Propiedades Biofísicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

¿Quién tiene razón? Nadie puede estar seguro de ello. Pero lo cierto es que la respuesta no vendrá de las especulaciones teóricas.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
EL COLOR.
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
La Materia y sus Propiedades
Función Térmica HACER HABITABLE EL MEDIO NATURAL: protegernos de las inclemencias del clima El CONFORT :Concepto reciente --- relacionado con las grandes.
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
EL Espectro Electromagnético
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
EL COLOR.
El color Tema 5.
La luz como fuente de energía
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
El proceso de fotosíntesis
Fundamentos de Diseño Grafico
LA MATERIA.
Color: Dimensiones del color
EL COLOR El prisma de Newton
Camila bañados Matías Gajardo Natalia illanes Mariángel Yáñez
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
Teoría del Diseño I El Color.
El Calor.
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
La Percepción del Color
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
Profesora: Gabriela Matamala
RRAYOS X. GNERALIDADES.
Reflexiones sobre el color Degradación, monocromía, tintes, tonos y sombras  
Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
¿DE DÓNDE SE OBTIENE EL CARBONO QUE CONSTITUYE A LAS MOLÉCULAS QUE SE PRODUCEN? El ATP y el NADPH se utilizan para fabricar los enlaces C-C en la etapa.
TEORÍA DEL COLOR.
Síntesis aditiva y sustractiva.
ENERGÍA M. en C. Alicia Cea Bonilla. ¿Qué es la energía? Es la capacidad de realizar un trabajo, entendido éste como la aplicación de una fuerza a través.
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Reglas básicas en la mezcla de colores
LA TEORIA DEL COLOR.
El color.
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
TEMA III PROPIEDADES FISICAS UTILIZADAS PARA CARACTERIZAR LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
Transcripción de la presentación:

Propiedades Biofísicas UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE ODONTOLOGIA CATEDRA DE BIOMATERIALES DENTALES Propiedades Biofísicas

Propiedades Biofísicas PROPIEDAD: Son las características o cualidades que presentan los materiales según la estructura que los compone y nos permiten reconocer y distinguir un elemento de otro Propiedades Biofísicas: son las características que presenta un material ante el ataque de una sustancia química (acido) o física (corriente eléctrica), las cuales podemos medir sin cambiar la identidad básica de los elementos

Propiedades Biofísicas Densidad: Es la cantidad de masa en una cantidad de volumen D=m/v Metales : Mucha masa, poco volumen Ej.. Plomo Cerámicos menos densidad que los metales Ej. Cuarzo Orgánicos: Mucho volumen y poca masa.

Propiedades Biofísicas Propiedades Térmicas Estudian la capacidad que posee un cuerpo para conducir o absorber energía y los cambios dimensionales que estos puedan presentar. Calor Especifico: Cantidad de calor que se necesita para elevar la temperatura a 1°C de una sustancia Caloría: Se refiere a la unidad de calor Capacidad Calórica: Es la cantidad de energía para elevar a 1°C la temperatura de un cuerpo Propiedades Biofísicas

Propiedades Biofísicas Conductividad térmica: es una medida termo física de la forma en que el calor es transferido a través de un material, por el flujo de la energía, que se da por el movimiento de los electrones y la interacción de los átomos Difusión térmica : es la cantidad de calorías que hay q suministrarle a un cuerpo para subirle la temperatura la cuan esta influenciada por la capacidad calórica y la densidad que tenga el elemento Coeficiente de variación térmica: es una medida de la modificación que presenta un material, al aplicarle calor o frió, la mayoría se contrae cuando hay calor y se expande cuando hay frío

Propiedades Electricas Propiedades Biofísicas Propiedades Electricas Potencial eléctrico: es la cantidad que esta almacenada en un cuerpo y que puede liberarse Conductividad Eléctrica: Es la capacidad que tiene un material para dejar pasar o absorber la energía eléctrica, la cual esta íntimamente relacionada con la estructura que este posea

Propiedades Biofísicas Galvanismo Este fenómeno se da muy frecuentemente en presencia de restauraciones metálicas en el interior de la boca, y se da por diferencia del potencial eléctrico entre obturaciones metálicas de materiales diferentes, las cuales se combinan con la saliva y con los fluidos bucales que actúan como electrolitos, que junto a los tejidos duros y blandos forman un circuito externo, produciendo corriente la cual atraviesa la pulpa pudiendo causar irritación, y la corrosión de la obturación

Propiedades Biofísicas Sorción Acuosa Adsorción: Cuando un liquido o un gas se adhieren firmemente al la superficie de un sólido, mediante la fijación de moléculas Es la cantidad de agua absorbida por la masa o la superficie de un material, durante su fabricación, o en la colocación de una restauración, esta conlleva a una importante deformación o cambio dimensional en el material. Absorción: La sustancia se difunde al interior de la materia sólida, y no produce la concentración de las moléculas a nivel de la superficie

Propiedades Biofísicas Propiedades Ópticas Esta relacionadas, con la posibilidad que tiene un material de absorber energía emitida por las radiaciones electromagnéticas, y que son perceptibles al ojo humano por medio de la retina.

