NUESTRA SANTA RUAH El himno «Veni creator, Spiritus»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Advertisements

Creo en el Espíritu Santo
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
Introducción a la Teología Primera Parte
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
Dones del Espíritu Santo Parroquia Santa María del Silencio.
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO.
DONES DEL ESPÍRITU SANTO PENTECOSTÉS Avance automático.
El llamado de Cristo.
Pentecostés.
CÁNTiCO DE ISAiAS (Is 12,1-6). CÁNTiCO DE ISAiAS (Is 12,1-6)
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Reunión de Provincia San Luis Potosí con ECDS
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
                               
Séptima estación: Jesús es apresado en el huerto (18, 12-14) Oremos: Da a tus fieles, Señor Jesús, la valentía necesaria para no sentirnos presos de nadie.
clic Ven, Espíritu creador, visita las almas de tus fieles. Llena de la divina gracia los corazones que Tú mismo has creado SEMBRADORES DE LA PALABRA.
De pronto una lluvia silenciosa se extiende por todo el recinto; lluvia de fuego, que ilumina sin quemar, que brilla sin consumirse. Copos encendidos,
Espíritu santo “Os conviene que yo me vaya, dice Jesús a sus apóstoles, porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy,
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO.
Problemas del Comienzo
Pentecostés.
Liturgia de la Palabra ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
El Espíritu Santo es el Espíritu del Amor
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
El Señor viene «Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompañados por las buenas.
Ven, Espíritu Creador Visita las almas de tus fieles Y llena de la divina gracia los corazones, Que tu mismo creaste Veni Creator Spiritus Mentes tuorum.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
99B. OH VEN, ESPÍRITU CREADOR. 1. OH VEN, ESPÍRITU CREADOR, VISITA NUESTRO CORAZÓN. TÚ LO CREASTE: LLÉNALO DEL FUEGO DE TU SANTO AMOR.
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
VIGILIA DE PASCUA.
Fe Clic para pasar.
36 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
Ven, Viento Creador, visita el corazón de tus Llénalos de tu fuerza, Tú que los has creado, Tú que eres el Salvador, regalo del mismo Dios, fuente.
PENTECOSTÉS CLLOPEZ20014.
DONES DEL ESPÍRITU SANTO PENTECOSTÉS Avance automático.
Para seguir a Jesús hemos de colocarle en el lugar que se merece…
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
LOS SACRAMENTOS.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Pentecostés.
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
Contemplar el rostro de Cristo, y contemplarlo con María, es el programa que he indicado a la Iglesia en el alba del tercer milenio, invitándola a remar.
Es un himno - invocación al Espíritu Santo, propio de la fiesta de Pentecostés. La Iglesia también lo canta en momentos solemnes tales como: la elección.
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
DONES DEL ESPÍRITU SANTO PENTECOSTÉS Avance automático.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Desde hace más de medio siglo, cada día, a partir de aquel 2 de noviembre de 1946 en que celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo de la.
Venida del Espíritu Santo
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
NUEVO ITINERARIO DE “COMUNIÓN Y SERVICIO” DE OALA
16.-"El desprecio del amor es vilipendio de Dios y del hombre, es el intento de prescindir de Dios". (DCE, nº 31 c) 16.-"El desprecio del amor es.
Papá: ¡No me pegues!.
¡¡TÚ TAMBIÉN PUEDES SER SANTO!!
 ¿Vieron cuando hay una noche muy oscura, que no se ve nada, y de repente alguien enciende una luz y se puede ver todo? Bueno, la noche somos nosotros.
Esta pps tiene pleno sentido con el texto de la Vigilia.
Transcripción de la presentación:

NUESTRA SANTA RUAH El himno «Veni creator, Spiritus»

Veni, Creátor Spíritus, mentes tuórum vísita, imple supérna grátia, quae tu creásti péctora. Ven, Espíritu creador, visita las almas de tus fieles y llena de la divina gracia los corazones que Tú mismo creaste.

Qui díceris Paráclitus, altíssimi donum Dei, fons vivus, ignis, cáritas et spiritális únctio. Tú eres nuestro Consolador, Don de Dios Altísimo, fuente viva, fuego, caridad y espiritual unción.

Tu septifórmis múnere, Dígitus paternae dexterae, tu rite promíssum Patris sermóne ditans gúttura. Tú derramas sobre nosotros los siete dones; Tú, el dedo de la mano de Dios; Tú, el prometido del Padre; Tú, que pones en nuestros labios los tesoros de tu palabra.

Accénde lumen sénsibus, infúnde amórem córdibus, infírma nostri córporis, virtúte firmans pérpeti. Enciende con tu luz nuestros sentidos; infunde tu amor en nuestros corazones; y, con tu perpetuo auxilio, fortalece nuestra débil carne.

Hostem repéllas lóngius pacémque dones prótinus; ductóre sic te praévio vitémus omne nóxium. Aleja de nosotros al enemigo, danos pronto la paz, sé Tú mismo nuestro guía y, puestos bajo tu dirección, evitaremos todo lo nocivo.

Per te sciámus da Patrem noscámus atque Fílium, te utriúsque Spíritum credámus omni témpore. Por Ti conozcamos al Padre, y también al Hijo; y que en Ti, espíritu de entrambos, creamos en todo tiempo.

V/ Emitte Spiritum tuum, et creabúntur. R/ et renovábis fáciem terrae.. V/ Envía tu Espíritu y serán creadas R/ y renovarás la faz de la tierra.

