4º educación infantil curso 2012/13

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Cuento ilustrado por niños
SOCRATES y su CONCIENCIA
¿Por qué hizo Dios a las Madres?
Moisés, Líder del Pueblo de Dios
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
Moisés, Líder del Pueblo de Dios
DEJA SECAR LA IRA..
ESCUELA DE NIVEL INICIAL 437 “MARÍA CURIE”
LA HUERTA Una caza del tesoro basada en internet Primero Primaria
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
El imperfecto The Imperfect Tense.
El científico y los extraterrestres
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
La cumbre del amor Había una vez una chica que se llamaba María. María vivía en las montanas .Allí cada día, montaba a la cumbre de la montaña para ver.
Una historia para no olvidar
(Un relato sencillo para comprender mejor el tema del “desapego”)
María y José vivían en Nazaret, una pequeña ciudad situada en Israel, en el Oriente Próximo. Allí conviven muchos cristianos y musulmanes, pero también.
¡Yo kelo bebo !.
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Los Cantos de Orfeo Paloma Martínez Rubio 4º (Alumna de Cultura Clásica II) (IES Fuente de la Peña -Jaén-)
La leyenda griega de la Esfinge
Cuento de: -Marc Aurélien -Martin Thomas. Érase una vez un caballero que nunca tenía miedo y que todos respetaban. Tenía el corazón puro como un diamante.
Una cueva hacia otro mundo Había una vez una niña llamada DAILA. Tenía 13 años y vivía en Lérida, al lado de un bos- que. Era alta,de ojos azules y con.
¡¡¡Mala Madre !!!.
La historia de Cuaresma y Metanoia....
De Discapacidad Auditiva
Luis Treviño y Familia. Estos son mis abuelos maternos. Mi Abuelito de graduó como Contador Publico del Tec de Monterrey y mi Abuelita se graduó como.
DEJA SECAR LA IRA. Visita:
Distintivos de un verdadero discípulo
ÁLVARO Y DANI DE 6ºB. Hace de años a.C., en el mesolítico, un neandertal llamado Unga. Estaba al acecho de una gran presa, cuando de repente,
La abuelita de arriba y la abuelita de abajo
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
GAPIZÁS.COM GABRIEL PIÑERO ZÁS PRESENTA.
Janosch Nacionalidad alemana 1931 Es escritor y dibujante.
25 DE NOVEMBRO DÍA INTERNACIONAL CONTRA A VIOLENCIA DE XÉNERO.
"La Sirenita".
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
El Chiste Corto.
“TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL”
Aunque te crees estar preparado, Te Falta.
Omar Alsayad y Rocío Megias 6ºA Esta es la historia de Aitor y Carlos, dos amigos que se acababan de sacar la carrera De periodismo. Aitor era alto,
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach Tarraco s.XIII SEMANA SANTA.
EL VERDADERO DESCUBRIMIENTO DE AMERICA POR: LORENA PIRAQUIBE ELKIN GUTIERREZ DE PIÑERES.
Griegos y romanos 3ºb e.s.o
El rey mocho Te ha pasado alguna vez, que te piden que guardes un secreto y tienes ganas de contárselo a todos? Pues lo mismo le pasa al barbero de este.
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
En un pequeño pueblo vivía un rey a quien le faltaba una oreja.
“SEFER SHMOT” (PRIMEROS PRAKIM).
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARVILLAS…D:
NARNIA El sobrino del mago.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
¿ EN QUÉ SE PARECE ?.
17 Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida.
UN CUENTO DE EGIPCIOS.
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Los samis M ª Nieves Gil Tomé 2º Bach. B
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
Bienvenidos Julio 26, 2015 El Maestro de las Tormentas de la Vida Marcos 6:45-52.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
EL CRÁTER DE LOS CUENTOS. (EXTRAÍDO DE LIBRO “DESDE LOS CRÁTERES A LA LUNA”)
LÁZARO EN CATALUÑA Jan Corbella i Rigual Adam Fernandez i Garcia.
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
CURTA HISTORIA... Charles Plumb, era piloto dun bombardero na guerra de Vietnam. Despois de moitas misións de combate, o seu avión foi derribado por un.
Erros máis comúns (2ª parte)
INTRODUCCIÓN TAREFAS PROCESO AVALIACIÓN CONCLUSIÓN.
O morcego Roque.
SOÑEI CUN ANXO.
Os entroidos de Ourense
Transcripción de la presentación:

