Bert Rivera Marchand, PhD Ecosistemas Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas
Ecosistema Conjunto de factores físicos y bióticos Comunidades + Ambiente Físico Los factores físicos Nutrientes Agua Temperatura Viento Salinidad pH
Regulación en el Ecosistema
Factores Físicos
Agua 75% del planeta es agua Es el factor que más afecta la distribución de organismos Animales pueden tolerar o evitar los extremos Plantas toleran extremos
Temperatura Bajas impiden metabolismo Altas desnaturalizan proteínas Aves y mamíferos adaptados Altas desnaturalizan proteínas Algunas plantas y bacterias están adaptadas Fuego es importante para muchos
Viento Causado por un gradiente de temperatura (calor se mueve hacia el frío) Causa pérdida de calor y afecta evaporación Dispersa organismos Afecta oleaje Causa daños
Salinidad A mayor concentración aumenta la pérdida de agua (Osmosis) Las concentraciones son más altas en lugares áridos Algunos organismos están adaptados
pH Rango típico de la vida 4.5-9 Algunas plantas crecen a pH extremo Calcifóbicas (ácido) Calcifílicas (base) Neutrofilas Algunos animales toleran extremos Ciertas bacterias toleran pH fuera del rango (ej. Heliobacter pylori)
Biomas
Tundra Poca diversidad Frío <20 pulgadas de lluvia 41 a -25.6⁰F Predominan los suelos congelados (“Permafrost”) <20 pulgadas de lluvia Vegetación pequeña Mucho humus Poca diversidad
Taiga Frío 20 pulgadas de lluvia Bosque de coníferos Animales grandes
Bosque Templado Frío 80-100 pulgadas de lluvia Menor diversidad que el trópico Bosques deciduos Animales migran o invernan
Desiertos Secos 10 pulgadas de lluvia 1/3 de la superficie terrestre Caliente de día/ frío de noche Suelos altos en minerales 10 pulgadas de lluvia 1/3 de la superficie terrestre Poca diversidad Plantas suculentas Reptiles e insectos
Pastizales Savana Pradera Tropical 34-60 pulgadas de lluvia Diversidad intermedia Pocos árboles Animales herbívoros Fuegos son importantes Pradera Templado 23-50 pulgadas de lluvia Menos diversidad
Bosque Tropical Lluvioso Temperatura alta 62.6⁰F 80-180 pulgadas de lluvia Alta diversidad Plantas Animales Descomponedores Suelos pobres Bosque en estratos Dosel Medio Sotobosque
ECOLOGIA DE PUERTO RICO
Hot Spots
Caribe
Puerto Rico
Geología Piedra Caliza Material Volcánico
Clima Lluvia
Zonas de Vida de Holdridge Bosque Tropical LLuvioso Bosque Tropical Húmedo Bosque Tropical Seco
Ecosistemas
Flora Endémica Goetzea elegans Montezuma spesisisima Roystonea borinqueña Ottoschulzia rhodoxylon
Flora Nativa Calophyllum brasiliensis Guaiacum officinale Terminalia catapa
Flora Introducida Coffea arabica Delonix regia Cocos nucifera
Flora Introducida Invasiva Spathodea campanulata Albizia procera Panicum sp.
Fauna Endémica Eleuterodactylus jasperi Epicrates inornatus Bufo lemur
Trichechus manatus Stenoderma rufum Nomada cubensis
Columba inornata Melanerpes portoricensis Agelaius xanthomus Todus mexicanus
Fauna Nativa Artibeus jamaicensis Tyrannus dominicensis Xylocopa mordax Coereba flaveola
Nuevos Residentes Molothrus bonairensis Bubulcus ibis
Fauna Introducida
Fauna Introducida Rattus rattus Solenopsis invicta Columba livia Felis catus
Viuda macroura Iguana iguana Macacus rhesus Apis mellifera scutellata