EL AUTOR Autor del siglo IX, para nosotros desconocido (Rábano Mauro, san Ambrosio?). Es el más famoso de los himnos. Se reza, según el breviario romano en las Vísperas (I y II) y en tercia de Pentecostés y durante toda la octava. La Iglesia canta además este himno en momentos tan importantes como la elección de los papas, la consagración de los obispos, la ordenación de los presbíteros, la dedicación de las iglesias, la celebración de los sínodos o concilios, la coronación de los reyes etc. También se canta en momentos devocionales privados tales como la apertura o conclusión del curso académico.

Veni Creator Desde la «incompletude» del ser humano que se manifiesta en la debilidad del cuerpo, del corazón, de los sentidos entenebrecidos, de la mente, del pecho. Es la plegaria del pensamiento débil, de la experiencia de la fragmentariedad, de la limitación.

Tener fe en el Espíritu va más allá de cualquier credo religioso, Nosotros sabemos que el "espíritu” existe, que lleva en sí toda la realidad.

Espíritu Creador Veni, Creátor Spíritus, mentes tuórum vísita, imple supérna grátia, quae tu creásti péctora. ¡Ven! ¿Cómo decir ¡ven! a quien ya está? ¡Visita! Espíritu creador Creador de la interioridad («pectora») Que llene de gracia

Veni Creator Es la oración de la confianza en la fuerza creadora. Pues hemos sido creados por ti, bien merecemos que restaures en nosotros, todo lo que está en situación de perdición. Razón: la pertenencia a él Reconocemos que somos de “los tuyos” («tuorum»), que somos sus creaturas («quae tu creasti pectora»).

Nombres del Espíritu Qui díceris Paráclitus, altíssimi donum Dei, fons vivus, ignis, cáritas et spiritális únctio. Paráclito (Jn) Don de Dios Altísimo, Fuente viva: «lo decía del Espíritu» Fuego: Pentecostés Caridad – amor derramado (Pablo) y unción espiritual (Pablo).

Don y dones Tu septifórmis múnere, Dígitus paternae dexterae, tu rite promíssum Patris sermóne ditans gúttura. Tú derramas sobre nosotros los siete dones; Tú, el dedo de la mano de Dios; Tú, el prometido del Padre; Tú, que pones en nuestros labios los tesoros de tu palabra.

Los siete dones gusto para lo espiritual, capacidad de juzgar según la medida de Dios. Sabiduría: Es una gracia del Espíritu Santo para comprender la Palabra de Dios y profundizar las verdades reveladas. Entendimiento Don de la visión práctica. Consejo La energía necesaria para la innovación del Espíritu, para desplegar la energía carismática Fortaleza

Los siete dones Ciencia Nos da a conocer el verdadero valor de las criaturas en su relación con el Creador. Piedad Sana nuestro corazón de todo tipo de dureza y lo abre a la ternura para con Dios como Padre y para con los hermanos como hijos del mismo Padre. Clamar ¡Abba, Padre! Temor de Dios Estremecimiento ante su grandeza. Amor estremecido

Promesa del Padre - ¡cumplida!

Dedo de Dios Jesús expulsa los demonios, cura enfermos Es el poder carismático de Dios Dedo de la mano de Dios

Palabra dictada Que habló por los profetas Es el espíritu de la letra La interioridad de la palabra exterior Sermone ditans guttura

Accénde lumen sénsibus, infúnde amórem córdibus, infírma nostri córporis, virtúte firmans pérpeti. Enciende con tu luz nuestros sentidos; infunde tu amor en nuestros corazones; y, con tu perpetuo auxilio, fortalece nuestro débil cuerpo.

La luz de los sentidos VistaOídoTactoGustoOlfato No renunciar/anular Sino encender El camino de la espiritualidad y de la afectividad

Amor en el corazón El corazón El amor El don más importante El carisma de los carismas

El cuerpo y su debilidad El cuerpo El cuerpo y sus debilidades Consistencia - firmeza

Hostem repéllas lóngius pacémque dones prótinus; ductóre sic te praévio vitémus omne nóxium. Aleja de nosotros al enemigo, danos pronto la paz, sé Tú mismo nuestro guía y, puestos bajo tu dirección, evitaremos todo lo nocivo.

Contra hostilidad Hospitalidad Contra guerra Paz Contra caída Prevención

¿Creer en la Iglesia? «Credo in Spiritum sanctum… et in unam… Ecclesiam» Creo en el Espíritu Santo, no sólo en él mismo, sino como aquel que unifica, santifica a la Iglesia, la hace católica y apostólica. Así Alejandro de Hales, Alberto Magno, Pedro de Tarantasia, Tomás de Aquino, Ricardo de Mediavilla. Si creemos que la Iglesia es una, santa, católica y apostólica, es gracias al Espíritu. Creer en la Iglesia es creer en el Espíritu que actúa en ella. El Espíritu no viene tan solo a animar una institución totalmente determinada en sus estructuras, sino que es verdaderamente “cofundador” de la iglesia.

Himno al Espíritu de san Siméon el nuevo Teólogo (Hymnes, II, SC 156, Paris 1969, pp ) «¿Cómo eres, Tú, foco de fuego y frescura de manantial, quemazón, dulzura que sana nuestras impurezas? ¿Cómo haces del hombre un dios, de la noche una lumbrera y del abismo de la muerte sacas la nueva vida? Como la noche desemboca en el día, ¿puedes tú vencer las tinieblas? ¿Llevas la llama hasta el corazón y cambias el fondo del ser? ¿Cómo es que siendo uno con nosotros nos haces hijos del mismo Dios? ¿Cómo nos quemas de amor y nos hieres sin espada? ¿Cómo puedes soportarnos, permanecer lento a la ira y, por otra parte, eres capaz de ver hasta nuestros menores gestos? ¿Cómo puede tu mirada, seguir nuestras acciones desde tan arriba y tan lejos? Tu siervo espera la paz, el coraje en las lágrimas»