4º educación infantil curso 2012/13 Os vikingos

MOTIVACIÓN A clase chámase VIKINGOS, polo que eles estaban moi interesados no tema. Facían moitas preguntas sobre se os vikingos eran bos ou malos, se había vikingos ou non… A comezos do 2º trimestre comezamos a investigación; alongámonos ata finais de curso, polo interese demostrado polos nen@s O curso seguinte, xa con 4 anos seguen interesados polos vikingos: falan de debuxos, pelis, deuses…

QUE IMOS TRABALLAR? DE ONDE VIÑAN A COMIDA   QUE IMOS TRABALLAR? DE ONDE VIÑAN A COMIDA O VESTIARIO E AS ARMAS. Os primeiros patíns A QUE SE DEDICABAN: CAMPO, PESCA, COMERCIO E LOITAS RECEITA VIKINGA: salmón afumado, pan de centeo, bacalao ao viño, sopa de pescado MONECO VIKINGO: facemos una silueta dun neno e dunha nena, debuxamos a cara e o corpo, aparte debuxamos ou facemos con distintos materiais roupa vikinga e logo vestímolos. Podemos facelo tamén grande, baleiramos a cara e aproveitamos para sacar fotos COMO ERAN OS SEUS BARCOS: debuxamos no chan a silueta e facemos un drakar con cartón A RELIXIÓN E OS DEUSES. O CEO VIKINGO (Asgard), A TERRA (Midgard) ENTROIDO: vikingos e valquirias A CASA E OS POBOADOS ARTE E XOIAS QUE PAÍSES VISITARON O NOSO PAÍS: AS TORRES DE CATOIRA OS ENTERRAMENTOS A ESCRITURA: facemos runas e escribimos o noso nome NOMES DE VIKINGOS E VIKINGOS FAMOSOS RESTOS VIKINGOS XOGOS (dados e hnefatafl), ELFOS E TROLLS

IDEAS PREVIAS DOS VIKINGOS ( 1ª sesión) DAMIÁN: tienen cuernos, espadas y pistolas. Tienen barcos SARA: navegan en un barco Mateo: barcos vikingos DAMIÁN: tienen un “ragón” allí encima del barco para asustar a los vikingos que no tienen nada, que van delante IAGO: no tienen pistolas MATEO: Los de delante que tienen un dragón asustan a los de atrás. Son malos MARTÍN: no, son buenos DAMIÁN: Son malos MARTÍN: Son buenos que yo los ví DAMIÁN: Andan con una vela SARA: No, yo pienso que andan con remos DAMIÁN (después de pensar unos segundos): los vikingos reman. Tienen vela y remos. Viven en el Polo Sur NOA: Como Papá Noel DAMIÁN: Hace frío y tienen que hacer muñecos de nieve y llevar abrigos y botas y hay nieve  

IDEAS PREVIAS DOS VIKINGOS ( 2ª sesión) DAMIÁN: los vikingos llevan casco con cuernos cuando van a navegar. Se ponen los cuernos con las espadas. Las espadas van en el cinturón y los cuernos en el casco. Algunos tienen cuernos y otros no. Algunas veces los dejan quedar y cambian cuernos por martillos MARTÍN: no ponen los martillos en el casco, los llevan en la mano DAMIÁN: no, los llevan en el cinturón VALERIA: En la mano. PROFE: ¿Son buenos o malos? NOA, GAEL, MANU, DAMIÁN Y HÉCTOR piensan que son malos. El resto piensan que son buenos. HÉCTOR: son malos porque tienen cuernos MARTÍN: los cuernos no son malos, porque no tienen cabeza DAMIÁN: porque se enfadan muchas veces. Son muy brutos cuando se enfadan MARTÍN: no se enfadan SARA. Son buenos porque les encanta la nieve. Viven en la nieve. Hacen muñecos de nieve. Tienen escudos MATEO: son buenos porque no se enfadan. No son malos PROFE: ¿Jugaban los vikingos? ¿a qué jugaban? SARA: Vivieron hace mucho tiempo DAMIÁN: No jugaban SARA: No había juguetes PROFE: ¿Sabéis como eran sus vestidos? ¿Alguien vio cómo se vestían? NOA: se lavan la ropa cuando está sucia y cuando es de día se ponen ropa otra vez SARA: No tenían vestidos MARTÍN: Si no serían chicas y son chicos PROFE: ¿Y luego no había chicas vikingas? La mitad de la clase piensa que hay chicas y la otra mitad no. PROFE: ¿De dónde salen los bebés? TODOS: De la barriga de mamá PROFE: ¿ las mamás son chicas o chicos? TODOS: chicas PROFE: ¿entonces no había bebés vikingos?. Si no hay chicas no hay bebés, verdad? Entonces cambian de opinión algunos y 14 piensan que hay chicas y 7 se quedan pensativos y no se atreven a contestar. Se ve que tienen una contradicción en sus ideas, los vikingos son chicos pero sí es verdad que hay bebés, entonces no saben qué pensar. PROFE: ¿Sabéis dónde vivían? NOA: vivían en castillos DAMIÁN: en casitas de madera, hechas de ramas de árbol MATEO: En casitas de madera  

