Mensaje Las Pruebas de la Disciplina del Señor Hno. Isaías Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IGLESIA DE CRISTO MINISTERIOS LLAMADA FINAL
Advertisements

Levántate y vete a casa del alfarero
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, ¿Y como disciplina el Padre? Con instrucciones. ¿Y cuales son las instrucciones? Las que están depositadas.
PRUEBAS DE FE.
“VENCIENDO LA DEPRESION”
4 - Como Ser Justo y Librarse de la Culpa
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
JONAS PREDICANDO 3:1-4.
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Centro Educativo Creciendo en Gracia
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
La prueba de LA fe ” (Éxodo 14:29; 15:8)..
Bienvenidos… Al Estudio Bíblico.
5 de Octubre Día del Camino
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
TRES O MAS CONVICCIONES!
Hombres de Poca Fe Mateo 8:23-27.
EL PODER DE SU MUERTE Y SU RESURRECCIÓN
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
El mito del evangelismo Moderno
Adopción Doctrinas 3 UCLA Introducción En la regeneración… Dios nos da vida. En la justificación… Dios nos declara justo… En la adopción… ¿Qué hace.
Por Melquisedec y por Lisbet
Era la hora del mediodía.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
La reconciliación y sus efectos 2Cor 5: Pastor Wilson Carrero 16 de junio 2013.
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
RODEADO DE AMIGOS, PERO SOLO RODEADO DE AMIGOS, PERO SOLO.
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Santiago 2:14-26 Comprensión de Lectura El dilema entre Santiago y Pablo -Pareciese que Santiago y Pablo discrepan en su presentación de la fe y.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
Manifestando el Fruto Del Espíritu En Todo Creyente
Tercer Domingo de Agosto
MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
Lecciones en la epístola a los hebreos
Valiosas Enseñanzas En
La iniciativa de Dios Juan 3:16-21
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Lección 4 para el 24 de julio de 2010
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 128 ANDANDO Y PENSANDO COMO DIOSES No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Evangelio de poder y de.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
¡pst, pst, te hablo a ti! 1-2. Este es el pasaje escrito en el más sonoro griego de todo el Nuevo Testamento, que habría sido el orgullo de cualquier.
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
CARACTERISTICAS DE LOS CREYENTES.
Transcripción de la presentación:

Mensaje Las Pruebas de la Disciplina del Señor Hno. Isaías Rodríguez

Texto Proverbios 3:11-12

Texto “No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, ni te fatigues de su corrección; porque Jehová al que ama castiga, como el Padre al hijo a quien quiere.”

Texto “Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él. Porque el Señor al que ama disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo.” Heb. 12:5b-6a

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA A. Aparentemente hay un conflicto con los términos entre las dos versiones. 1. “Castigo”, en Proverbios 3:11, viene “musar”. Significa: “instrucción mediante reproche y castigo”.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA “Musar” al traducirse al griego fue traducida como “paideias”. Significa: “instrucción mediante disciplina”. “Paideias”, en Hebreos 5 -- y en casi todo el Nuevo Testamento -- se traduce como “disciplina”.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA 2. ¿A dónde llegamos con esto? A lo que llegamos es a entender que en ninguno de los pasajes citados estamos hablando de ‘castigo’ sino de ‘corrección’, de “instrucción mediante la disciplina”, la cual es una acción que busca educar o instruir, no simplemente castigar.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA B. ¿Qué es el castigo?. 1. Una definición teológica del ‘castigo’ nos diría que “es el dolor o pérdida inflingido directa o indirectamente por el legislador para vindicar su justicia, afectada por la violación a la ley”.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA Ahora bien, siguiendo con el concepto de ‘castigo’, la justicia divina demandó que ese pecado fuese castigado; sin embargo, la justicia divina no demandó que ese pecado fuese castigado en la persona misma que lo cometió.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA 2. Volviendo al tema del ‘castigo’, y tratando de simplificar el concepto teológico, nosotros diríamos que el castigo es ‘el pago por el mal causado’.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA Para Dios, el castigo por el pecado del hombre fue plenamente satisfecho a través del sacrificio de Su Hijo, Cristo Jesús.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA El sacrificio de Cristo fue vicario; es decir, Él murió para que nosotros no tuviésemos que morir a causa de nuestro pecado. Pablo lo expresó de esta manera en su carta a los romanos.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA Así que, técnicamente hablando, Dios nunca castiga a sus hijos cuando cometen iniquidad porque el castigo por nuestros pecados fue llevado por Jesucristo en la cruz.

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA ¿Eres tú un hijo de Dios?

I. DIFERENCIA ENTRE CASTIGO Y DISCIPLINA 3. Por otra parte, la ‘disciplina’, que también puede denominarse ‘corrección’, es un recurso instructivo por medio del cual un niño es conformado a las normas o expectativas del padre.

II. CÓMO REACCIONAMOS A VECES LOS HIJOS A LA DISCIPLINA DEL SEÑOR. “Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por Él…” (12:5b). Claramente vemos que hay dos reacciones que los hijos de Dios no debemos adoptar ante la disciplina del Señor.

A. La primera reacción que debemos desechar es la del “menosprecio”. II. CÓMO REACCIONAMOS A VECES LOS HIJOS A LA DISCIPLINA DEL SEÑOR. A. La primera reacción que debemos desechar es la del “menosprecio”. ¿Qué puede hacer Dios antes una reacción así? Simplemente aumentar la intensidad de Su disciplina. Mal negocio para nosotros, por nuestra actitud equivocada.

