Marco Referencial “Percepción de inseguridad y niveles de victimización en el centro de Concepción” Ximena Arriagada - Montserrat Ferrer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandra Lunecke R. Programa Seguridad Urbana
Advertisements

Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente
Conferencia de prensa realizada por el Gerente General de la Fundación Paz Ciudadana, Gonzalo Vargas, el día 19 de abril de BALANCE 2006 DELINCUENCIA.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
ENCUESTA SOBRE VICTIMIZACIÓN Para conocer la cifra oculta del delito", en base a la encuesta internacional de victimización del UNICRI, para el.
ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN Gran Mendoza AÑO Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia.
Modelos institucionales y organizativos de los entes locales Lucía Dammert FLACSO Chile
ENCUESTA SOBRE VIOLENCIA Y PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD EN LEÓN
SEGUNDA EVALUACIÓN POR UN SANTIAGO MAS SEGURO Percepción Ciudadana Resultados Acciones y medidas.
DE CHILELAS ESTADÍSTICAS III Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Santiago de Chile, 29 de junio de 2007.
– Limitaciones de información –
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
De Ciudades más seguras (1996…) a la Red Global(2012…)
El rol del gobierno local en la prevención del delito
Instituto de Defensa Legal (IDL) Proyectos Piloto
Percepciones y realidad de la inseguridad
Información tracking de marca
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA Ministerio del Interior – Instituto Nacional de Estadísticas Resultados Nacionales Santiago, abril de 2004.
1 Santiago, Julio 2014 V Encuesta de Salud RM-V y VIII región Junio 2014 Realizada para el Instituto de Salud Pública UNAB por Héctor Sánchez Director.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
1 Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua Comuna de San Joaquín Santiago, Abril de 2011.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Las Estadísticas de Chile SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009 Santiago de Chile, 4 de Junio de 2010.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Balance de la Delincuencia de mayo de
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
OVA: Unidad I y II La ciudad como propuesta cultural Código: Código: Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades.
Cultura política de la democracia en Guatemala, 2008 El impacto de la gobernabilidad.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
¡Pedalea tu Derecho a la Ciudad! PREMIO ANUAL EXCELENCIA INSTITUCIONAL 2015.
Programa de prevención del Delito
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL Santiago de Chile, 27 de sept. de 2006 Orlando Navarro y Tránsito Ruano.
Tercera Medición Victimización del Comercio Periodo: I semestre 2009.
Plan Chile Seguro Programa Barrio en Paz Sector Comercial de Los Andes.
MÉTODOS INNOVADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DIPLOMADO “CONSTRUCTORES DE PAZ” SANTTU PYYKKÖNEN – 11. &
Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Un desafío democrático
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Noviembre 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, diciembre de 2006.
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados comparados MINISTERIO.
Ciclo Seis Mediciones Victimización del Comercio CNC – Adimark GfK OCTUBRE 2011.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Junio, El fenómeno y los problemas de la información.
La doble cara del delito y su influencia sobre la calidad de vida de las personas Carolina Moreno y Agustín Suárez X Congreso Nacional de Ciencia Política.
Octava Medición Estudio Victimización del Comercio Segundo Semestre 2012 Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile – Adimark GfK.
CONOCIENDO NUESTRO CERRO DE ‘LAS TRES CRUCES’
El Sistema Educativo Uruguayo Lineamientos y cambios imprescindibles Federico Rodríguez IPES – FCH – UCU Foro “Educación 2030 ¿Un acuerdo imposible?”
Incremento de la inseguridad en Barranquilla en los últimos años.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
El proyecto de investigación
Metodologías para evaluar el clima urbano
Introducción a las Relaciones Internacionales (4) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
La medición criminológica de la prevención: la experiencia del Observatorio de la delincuencia de la Policia Local de Castelldefels (España) 4º Concurso.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia Región del Bío Bío.
Ignacio Zuasnabar 20 de Octubre de 2015 PERCEPCIONES SOBRE LA INSEGURIDAD EN URUGUAY.
Encuestas de Victimización en América Latina y el Caribe Noviembre 2015.
Cartografía Social Girardot Cundinamarca
LAS ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN IMPORTAN. Quinta Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V) Noviembre 19-20, 2015.
La seguridad pública en Chile: Innovación y desafíos.
Aprendizajes y reflexiones sobre la política de financiamiento de la vivienda social en Chile Ana Sugranyes, HIC Foro Internacional de Intercambio sobre.
Estudio Comparativo Consumo Efectivo de Hogares en Salud: Colombia, El Salvador y Uruguay David Debrott Sánchez Consultor Externo OPS - CEPAL Reunión Virtual.
Santiago, 2011 Juan José Troncoso Tirapegui Jefe Unidad Evaluación Ambiental Estratégica Ministerio del Medio Ambiente Evaluación.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Comisión de Seguridad Ciudadana Palabras del Director General Marcos Vásquez Meza.
SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Reporte Delictual 2013 Guillermo Fernández Lores
Transcripción de la presentación:

Marco Referencial “Percepción de inseguridad y niveles de victimización en el centro de Concepción” Ximena Arriagada - Montserrat Ferrer

Fuentes

ENUSC 2013 Región del Biobío Registro de personas en el hogar Inseguridad y reacción frente al delito Victimización general y por delitos Asistencia a víctimas y evaluación de servicios

Memoria de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana Antecedentes: Contexto Internacional Contexto Nacional Marco Conceptual Metodología: Diseño metodología Instrumentos de medición Calidad de los datos ENUSC

Encuesta de Victimización Paz Ciudadana: Nueva Evidencia Estudio que registra hace más de una década la victimización de robos en Chile Evidencia clave para atacar el fenómeno delictual

Índice Paz Ciudadana – Adimark GFK Victimización General Victimización dentro de la comuna Temor Denuncia Nota a las autoridades

Santiago, una ciudad con temor. Oviedo Rodriguez Relación victimización – percepción de inseguridad Espacios públicos Inseguridad ciudadana Índice Limitaciones Actitudes hacia el sistema social

Miedo al delito Vozmediano San Juan Vergara Percepción de inseguridad y miedo al delito. Problemas en la definición y operacionalización. Evolución en la medición del miedo al delito. Instrumentos

La influencia de los medios en la percepción social de la delincuencia La influencia de los medios en la percepción social de la delincuencia. Susana Soto Medios oficiales Relación entre delincuencia callejera – inseguridad ciudadana Preocupación y miedo al delito Amplificación de la prensa – aumento de la preocupación Imagen de la delincuencia en la prensa

How to lie with maps Monmonier Elementos Mapas para propaganda política Mapas, defensa, desinformación. Colores Representaciones de la realidad deben distorsionarla. Construcción social