HÉCTOR: como se vestían DAMIÁN: Como se ponían los cuernos QUE QUEREMOS SABER?   HÉCTOR: como se vestían DAMIÁN: Como se ponían los cuernos NOA: que comían MARTÍN: si existen los escudos BREOGÁN: Y Las espadas MATEO: Donde viven A QUEN LLE PODEMOS PREGUNTAR? BREOGÁN: A mamá NOA: A los padrinos, a los tíos SARA: A mamá y a los abuelitos IAGO: A papá DAMIÁN: En el ordenador

DIÁLOGO DUN VIKINGO PREOCUPADO UN DÍA UN DOS VIKINGOS MOI PREOCUPADO DÍXOME: -JENNY DICE PAPÁ QUE UN VIKINGO TIENE BARCO -SI, CLARO, LOS VIKINGOS TIENEN UN BARCO, YA LO SABES -PERO DICE PAPÁ QUE TODOS LOS VIKINGOS TIENEN UN BARCO -YA, YA LO SABEMOS ¿NO? -PERO YO SOY UN VIKINGO Y NO TENGO BARCO -AH CLARO, NO TE PREOCUPES QUE NOSOTROS VAMOS A HACER UN BARCO, ¿VALE? QUEDA UN MOMENTO PENSATIVO Y VUELVE OTRA VEZ: -PERO ¿QUIEN LO CUIDA? -¿EL QUÉ? -QUE ?QUIEN LO CUIDA? -NO TE ENTIENDO, ¿QUIÉN CUIDA AL VIKINGO? -NO, ¿QUIÉN CUIDA EL BARCO? NO PUEDE QUEDAR SOLITO AQUÍ. NO HAY AGUA -NO SÉ QUIEN LO CUIDA. QUEDA EN CLASE, NO PASA NADA -LO CUIDA MI ABUELITO. MI ABUELITO ESTÁ EN CASA Y LO PUEDE CUIDAR -VALE, TRANQUILO. LO CUIDA TU ABUELITO UNOS DÍAS DESPUÉS HACEMOS UNA PARTE DEL BARCO. ESTÁN TODOS SENTADOS ALREDEDOR DEL CARTÓN MIENTRAS YO DIBUJO LA SILUETA DEL BARCO Y LO RECORTO. CUANDO ACABO EL MISMO VIKINGO QUEDA MIRANDO EL HUECO QUE QUEDA EN EL CARTÓN Y OTRA VEZ PREOCUPADÍSIMO ME DICE: -JENNY, CUIDADO EL BARCO SE VA A AHOGAR -¿POR QUÉ? -TIENE UN AGUJERO EN EL MOTOR, LE VA A ENTRAR EL AGUA -PERO HOMBRE, ¿LOS BARCOS VIKINGOS ANDAN CON MOTOR? -NO, ANDAN CON REMOS, PERO ESTE TIENE UN AGUJERO EN EL MOTOR -PERO SI NO TIENE MOTOR -TÚ TÁPALE EL AGUJERO, PORQUE SI NO LE VA A ENTRAR AGUA EN EL MOTOR Y SE VA A AHOGAR Y ES NUESTRO BARCO.    

  VIKINGOS FAMOSOS (elixidos por cada un deles e ás veces coa axuda dos compañeiros, atendendo as súas características físicas, como os verdadeiros vikingos)   Sara La grande Noa La RUBIA Damián El LUCHADOR Dani El pelo rizo Breogán El peloCORTO Héctor El terrorífico Martín El rubio Gael El chillón Mateo El fuerte Manuel El callado Valeria La campeona Leyre La fuerte Nicole La protestona Brais El tranquilo Uxía La jefa Esther Ojos grandes Lola La princesa Rubén Botitas rojas Laura La guapa LIVIA PELOLARGO DALIA LA ALTA HENAR la blanquita LEO EL DORMILÓN IAGO EL SOÑADOR NICOLÁS OJOS AZULES Jenny la profe  

O punto de partida foi o conto : “O vikingo dos 100 cornos” Contamos o conto, comentamos, e logo debuxaron a Olav e os seus cornos. Investigamos en internet e nos libros que temos na clase. Así desmontamos moitas teorías falsas sobre os vikingos. Logo puxemos mans á obra na tarefa de aprender moitas cousas: traballamos na PDI, estudamos xogando, fixemos fichas e ata unha festa vikinga e un libriño.

