA

► DE LOS PRESTADORES: 1. Aranceles: La autoridad de aplicación debe fijar los aranceles mínimos obligatorios que aseguren el desempeño eficiente de los prestadores públicos y privados. La falta de cumplimiento de aranceles o la mora en el pago a los prestadores hace pasibles a los sujetos comprendidos en el art.1 de la presente ley de las sanciones previstas en el articulo 24 de la presente. LEY DE MEDICINA PREPAGA

► DE LOS PRESTADORES: 2. Modelo de contrato: Los modelos de contratos entre los sujetos comprendidos en el articulo 1 de la presente ley y los prestadores deben adecuarse a los modelos que establezca la autoridad de aplicación. LEY DE MEDICINA PREPAGA