DETECCION/DIAGNOSTICO Principal causa de perdida de DR Necesidad de instaurar un programa detección Realizar el diagnostico de fallecimiento y la certificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

ENCUESTA POBLACIONAL SOBRE DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ESPAÑA Estudio comparativo 1993 vs 1999 vs 2006 Objetivo principal: conocer actitudes, conocimientos.
PROCESO DE DONACION Y TRASPLANTE
Shock Objetivos docentes 1. Definición y ámbito 2. Causas y mecanismos
4.- TRASPLANTES Y SOLIDARIDAD QUÉ SON LOS TRASPLANTES ES EL DESPRENDIMIENTO PARCIAL O LA EXTIRPACIÓN DE UN TEJIDO Y ÓRGANO DE UN INDIVIDUO (EL DONANTE)
Ainhoa Subiñas trasplantes.
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
. Entrevista Familiar para la solicitud de donación Melisa E. Prieto
Niveles de Prevención de Leavel y Clark: Concepto y Esquema.
DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACION Y CEDULACION
Evolución del Trasplante en URUGUAY er injerto de córnea. Prof. Em. Dr. Rodríguez Barrios y col Banco.
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
XV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS DE TRASPLANTES BUENOS AIRES 3 al 5 de Julio de 2013 “El Cañuelas”
ACUERDO DE GESTION Proyecto de Referencia CUCAIBA Fortalecimiento de la donación de órganos y tejidos en las instituciones.
Profesor: Abog. Edwin Mendoza Ramirez
Rechazo a los transplantes.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE DONANTE CADAVÉRICO
PROCURACION/TRASPLANTE SAN MARTIN-LA PLATA 2011 Estrategia del Coordinador Hospitalario en la obtención de Donantes CUCAIBA HIGA San Martín Dr. Jaime Rivas.
DETECCIÓN DE POTENCIALES DONANTES DE ÓRGANOS Cañuelas
INMUNOFLUORESCENCIA Dr. Juan Carlos Aldave
DIAGNOSTICO MEDICO-LEGAL: MUERTE ENCEFÁLICA
INSUFICIENCIA HEPÁTICA EN EL TRASPLANTADO
Integridad Totalidad NOTAS CARACTERISTICAS CUALQUIER ACTIVIDAD REQUIERE EDUCACIÓN Perfeccionamiento integral Personalización.
ANALISIS DE LA MODALIDAD DE DENUNCIAS AL ORGANISMO CORRESPONDIENTE DE PACIENTE EN SITUACION DE DONANTE FEIS FUNDACION DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOCIALES.
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
VACUNACIÓN EN NIÑOS INMUNOSUPRIMIDOS Dra. Irene Arnanz, Dra. Blanca Trapero, Dr. Jesús Alonso INTRODUCCIÓN La vacunación en pacientes inmunocomprometidos.
Diseño de Iniciativas dirigidas a los Equipos de Salud e Instituciones asistenciales para instalar y mantener la actitud de Donación y Procuración de Órganos,
Insuficiencia Cardíaca
Historia natural de las enfermedades
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN CRISTÓBAL I NIVEL ULG MES DE JULIO 2014.
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
Dr. Carlos F. Maiorano Htal.Petrona V Cordero. HOSPITAL DONANTE Incorporar a la Procuración de Organos y Tejidos como una actividad médico asistencial.
Condiciones necesarias para la comunicación 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 15 octubre 2013.
La donación de órganos y tejidos con fines de trasplante
Diciembre 2011 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
Estado Actual de Donación y Trasplantes en México
16 de Marzo de a Reunión Nacional de Secretarios Técnicos de Coetras, Chihuahua. ¿Es posible aumentar el número de órganos y/o tejidos para trasplante?
Evaluación en Educación Primaria
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
TEJIDOS LOGISTICA Y DETECCIÓN HOSPITAL P. V DE CORDERO SAN FERNANDO.
Utilización de Segmentos de Intestino en el Tracto Urinario en la Infancia Dr. Emilio Cordiés Jackson Urología Pediátrica Hospital Pediátrico Docente Centro.
Tratamiento de la disfunción eréctil
Donar de todo corazón Juan. I.Moreno, Nadia Belén Criado, Santesteban Sebastián Ayrton, Luiz Guillermo Medeiros Cerqueira y Bruno Taiel Gómez.
Objetivos y logística del taller
Los Transplantes Actividad 1.
LOS TRASPLANTES.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
LOS TRANSPLANTES. El transplante o injerto común es un trantamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona pueda reemplazar.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
Auto lavados y estaciones de servicios ¿Qué hacer con los lodos hidrocarburados?
Elaborado por los alumnos del 6ºF: Cruz Hernández María Nila García Cordero Katya José Franco Ilda Gonzales Aguilar Cindy Profesora: Medina Morales María.
DATOS DONANTES DE ÓRGANOS Y RECEPTORES 2014
TRANSPLANTES.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Los transplantes. Para empezar Un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente. Hoy en día constituye una técnica.
ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 10 DE ENERO DEL 2007 ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
Galán Y, Blanco A, Martín F de P, Guerrero AR ,Recio A, Noguerol P.
Proviene del verbo dirigere; Di: intensivo; regere: regir, gobernar. La dirección es aquel elemento de la administración en el que se logra la realización.
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
Donantes de Órganos (Chile ). DISTRIBUCION TRIMESTRAL DONANTES POTENCIALES/DONANTES EFECTIVOS. CHILE 2003 Donantes potenciales:265 Donantes efectivos:136.
LOS PRIMEROS 400 TRASPLANTES RENALES REALIZADOS POR EL PRIMER EQUIPO DE TRASPLANTES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (PETSC) Dr. Herland Vaca Diez Busch.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
DIRECCION DE PROYECTOS.
DÍA NACIONAL DEL DONANTE
Transcripción de la presentación:

DETECCION/DIAGNOSTICO Principal causa de perdida de DR Necesidad de instaurar un programa detección Realizar el diagnostico de fallecimiento y la certificación en las instituciones Tener presente que el diagnostico es básicamente clínico

SELECCIÓN/TRATAMIENTO Los tejidos órganos que eran utilizados por el PD deben servir para tratamiento de trasplante en un receptor adecuado El correcto tratamiento del cadáver aumenta la disponibilidad de órganos y tejidos y evita la disfunción primaria del injerto Ante la duda de selección realizar interconsulta

TEJIDOS Coordinar un programa de donante en parada cardiaca a través de la Dirección y un Comité de Procuración Formar un grupo de trabajo que resuelva la logística, detección prematura del PD Utilizar la comunicación de óbitos como instrumento de detección

COMUNICACIÓN FAMILIAR Realizar valoración positiva, no hacer pre juicios y ser auténticos Los fallecidos que no expresaron su voluntad hacia la donación, son considerados PD La búsqueda de el testimonio se realiza en forma indirecta