O primeiro: saber de onde viñan: “Ecandonalia”, “Escandolandia” unha palabra moi difícil, pero sí localizamos ben no mapa do mundo a súa situación.

Despois averiguamos por onde viaxaron: grandes navegantes e cabaleiros, viaxaron por mar e terra. Nós debuxamos o seu recorrido tal e como pensamos que debeu ser. Mesmo con algún problema coa pantalla. Aínda nos costa un pouco o seu manexo

VESTIARIO SEGÚN AS CLASES SOCIAIS A FORMA DE VESTIR É DISTINTA, NÓS DECIDIMOS QUE PREFERIAMOS SER: HOMES LIBRES, NOBRES OU ESCRAVOS. ARMAS: ESPADAS, LANZAS, MACHADAS POR CERTO O CASCO DOS VIKINGOS NON LEVA CORNOS

AS MULLERES VIKINGAS A PRIMEIRA LIBERACIÓN DAS MULLERES NA HISTORIA, OU ÍAN Á GUERRA OU QUEDABAN NA CASA COIDANDO OS FILLOS, TRABALLANDO A TERRA, CRIANDO ANIMAIS… TAMÉN ERAN AS DONAS DAS CHAVES DA CASA QUE LEVABAN COLGADAS DUN CINTO. SEN O SEU PERMISO NINGUÉN PODÍA ENTRAR NA CASA. ADEMAIS ERAN AS ENCARGADAS DE RECOLLER AOS GUERREIROS MORTOS NO CAMPO DE BATALLA PARA LEVALOS AO PALACIO DE ODÍN. AS VALQUIRIAS.

COMO O TEMA ERA APAIXOANTE DECIDIMOS APROVEITALO NO ENTROIDO COMO O TEMA ERA APAIXOANTE DECIDIMOS APROVEITALO NO ENTROIDO. PEDIMOS AXUDA ÁS MAMÁS E DISFRAZÁMONOS DE VALQUIRIAS E HOMES LIBRES ( GUERREIROS)

CLARO QUE TAMÉN NÓS TRABALLAMOS: PINTAMOS AS MACHADAS E AS LANZAS E FIXEMOS OS BROCHES CON CORTULINA DOURADA E POLVO DE VELUDO DE CORES. QUEDARON MOI CHULOS.

TENTAMOS FACER UN DRAKKAR PARA LEVAR AO DESFILE, PERO CHOVÍA TANTO QUE TIVO QUE QUEDAR NO COLE. AÍNDA O TEMOS.

FIXEMOS UNHA CABEZA DE DRAGÓN PARA POÑER NA PROA E DAR MOITO MEDO.

CONCLUSIÓNS VIKINGAS El drakar quedó muy chulo pero le faltan escudos Jenny, tenemos que ponerle escudos por todo el barco, y en el medio de los escudos los remos, si no cómo anda. Acuérdate, los remos tienen una curvita abajo y son más grandes que por arriba. No tiene suelo, se nos van a mojar los pies. Mi papá puede venir a ponérselo con el tío Pablo y luego lo pinta, porque mi papá lo pinta todo. Faltan los cofres de los tesoros, para guardar todos los tesoros vikingos y sentarse para remar. Hazlos con cajas, una caja para cada uno. También te faltan los tesoros. Coges un cartón, le haces redonditos y luego nosotros los pintamos de amarillo, marrón, dorado...como queramos. Te falta el mar, porque el drakar anda por el mar. Lo puedes hacer con una maqueta y hacerle así ( con las manos hace como las olas del mar) y luego nosotros lo pintamos. Si le hacemos una cabeza que pese menos lo podemos mover. ¿Podemos hacerlo más grande?, en éste no cabemos los 25 vikingos.

O PAPÁ DE DANI ESTIVO EN NORUEGA E VEU EXPLICARNOS MOITAS COUSAS DA XENTE DO NORTE E TRÓUXONOS MOITAS FOTOS. TAMÉN NOS EXPLICOU O QUE ERA UN TROLL, E VIMOS OS TROLLS NA PELI DE DAVID EL GNOMO. DESPOIS DEBUXÁMOLOS.

