Ciclo celular Obtener , registrar e identificar la información de cada una de las etapas de mitosis a través de la observación de imágenes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Y CITOCINESIS
Advertisements

Meiosis Aprendizajes esperados
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
Mitosis y Meiosis.
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
Unidad Nº 2 Reproducción celular
CAPÍTULO IV INGENIERÍA CELULAR.
CICLO CELULAR ¿Qué es? Es un ciclo de crecimiento y reproducción asexual, en células eucarióticas.
División celular Mitosis Ciclo celular (Pulse una opción)
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
Tema: Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Unidad Reproducción Celular:
UD 10. El Ciclo Celular MITOSIS Y MEIOSIS.
D I V I S I Ó N C E L U L A R DIVISIÓN DEL NÚCLEO = CARIOCINESIS = MITOSIS: PROFASE: Los centrómeros emigran a polos opuestos y se forma el huso acromático.
Reproducción celular. Mitosis. Meiosis.
mitosis, reproduccion asexual
REPRODUCCIÓN ASEXUAL META :
Ciclo celular.
MITOSIS EN UNA CELULA ANIMAL
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
MEIOSIS KARLA, MONSE, PALOMA Y ELI
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
By: Marina Mayoral Peñuela
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
MITOSIS: haciendo nuevas células
DIVISIÓN CELULAR I.
CICLO CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR mitosis y meiosis
MEIOSIS.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
EL CICLO CELULAR FASES DEL CICLO CELULAR.
BIOLOGÍA MITOSIS.
EL CICLO CELULAR ELABORADO POR: JENNIFFER SOLANO BLANCO
Todo cambio es un milagro para contemplar; pero es un milagro que se está produciendo cada instante.
LA DIVISIÓN CELULAR.
La Mitosis y La Meiosis.
Tema 3: Función de reproducción
La meiosis.
MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
MEIOSIS.
CICLO CELULAR MITOSIS.
Mitosis y Meiosis.
Mitosis y Meiosis.
Nacimiento de una célula La célula como unidad básica de los seres vivos: Nacimiento de una célula.
División Celular.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
Cromosomas. Ciclo celular. Mitosis
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
CICLO CELULAR.
Fases de la Mitosis.
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCION.
TEMA 2.4. EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
ILUSTRACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA FASE
Ciclo Celular.
  División nuclear en eucariontes
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
Nacimiento de una célula
CICLO CELULAR crecimiento de la célula división en células hijas permite al organismo mantenerse en un constante equilibrio reproducción de los organismos.
1 Unidad: Material genético y división celular. Tema: Etapas de la meiosis.
Reproducción asexual y sexual etapas de la mitosis y la meiosis Unidad Mexicali Biologia 2 Docente: I.Q. Anahi Campos Lopez.
Chapter 1 1 Capítulo 1 - Parte B - Capítulo 1 - Parte B - Ciencias Biológicas 2 Reproducción Celular Continuidad de la vida.
LA CÉLULA SE REPRODUCE ¿Qué se necesita para que una célula origine otras dos genéticamente iguales a la progenitora?
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
MITOSIS.
División Celular o Mitosis
Transcripción de la presentación:

Ciclo celular Obtener , registrar e identificar la información de cada una de las etapas de mitosis a través de la observación de imágenes

Evaluación Al final de la clase, 1:55 pm se revisará : Apunte completo en tu cuaderno Actitud responsable y respetuosa Conclusión escrita acerca de las etapas de la mitosis AL FINALIZAR LA CLASE, DEJA TU MESA LIMPIA Y ÁREA DE TRABAJO , LA SILLA SOBRE LA MESA.

Reproducción celular y en organismos Biología II Velázquez,O. M. P p Todos los seres vivos se reproducen. Existen 2 tipos de reproducción: Asexual y sexual La reproducción asexual , en células eucariotas se llama MITOSIS

Representación gráfica CICLO CELULAR Representación gráfica del ciclo celular El ciclo celular comienza cuando la célula está formada y definida con todos sus organelos y termina cuando se obtienen 2 células hijas

MITOSIS Las células eucarióticas son mas complejas y se reproducen de diferente manera por que contienen diferentes números de cromosomas Ej: Mosca de la fruta 8 cromosomas papas 48 cromosomas Humano 46 cromosomas

INTERFASE Antes de comenzar la mitosis, la célula ya ha elaborado copias de los cromosomas y los organelos. Después de que cada cromosoma se duplicó, a cada copia se le llama cromátide o cromosoma hija. Las cromátides se quedan junto al centrómero

INTERFASE Cromosomas y cromátides

MITOSIS . PROFASE Y PROMETAFASE La Mitosis comienza, cuando se disuelve la membrana nuclear. Los cromosomas se condensan ( se acortan y engrosan) en formas de hebras de hilo.

METAFASE Los cromosomas se alinean a lo largo del ecuador de la célula. Los cromosomas homólogos se aparean

ANAFASE Las cromátides se separan y se mueven hacia los polos de la célula.

TELOFASE La membrana nuclear se forma alrededor de los cromosomas.

CITOCINESIS La división del citoplasma se llama citocinesis. En las células se pierde la membrana nuclear y la célula se corta y se forman 2 células hijas.

Conclusión

Actividad para la clase de laboratorio 22 sep Equipo 1. fisión celular: Mariví Castillo, Julio y Miguel Ortega y Mauricio Ruiz Traer agua de charco o de florero Equipo 2 : esporulación César Trujillo, Jorge Revilla y Fernando Carvajal Poner a enmohecer una tortilla y ponerla en na bolsa de p´lastic, dentro de un lugar caliente Ej. Horno de gas. O traer un vegetal con crecimiento de hongos Equipo 3:Rodrigo Navarrete y César Rodríguez realizar un experimento de reproducción vegetativa y explicarlo: Poner a desarrollar una nueva planta: papa, ajo,hoja de violeta, tallo de rosal etc. Libro de texto pag 46 Es importante traer la plántula o el brote. Importante comenzar el sábado. Equipo 4: reproducción vegetativa: Paloma y Paola Rubio, Monserrat Walls Y Rebeca Amerena Equipo 5:partenogénesis: Brianda Ledesma, Paulina Ortega y Dani Calderón. Pueden bajar un video . Equipo 6: Regeneracíón y Gemación (tiempo de exposición 10 min para cada tema) Paulina Rodríguez,Silvana Galván,Paulo Saavedra y Karen Muñoz.Yaniz Andrés Por equipos de 4 Exposición “Reproducción asexual” Aspectos a evaluar: Presentación en Power point( 5-8 diapositivas) Tiempo de exposición 10 min Muy importante cumplir con el tiempo lo acordado Dominio de tema, creatividad para exponer y formalidad. Investigar acerca del tema y explicar con ejemplos reales, pueden mostrar videos cortos de 1-2 min. Vestimenta formal, no casual Realizar una actividad de repaso impresa en media hoja y para cada alumno para realizar en 5 min.: Ej. crucigrama, sopa de letras, mapa mental, esquema, etc