Percepción del Color Ojo Humano Luz Propiedades Biofísicas Objeto Los objetos tienen pigmentos de color, loa cuales solo reflejan una parte de la luz que es absorbida al ser iluminados Es una manifestación de energía, en forma de radiación electromagnética visible para nuestros ojos, esta irradiada por objetos calientes, la principal fuente de luz es el Sol, puede ser monocromática y policromática según la longitud de onda Es el órgano mediante el cual experimentamos sensaciones de luz y color y se trasmiten al cerebro mediante la nervio óptico. El color que percibimos depende del pigmento y del tipo de luz con el cual se ilumine el objeto

Color Propiedades Biofísicas Impresión que produce en el ojo. La luz emitida por los focos luminosos y es difundida por los cuerpo u objetos podemos medirlo mediante: Matiz: Es el estado puro del color sin blancos ni negros agregados, se refiere a el recorrido que hace un tono hacia otro tono. Ej. el verde lima y el verde oscuro son matices del verde. Saturación o croma: Representa la pureza o intensidad de un color en particular, la viveza o palidez, Color intenso es vivo es la cantidad de gris que contiene un color. Valor o brillo: Nos dice que tan claro y que tan oscuro es un color, dependiendo de la cantidad de luz percibida. Creando sensaciones especiales, los colores pueden ser claros, medios u oscuros.

Color Propiedades Biofísicas Colores Primarios: son colores que se consideran absolutos y que no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores. Sin embargo, mezclar los primarios en diversas combinaciones crea un número infinito de colores. El rojo, el azul y el amarillo. Colores Complementarios: Se consiguen al mezclar partes iguales de un color primario y de un secundario adyacente. El rojo violáceo rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.  Colores Secundarios: Se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios. El verde, el violeta y el naranja.

Mecanismos de Percepción del Color Propiedades Biofísicas Mecanismos de Percepción del Color

Factores que Inciden en la Correcta Percepción del Color Propiedades Biofísicas Factores que Inciden en la Correcta Percepción del Color Niveles de luz bajos o altos Fatiga de los receptores del color Edad Sexo Memoria Antecedentes culturales

Fenómenos Luminosos de los Materiales Propiedades Biofísicas Fenómenos Luminosos de los Materiales Luminiscencia: Es un fenómeno que se presenta cuando las radiaciones de luz son absorbidas luego son transmitidas con una longitud de onda mayor que la que esta incidiendo Metamerismo: Es un fenómeno donde los objetos que parecen tener igual color bajo un tipo de luz pueden parecer diferentes bajo otra fuentes de luz.

Propiedades Biofísicas Fluorescencia: Es la energía lumínica que un objeto o un material emite cuando un rayo de luz incide sobre el mismo. Ejemplo los dientes Fosforescencia: Es la energía lumínica que emite un material cuando un rayo de luz incide e el, este fenómeno se produce en función del tiempo aun después de que ha cesado la incidencia

Propiedades Biofísicas Translucidez: es una propiedad que tiene la materia que permite el paso de luz pero dispersa los rayos luminosos, de la manera que no se puede vez lo que esta detrás de objeto Opacidad: es una propiedad de los materiales que impide el paso de la luz, cuando un objetos refleja todos los colores del espectro de una fuente de luz blanca Transparente: ocurre cuando las radiaciones de luz no son absorbidas y atraviesas en objeto a material, permit8iende dejar ver los objetos situados detrás de el

Propiedades Biofísicas Viscosidad Es la resistencia de un liquido a fluir, es la medida de consistencia de un fluido, la viscosidad es controlada por fuerzas internas de liquido. A mayor viscosidad la sustancia fluye mas lento, los materiales dentales pueden presentar distintos grados de viscosidad, esta puede depender del tiempo y la temperatura

Clasificación de los líquidos según su viscosidad: Propiedades Biofísicas Clasificación de los líquidos según su viscosidad: Fluido Newtoniano: tiene una viscosidad constante es independiente a la velocidad de cizallamiento. Fluido Pseudoplásticos: Disminuye su viscosidad al aumentar la velocidad de cizallamiento. Ejemplo algunos cementos endodonticos materiales de impresión de una sola mezcla. Fluido Dilatante: aumenta su viscosidad con la velocidad de cizallamiento. Resinas acrílicas.

Fluido Tixotrópico: se vuelve menos viscoso y mas fluido bajo presión Propiedades Biofísicas Fluido Plástico: se comportan como rígidos, hasta que alcanzan su valor mínimo de tensión tangencial: Ej. la salsa de tomate Fluido Tixotrópico: se vuelve menos viscoso y mas fluido bajo presión

Propiedades Biologicas Propiedades Biofísicas Propiedades Biologicas Biocompatibilidad: es estar en armonía con la vida, es decir que no tiene efectos tóxicos o dañinos sobre las funciones biológicas Materiales dentales No deben ser peligrosos para la pulpa y los tejidos dentales. No deben contener sustancia toxicas, que puedan ser liberadas y absorbidas en el sistema circulatorio. Estar libres de potenciales sensibilizantes que puedan ocasionar una respuesta alérgica. No deben ser carcinógenos

Toxico: relativo a un venenos o toxina. Propiedades Biofísicas Inmunología: es la rama de la biomedicina que se encarga del estudio de la reacción del organismo a un determinado anfígeno. El reconocimiento de lo propio y lo extraño, y todos los aspectos biológicos, serológicos y físicos. Toxicología: Son los conocimientos sobre los venenos, estudio científico de los venenos, sus reacciones, reconocimiento y tratamiento de los estados producidos por ellos. Toxico: relativo a un venenos o toxina.

Reacciones Biológicas Propiedades Biofísicas Reacciones Biológicas Respuesta Inmunológica: es la reacción que se produce en el organismo por la presencia de un elemento desencadenante, va desde manifestaciones en el epitelio hasta otras en el resto del organismo. Respuesta Toxicológica: no se produce por la sola presencia del producto sino por su uso constante.