II. CÓMO REACCIONAMOS A VECES LOS HIJOS A LA DISCIPLINA DEL SEÑOR. B. La segunda reacción negativa, según el pasaje de Hebreos, es la de “desmayar” ante la disciplina. Pero el problema es que muchos cristianos -- no niños, sino adultos -- reaccionamos así.

“¡Porque el Señor al que ama, disciplina…!” II. CÓMO REACCIONAMOS A VECES LOS HIJOS A LA DISCIPLINA DEL SEÑOR. C. Pablo dice que nosotros no debemos adoptar ninguna de esas dos actitudes negativas. ¿Por qué razón? “¡Porque el Señor al que ama, disciplina…!”

II. CÓMO REACCIONAMOS A VECES LOS HIJOS A LA DISCIPLINA DEL SEÑOR. Cuando venga la prueba de la disciplina, deberíamos reaccionar positivamente, como dice el apóstol Santiago (1:2), “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas…”,

II. CÓMO REACCIONAMOS A VECES LOS HIJOS A LA DISCIPLINA DEL SEÑOR. … porque esas pruebas evidencian que somos hijos de Dios, que Dios nos ama, y que Él está trabajando en un plan de mejora continua con nosotros.

A. Marco general del libro. III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. A. Marco general del libro. 1. La historia se dio alrededor del año 800 A. C. 2. El propósito del libro es despertar la conciencia nacional de Israel al propósito que Dios tiene de que su mensaje de salvación llegue a toda la tierra.

4. Cristo Jesús hizo referencia a este libro en diversas ocasiones. III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. 3. El mundo incrédulo ha criticado y ridiculizado este libro en muchas formas. 4. Cristo Jesús hizo referencia a este libro en diversas ocasiones.

III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. B. Vayamos a la historia. 1. Jonás 1:2, Dios envía a Jonás a predicar a Nínive, porque Dios quiere que esas gentes se arrepientan de su pecado y sean salvas. 2. Jonás 1:3. Jonás desobedeció 3. Jonás 1:4. Dios actúa.

5. Jonás 1:6-16. La tripulación actúa. III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. 4. Jonás 1:5 muestra la angustia de los marineros versus la calma de Jonás. 5. Jonás 1:6-16. La tripulación actúa. a. Vs. 6. El capitán despierta a Jonás y le pide que clame a su Dios.

c. Vs. 8. Comienza el interrogatorio sobre Jonás. III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. b. Vs. 7. Los marineros deciden ‘echar suertes’ para averiguar quién tiene la culpa de la situación que atraviesan. La suerte recayó sobre Jonás. c. Vs. 8. Comienza el interrogatorio sobre Jonás.

¿Cómo interpretar esta actitud? III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. d. Vs. 9. Jonás confiesa. ¿Cómo interpretar esta actitud? • ¿Como aceptación de la voluntad divina? • ¿Como una muestra de verdadero arrepentimiento? • ¿No le parecería más una actitud obstinada de: “Prefiero morir antes que obedecer a Dios?

f. ¿Ganó Jonás? ¿Escapó de Dios? ¿Se salió con la suya? III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. e. Vs. 13. Finalmente “clamaron a Jehová” y arrojaron a Jonás al mar (vs. 15) “y el mar se aquietó de su furor”. f. ¿Ganó Jonás? ¿Escapó de Dios? ¿Se salió con la suya?

III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. ¡Para nada! Dios tenía un plan perfecto (vs. 17), y después de dejar a Jonás tres días y tres noches en el vientre de aquel gran pez, “mandó Jehová al gran pez, y vomitó a Jonás en tierra.”

6. Jonás 3:1-3ª. Aquí vemos lo que finalmente pasó. III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. 6. Jonás 3:1-3ª. Aquí vemos lo que finalmente pasó. a. No podemos vencer al Señor. b. Él va a lograr Su propósito en nosotros, de una manera o de otra. ¿Por qué no facilitarnos las cosas obedeciéndole desde el principio?

III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. ¡Qué bueno sería si nosotros aprendiésemos esas valiosas lecciones de la Palabra de Dios, o de la experiencia de otros! Nos libraríamos de experiencias mucho más severas.

III. UN EJEMPLO BÍBLICO DE LA DISCIPLINA DE DIOS EN EL CASO DE JONÁS. ¡Qué triste que muchos de nosotros estamos cerrados a esa instrucción tan especial y tan amorosa que es ‘la disciplina del Señor’! ¿Qué podríamos concluir de todo lo expuesto?

1. La disciplina recibida de parte de Dios indica que somos Sus hijos. IV. Conclusión 1. La disciplina recibida de parte de Dios indica que somos Sus hijos. 2. La ausencia de disciplina nos indica que no somos hijos de Dios.

3. Hay diferentes grados de disciplina. IV. Conclusión 3. Hay diferentes grados de disciplina. 4. Cuando el motivo de la disciplina desaparece, la disciplina es retirada.

IV. Conclusión 5. Si el hijo de Dios no responde permanentemente, la disciplina definitiva de Dios puede ser llevárselo de esta vida y transferirlo a la gloria, donde el proceso de perfección será completado.

IV. Conclusión 6. El hijo terrenal que es disciplinado respeta y honra al padre que es fiel a su responsabilidad de corregirlo. “Obedecer es mejor que los sacrificios”, dijo el profeta.

IV. Conclusión ¿Entendemos nosotros que es mejor obedecer a Dios que desobedecerlo? ¿Por qué no decidimos nosotros, aquí y ahora, que vamos a obedecer a nuestro Padre celestial de aquí en adelante?

7. Acepta, y capitaliza, la disciplina del Señor. IV. Conclusión 7. Acepta, y capitaliza, la disciplina del Señor.

Oración Final 8 -11 2012 Nov. Conferencia Misionera XII Una Misma Visión