ALIMENTACIÓN: QUE COMÍAN E BEBÍAN VIMOS O QUE COMÍAN OS VIKINGOS: PAN DE CEREAIS, PEIXE (SOBRE TODO SECO OU AFUMADO), CAZA ( CERVO, RENO), PERO TAMÉN PORCOS E GALIÑAS, FROITAS E VERDURAS. TAMÉN O QUE BEBÍAN: OS NOSOS PAPIS SON UN POUCO VIKINGOS PORQUE TAMÉN LLES GUSTA A CERVEXA. CON TODO ISTO DECIDIMOS FACER UNHA FESTA VIKINGA: PRIMEIRO AFUMAMOS SALMÓN ( unha receita caseira)

DEIXÁMOLO UNS DÍAS E CANDO XA ESTABA LISTO MERCAMOS O RESTO DAS COUSAS: PAN DE CEREAIS, PATÉ DE CERVO E SALMÓN, SALCHICHAS DE RENO, SALMÓN AFUMADO…ESTABA RIQUÍSIMO!!!

DESPOIS DE MOITO BUSCAR A PROFE ENCARGOU A ALEMAÑA UN XOGO DO BARCO VIKINGO DE PLAYMOBIL. MOITAS VOLTIÑAS LLE DAMOS.

OS DRAKKAR VIKINGOS ESTABAN FEITOS DE MADEIRA DE ROBLE POR FÓRA E DE PINO POR DENTRO. VIMOS A DIFERENZA DESTAS MADEIRAS E COMPROBAMOS A SÚA DUREZA COMPARADO CON OUTRAS,

TENTAMOS PLASMAR A MEDIDA DUN DRAKKAR: entre 17 y 30 m de largo y 3-11m de ancho

TAMÉN INTENTAMOS LEVAR O DRAKKAR POLA TERRA COMO FACÍAN OS VIKINGOS TAMÉN INTENTAMOS LEVAR O DRAKKAR POLA TERRA COMO FACÍAN OS VIKINGOS. DIFÍCIL DE FACER PERO ENTENDÍMOLO.

DESCUBRIMOS O ALFABETO RÚNICO E OS NOSOS TITORES DE 6º AXUDÁRONNOS A ESCRIBIR O NOSO NOME CON EL.

TAMÉN FIXEMOS ENTERRAMENTOS VIKINGOS: OS HOMES CON PEDRAS EN FOMA DE BARCO E AS MULLERES REDONDA. OS NOBLES NO SEU BARCO.

E COMO NON, XOGAMOS COMA ELES CON DADOS E PEDRAS COMA SE FORA O TRES EN RAIA.

VIMOS AS DIFERENZAS ENTRE A IGREXA VIKINGA E A NOSA DO BURGO

Aprendimos moitas máis cousas, como que foron os inventores dos patíns Ou que foron os primeiros en descubrir América Tamén montamos unha casa vikinga por dentro con pezas que punzamos e pegamos. E por suposto estudamos os deuses. O noso preferido Thor, sabemos a súa historia de memoria.

Por último fixemos o libro recordatorio de todo o que aprendimos

FOMOS DE EXCURSIÓN A CATOIRA MONTAMOS EN DRAKKAR, FIXEMOS FOTOS NAS SILUETAS, XOGAMOS NOS RESTOS DAS TORRES…E MOLLÁMONOS MOITO!!!

Agora temos un mural na porta da clase

QUE APRENDIMOS? SARA: Tenían espadas BREO: escudos LAURA: cascos sin cuernos IAGO: hachas BREO: tenían barcos vikingos VARIOS: drakar SARA: con una cabeza de dragón LAURA: los barcos van por el río HÉCTOR: y por el mar SARA: andaban también por la tierra, cuando se acaba el agua. Los movían con troncos, los que iban más atrás los ponían delante. LEYRE: y los llevaban con las manos MATEO: vienen de Escandinavia BREO: cerca del Polo Norte NOA: como hacía mucho frío salían a buscar comida por todo el mundo MATEO: a veces no luchaban, comerciaban. Eran muy buenos comerciantes. BRAIS: el más famoso era Eric el rojo.   NOA: comían pescado HENAR: salmón LIVIA: con sal (con las manos hace como que unta el salmón). Galletas y tostadas ( de cereales) VALERIA: bebían agua TODOS: y cerveza MATEO: y leche NOA: las valquirias llevaban los guerreros muertos al palacio de Odín y hacían fiesta allí para todos los días BRAIS: y volaban MATEO: vestían capa, cinturón y pantalanes MARTÍN: y casco MANUEL: el dios era Thor, que tenía un martillo DANIEL: mató a la serpiente con el martillo BREO: ganó Thor, pero la serpiente lo envenenó y después también murió él, pero ganó HÉCTOR: el rey de los dioses era Odín MARTÍN: tenía un caballo con 6, 7, 8 patas DANIEL: andaban a caballo y en trineo y con patines de hueso MARTÍN: tenían trolls y cuando salía el sol se convertían en estatuas MATEO: son verdes y con rabo