TERMINOLOGIA MEDICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

DRENAJES QUIRÚRGICOS.
Capítulo 13. Abdomen agudo y apendicitis.
Funcion de nutricion.
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Terminología Médica ¿Qué es Terminología Médica?
La nutrición: esquemas
Etimologías de Anatomía
Sistema Nervioso Médula Espinal Nervios Cerebro
Conocimiento del Cuerpo
ENFERMERO PROFESIONAL
La función de nutrición
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
Sistemas del cuerpo humano.
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
TERMINOLOGÍA MÉDICA 1ra. CLASE
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
UNIDAD DIDÁCTICA: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Sistema Urinario 5º Básico A y B
MÓDULO 2 GENERALIDADES ANATOMOFISIOLÓGICAS
TERMINOLOGIA ANATOMICA
HEMATURIA.
Sistema circulatorio humano
Estructura y función de los seres vivos Sistemas del cuerpo humano.
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
SISTEMA RESPIRATORIO.
Colecistitis Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.
SISTEMA EXCRETOR HORMONAL.
II.EE.PNP “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
INTRODUCCIÓN Las signos vitales son unos indicadores fiables del estado de salud básico de una persona. Temperatura Pulso Respiración Tensión arterial.
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
Vocabulario Quirúrgico
Órganos Vitales, huesos y músculos
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
POR: NICOLAS CANO #4 I.E. Madre Laura Medellín. MUSCULOS CIRCULACION SANGRE QUE VA AL CORAZON INTERCAMBIO DE GASES CON EL MEDIO.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
COMPLICACIONES DE LAS OSTOMIAS
TERMINOLOGIA MÉDICA Todo ramo del conocimiento humano o ciencia necesita crear su propia terminología adecuada a sus necesidades de comunicación y expresión.
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
Estudio de la morfología externa del anfibio Lo tranquilizamos, para evitar su sufrimiento. narinas Oído (tímpano) boca.
Conocimiento del Cuerpo Humano
CITOLOGIA PRESENTADO POR: DR JORGE A. FUNES.
EL ALCOHOL. ¿Qué es el alcohol? El alcohol es considerado una droga ya que El alcohol es considerado una droga ya que cambia la forma en que las personas.
El sistema digestivo y sus partes
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
El sistema respiratorio
Por: José Pablo Ramírez Indiana Sáenz
MIELITIS TRANSVERSA Dr. Carlos E. Gómez Salas.
Proceso de la respiración
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
LA NUTRICIÓN.
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
TAPONAMIENTO El taponamiento cardíaco es la compresión del corazón causada por la acumulación de sangre o líquido entre el miocardio (el músculo del.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
Sistema Urinario JOAN VAN ARK CHAPARRO GONZÁLEZ
EL SISTEMA DIGESTIVO.
APARATO RESPIRATORIO.
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
TERMINOLOGIA MEDICA. INTRODUCCION El análisis de los términos médicos, es la separación sistemática del termino en sus partes o componentes sub.-Fijos,
LIC. ENF. MARY CARMEN ACARO CELIS. TERMINOLOGÍA QUIRÚRGICA LIC. ENF. MARY CARMEN ACARO CELIS.
Transcripción de la presentación:

TERMINOLOGIA MEDICA

INTRODUCCION El análisis de los términos médicos , es la separación sistemática del termino en sus partes o componentes sub.-Fijos , raíces y prefijos . Este método puede conducir hacia el significado de una manera clara. A veces el nombre del órgano procede del latín mientras que la enfermedad que afecta al órgano viene del griego .La pronunciación no es rígida y su mayor característica es su flexibilidad .

TERMINOLOGIA BASICA EMIA : Sangre Anemia = An : Sin Emia :Sangre definición :Déficit de eritrocitos o de hemoglobina o de ambos . Ej :Hiperglicemia , bacteremia . IASIS : Condición de formación de presencia de Litiasis :lithos =piedras o cálculos Ej :colelitisis , nefrolitiasis ITIS : Inflamación Poliomielitis :polios=gris mielo=medula Inflamación de la sustancia de la medula espinal Ej : hepatitis , otitis OSCOPIA : Inspección o examen mediante un instrumento broncoscopia :bronco =bronquios oscopia = mirar Ej :Laparoscopia

OTOMIA : Incisión Toracotomia :Toraco :tórax Ej :craneotomia . PEXIA : Suspensión , fijación. Orquiopexia :Orquis =testículo Ej :Gastropexia PLASTIA : Corrección quirúrgica , reparación plástica . Abdominoplastia :Abdomino =Abdomen.Ej.Blefaroplastia,Hernioplastia. OSTOMIA:Creacion de una apertura mas o menos permanente. Secos=ciego.Ej.Colostomia.

ECTOMIA: Extirpacion. Ooforectomia.0oforo=ovario. Ej.Colecistectomia MEGALIA: Aumento, grande. Acromegalia: Acron=extremo. Ej.Cardiomegalia. OMA: Tumor. Adenoma. Aden: glandula.Tumor glandular. Ej. Cardiomegalia. OSIS: Estado de enfermedad. Arteriosclerosis: Endurecimiento de las arterias. Ej:Artrosis.

RAFIA : Sutura Herniorrafia : Sutura de la hernia ALGIA : Dolor Mio: músculo Ej : Mialgia Dolor muscular PATIA : Enfermedad Míelo : medula Ej :Mielopatia

RAICES CARDI : Corazón CERVI : Cuello DERMA : Piel GASTRO : Estomago HEPATO : Hígado HISTER : Útero NEFRO : Riñón

TERMINOS TECNICOS BRIDAS : Adherencias en alguna cavidad CAPITONAJE : Reducir lugar donde se encontraba TU . CA : Cáncer TU : Tumor ITU : Infección urinaria BULAS : bolsas de aire en el pulmón por alteración del alveolo

ADHESIOLISIS : Liberación de la adherencia . ANASTOMOSIS : Cerrar , suturar CLIPAJE : Obturar vaso con clip de titanio .

FIN